Tesis Elites e Identidades La Diferenciacion Social Del Sector Profesional Indígena de Patzún

114
  UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE HISTORIA  ÁREA DE ANTROPOLOGÍA “Elites e identidades: la diferenciación social del sector profesional indígena de Patzún, Chimaltenango” EN R IQUE SI N C AL C O YO TE Nueva Guatemala de la Asunción Guatemala, C.A. , julio de 2004 

description

abarca un estudio sobre las relaciones de poder entre la iglesia y los pueblos indígenas

Transcript of Tesis Elites e Identidades La Diferenciacion Social Del Sector Profesional Indígena de Patzún

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    ESCUELA DE HISTORIA REA DE ANTROPOLOGA

    Elites e identidades: la diferenciacin social del sector profesional indgena de

    Patzn, Chimaltenango

    ENRIQUE SINCAL COYOTE

    Nueva Guatemala de la Asuncin Guatemala, C.A. , julio de 2004

  • 2

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    ESCUELA DE HISTORIA REA DE ANTROPOLOGA

    Elites e identidades: La diferenciacin

    social del sector profesional indgena de Patzn, Chimaltenango

    T E S I S

    Presentada por:

    ENRIQUE SINCAL COYOTE

    Previo a conferrsele el Grado Acadmico de LICENCIADO EN ANTROPOLOGA

    Nueva Guatemala de la Asuncin Guatemala, C.A. , julio de 2004

  • 3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    ESCUELA DE HISTORIA

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

    RECTOR: Dr. Luis Alfonso Leal Monterroso SECRETARIO: Dr. Carlos Enrique Mazariegos

    AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE HISTORIA DIRECTOR: Lic. Gabriel Efran Morales Castellanos SECRETARIA: Licda. Olga Prez Molina

    CONSEJO DIRECTIVO DIRECTOR: Lic. Gabriel Efran Morales Castellanos SECRETARIA: Licda. Olga Prez Molina Vocal I: Lic. Oscar Rolando Gutirrez Vocal II: Lic. Carlos Ren Garca Escobar Vocal III: Lic. Julio Galicia Daz Vocal IV: Est. Luis Domingo Cbar Senz Vocal V: Est. Ingrid Berzab Serech Prez

    COMIT DE TESIS

    Mtro. Virgilio Reyes Mtro. Mario Sosa

    Licda. Dalila Gaytn

  • 4

    Dedicatoria:

    A mis padres, a Alberto,

    a mi familia: sustento de vida

    en todo momento

    Agradecimiento:

    A la comunidad de Patzn. Al maestro Virgilio Reyes y

    Al maestro Mario Sosa por sus Aportes y observaciones oportunas

    Y de gran valor para este trabajo.

    Los criterios vertidos en la presente publicacin Son responsabilidad exclusiva del autor Para comentarios: [email protected] [email protected]

    mailto:[email protected]

  • 5

    INDICE Indice de figuras.

    Introduccin / 1 CAPITULO I

    CRITERIOS DE SELECCIN DE LA TEMTICA E INSERCIN EN EL MUNICIPIO. / 3 1. Insercin inicial. / 3 2. Seleccin e inters por el tema. / 4 3. Problemticas investigadas. / 7 4. Trabajo de campo / 9 CAPITULO II PATZN Y SUS PROCESOS./ 14 1. Territorio y poblacin. / 14 2. Demografa. / 19 3. Aspectos histricos. / 20

    CAPTULO III PATZN: UNA COMUNIDAD CAMPESINA. / 25 1. La expansin de la horticultura para la exportacin y su contexto. / 25 2. Insercin de las agroexportadoras. / 25 3. Bonanza y crisis del campesinado. / 29 3.1.Crisis en la economa. / 33 4. Trascendencia social de la nueva lnea de produccin agrcola. / 37 5. El sector escolarizado en el contexto de la economa campesina. / 42 CAPTULO IV LOS ALCANCES SOCIALES DE LA ESCOLARIZACIN INDGENA. / 46 1. Antecedentes. / 46 2. Los alcances sociales negativos. / 51

    2.1.El idioma. / 51 2.2.Formas de socializacin instrumentadas por la familia indgena. / 56 2.2.1.Pixabanik. / 57 2.2.2.Choloj. / 61

  • 62.3. Relaciones sociales al interior de la comunidad indgena. / 64

    3. Los alcances sociales positivos. / 66 3.1. El sector profesional y el no escolarizado. / 68 3.2. Las relaciones sociales intertnicas bajo las nuevas condiciones

    sociales. / 70 CAPITULO V LA LITE PROFESIONAL INDGENA EN LA CONSTRUCCIN DE UNA NUEVA IDENTIDAD. / 73 1. El proceso de diferenciacin identitaria. / 76 2. Identidad tnica y diferenciacin social. / 80 3. Otras identidades. / 81 3.1. La identidad del indgena no escolarizado. / 81 3.2. La identidad maya. / 82 3.3. La identidad Ladina. / 83 3.3.1. Quin es el ladino? / 83 3.3.2. Reafirmacin identitaria. / 85 3.4. La identidad Patzunera. / 86 CAPTULO VI LAS NUEVAS RELACIONES SOCIALES. / 87 1. El nuevo campesino indgena. / 87 2. Nuevos estratos sociales. / 90 3. Papeles diferenciados y su valoracin. / 95 3.1. Criterio Ideolgico. / 96 3.2. Pertenencia tnica. / 98 3.3. Roles profesionales / 100 3.4. Roles de la riqueza. / 101

    CONSIDERACIOANES FINALES. / 103 1. CAMBIOS PROFUNDOS, UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE /103

    BIBLIOGRAFA. / 104

  • 7 INDICE DE FIGURAS FIGURA No. 1 : Croquis del municipio de Patzn. 18

    FIGURA No. 2 : Demografa. 19 FIGURA No. 3 : Fotografa de los aos 50-60. 24

    FIGURA No. 4 : Cuadro de establecimientos educativos. 50

    FIGURA No. 5 : Estudiantes portando un Zum. 67

    FIGURA No. 6 : Celebracin de un 15 de Septiembre. 94

  • INTRODUCCIN.

    El estudio y anlisis antropolgico de la realidad guatemalteca, es complejo. En este sentido, una limitacin que habr que resolver es la escasa etnografa sobre temticas como la etnicidad, identidad, comunidad, diversidad cultural y desarrollo. Los procesos de cambio social al ser dinmicos, hacen urgente su abordaje.

    Es por sto, el inters en estudiar ciertos cambios sociales que ha operado en

    el Municipio de Patzn. En las cuales el sector indgena se presenta como uno de los principales protagonistas sin dejar de lado las diferentes variables que intervienen entretejiendo diferentes relaciones sociales, tanto intraetnicas como intertnicas, tanto internas como externas, que han venido a dinamizar ciertos procesos sociales muy particulares.

    En el estudio de estos cambios, se centra la atencin en el surgimiento de una

    capa media indgena profesional, como capa de transicin entre la pobreza y la riqueza, entre relaciones sociales de dominado y relaciones sociales de liberado. Para abordarla se consideran tres aspectos de anlisis : 1. la competencia por los recursos econmicos, 2. el contraste con otros sujetos sociales, (el ladino y el sector no escolarizado) 3. La competencia por los espacios de poder. Estos aspectos han dinamizado nuevas relaciones sociales tanto al interior de la poblacin indgena como a nivel intertnico.

    Todo esto, en estrecha relacin con los cambios en la economa campesina,

    que en trminos generales crean un escenario que posibilita la viabilidad de procesos de cambio social ms o menos estables donde uno de los protagonistas principales es el sector indgena de este municipio.

    La presente tesis etnogrfica se divide en seis captulos. El primero, resea la

    metodologa empleada en la investigacin de campo, desde los criterios de seleccin de las problemticas, su localizacin , las experiencias de insercin del etngrafo hasta la recopilacin y manejo de datos. En esta seccin se analizan someramente las ventajas y desventajas del etngrafo indgena. A la vez se tocarn algunos elementos tericos necesarios. El segundo captulo presenta el contexto general del municipio, algunos antecedentes histricos, a manera de induccin para una mejor comprensin de los procesos sociales internos que han tenido trascendencia en la vida social del patzunero.

  • 2

    En el tercer captulo se aborda la economa campesina, las variables que

    determinan sus desarrollo y su crisis, sus expectativas actuales, su relacin con las agroexportadoras y sus variaciones segn las coyunturas; el impacto social de la poca de desarrollo campesino, en particular en la escolarizacin masiva del indgena y cmo trastoc la tradicional estructura econmica del municipio.

    El captulo cuarto se concreta en estudiar al sector profesional indgena, a la

    vez se considera el impacto social de la escolarizacin masiva del indgena con la consiguiente formacin de nuevas relaciones sociales tanto intertnicas, (indgena ladino), como intratnicas, (indgena escolarizado Indgena no escolarizado).

    El captulo quinto recoge la conformacin de la nueva identidad del indgena

    profesional, su configuracin elitista en capas medias y su insercin en los espacios de poder. El anlisis de la situacin actual de Patzn en el contexto de los procesos sociales de cambio, donde se trata de hacer un acercamiento terico del resurgimiento o decadencia indgena local en relacin al desarrollo social alcanzado, sin dejar de lado la situacin del ladino.

    El captulo VI contiene un enfoque de la problemtica de las nuevas

    relaciones sociales, donde los protagonistas principales son el nuevo campesino indgena, y la conformacin de los nuevos estratos sociales, a partir del proceso de consolidacin del sector profesional indgena. Todo en el marco general de las relaciones sociales al interior del municipio. 1

    1 A lo largo de este trabajo, las expresiones vertidas por los informantes durante las entrevistas aparecern en negrillas. Tomando en cuenta que algunas entrevistas se realizaron en Kaqchikel, las referencias importantes obtenidas de frase corta aparecern en este idioma y en negrilla. Los nombres de los entrevistados que aqu aparecen son supuestos, para resguardar la identidad de los mismos.

  • 3 CAPITULO I

    CRITERIOS DE SELECCIN DE LA TEMTICA E INSERCIN EN EL

    MUNICIPIO. 1. INSERCIN INICIAL Para llevar a cabo este trabajo decid seguir los lineamientos bsicos del

    mtodo etnogrfico partiendo de cierto conocimiento terico sobre la problemtica antes de iniciar el trabajo de campo, basndome en el conocimiento previo que tena sobre esta comunidad dado que desciendo de una familia originaria de este municipio, aunque radico fuera del mismo desde hace ms de 20 aos.

    A un principio fue necesario auxiliarme de la tcnica de observacin

    combinada con entrevistas no formales, para familiarizarme con las diferentes problemticas de la poblacin, los cambios mas importantes en relacin a unas tres dcadas atrs. Para ello fue necesario viajar una o dos veces por mes durante fines de semana durante unos tres meses, a partir de finales de mayo de 2001 aprovechando la feria titula, en honor a San Bernardino de Siena, patrono del pueblo, el que se celebra el veinte de dicho mes.

    Esta primera etapa me permiti contactar algunas personas que me fueron

    guiando para elaborar un mapa de informantes que en conjunto me diera la posibilidad de recoger la informacin que requera.

    En ese contexto logro definir cinco grupos de informantes: a) lderes

    indgenas de anteriores generaciones (ancianos) b) sacerdotes mayas, c) lderes indgenas de organizaciones sociales actuales, d) profesionales indgenas laborantes en instituciones varias, e) campesinos.

    Al mismo tiempo se definieron las fuentes de informacin indirecta que seran

    los archivos de la Municipalidad, los de la Direccin Departamental de Educacin como entidad descentralizada del Ministerio de Educacin Publica, la Supervisin de Educacin ubicada en el municipio y los archivos del Colegio San Bernardino, tomando en cuenta que es uno de los centros educativos que ms aportes ha dado a la escolarizacin del indgena de Patzn.

  • 4 Antes de mi incursin a este municipio, mi inters radicaba en estudiar

    bsicamente los cambios culturales operados en el sector profesional indgena en relacin al sector no escolarizado o no profesional, para determinar a travs del mtodo comparativo los cambios operados en el proceso de replanteamiento de los valores culturales indgenas o de extincin tnica. Sin embargo durante el perodo de observacin y sondeo aparecen ciertas caractersticas del municipio que rebasaban las expectativas anteriores. Las relaciones de poder no solo intertnicas sino intratnicas como parte del proceso de surgimiento de nuevos actores sociales como el sector profesional indgena, parecan reconfigurar la identidad indgena.

    Adems pude visualizar que los diferentes procesos sociales al interior de este

    municipio estaban vinculados necesariamente a la dinmica de la economa agrcola que se haba registrado recientemente, con el reemplazo de los productos tradicionales por productos hortcolas para la exportacin. En ese sentido el desarrollo econmico haba logrado reactivar la escolarizacin masiva del indgena como tambin haba logrado cierto reajuste en la competencia por los espacios de poder econmico a nivel intertnico.

    Esta visin panormica de las problemticas que me interesaban, me dio la

    posibilidad de redefinir y delimitar mejor la problemtica inicial. A pesar de ciertas similitudes con otros municipios aledaos, las problemticas de Patzn prometan tener particularidades propias.

    Haba que iniciar el trabajo de investigacin partiendo del conocimiento de

    los diferentes procesos sociales y polticos que han permitido el estado actual de las cosas, lo tnico y sus cambios, las relaciones intertnicas y su dinmica hasta estos momentos, las relaciones intratnicas, (entre el sector profesional y el no escolarizado) como nuevas relaciones sociales al interior de la poblacin indgena, sus organizaciones sociales y sus conflictos.

    2. SELECCIN E INTERS POR EL TEMA. El presente trabajo parte del inters en los cambios sociales que se registran

    en la dinmica de los pueblos indgenas que buscan afanosamente una salida a su situacin social marginal, producto de las estructuras coloniales que an rigen la sociedad guatemalteca. En ese sentido, las ultimas dcadas ofrecen un campo extenso y variado para este estudio que a la vez exigen trabajos de investigacin urgentes tomando en cuenta en primer lugar la variedad de fenmenos inmersos

  • 5 en procesos dinmicos concretos, en contraposicin con los escasos estudios

    antropolgicos actuales al respecto. En relacin a la temtica que nos interesa se han realizado algunos trabajos

    etnogrficos de mucha vala, como el de Carlos Rafael Cabarrs quien en su obra En la Conquista del Ser, aborda en parte el fenmeno intelectual en el municipio de Tecpn, donde enfoca la activa presencia indgena, como grupo de presin, en la escena poltica y como participante en actividades socioculturales y cientficas. Aunque el estudio no aborda a profundidad el tema que nos ocupa, s arroja luces sobre el fenmeno, ante todo en lo que concierne a la identidad tnica como eje permanente y cambiante dentro del proceso dinmico de cambios sociales de las comunidades indgenas.

    Quich Rebelde, obra etnogrfica de Ricardo Falla, no obstante haber sido

    escrita en los aos 70, proporciona elementos etnogrficos y tericos para comprender los procesos de cambio a partir de la influencia de las diferentes instituciones como la religin y la poltica, para avanzar en la bsqueda de niveles de poder.

    No podemos dejar de lado el inters acadmico por temas relacionados a la

    identidad de los pueblos indgenas, a su desarrollo que en los ltimos aos se ha hecho evidente. En ese contexto esta el interesante trabajo denominado La Pequea Burguesa Indgena Comercial de Guatemala de Irma Alicia Velsquez Nimatuj, quien aborda elementos de identidad tnica desde la perspectiva de las relaciones sociales contrastantes. Lo cual fue de utilidad para este trabajo, tomando en cuenta la temtica abordada.

    re jin aj Kajkoj Soy de Kajkoj, es un trabajo reciente de Mximo Ba Tiul,

    donde se aborda la construccin de identidades polticas, en el marco de la dinmica de los procesos identitarios de los pueblos indgenas de Guatemala; donde una de los mayores propuestas del autor es la superacin de la visin etnicista-culturalista, en el estudio sobre identidad.

    El trabajo de investigacin que realiz la Direccin General de Investigacin

    de la Escuela de Historia, sobre Cambios econmicos producidos por la expansin de la horticultura de exportacin en la organizacin social de las configuraciones socioculturales de Patzica y Zaragoza, Chimaltenango, sirvi de referencia por la cantidad de datos que ofrece, dado que es uno de los temas necesarios en el transcurso del trabajo de investigacin.

  • 6 De la misma manera se tom en consideracin el trabajo de investigacin

    reciente realizado en Patzn titulado La mujer maya: Sujeto Social, el caso de las mujeres kaqchikeles del municipio de Patzn, Chimaltenango, en el perodo de 1990-1999, de Marta J. Lpez.

    Este trabajo parte tambin del inters de aportar a los procesos de cambio

    social en lo local y a la necesidad de construir una Guatemala democrtica, incluyente y con equidad en el contexto del nuevo orden mundial, en el que la globalizacin y la exclusin tienden a ser las principales variables de la contradiccin social.

    Entre los procesos sociales del pas, salta a la vista la presencia en la escena

    nacional de la intelectualidad maya que se ha hecho patente sobre todo a partir de los Acuerdos de Paz, con una clara tendencia de lucha por los derechos e intereses de los pueblos indgenas. A la vez, en la diversidad de escenarios donde los actores sociales participan, existe un resurgimiento indgena por la reivindicacin tnica.

    De tal manera, se busc en la regin del altiplano central del pas algn

    municipio que fuera ms o menos representativo. Es decir que presentara una escolarizacin masiva indgena y a la vez que presentara un grupo considerable de profesionales tanto de nivel medio como universitario.

    Entre los municipios posibles se encontraban San Juan Comalapa, Tecpn y

    Patzn, donde se llev a cabo cierto acercamiento de observacin y sondeo a travs de algunas personas a manera de ubicar y decidir por el municipio donde se llevara a cabo el trabajo.

    De aproximadamente diez personas que consult, adems de la oficina de

    archivo de la Direccin Departamental de Educacin, ubicada en la cabecera departamental de Chimaltenango, la mayora me sugiri realizar el estudio etnogrfico en el municipio de Patzn porque rene las cualidades que buscaba.

    En ese aspecto el panorama de Patzn era prometedor puesto que presentaba

    un sector indgena profesional medio muy numeroso de alrededor de unos 7,000 entre peritos, bachilleres y ante todo maestros de educacin primaria y de unos 1000 estudiantes universitarios, de unos 200 profesionales universitarios entre graduados y de pnsum cerrado.

  • 7

    3. PROBLEMTICAS INVESTIGADAS

    En las ltimas tres dcadas del siglo pasado, en el municipio de Patzn, del Departamento de Chimaltenango, da inicio una etapa ms en su dinmica social. Etapa que presenta, entre otros aspectos, la emergencia de un sector social desconocido hasta entonces: el sector profesional indgena.2

    Desde sus inicios el Sector Profesional Indgena se constituye en un sector

    diferenciado y muy notorio. Las primeras promociones de indgenas graduados en el nivel medio fueron principalmente maestros de educacin primaria. De ellos muy pocos logran ingresar a las aulas universitarias y a inicios de la dcada de los ochentas se gradan los primeros profesionales universitarios indgenas.

    Desde su emergencia fueron investidos de respeto y admiracin social, tanto

    as que el primer profesional universitario fue galardonado con la nominacin de hijo predilecto del pueblo decretada por la municipalidad, lo cual implic una celebracin popular masiva. Cabe puntualizar que las autoridades ediles de ese momento eran indgenas.

    Muchas expectativas pero tambin muchas dudas apuntaban hacia este sector

    profesional. Por un lado, se perfilaba un proceso de desarrollo intelectual que prometa convertirse en uno de los ejes fundamentales para lograr las tan ansiadas transformaciones sociales al interior del municipio entre las cuales buscara dejar atrs la marginacin social hacia el indgena en general. Pero por otro lado, se estaba ante la emergencia de un sector social que creaba duda y temor, en tanto se posicionaba diferente ante el indgena convencional, y mientras se afianzaba, su percepcin sobre lo comunitario se iba perdiendo. Su realidad y sus intereses se perfilaban hacia otra direccin, distante de sus races tnicas.

    En ese contexto el inters de investigacin lleva a definir dos problemticas

    principales: El proceso de estratificacin social de grupo que en este caso se manifiesta en la conformacin de una capa media indgena profesional y la configuracin de una nueva identidad, la identidad del profesional indgena.

    Elementos que definen al proceso interno de diferenciacin social, que se

    materializa en las nuevas relaciones sociales al interior de la poblacin indgena, fenmeno indito que empieza a plantearse entre el no escolarizado y el sector

    2 Llamaremos as al sector social integrado por profesionales universitarios, profesionales de nivel medio y estudiantes universitarios indgenas de esta localidad.

  • 8profesional por un lado, como en las nuevas relaciones sociales intertnicas locales.

    En las nuevas relaciones sociales, el profesional indgena, se erige como elite

    dirigente, rompiendo de tajo tanto las estructuras de poder tradicional indgena, (familiar, sociales, y la poltica, etc), como las estructuras de poder en general al interior del municipio vinculadas necesariamente a las estructuras de poder manejadas por el ladino.

    Si a este esquema le agregamos la escolarizacin masiva del indgena de este

    municipio ,veremos que a mediano plazo la correlacin de fuerzas entre sector profesional indgena y sector no escolarizado estara definido a favor del primero.

    Es por eso que el inters de este estudio se centr, en demostrar la validez de

    la hiptesis inicial en el sentido de que El sector profesional indgena de Patzn, en tanto sector social emergente, tiende a diferenciarse hacia una construccin elitista de poder en lo local, lo que contribuye a la readecuacin de las estructuras sociales del municipio

    En segundo lugar, tambin priva el inters en demostrar que se estn

    operando grandes transformaciones sociales en esta localidad: 1. Un proceso de estratificacin social al interior del pueblo indgena a partir

    de la existencia del sector profesional indgena, entre otros elementos, lo que en cierto sentido viene a trastocar la unidad tnica manifiesta desde tiempos inmemoriales, sin que esto signifique que pretendamos negar la histrica unidad de los pueblos indgenas ante la continuidad de las estructuras coloniales despus de cinco siglos de su imposicin.

    2. Que la identidad indgena ha entrado en un proceso muy dinmico, del cual

    se puede visualizar el surgimiento de una nueva identidad, la identidad del profesional indgena, que surge a partir de su diferenciacin social en relacin al sector indgena no escolarizado, misma que en la prctica cotidiana representa una brecha abierta entre los dos sectores y que a futuro podra representar la reformulacin de la identidad indgena o un proceso de extincin de la identidad indgena en este municipio.

    3. Que dado el desarrollo intelectual alcanzado por el indgena, en medio de una coyuntura econmica favorable, se ha logrado obtener cierto equilibrio de poder frente al ladino, cuestin que ha conducido al establecimiento de nuevas relaciones sociales indgena ladino.

  • 9 4. TRABAJO DE CAMPO Las actividades de trabajo de campo se desarrollaron de finales de Septiembre

    del mismo ao a finales de febrero de 2002. La primera fase consisti en visitar las oficinas de la municipalidad para accesar a los archivos, donde lamentablemente no se pudo obtener informacin, por remodelacin del edificio municipal y procedimientos burocrticos.

    Tambin se visit el departamento de archivo de la Direccin Departamental

    de Educacin, en la ciudad de Chimaltenango, donde tampoco se pudo obtener mayores datos tomando en cuenta el nivel tradicional de archivo con que contaba y los niveles de burocracia que tambin impidieron alcanzar los objetivos. En las oficinas de la Supervisin de Educacin con sede en Patzn y el Colegio San Bernardino se obtuvieron datos de considerable valor para nuestro trabajo.

    La segunda fase se desarroll alrededor de la bsqueda de contactos con los

    informantes principales. Una primera visita permiti la presentacin del investigador y a la vez el logro de la anuencia de las personas escogidas para ser entrevistadas. Al mismo tiempo permiti programar las entrevistas de acuerdo al tiempo disponible de los informantes. En este caso la mayora dispona de los fines de semana, en especial los sbados por la tarde.

    Por su lado, los agricultores se vean muy ocupados por la nueva lnea de

    productos de hortalizas para la exportacin, que es un cultivo que consume mucho tiempo sobre todo en la entrega o venta de productos que en la mayora de las veces se realiza de noche o bien en horas de la tarde para consumar la entrega en horas de la madrugada del siguiente da. sto, conllev a tener que ajustarse al horario disponible de los informantes, aunque haya representado cierta dificultad de avance en el trabajo. De hecho slo se poda entrevistar durante fines de semana y en ese sentido a lo sumo se entrevistaba a un informante en uno o dos fines de semana.

    El mayor problema fue el contacto con las personas que trabajan en

    instituciones. O bien regresan a sus casas muy noche o bien regresan hasta los fines de semana, adems se mantienen muy ocupadas.

    Se busc adems trabajar con varias personas sin mayores relaciones con

    actividades polticas y sociales, con el nimo de lograr versiones diferentes sobre

  • 10 las mismas temticas para complementar aquellas venidas de los informantes

    principales. Tambin se tuvo algunos acercamientos con dos organizaciones sociales: la Coordinadora de Organizaciones y Vecinos de Patzn, COORVEPA y la Asociacin para el Avance de Foros Polticos y Sociales.

    En general se trat de buscar el mayor vnculo posible con elementos de la

    comunidad tratando de abordar las mismas temticas para ir comparando y corroborando las aseveraciones de los informantes principales.

    La mayora de los informantes son varones y solo dos son mujeres. Algunas

    mujeres que se visit se negaron a colaborar aduciendo falta de tiempo. La explicacin que dan los informantes varones de este fenmeno es que las estructuras sociales impuestas desde hace mucho tiempo ha hecho recaer en la mujer indgena el mayor peso, no slo de la segregacin tnica y sino tambin la de gnero. Lo anterior haba permitido la marginacin de la mujer en actividades polticas y sociales. No obstante, la escolarizacin masiva reciente del indgena de Patzn ha logrado incorporar tambin a la mujer indgena.

    Una situacin que represent ventajas es el hecho de que el investigador

    hablara kaqchikel, el idioma indgena que se habla en Patzn. Esto, permiti un buen nivel de vnculo con la comunidad y realizar entrevistas a profundidad con lderes indgenas de anteriores generaciones que sin este medio no se hubiera logrado la comunicacin y confianza para recoger sus juicios y testimonios.

    De las entrevistas con profesionales, con excepcin de una, stas se llevaron a

    cabo en espaol a pesar de que hablan el idioma kaqchikel. Los entrevistados, en este caso, determinaron el idioma a utilizar.

    El trabajo etnogrfico incluy un total de diez y nueve personas entrevistadas,

    de los cuales tres son lderes anteriores de la comunidad indgena que han tenido la oportunidad de ser testigos de los diferentes procesos sociales que han afectado a por lo menos tres generaciones continuas; dos sacerdotes mayas activos; tres campesinos. Un dirigente de la Coordinadora de Organizaciones y Vecinos de Patzn, COORVEPA, con estudios universitarios; diez profesionales indgenas que trabajan en diferentes instituciones y empresas, como en agroexportadoras radicadas en este municipio, en Derechos Humanos , en instituciones del Estado, en instancias de la ONU, en educacin como docente, a un Supervisor de Educacin, en instituciones mayas, de los cuales siete poseen estudios universitarios. Tambin se incluyo a dos ladinos con larga trayectoria en la actividad docente. De estos diez entrevistados dos son mujeres.

  • 11

    De todas las entrevistas la mayora fueron individuales con excepcin de una que fue realizada a dos personas.

    Las entrevistas se disearon en base a una gua general que incluy los

    principales ejes temticos de la investigacin. Sin embargo la misma gua general de entrevista se adecu al entrevistado, de tal manera que permitieran recoger la mayor y mejor informacin. Es importante hacer notar que la gua fue enriquecida a lo largo de todo el trabajo etnogrfico.

    Inicialmente fue difcil establecer categoras de autodefinicn tnica, sobre

    todo con el profesional indgena, ya que sta parece variar segn la situacin en que el profesional se encuentre. Al exterior del municipio la tendencia es la de negar la pertenencia tnica, mientras que al interior se acenta la autodefinicin de indgena, aunque se presume que es producto de una presin propia de la contradiccin tnica ladino- indgena que se ha desarrollado histricamente.

    Sin embargo para nuestro estudio era necesario aterrizar en estas categoras en

    tanto que el profesional indgena tenda a configurarse en una elite indgena que cada vez dista ms del sector indgena no escolarizado, no solo en sus relaciones sociales sino en los contenidos tnicos de su origen. Para superar esta situacin haba que cotejar las versiones del profesional con el criterio del no escolarizado indgena, sobre el mismo tema.

    Uno de los problemas con que el investigador se encontr fue la falta de

    estudios o archivos adecuados para obtener datos necesarios como el nmero de profesionales de nivel medio y universitario de Patzn. Recurr a varias instancias educativas como la Direccin Departamental de Educacin, a la Supervisin de Educacin ubicada en Patzn, entre otras, sin alcanzar mis objetivos. Los archivos no cuentan con clasificaciones de profesionales por municipios. Ante tal situacin con el apoyo de algunos colaboradores se logr elaborar un listado de profesionales universitarios, que sin pretender exactitud, s establece en gran medida la cantidad de profesionales del municipio.

    Con los profesionales de nivel medio no era posible proceder de la misma

    manera puesto que son muy numerosos por lo que se utiliz un procedimiento diferente: Con base en los archivos de los principales centros educativos se calcul la cantidad aproximada de egresados del nivel bsico, se manejaron porcentajes de ingreso a nivel diversificado en planteles de diferentes ciudades, (en Patzn es muy reciente la creacin del nivel diversificado), menos las deserciones, ms el porcentaje de estudiantes que hicieron su nivel bsico fuera

  • 12del municipio, para obtener una cantidad aproximada de graduados de nivel medio.

    Otra dificultad que es pertinente apuntar es que dada la condicin tnica del

    investigador, que le daba demasiada cercana e identificacin con las problemticas abordadas, era difcil distanciarse en funcin de su papel, elemento necesario para no perder la objetividad en la investigacin. En diferentes ocasiones, de manera inconsciente tenda a caer en apreciaciones subjetivas, basadas en el deseo de que las cosas fueran de una determinada manera o tuvieran tal dimensin. Pero gracias a las correcciones adecuadas y a tiempo de algunos profesionales que apoyaron y el reforzamiento terico propio, se fue superando muchas debilidades en el transcurso del trabajo.

    En ese contexto tambin es conveniente mencionar que por las razones ya

    descritas, se crea conocer muy bien las problemticas a estudiar. Esto estaba marcando un sesgo en el trabajo de investigacin, porque se tenda a valer de suposiciones para elevarlas a categora de verdad lo cual necesariamente llevaba a realizar consideraciones equivocadas. Muy poco trabajo de campo se haba realizado cuando el mismo proceso de investigacin fue dando la pauta para entender que la base del estudio etnogrfico, indefectiblemente son los datos. A partir de ese momento se obvi el supuesto conocimiento de aquella realidad para adoptar el papel de un etngrafo, con determinacin a la bsqueda de los mayores datos posibles para lograr el mayor acercamiento posible al conocimiento de la realidad.

    La superacin de algunas debilidades permiti tener una visin distinta de la

    comunidad como sujeto de estudio. De una visin un tanto ideal que condicionaba a considerarla como una unidad grantica, sin mayores contradicciones , se logra observar los procesos con ms objetividad. En ese sentido se alcanza a considerar con objetividad los niveles de heterogeneidad social que est experimentando el indgena de Patzn, dentro de una lgica dialctica.

    Tambin el hecho de ser etngrafo nacional represent ventajas, en tanto se

    contaba con el privilegio de conocer de cerca el contexto nacional de las problemticas estudiadas y como investigador indgena se tuvo la ventaja de tener ciertos conocimientos sobre problemticas concretas que en determinado momento el no indgena no logra visualizar fcilmente.

    En trminos generales, la informacin requerida se logr en buena medida,

    gracias a la buena disposicin de los informantes y dems colaboradores, lo que hace de esta primera experiencia una motivacin para el futuro trabajo antropolgico. Se considera importante resaltar que una preparacin terica

  • 13 adecuada de las temticas a estudiar unida a un inters real de profundizar en

    la obtencin de los mayores datos posibles, de forma multilateral, sin dejar de lado el contexto histrico y estructural, hacen posible un buen nivel de entendimiento y comprensin de la realidad social que estudiamos, lo que a su vez nos da la posibilidad de aportar desde la antropologa a los procesos de cambio social.

  • 14

    CAPITULO II PATZN Y SUS PROCESOS

    1. TERRITORIO Y POBLACIN..

    Hasta a mediados del siglo XX, Patzn estaba rodeado de recios

    bosques y caudalosos ros, de los cuales quedan vivos, solo los recuerdos en la mente de aquellos que tuvieron el privilegio de apreciarlos en vida. De aquellos bosques de rboles centenarios solo queda el solitario Cipresaln, que se erige majestuoso en lo alto, cual smbolo de la grandeza del patzunero. Pero tambin el Cipresaln es a la vez sombra del ala de cupido en la complicidad de los romances juveniles, cuando por las tardes se antoja visitarlo para entrar en un mundo de inspiracin y poesa.

    La historia local refiere que el Cipresaln cuenta con ms de 500 aos de

    existencia, mientras ste permanece de pie, slido, con un verdor inagotable que inspira esperanza.

    Pero ms que encantos naturales, Patzn es un poblado nico que logra

    fusionar con sabidura el pasado y el presente. Ladinos e indgenas, a pesar de sus innumerables contradicciones han logrado avanzar creando un modelo de vida, propio del patzunero, donde los valores culturales muchas veces se entrecruzan perdindose el lmite de pertenencia. Basta contemplar el ajetreo y la algaraba de un da de plaza para entender la fusin o el prstamo de valores tan positivos para la convivencia armoniosa de la poblacin. Otro ejemplo es Patzn de mis recuerdos , composicin musical del maestro Reginaldo Melgar Castellanos, que ha unido al patzunero de varias generaciones.

    Lo impactante del colorido rojo del wipil de Patzn, dominante en un da de

    plaza, lleva al expectante a entender sin ambages que el indgena es hoy ya parte del futuro.

    Patzn, es uno de los 16 municipios del Departamento de Chimaltenango,

    con un rea geogrfica aproximada de 124 Km2. una altitud de 2,235.38 Mts. SNM, ubicada en el extremo occidental del Departamento de Chimaltenango, y al suroccidente de la ciudad capital de Guatemala.

    Patzn colinda al norte con Tecpn Guatemala (Chimaltenango); al este con

    Patzica y Santa Cruz Balany (Chimaltenango); al sur con Pochuta y

  • 15

    Acatenango (Chimaltenango); al oeste con San Lucas Tolimn y San Antonio

    Palop (solol). (Editora Educativa: 2002: 5) . La distancia a la cabecera departamental es de 29 kilmetros y la distancia a

    la capital es de 83 kilmetros. La carretera que conduce a estas dos ciudades es de asfalto. Tambin tiene comunicacin con Solol a travs carretera asfaltada. Reconstruida despus de su destruccin durante el terremoto del 4 de febrero de 1976.

    Como parte de la divisin poltico administrativa, el municipio de Patzn

    tiene categora de Villa, conformada por cuatro cantones: el Cantn Norte, tambin llamado Chiwakx, (por donde hay vacas), Cantn Oriente tambin llamado Chuacruz (frente a la cruz) ; Cantn Sur, tambin llamado Ruwi jay, (haciendo referencia a la elevacin del rea que se advierte por encima de las casas); y el cantn poniente tambin llamado Chicoyoti, (por donde hay coyotes, refirindose a familias con este apellido) . Adems de los cantones este municipio cuenta con tres colonias, 12 aldeas, 30 caceros. (Diccionario Municipal. 2002)3

    Durante las ltimas dcadas se ha dejado ver una expansin considerable de

    los cuatro cantones, pero por las caractersticas del terreno, la mayor expansin se registra en los cantones Oriente y Norte, donde se cuenta con una impresionante llanura, que se extiende a todo lo largo del pueblo, hasta la colindancia con el Municipio de Tecpn Guatemala.

    Sus calles se encuentran adoquinadas a excepcin de las que se encuentran

    alejadas del centro o de habilitacin reciente. Las caractersticas dominantes de la mayora de las viviendas son: paredes de block y techo de lamina. Una parte minoritaria cuenta con casas de terraza, de uno o ms niveles. Pocas casas poseen piso de tierra. La mayora posee piso de cemento. En los ltimos aos se ha empezado a incorporar elementos ms modernos, como el piso cermico, aunque hasta el momento an no es significativo en relacin al total de las viviendas.4

    Anterior al terremoto del cuatro de febrero de 1976 que asol ms del 90%

    de las viviendas del sector urbano, el panorama era radicalmente diferente. Sus

    3 El mencionado diccionario menciona 10 aldeas, pero lo correcto es 12 aldeas, segn datos de la municipalidad. Adems se mencionan tres colonias, pero recientemente se cre otra. 4 Las caractersticas aqu descritas, slo incluye el rea urbana del municipio.

  • 16

    viviendas se caracterizaban en tener paredes de adobe, de bajareque5 o de

    caa (de milpa o de castilla). En aquel tiempo eran pocas las casas con paredes de blok. Casi la totalidad de las casas elegantes de ladinos que circunscriban el centro del municipio, (que a su vez constitua el centro de poder econmico), eran tambin de adobe, de construccin de muchos aos.

    El techo, una buena parte era de paja; y la otra parte de lmina o de teja. En

    ese tiempo haban solo 4 5 casas con terraza. El piso, en su mayora era de tierra.

    La tranformacin de la infraestructura de este municipio se debe a dos

    factores bsicos: a) primero, la construccin de viviendas que se da despus del terremoto fue determinada en gran medida por diferentes programas de finaciamiento; programas que condicionaron, en la mayora de los casos, tipo de materiales, diseo y estructura de la construccin de los interesados. El block fue el material oficial de construccin en combinacin con lamina de asbesto. b) Luego tenemos el desarrollo econmico de diferentes sectores sociales, que ha permitido a lo largo de estas dcadas el mejoramiento de sus viviendas.

    En trminos generales, la vida urbana en lo cotidiano, hasta hace unas tres o

    cuatro dcadas, ms pareca rural. El medio de transporte ms importante de aquel momento lo constitua el equino. Serva para transporte personal, para transporte de lea y diferentes tipos de cocea.6 En general, era un medio importante para la produccin econmica. Era tan significativa la tenencia de estos animales de carga que se sola ubicar la posicin econmica de los campesinos por el nmero de caballos que posean. El principal medio de transporte de los sectores indgenas empobrecidos eran ellos mismos, su espalda.

    En la actualidad el principal medio de trasporte en todas las actividades

    econmicas, incluyendo las agrcolas es el vehculo automotor; en los campos agrcolas se observa el ir y venir de los vehculos cargados de hortalizas, siendo la mayora propiedad de campesinos indgenas.

    5 As se le denomina a la pared para viviendas, construidas con una estructura de madera dispuestas de tal manera que soportan y horman un material de relleno a partir de arcilla, hojas de pino seco y agua. La apariencia final es de una pared de arcilla detenidas con horcones y reglas o caa de castilla. 6 Los campesinos indgenas que sembraban varias cuerdas de tierra acostumbraban, despus de la tapisca, (cosecha del maz), juntar todo el maz en mazorca, en un lugar apropiado del campo para secarlo. Despus de una o dos semanas, organizaban su traslado hacia el patio de su casa. Esto lo realizaban en caravanas de diez a quince animales, con dos redes de a quintal en cada uno. El cargamento era adornado con ramitas de pino verde. Al animal que encabezaba el desfile se le colgaba un collar de campanillas de metal para anunciar en todo el trayecto la celebracin jubilosa de la cosecha. Mientras los arrieros lanzan gritos propios, logrando un ambiente de nimo y de llegada triunfal.

  • 17

    Entre los principales problemas de esta poblacin se tiene la falta de agua

    potable. La poblacin recibe poco agua entubada y la que recibe no es siempre potable. En invierno se suele recibir agua turbia, por la cantidad de tierra que trae. Pero en verano es an peor la situacin, puesto que a veces en semanas no cae agua por la lleve.

    Otro problema acuciante es la deforestacin que avanza incontenible. Una de

    las causas es la demanda de tierra para el cultivo de hortaliza. Otra es la falta de proyectos estratgicos de reforestacin7.

    Es difcil precisar la etimologa de Patzn, por carecer de datos que nos lleven

    a conclusiones satisfactorias. En documentos histricos de inicios de la colonia encontramos nombres como Pacon, pazn, pazn y Pazum, lo que nos refiere que la palabra Patzn surge de la evolucin de aquellas. Sobre lo anterior encontramos tres versiones. Una apunta que la palabra Patzn surge desde el momento en que el rea geogrfica fue medida con la ayuda de una cuerda hecha de cuero (cuero=tzum) lo que implicara que el rea circunscrita equivale a lo que qued dentro de la medicin con la cuerda de cuero pa= en, dentro. Tzm= cuero.

    La otra nos relata que pa tzun significa en el lugar de cueros, Donde

    hay cueros. Se cree que su nombre proviene del trueque de un terreno proporcionado por los comunitarios y vecinos de Tecpn Guatemala, a cambio de una campana, y que el tamao del terreno fue de un cuero de res extendido.(Corado, 1998: 02).

    La ltima versin que tiene generalizada aceptacin al interior del municipio

    es que la palabra Patzn deriva del kaqchikel pa= en, dentro, y zum= girasol, lo que traducido significara lugar de girasoles.

    7 Los informantes consultados durante este trabajo coinciden en sealar que la administracin municipal pasada deforest el astillero del municipio, sin que se haya impulsado un programa de reforestacin en esta rea.

  • 18

    Fig. No.1

    Croquis del municipio de Patzn, rea urbana

    Fuente: Monografa de Patzn, de Editorial Educativa.

  • 19 2. DEMOGRAFA El informe del censo de poblacin del 2002 del Instituto Nacional de

    Estadstica, refiere para este municipio una poblacin total de 42, 326 habitantes, representando el 9.49 % del total de poblacin del Departamento que es de 446,133 habitantes. Esta poblacin cuenta con un total de 8,508 viviendas.

    Fig. No.2 DATOS DEMOGRAFICOS Total Poblacin total 2002 42,326

    Poblacin migrante 0

    Total indgenas 40,241

    Total de no indgenas 2,085

    Taza de natalidad 33.05

    Taza de fecundidad 141.69

    Nmero de Mortinatos 15

    Total hombres 20,693

    Total mujeres 21,633 Total de nacimientos 2000 1,610 Total de nacimientos 2001 1,501

    Fuente: Instituto Nacional de Estadstica, Censo Nacional XI de Poblacin y VI de habitacin 2002 . La densidad de poblacin en base a los datos del censo de 2002, es de 341.34

    habitantes por kilmetro cuadrado.

  • 202. ASPECTOS HISTRICOS Segn el Memorial de Solol, Anales de los Kaqchikeles, despus de

    1527,paulatinamente, y con auxilio de los frailes, los espaoles fueron fundando con otros grupos de indios zotziles y tukuches los centros de Tzolol, Patzn, Patzica, Comalapa, Chimaltenango y los pueblos a que ms tarde se dio el nombre de los Sacatepquez. Estos ltimos haban formado un reino aparte cuya capital era Yampuc, segn refiere el historiador Ximnez. ( Recinos, 1999:20) . Mientras que otras versiones mencionan que Patzn fue fundada mucho antes de la conquista, aproximadamente en el siglo XII, pues a la venida de los espaoles ya formaban parte del basto territorio cakchiquel.(Corado, 1998:2)

    Referencias de Ferrigno nos dice que alrededor de 1686 Fuentes y Guzmn

    relata en su Recordacin Florida que ... yace el lugar de Pazon en sitio eminente y despejado y de frio y desapacible temperamento, a ocho leguas de distancia de la ciudad de Goathemala, a la parte de tramontana de su situacin y en el comn de el camino que se hace para Mxico y su terreno desigual entre grandes y dilatadas llanuras, montes, colinas y barrancas que le quiebran, pero de frtil y sustancial terreno, grato a la produccin y nivelacin de maz, trigo, frijoles, habas y otras menestras. Tiene la material formacin y aspecto de ilustre y poltica fbrica, con las ms casas de teja y buen repartimiento... Compone este lugar el cuerpo de su repblica de mil seiscientos indios vecinos tributarios, del idioma cacchiquel, y entre treinta vecinos espaoles, dueos de las estancias del contorno... ( Ferrigno, sf., sr. )

    Luego nos menciona que entre 1768 a 1770, el arzobispo, doctor don Pedro

    Cortz y Larraz al visitar la parroquia de San Bernardino Patzn, escribi que desde Santa Cruz a Patzn, ( ... ), Es camino bueno, con alguna bajada ligera y como una legua antes de llegar al pueblo se cruza una barranca llamada la sierra de el agua, en donde est el valle de este nombre, semejante a la de Piscaya, y por su profundidad corre un ro llamado de la Sierra de el agua ( hoy ro Xay), no caudaloso y va como de poniente a oriente y a un lado y otro est el valle de los ladinos.

    En 1944 se public un documento que estaba en el Archivo Arzobispal; la

    descripcin firmada por el franciscano Francisco de Zuaza el 8 de junio de 1689, que contiene una descripcin de los conventos que pertenecan a su religin, a solicitud del obispado: convento de San Bernardino de Pazn. El pueblo de San Bernardino de Pazn est situado en tierra fra y alta en el camino real que hay de Goathemala para Mxico, nueve leguas de la ciudad de Goathemala; su

  • 21temperamento es bueno, su terreno muy alto para siembra de trigo y maz, con

    muchas llanadas y algunas barrancas y cuestas. Tiene mil y seiscientos indios de confesin entre hombres y mujeres, a

    quienes se administra en la lengua cacchiquel, y teinta personas espaoles y mestizos, a quienes se administra en la lengua castellana. No tiene visita alguna, ni pueblo adyacente este de Pazn. Tiene cinco cofradas aprobadas por los ilustrsimos seores obispos, y cada cual manda decir su misa mensal... En los pueblos tambin se les predica en su lengua materna cacchiquel, no slo los das de sus festividades, sino todos los que son de obligacin y conforme la oportunidad y tiempos, alternando en unos y otros pueblos los domingos... (INE, 1994)

    Los datos anteriores son necesarios para poder entender las razones por las

    cuales los procesos sociales entre indgenas y ladinos aqu se han venido dando en el contexto de una fuerte contradiccin tnica. Ya que se ve condicionada por las estructuras impuestas desde la colonia, su organizacin econmica. Si en la primera referencia encontramos una relacin proporcional de poblacin del 98.1% indgenas por el 1.9 % de ladinos, mientras que las grandes planicies haban sido adjudicadas en propiedad a los ltimos, nos induce a pensar en las causas de un desarrollo totalmente desigual a nivel intertnico, donde el indgena result marginado y por consiguiente dominado.

    En la actualidad la relacin poblacional, en esencia se mantiene, mientras que

    la estructura econmica, basada en la propiedad sobre la tierra, hasta hace unas dos dcadas se mantena. Pero debido a ciertos procesos recientes que abordaremos ms adelante, sta fue cambiando sustancialmente. Segn el censo de poblacin de 1994, Patzn cuenta con 32,563 habitantes, de los cuales el 89% es poblacin indgena kaqchikel y el 5% poblacin no indgena. Mientras el censo de poblacin y vivienda de 2002 encontr que el total de la poblacin del municipio es de 42,326 habitantes.

    Sabemos que uno de los principales problemas del pas es la mala distribucin

    de la tierra, que la misma est concentrada en pocas manos, mientras que la mayora de la poblacin carece de ella, en muy pocas cantidades o de muy baja calidad para la produccin agrcola.

    Sobre este tema encontramos en la Patria del Criollo que la conquista

    signific fundamentalmente una apropiacin, la cual abola automticamente todo derecho de propiedad de los nativos sobre sus tierras... (Martnez,

  • 221994:144) es decir que el fin ltimo de la invasin espaola fue econmico,

    representado tanto por la tierra y como por la mano de obra gratuita indgena. Bajo esta perspectiva entendemos que Patzn no poda ser la excepcin. Los

    procesos sociales que aqu se desarrollaron durante siglos, tendieron a mantener en esencia las estructuras coloniales. El indgena de Patzn permaneci enfrentando las consecuencias del latifundismo y la explotacin para continuar siendo, a lo largo de los siglos, el soporte principal de la minora dominante de terratenientes ladinos. En este contexto viene a colacin las consideraciones de Martnez Pelez cuando nos dice que ... no se trata meramente de una poca de nuestra historia, un tiempo pretrito en que ocurrieron ciertos hechos llamados por eso coloniales. No. La colonia fue la formacin y consolidacin de una estructura social que no ha sido revolucionada todava, y a la que pertenecemos en muy considerable medida... La realidad colonial es nuestra realidad ms honda. (Ibid: 574)

    Por eso podemos afirmar que las contradicciones ms hondas que se

    manifiestan a lo largo de los procesos al interior de este municipio, no son en esencia tnicas, a pesar de que sus formas se hayan desarrollado intencionalmente a ese nivel. La contradiccin indgena -ladino, tiene un contenido de clase, que en las ltimas tres dcadas ha entrado a una dinmica de cambios.

    De acuerdo al anterior esquema, la vida social vena desarrollndose en base a

    un sistema de relaciones sociales que definen a un conglomerado indgena como empobrecido, sobrexplotado y prcticamente dominado por la clase terrateniente ladina local, cuyo soporte superestructural continu siendo el racismo y la discriminacin, permitiendo de tal forma una segregacin tnica, materializada en una franca contradiccin social interna, donde el indgena soport la peor parte.

    Como es obvio, esta contradiccin tnica condujo a diferentes procesos de

    lucha, en los que la poblacin indgena permanentemente mantuvo una posicin de querellante.

    Entre los procesos sociales ms importantes, de los albores de los aos 60,

    podemos encontrar, un movimiento social impulsado por un grupo reducido de lderes comunitarios entre los que figuran el seor Guillermo Teleguario, Catarino Mactzul, Jos Sincal aj, Esteban Lpez, Ernesto Olcot, Emiliano Coy, Doroteo Sincal Aj, Raymundo Batzibal, Rosalo Batzibal, Juan Brgido Ixen, Flix Upn, Leandro Rodrguez, entre otros que desde el Partido Democracia

  • 23Cristiana, auspiciado por la Accin Catlica, logran abrir el camino para la

    ocupacin de espacios de poder municipal de forma estable y permanente, lo que trasciende a la posibilidad de grandes cambios polticos y sociales del municipio. Uno de los primeros logros populares populares evidentes fue la abolicin del servicio gratuito denominado de alguacil, donde el indgena era el nico obligado a servir.

    Otros de los grandes logros indgenas, aunque surgidos de las propias

    polticas de Estado, son por un lado el desarrollo de la economa campesina, con el arribo de empresas agroexportadoras al municipio, en el que masivamente el campesinado indgena logra adquirir en propiedad pequeas y medianas parcelas de tierras para la produccin. Mientras por otro lado se da una masiva escolarizacin del indgena desde los aos 60, que permite a lo largo de las ltimas dcadas el surgimiento de un importante sector profesional indgena.

    Estas dos variables ltimas, que no perderemos de vista en los siguientes

    captulos de este trabajo, vienen a caracterizar los procesos dinmicos de las ltimas tres dcadas de este municipio.

  • 24

    Fig. No.3. Fotografa de los aos 50-70, del parque central de Patzn

    Foto: annimo.

  • 25

    CAPITULO III PATZUN: UNA COMUNIDAD CAMPESINA

    1. LA EXPANSIN DE LA HORTICULTURA PARA LA

    EXPORTACIN Y SU CONTEXTO

    La ampliacin de la horticultura de exportacin en el pas, se da en el contexto de la necesidad de expansin capitalista, en un momento en que los intereses polticos del capital internacional proponan para Amrica Latina sus programas desarrollistas. Desde finales de los aos cincuenta se da La preocupacin por salir al paso a los efectos que la Revolucin Cubana de 1959 podra tener sobre Latinoamrica, en cuanto al tratamiento del problema agrario, oblig a la implementacin de polticas que garantizaran la paz y la seguridad, contrarrestando posibles movimientos sociopolticos contestatarios, al desarticular su potencial base social. (Prez, (coord.), 1991:10 ) Para el rea de Chimaltenango, y en concreto para el municipio que estudiamos el proceso de insercin de las empresas agroexportadoras coincide con las necesidades de implementacin de una poltica de contrainsurgencia del Estado Guatemalteco que garantizara el control social en reas de alto riesgo como lo era este Departamento. Por los aos ochentas se da una fuerte inversin hacia estos cultivos no tradicionales que avalados por grandes empresarios nacionales y transnacionales, por el giro hacia ese rengln de los prstamos, logran grandes ganancias por la rentabilidad de esos productos en detrimento de las clases desposedas, puesto que esa rentabilidad es patrimonio de quienes controlan el poder econmico y poltico. (Ibid : 08) 2. LA INSERCIN DE LAS AGROEXPORTACORAS

    La vida econmica de los habitantes de Patzn, se ha desarrollado

    bsicamente alrededor de la actividad agrcola. Aunque desde tiempos inmemoriales se ha venido desarrollando otras actividades alternativas, en las ltimas dcadas se ha registrado una dinmica dirigida a desarrollar otras actividades econmicas como la artesana, el comercio, el servicio de transporte extraurbano y recientemente el servicio profesional de un sector profesional indgena; la agricultura sigue siendo el eje central de la economa patzunera.

  • 26

    Hasta antes de los aos 70 el campesino indgena desarrollaba una agricultura de subsistencia basada en la produccin de maz, frijol, haba, calabaza. A pesar de que el trigo era un producto exclusivamente para la venta, nunca fue representativo para el campesino indgena. Si se implementaba su siembra, era como parte de la tcnica de rotacin del suelo.8 El trigo lo sembraban los terratenientes ladinos en sus bastas extensiones de tierra para ofertarlo en los molinos de Tecpn, pero esta prctica ya qued en el pasado.

    El mtodo de produccin del campesino indgena hasta antes de la llegada de

    las agroexportadoras era tradicional, basado en el trabajo manual, con aplicacin reciente de abono qumico y natural a la vez,9 sin los suficientes conocimientos tcnicos modernos para su mejor aprovechamiento, como el desconocimiento casi total del uso de pesticidas para el control de enfermedades. Pero depositario de un patrimonio tecnolgico ancestral en la agricultura, complejo y profundo, lo que a decir de Gilberto Lpez Rivas, no pueden seguirse viendo como conocimientos esotricos o folklricos y que adems han sobrevivido al coloniaje y a la repblica burguesa opresora. (En Payeras, 1997:144)

    En ese sentido, Lpez Rivas rescata algunos planteamientos ecolgicos en

    relacin a un ecosistema ahora amenazado de ruina, que vienen siendo las mismas prcticas agrcolas de esta localidad, a saber:

    a. El uso exclusivo del maz (alimento, medicina, combustible, techo,

    envoltura, construccin, forraje, abono, entre otros), que permite un alto grado de autosuficiencia a partir de un producto con derivados biodegradables, reciclables y relativamente fcil de producir.

    b. El uso de abonos naturales (abono animal y vegetal) y sus variadas

    tcnicas de aplicacin, permiten en la medida en que se creen condiciones para utilizarlos en escala apropiada, restablecer los nutrientes del terreno sin recurrir a ingredientes nocivos, caros y anti-ambientales.

    c. El uso de tcnicas productivas que, basadas en el trabajo humano y en

    la traccin animal, se adecuan en grado apreciable a la topografa del altiplano, y constituyen respuestas modestas, pero eficaces, a los retos

    8 Esta tcnica agrcola consiste en rotar el tipo de siembra a manera de posibilitar la recuperacin de los nutrientes del suelo. 9 Anteriormente se recolectaba el estircol de animales en pequeas aboneras, sin ningn proceso tcnico, para aplicarlo as a la tierra como abono. Si algn campesino pobre no contaba con animales, sola recolectar lo que poda, durante el trayecto a su trabajo.

  • 27d. que la preservacin ambiental plantea a una civilizacin que no puede dejar

    de resolverlos sin paralizarse.(Ibid: 145) Adems las prcticas agrcolas indgenas, hasta antes de los aos 70, se vean

    muy vinculadas a creencias y ceremonias religiosas discretas, algunas caracterizadas como indgenas aunque la mayora se desarrollaba bajo concepciones sincrticas, donde el cristianismo tena fuerte influencia.

    A finales de la dcada de los aos 70 y aos despus, arriban a Patzn

    algunas empresas agroexportadoras como Alimentos Congelados S.A. Alcosa, Industria de Alimentos Procesados S.A., Inapsa, Consolidado, Tierra Fra, Cointer, cuyo objetivo es la produccin indirecta de hortalizas para la exportacin. Para ello ofrecieron a los campesinos cierto financiamiento consistente en semillas, fertilizantes y pesticidas, con el convenio de que el producto obtenido se comercializara exclusivamente con tales empresas. Adems de este financiamiento y para garantizar un buen nivel de calidad en el producto ofrecieron asesora tcnica para la siembra, mantenimiento y manejo del producto.

    | Despus de cierta resistencia, el campesino cede paulatinamente aunque con

    cierto recelo, mientras experimentaba sembrando una u otra cuerda de hortaliza, sin dejar de producir sus productos tradicionales. Despus de unos 3 a 5 aos de conocer la nueva alternativa agrcola, el campesino se decide reemplazar sus productos tradicionales por los productos para la exportacin.

    Lo anterior provoca un giro tanto en la mentalidad del campesino indgena,

    como en el modelo agrario de la localidad. De una economa de subsistencia , salta abruptamente a una economa mercantil. De un mtodo extensivo de produccin salta a uno intensivo. Entre los factores que determinaron el xito del nuevo modelo de produccin agrcola encontramos: 1. las caractersticas del suelo, 2. Las caractersticas del campesinado, 3. La situacin favorable que ofrecan las empresas agroexportadoras.

    En relacin al suelo, este municipio cuenta con grandes extensiones de

    llanuras con relativa cercana al casco urbano, abundantes tierras franco arenosas muy apropiadas para la produccin de hortalizas, con acceso de vehculo en terrapln, con cercana a la capital, entre otros.

    En segundo lugar encontramos que el campesino indgena local en su mayora

    era obrero agrcola dada la estructura lati-minifundista de la tenencia de la tierra.

  • 28

    En tal situacin, encontramos a un campesino indgena con una amplia experiencia en la agricultura, forjado en condiciones sumamente difciles, acostumbrado a soportar jornadas intensas de trabajo, de madrugada, de tarde, de noche, bajo el intenso sol o la lluvia. Es decir no le cost adaptarse a las nuevas condiciones intensivas de trabajo. Tampoco le cost adaptarse a la nueva tecnologa que requera la nueva lnea de productos, donde ya se manej ampliamente diferentes tcnicas de cultivo: el manejo de almcigos, implantes, uso de pesticidas, el mantenimiento y manejo de diferentes productos para la exportacin, etc.

    Por su lado el terrateniente ladino, que basaba su actividad agrcola en la

    contratacin de mano de obra barata indgena, acostumbrado a la sobreexplotacin y al mal trato, tena otras caractersticas que en las nuevas condiciones agrcolas se vuelcan contra s.

    Considerando el carcter extensivo de los productos tradicionales, que a lo

    sumo permita una cosecha al ao, ms la inaccesibilidad a la tierra para la mayora indgena , ste se vea obligado a buscar trabajo en la vecina costa sur durante buena parte del ao o bien aceptar condiciones laborales infrahumanas con el ladino local, basada en un salario de miseria, incumplimiento de pago, hasta el maltrato fsico y moral en ciertas condiciones.10

    El cultivo de hortalizas, en cambio, permita que en relativas pequeas reas

    de tierra se produjeran dos cosechas al ao, 11 , con ocupacin casi permanente del agricultor, desde la preparacin de almcigos, preparacin de la tierra, el implante y la delicadeza de estos cultivos que requieren vigilancia y un mantenimiento constante y eficaz, hasta la cosecha, tratamiento y entrega del producto a los centros de acopio, que dicho sea de paso, exigen alta calidad.

    Mientras, los productos tradicionales no proveen ganancias ms que el maz

    para el consumo familiar del siguiente ao, los nuevos productos ofrecan ganancias palpables, sobre todo en los primeros aos. Esto permiti que el que no posea tierras o no posea lo suficiente, la adquiriera por arrendamiento, mecanismo que favoreci la paulatina adquisicin de tierras en propiedad.

    10 De acuerdo a los relatos de algunos informantes, dados los resabios feudaloides que an caracterizaban la economa local hasta entonces, an se registraban casos de maltrato fsico de algunos terratenientes ladinos hacia sus trabajadores indgenas, con ltigos de cuero, con lo que se pegan a los animales, o con golpes de mano o pie. Sobre todo a trabajadores indgenas que residan en las tierras del terrateniente. 11 Algunas aldeas ya poseen sistemas de riego con lo que es posible sacar hasta tres cosechas al ao.

  • 29

    Es decir, que en muy poco tiempo el ladino ceda en venta sus tierras que pasaba a ser recuperada por campesinos indgenas. sto permiti que la mano de obra indgena se escaseara y encareciera en el mercado laboral interno, convirtindose en la peor pesadilla del terrateniente ladino, hacindolo declinar en su monopolio sobre la tierra.

    Mas adelante veremos que el cambio del modelo agrcola local provocado

    inicialmente por la incursin de las agroexportadoras, hace posible el inicio de un proceso de cambios sociales favorables para la comunidad indgena del municipio.

    3. BONANZA Y CRISIS DEL CAMPESINADO

    Retomando las caractersticas del campesinado indgena ya descritas, ste no

    tuvo limitaciones materiales, ms que el elemento financiero, para hacer suya esta nueva alternativa agrcola. La poca de oro de todo el proceso la constituye un perodo corto que va desde finales de los 70s hasta finales de los 80s, perodo en el cual se tuvo cierta estabilidad en los precios de los productos. Durante este tiempo, sobre todo el campesino indgena logra levantarse en trminos generales, a pesar de las afectaciones climticas, enfermedades, las fluctuaciones de precios en el mercado, cuentas sin pagar de parte de empresas que se han retirado del mercado, afectando a miles de campesinos, y las polticas comerciales de las empresas,12

    En poco tiempo la mayora de las tierras idneas para el cultivo de hortalizas

    son utilizadas para la explotacin comercial con la particularidad de que esta vez la producan ante todo campesinos indgenas.

    En una primera fase la produccin se bas en un proceso masivo de

    arrendamiento de tierras. Esta fase fue propiciada por varias razones entre las que encontramos: a) La demanda de tierras por los campesinos indgenas, que no la posean o porque la que poseen no es suficiente o es de mala calidad (Martnez, 1994:143). Esta demanda se generaliz entre los campesinos indgenas en tanto que se haba demostrado que en pocas reas de tierras era posible producir bastante.

    A manera de ejemplo, en una cuerda de terreno se cosecha alrededor de 40 quintales de

    brcoli de los cuales se obtiene una utilidad aproximada de Q1500.00. Durante los primeros

    12 Hay empresas que pagan rpido el producto, pero lo pagan barato .mientras otros que pagan un poco mejor vienen pagndolo despus de unos tres meses.

  • 30aos las ganancias eran un poco ms elevadas por dos razones bsicas: - no haban muchas

    plagas, lo que redundaba en beneficio porque casi todo el producto pasaba el control de calidad requerido por las empresas, adems en ese entonces haban mejores precios porque a nivel internacional haba menos competencia. Otro ejemplo es el de la arbeja china que los primeros aos dej buenas utilidades.

    b) El ladino, dueo de grandes extensiones de tierras no estaba preparado para

    asimilar los nuevos retos : - superar la visin estrecha acerca de las relaciones laborales del pasado, - superar la visin sobre la produccin feudaloide que an se pretenda mantener, - superar los niveles tradicionales de tecnologa, no solo en la produccin sino en el desarrollo integral de su economa. En ese sentido despus de tibios intentos de producir la nueva lnea de productos, opt por la va ms llana: primero el arrendamiento, para desembocar en la venta de grandes extensiones de tierras.

    c) Una tercera razn es la proporcin poblacional del ladino. Este en

    poblacin es solo el 5%, con la variante de que quienes residen en el municipio dominantemente es la generacin adulta. Las generaciones jvenes en parte viven en la ciudad capital y los que viven en el municipio, que son pocos, no se dedican a las actividades agrcolas. Esta situacin se traduce en desventaja para ellos. Esta situacin tendi a escasear y a encarecer la mano de obra indgena

    Las anteriores variables contribuyeron a que el ladino no pudiera hacer

    producir idealmente las grandes extensiones de tierra, en el contexto de la nueva dinmica. El arrendamiento de sus tierras fue la salida ms inmediata para seguir explotando sus recursos. La renta anual de una cuerda de tierra oscila entre Q350.00 a 400.00 segn sus caractersticas y en algunos casos depende del tipo de cultivo. Por ejemplo si es para maz cuesta menos, pero si es para arbeja china la cuota es mayor.

    El campesino indgena prcticamente se apropi de los beneficios de la nueva

    produccin agrcola. Esta dinmica permiti el cambio del papel del campesino pobre, que dicho sea de paso era la mayora. Por un lado una buena parte del semiproletario agrcola, al servicio del ladino, pas a se pequeo productor, adquiriendo algunas cuerdas de tierra. Mientras que el campesino medio logr aumentar su propiedad, con la compra de considerables cuerdas de tierras.

    La masiva adquisicin de tierras en propiedad por el campesino indgena se

    generaliza, extendindose a las aldeas del municipio. Como mecanismos necesarios y muy particulares surgen elementos organizativos nuevos al interior del campesinado que fueron permitiendo el paso hacia el mercado de tierra a nivel local. En las aldeas, de forma espontnea algunos campesinos indgenas se

  • 31 unen para comprar ciertas extensiones de tierras de ladinos. Inicialmente esta

    tcnica dio muy buen resultado al punto en que se convierte posteriormente en el mtodo principal para la compra de tierras de parte del campesino indgena.

    Un ejemplo elocuente lo tenemos en la aldea Chuiquel que cre la Asociacin

    de Desarrollo Integral de Chuiquel, ADIC, que entre otras funciones, se encarga de la organizacin de los campesinos para la compra de grandes extensiones de tierras, para luego repartirlas segn los aportes de cada cual. De esta manera el campesino indgena ha adquirido casi la totalidad de tierras de ladinos en esa localidad.

    A pesar de que en el caso de esta aldea ya se han adquirido ciertos

    financiamientos externos para la compra de tierras, esta modalidad organizativa del campesino en este caso constituye un aporte de mucha vala que deber tomarse en cuenta a futuro para los proyectos o programas de desarrollo rural a nivel regional y nacional.

    Este proceso se generaliz hasta el punto que, segn la opinin de la mayora

    consultada, se ha adquirido hasta el momento alrededor de la mitad de las grandes propiedades de ladinos. De esta suerte la estructura econmica de Patzn se ve trastocada a favor del indgena. Es decir que la tenencia de la tierra ha tenido una dinmica con tendencia a la bsqueda del equilibrio econmico en la relacin intertnica en lo local.

    En trminos generales podemos decir que el campesino indgena ha tenido

    grandes logros en ese sentido, sin embargo se hace necesario puntualizar que este sector social no es homogneo. En su seno se evidencian diferencias sociales. El campesino que antes de este cambio era muy pobre, sigue siendo en trminos generales pobre. El desarrollo que se tuvo trascendi cuando mucho para sacar de la extrema pobreza a la mayora y que una pequea parte se haya convertido en campesino medio; mientras que ste, en trminos generales ha logrado superarse en gran medida y contina hacindolo porque posee recursos.

    En ese contexto el campesino medio logr sortear los problemas financieros

    en gran medida, mientras que el campesino pobre no logra ms que sembrar algunas cuerdas de terreno, con el agravante de que en ocasiones tiene que pagar renta, fletes, intereses sobre prstamos, etc. Es lgico suponer que el campesino pobre, con todas sus limitaciones y caractersticas, logra desarrollarse hasta cierto nivel que le es propio por su situacin de clase.

  • 32

    Otras variables logradas a partir del cambio en el agro patzunero que viene a

    sumarse a la compra- venta de tierras son entre otros lo salarial, mejoras en las relaciones laborales, el rompimiento del esquema semifeudal13, el impulso a la escolarizacin indgena, temas que abordaremos ms adelante.. Si antes del cambio el salario del obrero agrcola se hallaba muy por debajo del salario mnimo oficial, hoy por hoy el jornal oscila entre los Q30.00 a Q50.00, dependiendo del tipo de trabajo. Las cosechas suelen pagarse mejor, adems en stas se incluye un almuerzo a los trabajadores a manera de festejar el logro obtenido.

    Nuestro esquema es significativo si consideramos que ese movimiento se

    registra en no ms de tres dcadas, desde finales de los aos 70, hasta estos momentos. Obviamente sto le dio ventajas al campesino indgena para encontrar a corto plazo en la nueva lnea de productos una salida acelerada para su desarrollo econmico y social.

    La situacin econmica del ladino ha cambiado sustancialmente. Si antes ste

    haca producir las grandes extensiones de tierras, en estos momentos muestra poca incidencia en las actividades agrcolas y como agravante, las nuevas generaciones han seguido la tendencia de convertirse en empleados de empresas: de caminos, de transporte, o empresas varias de la ciudad capital.

    No obstante no podemos decir que el ladino est acabado. Por un lado ste

    posee an grandes extensiones de tierras, incluso algunas son de plantaciones de caf, en zonas cercanas a la costa sur. Por otro lado, en la venta de sus propiedades tienen la posibilidad de inversin en el desarrollo de la pequea empresa, que ya algunos estn intentando, aunque se enfrentan ante la falta de experiencia en este rubro.

    13 El concepto semifeudal refiere la permanencia hasta hace unas tres dcadas de remanentes del modo de produccin feudal donde varios de los terratenientes ladinos de la localidad an conservaban un cierto modelo de colonato. Algunos trabajadores vivan en propiedad de los primeros y aunque perciban un salario en efectivo, ste sola ser un salario de miseria condicionado por la condicin descrita anteriormente. Aunado a lo anterior esta situacin era el contexto en el que se desenvolvan las relaciones sociales entre trabajador y patrono, donde los excesos se mantenan a la orden del da.

  • 333.1.CRISIS EN LA ECONOMA.

    A finales de los aos 80, ya se vea venir una poca de declinacin que

    amenazaba la economa del campesino. Por un lado las plagas se haban diversificado y cada vez se hacan ms resistentes a los tratamientos y control, lo que implicaba rechazos de los productos en grandes cantidades. En ocasiones el productor perda casi la mitad de sus productos que iban a parar en barrancos o basureros de la localidad, ya que no se encontraron alternativas para su aprovechamiento. A la vez implicaba mayores inversiones para su tratamiento, tanto en pesticidas como en mano de obra. A manera de ilustracin tenemos que en el centro de acopio se acepta el brcoli si en una canasta, (caja de plstico) hay menos de 5 gusanos, si es rebasada esta marca, el producto es rechazado.

    Un segundo elemento que afect mucho y sigue afectando al productor son

    las polticas del intermediario agroexportador. Por un lado son los que fijan los precios al interior del pas despus de ciertas deliberaciones entre las diferentes empresas, sin alguna instancia de control de ninguna clase, por lo que se presume que los precios son fijados segn la disposicin o voluntad de las empresas.

    Es decir no existe una libre competencia en el mercado local que de lugar a un

    equilibrio entre la oferta y la demanda, todo lo contrario el campesino se vea sujeto a las disposiciones concertadas de las empresas, con el entendido de que la poltica de precios siempre apunt y sigue apuntando a la bsqueda de mayores ventajas para el empresario agroexportador.

    Las polticas del mercado internacional es otra variable que entre todas fue

    contundente para la cada de la economa campesina. Las leyes de la oferta y la demanda en el mercado internacional condujeron los precios a un nivel tan bajo que la dinmica agrcola en su conjunto se vio modificada. Los subsidios a la produccin agrcola mexicana, ms su nivel tecnolgico superior al de Guatemala, (mecanizacin de la produccin y sistemas de riego adecuados), las fuertes inversiones extranjeras para el desarrollo de la produccin hortcola en colombia, para contrarrestar la produccin de la coca entre otros, produjo un mercado internacional ms competitivo, ante las cuales el productor guatemalteco queda a la zaga.

    Las agroexportadoras buscando alternativas para poder competir en el

    mercado internacional, desvan su inters hacia otras zonas estratgicas, como la costa sur, donde se puede aprovechar la utilizacin de la tecnologa mecanizada

  • 34 para abaratar costos, cuestin que en el rgimen lati-minifundista como

    Patzn no es posible lograr. Adems de lo ya apuntado, tenemos que el pago de los productos a los

    campesinos suele darse despus de algunos meses. Esto los empuja a buscar segundos crditos bancarios o con prestamistas, proceso que se complica cada vez ms para el productor.

    El robo directo del producto a cientos o miles de campesinos ha sido un factor

    que ha rebasado los lmites de la tolerancia. Por ejemplo cuando algunas empresas como CONSOLIDADO, CONTER, AGROFRO, se han visto en diferentes problemas y han tenido que retirarse de Patzn, lo han hecho despus de recoger la mayor cantidad de productos posible, de tal forma que en su retirada estratgica se habran llevado un considerable botn. Botn que a veces ha alcanzado a ser de millones de quetzales, sin ser recuperado.

    Estos hechos, que han quedado impunes, han afectado no solo

    econmicamente al campesino sino tambin ha tenido alcances morales. En lo econmico queda frustrado ante grandes deudas que a veces ha trascendido al decomiso de sus propiedades hipotecadas. En lo moral, el campesino pierde las expectativas de desarrollo. A veces ha tenido que aceptar que ste es su destino. Vivir condenado en un sistema injusto, donde la impunidad se mantiene a la orden del da. Ante esto muchos campesinos han dado marcha atrs para volver a la produccin de los productos tradicionales, cual derrotado en una contienda injusta y desigual. Con la nica satisfaccin de que por lo menos aqu uno no se enferma por el coraje de tanta injusticia.

    Los campesinos afectados han realizado denuncias en su debido momento, sin

    que alguna procediera a favor de los afectados. En ese sentido el campesino se ve solo, sin organizacin y sin los medios legales a su alcance para hacer efectivo el derecho que le corresponde para recuperar lo que le pertenece.

    En este contexto, los precios bajaron ms de lo esperado, al extremo que la

    economa campesina basada en la nueva lnea de productos, cay al nivel de los productos tradicionales del pasado.

    Al trmino de aquella poca de bonanza, la mayora de campesinos no

    estaban preparados para enfrentar los nuevos retos. A final de cuentas eran productores dependientes de las agroexportadoras, pues no tenan un mercado

  • 35 propio para la venta de sus productos, no tenan alternativas claras para la

    produccin de otros productos fuera de los establecidos por las agroexportadoras. Adems el campesino se vea solo, sin asesora tcnica para abrirse paso fuera de este esquema y lo ms preocupante es que a estas alturas no existe capacidad de organizacin ni conocimientos tcnicos para la bsqueda de alternativas.

    Como corolario de este cuadro, las tierras se estn agotando por su mal

    manejo con el uso intensivo que se le ha dado. Ya no ha habido rotacin de suelo y se le ha envenenado con pesticidas letales.

    La ausencia de una cultura empresarial no permiti que el desarrollo

    econmico logrado durante una dcada haya podido pivotear hacia el montaje de pequeas empresas y de aqu proyectarse hacia un crecimiento econmico sostenible y sustentable.

    No obstante, las razones bsicas por las que esta experiencia del campesinado

    de Patzn est al borde de la quiebra es que no ha habido alguna poltica de desarrollo rural serio, ni a nivel local, regional, ni nacional que pudiera ofrecer alternativas serias de desarrollo a largo plazo.

    Segn la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, Si el

    acceso a la tierra no va ligado a la atencin financiera, tcnica, de infraestructura, en capacitacin y democratizacin del mercado, no va a tener utilidad la tierra para el campesino, (CNOC, 1988:79). En otro apartado encontramos que se entiende que si no se modifica el acceso al mercado, no se garantiza la produccin, lo cual exige algunas reformas constitucionales, adems de propiciar una discusin profunda e integral que involucre a todos los actores sociales comprometidos con los problemas agrarios. (Ibid. :79)

    Lo anterior nos lleva a considerar que la problemtica agrcola local que

    estudiamos, en ultima instancia est condicionada por el sistema econmico nacional, cuyas estructuras altamente concentradoras tanto de tierra, capital y recursos tecnolgicos tambin han acaparado el mercado internacional, el cual a su vez es controlado por estructuras monoplicas que determinan las condiciones de la oferta y la demanda.

    El Estado guatemalteco como expresin de los intereses de las clases

    poderosas del pas, es garante de una poltica orientada al desarrollo econmico de aquellas clases en el poder, ms no de las mayoras empobrecidas. Por esa razn es que el modelo agroexportador guatemalteco no es capaz de ofrecer alternativas serias de desarrollo en las zonas donde tiene incidencia. Ms bien por

  • 36 la tolerancia y consideraciones que se le aplican capitaliza ventajas

    arancelarias para la exportacin, amnistas fiscales, como evasin y defraudacin fiscales, que redundan en beneficios de las empresas agroexportadoras en detrimento del desarrollo de los sectores productores como en el caso de Patzn.

    En este municipio, a pesar de los logros obtenidos ya mencionados,

    encontramos que existe el 58.72 % de pobreza y un 10.29 de pobreza extrema. (SEGEPLAN 2001: 31)

    En ese sentido es necesario avanzar en la formulacin de un nuevo modelo

    econmico que transite necesariamente en una profunda reforma agraria, aunada a una poltica de desarrollo rural acorde a las necesidades de desarrollo y modernizacin de nuestra sociedad.

    Es necesario reconocer que el caso de Patzn refleja la ausencia de proyectos

    y programas serios de desarrollo rural en el pas, a pesar de que el 80.1 % de la poblacin guatemalteca vive en el rea rural, de los cuales el 63.2% es poblacin indgena (ONU, 2001:68).

    Lo anterior muestra que en este rubro no se estn dando cumplimiento a los

    compromisos adquiridos en los Acuerdos de Paz a pesar de que sobre el papel se haya plasmado que ...es esencial que el Estado aumente y reoriente sus esfuerzos y recursos hacia el campo, e impulse en forma sostenida una modernizacin agraria en la direccin de una mayor justicia y de una mayor eficacia. (SAQBE, sf,:22)

    Por lo que se hace urgente que el gasto pblico se reoriente hacia el rea rural

    en la bsqueda de una mayor equidad y justicia social. Pero para ello ser necesario que tanto los actores locales, el movimiento campesino, la sociedad civil organizada en general busquen niveles de incidencia en la programacin del presupuesto pblico a corto plazo.

    Patzn est demostrando que el campesino guatemalteco tiene capacidad de

    adaptarse a nuevas condiciones de trabajo de produccin agrcola, incluyendo las que requieren de la aplicacin de nuevas tecnologas. Y ante todo est demostrando que los niveles altos de subdesarrollo y marginacin de los pueblos indgenas no estn condicionados por su origen tnico sino por las condiciones estructurales que como herencia del pasado colonial an permanecen vergonzosamente despus de medio milenio, en contraste con la galopante dinmica del desarrollo tecnolgico y cientfico del mundo exterior.

  • 37

    4. TRASCENDENCIA SOCIAL DE LA NUEVA LINEA DE PRODUCCN AGRCOLA.

    La legislacin laboral de la Reforma cre los instrumentos normadores de

    una nueva situacin de servidumbre para el indio, ahora en funcin de los intereses de los finqueros. Desde el clebre y funesto reglamento de Jornaleros de la poca de Barrios, hasta la no menos clebre ley de Vagancia del ltimo dictador cafetalero, Ubico, se fueron perfeccionando no humanizando, como maliciosamente se ha querido decir los mecanismos legales de la opresin de los indios en torno a los siguientes puntos medulares: quedaron obligados a acudir a las fincas cuando los finqueros los necesitaran...los finqueros como clase en el poder, se mantuvieron siempre en posibilidad legal de retener a los indios en las fincas todo el tiempo que los necesitaran... (Martnez, 1994:580).

    El autor contina diciendo que el Libreto de jornaleros no fue suprimido

    sino hasta el ao 1945, ...su abolicin fue una de las ms importantes medidas de la Revolucin de 1944, y quiz la nica de fondo que perdur despus de la contrarrevolucin de 1954...Lo cual quiere decir que en Guatemala priva el salario en el campo desde hace apenas veinticinco aos, despus de haber privado durante cuatrocientos aos el trabajo forzado semigratuito, de carcter feudal.(Ibid. 581)14

    Para Patzn que no es la excepcin, el contenido de aquel sistema neocolonial

    adquira nueva forma, ms sutil, a la vez ms complejo. Por fin el campesino indgena estaba libre, pero libre para escoger dnde morirse de hambre y de enfermedad, en la Costa o en su propio terruo. O con un finquero de la Costa o con un terrateniente ladino de su pueblo. Dada la imposibilidad de acceso a la tierra, como nico medio de produccin posible en aquel entonces, el indgena continuaba marginado econmica y socialmente. Al mismo tiempo el racismo y la discriminacin, el maltrato fsico y moral hacia el indgena continuaban a la orden del da.

    En las relaciones sociales esta situacin se reflejaba en una franca

    contradiccin tnica, donde el ladino buscaba mantener su dominio sobre el indgena, mientras que ste buscaba liberarse. Situacin que en lo cotidiano se haca manifestar en enfrentamientos intertnicos a todos los niveles sociales. No obstante el uso del terror de parte de los herederos de la colonia fue un

    14 Los cuarenta y cinco aos que menciona el autor, habr que interpretarlo en su contexto.

  • 38 mecanismo que cal hondo en la sicologa social indgena, a veces revestido

    de racismo o discriminacin, a veces de abuso de poder, etc. Este terror facilitaba la dominacin.

    Lo que relata Juan, un campesino indgena de 55 aos puede ilustrar en parte

    esta realidad: recuerdo que por los aos 60 todava se vea que si algunos nios indgenas que estuvieran jugando en la calle, y vean venir algunos nios o jvenes ladinos, alguien tena que dar la voz de alarma: vienen ladinos! lo que implicaba tener que salir corriendo o se corra el riesgo de recibir alguna humillacin en el mejor de los casos, o ser despojados de sus artesanales juguetes, que en la mayora de veces eran arrojados lejos a manera de provocacin, o simplemente para hacer notar su supuesta superioridad.

    Un dato comn obtenido entre la poblacin es que la figura del ladino, a lo

    largo de los aos ms difciles, se personific en un ser malvado e inhumano. En este sentido en la vida cotidiana indgena se equipar con la figura de un ogro, utilizada para amedrentar a los chiquillos con diferentes frases: callte, si no viene el ladino y te va a llevar. Portte bien, si no te regalo con un ladino. O simplemente: xpe mos! (vienen ladinos!) para infundir miedo y lograr el control del nio.

    Nos comenta doa Cipriana, ama de casa, ya grande de edad, que cuando su

    nia la grande entr gritando, xpe mos!, mi nia pequea se meti despavorida debajo de la cama, donde se orin del susto, pobre mi nia... Expresiones que en la actualidad ya no se oyen, pero s eran comunes hasta hace unas 3 4 dcadas, como expresin del nivel de subordinacin, sometimiento y dominacin que era objeto la poblacin indgena de esta localidad, cuestin que ha tenido una dinmica de cambios a favor de una mayor equidad, a lo largo de estas dcadas, como veremos ms adelante.

    Pero es en las relaciones laborales donde ms se manifestaba la permanencia

    tanto de una ideologa colonial, como una prctica necesariamente basada en la dominacin tnica con ingredientes legalistas y hasta de t