Tesis Sobre El Libro Leido (Erica)

download Tesis Sobre El Libro Leido (Erica)

of 6

description

andragogia

Transcript of Tesis Sobre El Libro Leido (Erica)

UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA

ESCUELA DE EDUCACIONDECANATO DE POSTGRADOMaestra en Educacin SuperiorMencin Planeamiento Educativo

Sustentante:rica Nez14-110488

Asignatura: tica Bblica y Profesional

Tema:Exegesis Final

Facilitador:Dr. Jos Vanderlinder, PHD

TESIS SOBRE EL LIBRO LEIDO

El libro tica La nica Regla Para Tomar Decisiones, escrito por John C. Maxwell, el objetivo principal es ayudar a encontrar la forma de vivir y trabajar una vida de tica y lograr un mayor xito a nivel profesional y empresarial.

El autor nos revela las distintas formas de utilizar la regla de oro con el fin de crear un ambiente adecuado para el xito en organizaciones y en las mismas familias, muestra la manera de hacer bien las cosas, posibilitando una situacin ganadora para todos, con resultados positivos para los empleados, clientes, inversionistas e incluso su propio estado mental.

Tambin este libro consta de un conjunto de ancdotas de historia que ilustrarn como lderes talentosos apelaron a este principio. Otros puntos importantes son las cinco razones ms comunes por las que la gente compromete su tica y de qu manera puedes vence esos obstculos morales y como aplicar la regla de oro al forjar la moral en los negocios, incrementar la productividad, alentar el trabajo en equipo, disminuir la renovacin del personal y hacer que vuelvan sus clientes.

La nica regla para tomar decisiones

Es la misma regla para ser utilizada o empleada en las diferentes actividades de nuestra vida. Segn los ejemplos empresariales que vemos, como los fraudes, quiebras, perdidas de dinero de los accionistas por mala gestin de los gerentes, por evasiones tributarias, mala utilizacin de los fondos de la empresa ya que los gerentes o dueos lo utilizaban para fines personales.

Esto ocasiona que se vea afectada la sociedad, pues no es solo en el rea empresarial, tambin en otros sectores se pueden ver este tipo de actitudes, el comportamiento antitico, que se ve dentro de la sociedad ocasiona que la gente pierda confianza en sus lderes, pues ellos no frente a una situacin antitica demuestran que no tienen el carcter suficiente para poder tomar buenas decisiones.

Los aprendizajes de este libro lo aplicar a los docentes y alumnos del segundo ciclo de bsica del Centro Educativo El Carmen Fe y Alegra, por medio de las siguientes actividades y acciones.

Talleres Reflexivos

Realizar un taller reflexivo con los docentes donde se desarrollar todo el contenido del libro y la estrecha relacin que existe entre su contenido y lo que dice la biblia, la cual en San Lucas 6, 27-38 nos dice Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que les odian, bendigan a los que les maldicen oren por los que les injurian. Al que te pegue en una mejilla, presntale la otra; al que te quite la capa, djale tambin la tnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Traten a los dems como quieren que ellos les traten. En estos talleres tratare que los docentes conozcan la regla de oro y la aplique en su trabajo y en su vida personal.

Normas de convivencias

Trabajar de manera clara las normas de convivencias con alumnos y docentes. En este punto se trabaja la regla nmero 4 de por qu debemos adoptar la regla de oro, la cual nos indica que cada persona, necesita una direccin donde la regla de oro nos ofrece algo ms que permitirnos ganar, tiene un valor interno para cada uno de quienes la practicamos. Vivimos en un mundo con mucha incertidumbre y creo en verdad que mucha gente est en busca de direccin. La regla de oro nos puede brindar esa direccin. Nunca cambies, ni siquiera cuando la circunstancia si lo haga.

Anlisis de contexto

Analizar el contexto de los alumnos para poder aplicar la regla de oro y algunos principios que expresa la biblia cuando dice, sean compasivos, no juzgamos y no sern juzgados.

Cuando el docente conoce la realidad de donde provienen sus alumnos, pueden identificarse con su dolor y ser ms compasivos y cumplir con la primera regla de oro que dice reglas en las relaciones humanas, es buscar el territorio comn con los dems.

Actividad del perdn entre alumnos y docentes.

En esta actividad se trabaj con la parte Aproveche su Oportunidad de Oro, donde se trata de admitir errores y pedir perdn, la gente confa y perdona ms cuando los que cometen los errores son sinceros con ellos y piden perdn. Como dice la palabra de Dios perdonen y, sern perdonados.

Mural de los afectos

En esta actividad los docentes y alumnos tienen la oportunidad de demostrar afectos a las personas que estn a su alrededor.

Escenificacin de los valores o trabajar los valores por mes, donde cada alumno puede conocer que la tica, es la rama de la filosofa que estudia la bondad o la maldad de los comportamiento.

Manejo de la disciplina

La disciplina es la segunda clave para no hacer las cosas por placer y manchar la regla de oro, se le ensea a los alumnos y docentes, que una persona disciplinada es la que puede hacer lo que haga falta cuando se hace falta la persona disciplinada es la que puede vivir en el buen uso del momento y es una persona libre.

Manejo de la autoestima

Por medio de videos y lectura reflexiva lograr que los alumnos y docentes manejen su autoestima de manera adecuada y no caer al orgullo.

El orgullo no se complace de tener algo sino de tener ms que el otro.

Escuela de padres

Dar a conocer a los padres que aprovechen su oportunidad de oro que le brinda este centro educativo a sus hijos, proporcionndoles una educacin de calidad.

Son muchas las actividades que podemos aplicar partiendo de los aprendizajes de este libro pero quiero terminar con esta reflexin.Jess no nos pide que pensemos en frmulas del mundo. Jess nos pide que escuchemos la que l nos propone y que nos asegura que funciona: tratar a los dems como queremos ser tratados, amar y hacer el bien, dar sin medida y en todo obrar con justicia.