Tesis de Tecnico en Informatica

6
11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica 1/6 www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230 Gobierno del Estado de México Secretaria de Educación, Cultura y Bienestar Social Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Media Superior y Superior CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO N. 2 TEXCOCO PROYECTO DE INVESTIGACION TEMA: “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DE LA ASOCIACION RURAL DE INTERES COLECTIVO.” Alumno: Manuel Alejandro Gámez Roldán 3er. Grado Grupo 304 Profra. Sabrina Segura García Texcoco, Edo de México CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL. 1.1. DESCRIPCION DEL CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO Y CULTURAL EN QUE SE UBICA EL ESCENARIO REAL. 1.1.1.- Contexto Social. Texcoco es uno de los municipios pertenecientes a la denominada, Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La cabecera municipal se encuentra conectada al Distrito Federal por la autopista Peñón-Texcoco y por la carretera federal Los Reyes-Lechería. Recientemente, se inauguró una nueva vía de comunicación conocida como "Periférico de Texcoco", la cual es un libramiento para el transporte pesado que parte desde las inmediaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, hasta la Carretera Federal México-Calpulalpan, con el propósito de mejorar el tránsito vehicular dentro del municipio y disminuir la contaminación por emisiones de automóviles. 1.1.2.- Contexto Económico. La industria texcocana es mediana y pequeña, y se carece de industria pesada o de transformación, por lo que buena parte de la fuerza de trabajo se desplaza al Distrito Federal, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. 1.1.3.- Contexto Cultural. Aunque no se ha determinado una fecha exacta del establecimiento de los primeros grupos humanos en el actual territorio de Texcoco, es muy probable que los asentamientos de la región se hayan visto influidos por la cultura teotihuacana desde finales del periodo preclásico y durante el clásico; y después bajo el influjo de los toltecas, en el posclásico . Las fuentes históricas basadas en los códices Xólotl,Tolotzin y Quinatzin, entre otros, indican que los fundadores del señorío pertenecían a un grupo chichimeca que al llegar a la cuenca de México, se estableció en la provincia que más tarde, los mexicasllamaron Acolhuacán. Los

Transcript of Tesis de Tecnico en Informatica

Page 1: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

1/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

Gobierno del Estado de México

Secretaria de Educación, Cultura y Bienestar Social

Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior

Dirección de Educación Media Superior y Superior

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO N. 2 TEXCOCO

PROYECTO DE INVESTIGACION

TEMA: “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DELA ASOCIACION RURAL DE INTERES COLECTIVO.”

Alumno: Manuel Alejandro Gámez Roldán

3er. Grado Grupo 304

Profra. Sabrina Segura García

Texcoco, Edo de México

CAPITULO

I

REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL.

1.1. DESCRIPCION DEL CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO Y CULTURAL EN QUE SE

UBICA EL ESCENARIO REAL.

1.1.1.- Contexto Social.

Texcoco es uno de los municipios pertenecientes a la denominada, Zona Metropolitana de la Ciudad de

México. La cabecera municipal se encuentra conectada al Distrito Federal por la autopista Peñón-Texcoco ypor la carretera federal Los Reyes-Lechería. Recientemente, se inauguró una nueva vía de comunicaciónconocida como "Periférico de Texcoco", la cual es un libramiento para el transporte pesado que parte desde las

inmediaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, hasta la Carretera Federal México-Calpulalpan, con elpropósito de mejorar el tránsito vehicular dentro del municipio y disminuir la contaminación por emisiones de

automóviles.

1.1.2.- Contexto Económico.

La industria texcocana es mediana y pequeña, y se carece de industria pesada o de transformación, por lo que

buena parte de la fuerza de trabajo se desplaza al Distrito Federal, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan.

1.1.3.- Contexto Cultural.

Aunque no se ha determinado una fecha exacta del establecimiento de los primeros grupos humanos en el

actual territorio de Texcoco, es muy probable que los asentamientos de la región se hayan visto influidos por lacultura teotihuacana desde finales del periodo preclásico y durante el clásico; y después bajo el influjo de

los toltecas, en el posclásico . Las fuentes históricas basadas en los códices Xólotl,Tolotzin y Quinatzin, entre

otros, indican que los fundadores del señorío pertenecían a un grupo chichimeca que al llegar a la cuenca de

México, se estableció en la provincia que más tarde, los mexicasllamaron Acolhuacán. Los

Page 2: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

2/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

principales tlatoanis del señorío de Texcoco fueron: Nopaltzin, Tlotzin Pochotl, Quinatzin, Techotlala, Ixtlixochitl

El Viejo, Acolmiztli-Nezahualcóyotl, Nezahualpilli y Cacamatzin. En la época prehispánica, después de

doscientos años del arribo de los primeros grupos chichimecas; nace uno de los más grandes tlatoanis:

Acolmiztli-Nezahualcóyotl. Entre toda esta pléyade de hombres ilustres, de grandes guerreros y sacerdotes; que

influyeron de manera sobresaliente en la historia de México, se encuentra Acolmiztli-Nezahualcóyotl,

denominado también como el Rey Poeta.

1.2.- ORGANIGRAMA.

1.3.- MISION, VISION Y VALORES.

MISION.

Promover el desarrollo rural de los ejidos de la zona oriente de Estado de México, impulsando proyectos

económicos, sociales y ecológicos.

VISION.

Ser generador en el desarrollo de proyectos existosos los cuales permitan el desarrollo económico a los

pequeños productores y sus familias de las zonas rurales.

VALORES.HONESTIDAD

- Ser sinceros con nosotros mismos y con los demás. - Actuar con transparencia, confianza e igualdad.

PERTENENCIA E IDENTIFICACIÓN - Sentirse en familia formando parte de la organización.

- Estar orgulloso del lugar de trabajo. - Cuidar los recursos de nuestra empresa.

RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

- Cumplir nuestras obligaciones. - Asumir las consecuencias de nuestras acciones.

- Lo que decimos, lo hacemos.

PASIÓN - Hacer las cosas con amor y cariño. - Dar el 100% de nuestro esfuerzo.

- Compromiso en cuerpo, mente y alma.

RESPETO Y HUMILDAD - Tratar a los demás como queremos ser tratados.

- Atender con cortesía al público y a mis compañeros. - Estamos dispuestos a aprender de nuestros errores.

EXCELENCIA EN EL SERVICIO

- Lo que hacemos, lo hacemos bien. - Brindar el mejor servicio y atención al cliente.

Page 3: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

3/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

UNIÓN

- Trabajar en equipo y comunicarnos respetuosamente para alcanzar metas comunes.

ALEGRÍA - Propiciar el entusiasmo y dar nuestra mejor sonrisa.

- Sentirnos felices en nuestro trabajo.

INNOVACIÓN - Buscar, imaginar, crear, enseñar y deleitar.

- Libertad para expresar nuestras ideas.

1.4.- CROQUIS DE UBICACIÒN.

1.1.1.- NECESIDADES

1.1.1.1.- RESEÑA HISTORICO-SOCIALA.R.I.C. (Asociación Rural de Interés Colectivo) fue creada en el 2005 con el fin de ayudar a los campesinos a

gestionar recursos para el desarrollo de sus cultivos. Si bien es cierto que A.R.I.C. no cuenta con muchosrecursos trata de brindarle al campesino la mejor ayuda posible ya que este sector es uno de los mas

desprotegidos debido a la falta de recursos que proporciona el gobierno.

CapituloIiReferencia del perfil profesional.

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA TÉCNICA CURSADA.

El bachillerato tecnológico es una opción bivalente es decir, se puede estudiar el bachillerato en conjunto de unacarrera técnica, en el bachillerato tecnológico se prepara al alumno para que pueda cursar el nivel superior ya

que las materias impartidas son prácticamente las mismas que en un bachillerato general, adicionalmente seimparten las materias tecnológicas que preparan al alumno como técnico en alguna especialidad.

Al termino de la carrera se obtiene el certificado de bachillerato y una carta de pasante, y al cumplir con losrequisitos de titulación se obtiene una cedula y un título de técnico a nivel medio superior los cuales quedaranregistrados ante la Dirección de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública.

El TECNICO EN INFORMATICA cumple con la implementación de los programas actuales para laaplicación de la informática de una manera eficiente.

2.2. OBJETIVOS DE LA CARRERA.El objetivo de la carrera es formar técnicos con una excelente preparación quienes implementaran la informáticacon ética y de una manera eficiente.

2.3. PERFIL DE INGRESO.

El alumno interesado en cursar la carrera de técnico en informática deberá tener la habilidad para comunicarse

apropiadamente, destreza para resolver problemas lógicos y matemáticos y una disponibilidad ydesenvolvimiento adecuado en el área laboral.

2.4. PERFIL DE EGRESO.El egresado de la carrera Técnico en Informática deberá Realizar documentos electrónicos mediante equipo de

cómputo y software de aplicación así como poder operar y preservar el equipo de cómputo, los insumos, la

Page 4: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

4/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

información y el lugar de trabajo, elaborar páginas Web con animaciones interactivas de aplicación general y

específica en un ambiente multimedia, diseñar sistemas de información básicos en una plataforma de base de

datos de acuerdo a la metodología del desarrollo de sistemas.

CapituloIi

Descripción de actividades.

El día 7 de Marzo del año 2011 fuimos presentados por el profesor Juan Francisco Peralta en la Asociación

Rural de Interés Colectivo, en donde fuimos recibidos por el Ing. Eduardo Pérez el cual nos hablo de las

necesidades de la Asociación en cuanto al departamento de informática, por tal motivo tenemos el fin de mejorar

y mantener los equipos de computo en buen estado y apoyar en todas las actividades referentes al área deinformática.

A continuación se muestra un reporte de las actividades realizadas divididas por semanas de trabajo.

SEMANA 1 (del 7 al 9 de Marzo)En esta semana se verifico el estado de los equipos de computo, dado que estos estaban en muy mal estado y

algunos equipos no funcionaban se seleccionaron las computadoras que aun funcionaban y a estas se les

pretendía dar mantenimiento preventivo y correctivo pero por motivos económicos de la asociación solo se lesdio mantenimiento preventivo ya que esta es mucho mas barato.

El mantenimiento preventivo como su nombre lo indica trata de prevenir posteriores fallas en el ordenador. En

primera instancia se verifico si se contaba con el material indicado para dar este tipo de mantenimiento pero

como no se contaban con los recursos suficientes para comprar los aditamentos necesarios para este trabajocomo son el aire comprimido o aspiradoras, franela, brochas e isotopos se improviso con una formula formada

por alcohol isopropilico y fabuloso, ya contando con los materiales necesarios

se procedió a dar el mantenimiento a los ordenadores, en primera instancia se verifico que todos los cables

estuvieran en buen estado para que no les fuera a causar algún daño la formula con la que se iba a limpiar elordenador, posteriormente se procedió a sopletear el CPU con la aspiradora, después se aplico la formula

hecha con el alcohol isopropilico sobre los periféricos del ordenador en seguida se retiro el exceso de formula

que tenían los periféricos con una franela, posterior mente se limpiaron los monitores detallando con los isotoposlas partes más difíciles de limpiar, en cuanto al exterior del CPU, el mouse solo se limpiaron con una franela

humedecida con la formula, a los teclados se les retiraron las teclas con un destornillador plano y se limpio el

interior con una franela humedecida con la formula y con una aspiradora, en cuanto a las teclas se limpiaron con

el mismo procedimiento con el cual se limpio el exterior del equipo. SEMANA 2 (del 14 al 16 de Marzo)

En esta semana el trabajo encomendado fue archivar directorios de unidades de riego, estos directorios

constaban de aproximadamente 200 a 500 personas del pozo San Fermín, los datos de los que constaba el

directorio eran nombre, teléfono y ocupación, cada hoja del directorio costaba de aproximadamente 100columnas según fuera el caso de las personas que ocupan las unidades de riego y se dividía en 3 columnas.

SEMANA 3, 4 y 5 (del 21de Marzo al 6 de Abril)En esta semana se me fue encomendada la tarea llevar el control de las unidades de riego, se creó una base de

datos con una carpeta inicial llamada Unidades de Riego la cual consta de 300 carpetas con los nombres de las

Page 5: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

5/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

unidades de riego y en el interior se cotejaron todos los documentos que debe tener cada unidad tales como

actas de nacimiento, curp y credencial de elector de los propietarios de los pozos carta testamentaria en caso de

que el propietario fuera finado y en caso de que hubiera alguna querella con el pozo se anexaban losdocumentos del juicio.

Esta base de datos fue creada en el escritorio para que nuestro jefe inmediato pudiera tener acceso más

rápidamente, al principio se me pidió que hiciera la base de datos en my SQL pero dado que el ordenador

donde trabajaba contaba solo con 250 MB de memoria RAM la base de datos se creó en el procesador detextos de Office (Word) en hojas de cálculo de Excel y en Adobe Reader este último fue utilizado solo para

encontrar las coordenadas geográficas donde se encuentran los pozos de agua y la paquetería de Office fue

utilizada para archivar la información y guardar las imágenes de los documentos escaneados.SEMANA 6 (del 11 al 13 de Abril)

Durante esta semana se le brindo apoyo al personal administrativo ya que necesitaban poner en orden cada

documento en el área correspondiente, se nos encomendó la tarea de cotejar los documentos de cada integrante

de las unidades de riego cada paquete de documentos debía contener acta de nacimiento, comprobante dedomicilio, credencial de elector, curp y acta constitutiva en caso de ser propietarios del pozo, en algunos casos

no contaban con el CURP, por lo tanto el personal administrativo nos pidió ayuda para descargarlo de internet y

anexarlo al paquete correspondienteSEMANA 7 y 8 (del 18 al 29 de Abril)

Durante estas dos semanas se acudieron 10 días avilés ya que el día 18 de Abril nos dieron la orden de realizar

un trabajo muy urgente que consistía en entrar a la pagina www.inegi/mexicoencifras.com en la cual teníamos

que sacar los datos del cabildo municipal de cada entidad de los estados que nos habían tocado, en mi caso metoco Hidalgo y tuve que buscar cual era su gobernador y cada presidente municipal de cada municipio que

conforma este estado, los datos que teníamos que recabar eran estadísticas de seguridad pública, de

agroindustrias y estadísticas de producción pesquera en dado caso de que el estado estuviera cerca de la costa

y un puntuario de coordenadas geográficas de cada entidad. Toda esta información se introdujo en una carpetallamada CBT No. 2 estadías y en su interior contenía una carpeta con nuestro nombre y en esa carpeta se

introdujo la información de el estado correspondiente.

SEMANA 9 (del 2 al 6 de Mayo)Durante esta semana sacamos alrededor de 1500 credenciales de elector de todos los miembros de cada unidad

de riego y posteriormenente se sacaron fotocopias de cada una de las credenciales de elector y se guardaron en

un apartado para su uso posterior.

Semana 10 (del 9 al 11 de Mayo)Durante esta semana de trabajo archivamos en una hoja de calculo una tabla de personas a las cuales se les iba

a brindar apoyo en diferentes rubros, esta tabla constaba de 80 filas y 4 columnas en las cuales se referían al

nombre, dirección, teléfono y ocupación ya que a los agricultores, ganaderos y demás actividades regerentes al

campo y al manejo de animales para consumo humano se les hiba a apoyar con personal técnico para elmejoramiento de su producción y área de trabajo.

SEMANA 11 y 12 (del 16 al 18 y 23 al 25 de Mayo)

En esta semana se ocuparon las copias de las credenciales de elector a las cuales primeramente se les dio usopara sacar nombre y fecha de nacimiento para un apoyo de despensas que les hba a otorgar el PRI después

cada una de las credenciales se regreso al paquete correspondiente donde estaban los documentos originales

después se hiso un conteo de las personas que todavía estaban vivas y de las que ya son finadas para darles un

seguimiento para recabar sus nuevos documentos en caso de que fuera necesario, también elaboramos nuestrascartas de termino de estadías la cual posteriormente fue firmada por el Ing. Eduardo Perez presidente de ARIC

“Asociacion Rural de Interés Colectivo”.

Page 6: Tesis de Tecnico en Informatica

11/06/12 Tesis De Tecnico En Informatica

6/6www.buenastareas.com/impresion/Tesis-De-Tecnico-En-Informatica/2791230

En la semana doce concluyo nuestro periodo de estadías y al finalizarlas se presentara un proyecto de alguna

anomalía que tenga la organización de la empresa el cual se desarrollara en el siguiente capitulo.