Tesis Control Difuso

download Tesis Control Difuso

of 15

Transcript of Tesis Control Difuso

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    1/15

    poca: Dcima pocaRegistro: 2010143Instancia: Primera Sala

    Tipo de Tesis: AisladaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 23& 'ct%re de 201(& Tomo II

    )ateria*s+: ,om-nTesis: 1a. ,,$///I/201( *10a.+Pgina: 14

    CONTROL CONCENTRADO Y DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD YCONVENCIONALIDAD. SUS DIFERENCIAS.

    De los artclos 1o. 5 133 de la ,onstitci#n Poltica de los 6stados 7nidos)e8icanos& deri9a e el control concentrado de constitcionalidad 5con9encionalidad respecto de normas generales por 9a de acci#n estdepositado e8clsi9amente en los #rganos del Poder "dicial de la Federaci#n&ienes deciden en ;orma terminal 5 deosos propongan en s demanda o enlos casos en e proceda la splencia de la e>a& si na disposici#n escontraria o no a la ,onstitci#n Federal 5 a los tratados internacionales so%rederec=os =manos de los e el 6stado )e8icano sea parte. Por s parte& elcontrol di;so e reali?an las dems atoridades del pas& en el m%ito de scompetencia& se e>erce de manera o?garcon;orme a la ,onstitci#n. Por tanto& el control ordinario e e>ercen estasatoridades en s la%or cotidiana& es decir& en s competencia especrdicas& pre%as 5 alegatos propestospor las partes& dando cmplimiento a los derec=os ;ndamentales de

    adiencia& legalidad& de%ido proceso 5 acceso a la >sticia. 6s a donde el>?gador ordinario& al aplicar la norma& pede contrastar& de ordico nacional*esto es& reali?ar el control di;so+ en e>ercicio de na competencia genrica&sin e la ree8i#n e reali?a el >e? com-n& ;orme parte de la dispta entreactor 5 demandado. 6n ese sentido& la di;erencia toral entre los medios decontrol concentrado 5 di;so estri%a& esencialmente& en e en el primero esdecisi#n del e>oso e el tema de inconstitcionalidad o incon9encionalidadde la le5 ;orme parte de la litis& al plantearlo e8presamente en s demanda deamparoB mientras e en el segndo& ese tema no integra la litis& e se limitaa la materia de legalidad *competencia espec?gador pede desaplicar la norma e a s criterio no sea acordecon la ,onstitci#n o con los tratados internacionales en materia de derec=os=manos.

    Amparo directo en re9isi#n 4C22014. ,=a9ira 5 Ar?ate& S.,. 2 de ma5o de201(. 7nanimidad de catro 9otos de los )inistros Artro ald9ar $elo de$arrea& "os Ram#n ,osso Da?& "orge )ario Pardo Re%olledo 5 Al;redo !tirre?'rti? )ena. Asente 5 Ponente: 'lga Snc=e? ,ordero de !arca EillegasB en s

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    2/15

    asencia =i?o s5o el asnto Artro ald9ar $elo de $arrea. Secretario: 'cta9io"oel Flores Da?.

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes C de oct%re de 201( a las 11:00 =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n.

    poca: Dcima pocaRegistro: 2010144Instancia: Primera Sala

    Tipo de Tesis: AisladaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 23& 'ct%re de 201(& Tomo II)ateria*s+: ,om-n

    Tesis: 1a. ,,/,201( *10a.+Pgina: 14

    ,'GTR'$ DIF7S' D6 ,'GSTIT7,I'GA$IDAD H ,'GE6G,I'GA$IDAD. S7

    6"6R,I,I' G' $I)ITA GI ,'GDI,I'GA 6$ D6$ ,'GTR'$ ,'G,6GTRAD'.

    6n atenci#n a los artclos 1o. 5 133 de la ,onstitci#n Poltica de los 6stados7nidos )e8icanos& el control di;so e reali?an los "eces ordinarios& en elm%ito de ss competencias& constit5e na =erramienta en s la%or de decirel derec=o con;orme a la $e5 Sprema. 6sta ;acltad se =a entendido en elsentido de e el #rgano >dicial pede e>ercerla e8 ocio& esto es& en ra?#n des ;nci#n >risdiccional 5 sin e medie petici#n algna de las partesB sinem%argo& es ;acti%le e en n >icio contencioso el actor solicite e el

    >?gador e>er?a control di;so respecto de algna norma. 6n este caso& ale8istir n argmento de nlidad e8preso& se dan dos posi%ilidades: 1+ e el#rgano >risdiccional coincida con lo e8pesto por el actor 5 considere e

    de%e desaplicar la normaB 5& 2+ e no con9enga con lo solicitado. 6n este-ltimo spesto& si el #rgano del conocimiento considera e la norma no escontraria a la ,onstitci#n Federal o a los tratados internacionales en materiade derec=os =manos de los e el 6stado )e8icano sea parte& %astar cone mencione en na ;rase e8presa e no ad9irti# e la norma ;ese9iolatoria de derec=os =manos& para e se estime e reali?# el controldi;so 5 respet# el principio de e8=asti9idad e rige el dictado de sssentencias& sin e sea necesaria na >stirdica e8=asti9a en esesentido& pes la norma no le gener# con9icci#n e psiera en entredic=o lapresnci#n de constitcionalidad de la e go?an las disposiciones >rdicas denestro sistemaB ello& pore no pede imponerse al >?gador natral lao%ligaci#n de contestar de ;ondo los argmentos de inconstitcionalidad oincon9encionalidad e le =agan 9aler en la demanda& 5a e ese procederimplicara e la 9a se eipare al control concentrado& des9irtndose conello la distinci#n entre los dos modelos de control e estn per;ectamentedi;erenciados en nestro sistema. Por tanto& es ine8acto considerar e en sdemanda de amparo el e>oso de%a com%atir el anlisis de constitcionalidade;ectado por la atoridad responsa%le& pes el control concentrado deconstitcionalidad 5 con9encionalidad de las normas generales por 9a deacci#n se deposita e8clsi9amente en los #rganos del Poder "dicial de la

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    3/15

    Federaci#n& ienes deciden en ;orma terminal 5 de?gadores de amparode%en a%ordar el estdio de constitcionalidad de le5es al dictar sentencia enamparo directo cando estos aspectos sean planteados en los conceptos de9iolaci#n& sin e los pronnciamientos e =%iese reali?ado la atoridadresponsa%le en el >icio de nlidad& por medio del e>ercicio del control di;so&limiten o condicionen el e>ercicio de las ;acltades del control concentrado.

    Amparo directo en re9isi#n 4C22014. ,=a9ira 5 Ar?ate& S.,. 2 de ma5o de201(. 7nanimidad de catro 9otos de los )inistros Artro ald9ar $elo de$arrea& "os Ram#n ,osso Da?& "orge )ario Pardo Re%olledo 5 Al;redo !tirre?'rti? )ena. Asente 5 Ponente: 'lga Snc=e? ,ordero de !arca EillegasB en sasencia =i?o s5o el asnto Artro ald9ar $elo de $arrea. Secretario: 'cta9io

    "oel Flores Da?.

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes C de oct%re de 201( a las 11:00 =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n.

    poca: Dcima pocaRegistro: 200C003Instancia: Primera Sala

    Tipo de Tesis: "risprdenciaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 1& )a5o de 201(& Tomo I

    )ateria*s+: ,onstitcionalTesis: 1a.". 3201( *10a.+Pgina: 1

    A)PAR' DIR6,T' 6G R6EISIKG. 6S PR',6D6GT6 ,7AGD' 6G $A D6)AGDA S6A$6!A $A ')ISIKG D6 $A R6SP'GSAL$6 D6 R6A$IAR 6$ ,'GTR'$ DIF7S' D6,'GSTIT7,I'GA$IDAD D6 7GA G'R)A !6G6RA$.

    De los artclos 1o.& 10& ;racci#n I/& 5 133 de la ,onstitci#n Poltica de los6stados 7nidos )e8icanos deri9a e el e>ercicio del control di;so deconstitcionalidad a cargo de los #rganos >risdiccionales responsa%les& de%econsiderarse inclido en el spesto de Mconstitcionalidad de normasgeneralesM& pre9isto para la procedencia del recrso de re9isi#n en el citadoartclo 10& ;racci#n I/& siempre 5 cando el e>oso se dela de la omisi#n dedic=o control di;so en s demanda de amparo& 9inclada con normasespec

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    4/15

    si las primeras se a>stan a las segndas& mediante el segimiento de lospasos se@alados por el Tri%nal en Pleno de la Sprema ,orte de "sticia de laGaci#n en la tesis P. $/I/2011 *Ca.+& p%licada en el Semanario "dicial de laFederaci#n 5 s !aceta& Dcima poca& $i%ro III& Tomo 1& diciem%re de 2011&pgina ((2& de r%ro: MPAS'S A S6!7IR 6G 6$ ,'GTR'$ D6,'GSTIT7,I'GA$IDAD H ,'GE6G,I'GA$IDAD 6/ 'FFI,I' 6G )AT6RIA D6

    D6R6,N'S N7)AG'S.M& es decir& primero =acer na interpretaci#n con;ormeen sentido amplio por la cal se ;a9ore?ca la protecci#n ms amplia de laspersonasB si esto no es posi%le& lle9ar a ca%o na interpretaci#n con;orme ensentido estricto seg-n la cal& ante 9arias interpretaciones >rdicamente9lidas& pre;erir la e ms ;a9ore?ca los derec=os ;ndamentales 5&as Erti? ,ontreras.

    Amparo directo en re9isi#n 40C22013. $is Ra-l de las ,asas ,adena. 4 de>nio de 2014. 7nanimidad de catro 9otos de los )inistros Artro ald9ar $elode $arrea& "os Ram#n ,osso Da?& Al;redo !tirre? 'rti? )ena 5 'lgaSnc=e? ,ordero de !arca Eillegas. Asente: "orge )ario Pardo Re%olledo.Ponente: "os Ram#n ,osso Da?. Secretaria: )#nica ,ac=o )aldonado.

    Amparo directo en re9isi#n 10C22014. Personal del D.F.& S.,. 2( de >nio de2014. ,inco 9otos de los )inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n,osso Da?& Al;redo !tirre? 'rti? )ena& ien ;orml# 9oto concrrente& 'lgaSnc=e? ,ordero de !arca Eillegas 5 "orge )ario Pardo Re%olledo. Ponente:

    "os Ram#n ,osso Da?. Secretaria: Dolores Reda Agilar.

    Recrso de reclamaci#n 4102014. "lio ,sar 6sco%edo ,=ina. 2 de agosto de2014. ,inco 9otos de los )inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n,osso Da?& Al;redo !tirre? 'rti? )ena& 'lga Snc=e? ,ordero de !arcaEillegas 5 "orge )ario Pardo Re%olledo. Ponente: Artro ald9ar $elo de $arrea.Secretario: "lio ,sar Ramre? ,arre#n.

    Tesis de >risprdencia 3201( *10a.+. Apro%ada por la Primera Sala de esteAlto Tri%nal& en sesi#n de ;ec=a 9eintine9e de a%ril de dos mil ince.

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    5/15

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes de ma5o de 201( a las C:30 =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n 5& por ende& se considera de aplicaci#no%ligatoria a partir del lnes 11 de ma5o de 201(& para los e;ectos pre9istos enel pnto sptimo del Acerdo !eneral Plenario 1C2013.

    poca: Dcima pocaRegistro: 10(2(Instancia: Pleno

    Tipo de Tesis: AisladaFente: Semanario "dicial de la Federaci#n 5 s !aceta$i%ro III& Diciem%re de 2011& Tomo 1)ateria*s+: ,onstitcional

    Tesis: P. $/I/2011*Ca.+Pgina: ((2

    PAS'S A S6!7IR 6G 6$ ,'GTR'$ D6 ,'GSTIT7,I'GA$IDAD H

    ,'GE6G,I'GA$IDAD 6/ 'FFI,I' 6G )AT6RIA D6 D6R6,N'S N7)AG'S.

    $a posi%ilidad de inaplicaci#n de le5es por los >eces del pas& en ning-nmomento spone la eliminaci#n o el desconocimiento de la presnci#n deconstitcionalidad de ellas& sino e& precisamente& parte de esta presnci#n alpermitir =acer el contraste pre9io a s aplicaci#n. 6n ese orden de ideas& elPoder "dicial al e>ercer n control de con9encionalidad e8 ocio en materia dederec=os =manos& de%er reali?ar los sigientes pasos: a+ Interpretaci#ncon;orme en sentido amplio& lo e signieces del pas Jal igale todas las dems atoridades del 6stado )e8icanoJ& de%en interpretar elorden >rdico a la l? 5 con;orme a los derec=os =manos reconocidos en la,onstitci#n 5 en los tratados internacionales en los cales el 6stado )e8icano

    sea parte& ;a9oreciendo en todo tiempo a las personas con la protecci#n msampliaB %+ Interpretaci#n con;orme en sentido estricto& lo e signirdicamente 9lidas& los >eces de%en&partiendo de la presnci#n de constitcionalidad de las le5es& pre;erir aellae =ace a la le5 acorde a los derec=os =manos reconocidos en la,onstitci#n 5 en los tratados internacionales en los e el 6stado )e8icanosea parte& para e9itar incidir o 9lnerar el contenido esencial de estosderec=osB 5& c+ Inaplicaci#n de la le5 cando las alternati9as anteriores no sonposi%les. $o anterior no a;ecta o rompe con la l#gica de los principios dedi9isi#n de poderes 5 de ;ederalismo& sino e ;ortalece el papel de los >ecesal ser el -ltimo recrso para asegrar la primaca 5 aplicaci#n e;ecti9a de losderec=os =manos esta%lecidos en la ,onstitci#n 5 en los tratadosinternacionales de los cales el 6stado )e8icano es parte.

    Earios C122010. 14 de >lio de 2011. )a5ora de siete 9otosB 9otaron encontra: Sergio Sal9ador Agirre Angiano& "orge )ario Pardo Re%olledo consal9edades 5 $is )ara Agilar )orales con sal9edades. Asente 5 Ponente:)argarita Leatri? $na Ramos. 6ncargado del engrose: "os Ram#n ,osso Da?.Secretarios: Ra-l )anel )e>a !ar?a 5 $ara Patricia Ro>as amdio.

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    6/15

    6l Tri%nal Pleno& el 9eintioc=o de no9iem%re en crso& apro%#& con el n-mero$/I/2011*Ca.+& la tesis aislada e antecede. )8ico& Distrito Federal& a9eintioc=o de no9iem%re de dos mil once.

    Gota:

    6n la resolci#n emitida el 2( de oct%re de 2011 por el Pleno de la Sprema,orte de "sticia de la Gaci#n en la solicitd de modirisprdencia222011& en el pnto -nico se determin#: Mnico. Nan edado sin e;ectos lastesis >risprdenciales n-meros P.". 3CC 5 P.". 4CC& c5os r%ros son lossigientes: Q,'GTR'$ "7DI,IA$ D6 $A ,'GSTIT7,IKG. 6S ATRIL7,IKG6/,$7SIEA D6$ P'D6R "7DI,IA$ D6 $A F6D6RA,IKG. 5 Q,'GTR'$ DIF7S' D6$A ,'GSTIT7,I'GA$IDAD D6 G'R)AS !6G6RA$6S. G' $' A7T'RIA 6$ART,7$' 133 D6 $A ,'GSTIT7,IKG.M& conclsi#n a la e se arri%# en 9irtddel marco constitcional generado con moti9o de la entrada en 9igor delDecreto por el e se modi

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    7/15

    delicada o%ligaci#n constitcional de los >?gadores e les permite inaplicarna le5 en el caso concreto& es necesario agotar& de manera scesi9a 5consecente& na metodologa e tiene tres etapas: I+ Parmetro de anlisis.J6n esta primera etapa& el >?gador de%e identirisprdencia emitida por el Poder "dicial de la Federaci#nJB %+ todos losderec=os =manos contenidos en tratados internacionales en los e el 6stado)e8icano sea parteB 5 c+ los criterios 9inclantes de la ,orte Interamericana deDerec=os Nmanos esta%lecidos en las sentencias en las e el 6stado)e8icano =a5a sido parte& 5 los criterios orientadores de la >risprdencia 5precedentes del citado #rgano de >sticia internacional& cando ael no =a5asido parteB II+ Interpretaci#n.J 6n caso de s%sistir la posi%le colisi#n entre lanorma legal en cesti#n 5 el derec=o =mano& en esta segnda etapa&partiendo del principio de la presnci#n de constitcionalidad de las le5es& los

    >?gadores de%en proceder a reali?ar n contraste pre9io entre el Derec=o=mano a preser9ar 5 la norma legal en cesti#n& a tra9s de dos tipos deinterpretaci#n: a+ Interpretaci#n con;orme en sentido amplio.J $os >?gadores

    de%en interpretar el orden >rdico a la l? 5 con;orme a los derec=os =manosesta%lecidos en la ,onstitci#n 5 en los tratados internacionales en los calesel 6stado )e8icano sea parte& ;a9oreciendo en todo tiempo a las personas laprotecci#n ms amplia& o %+ Interpretaci#n con;orme en sentido estricto.J,ando =a5 9arias interpretaciones >rdicamente 9lidas& los >?gadoresde%en pre;erir aella e =aga a la le5 acorde a los derec=os =manosesta%lecidos en la ,onstitci#n 5 en los tratados internacionales en los e el6stado )e8icano sea parteB 5 III+ Inaplicaci#n.J ,ando las alternati9as deinterpretaci#n anteriores no sean posi%les para resol9er el caso concreto& enesta tercera etapa& el >?gador de%e proceder a inaplicar la le5 o norma encesti#n& sin =acer na declaratoria general so%re la in9alide? o e8plsar delorden >rdico las e se consideren contrarias a los derec=os =manos.

    *Tesis de >risprdencia apro%ada por acerdo !S2(2014+

    PR6,6D6GT6S:

    EIIJPJ2aSJ21("icio ,ontencioso Administrati9o G-m. 14C3111J1J0CJ12JS2J0CJ03.JReselto por la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de

    "sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n de 12 de a%ril de 2012& pornanimidad de ( 9otos a ;a9or.J )agistrado Ponente: Francisco ,e9as!odne?.J Secretario: $ic. "os Antonio Ri9era Eargas.*Tesis apro%ada en sesi#n de 1 de agosto de 2012+R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o II. Go. 1(. 'ct%re 2012. p. ((

    EIIJPJ2aSJ30"icio ,ontencioso Administrati9o G-m. 21312J1J0J21312JS2J0CJ03.JReselto por la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de

    "sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n de 1 de a%ril de 2013& por

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    8/15

    nanimidad de 4 9otos a ;a9or.J )agistrado Ponente: Ector )artn 'rd@a)@o?.J Secretario: $ic. "os Antonio Ri9era Eargas.*Tesis apro%ada en sesi#n de 1 de a%ril de 2013+R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o III. Go. 2(. Agosto 2013. p.

    EIIJPJ2aSJ31

    "icio ,ontencioso Administrati9o G-m. (110J0J01JA,1C13JS2J0CJ03.JReselto por la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de

    "sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n de 2( de a%ril de 2013& pornanimidad de 4 9otos a ;a9or.J )agistrado Ponente: Al;redo Salgado $o5o.JSecretario: $ic. )ic=ael Flores Ri9as.*Tesis apro%ada en sesi#n de 2( de a%ril de 2013+R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o III. Go. 2(. Agosto 2013. p.

    EIIJPJ2aSJ40"icio ,ontencioso Administrati9o G-m. 112J20J01J4A,1C13JS2J0CJ0.JReselto por la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de

    "sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n de 10 de septiem%re de 2013& por

    nanimidad de 4 9otos a ;a9or.J )agistrado Ponente: ,arlos )ena Adame.JSecretario: $ic. )ic=ael Flores Ri9as.*Tesis apro%ada en sesi#n de 10 de septiem%re de 2013+R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o IE. Go. 31. Fe%rero 2014. p. 402

    EIIJPJ2aSJ442"icio ,ontencioso Administrati9o G-m. 1(1312J0J01J(1(412JS2J0CJ03.JReselto por la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de

    "sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n de de oct%re de 2013& pornanimidad de 4 9otos a ;a9or.J )agistrado Ponente: Al;redo Salgado $o5o.JSecretario: $ic. "os Antonio Ri9era Eargas.*Tesis apro%ada en sesi#n de de oct%re de 2013+

    R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o IE. Go. 32. )ar?o 2014. p. 10

    As lo acord# la Segnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de"sticia Fiscal 5 Administrati9a& en sesi#n cele%rada el 9eintid#s de a%ril de dosmil catorce.J Firman el )agistrado Ector )artn 'rd@a )@o?& Presidente de laSegnda Secci#n de la Sala Sperior del Tri%nal Federal de "sticia Fiscal 5Administrati9a& 5 el $icenciado "an )anel Ongel Snc=e?& Secretario Ad>ntode Acerdos& ien da ;e.

    R.T.F.".F.A. Sptima poca. A@o IE. Go. 3. Agosto 2014. p.4

    poca: Dcima pocaRegistro: 200C1CInstancia: Primera Sala

    Tipo de Tesis: "risprdenciaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 1& )a5o de 201(& Tomo I

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    9/15

    )ateria*s+: ,om-nTesis: 1a.". 3201( *10a.+Pgina: 1

    ,'GTR'$ D6 ,'GSTIT7,I'GA$IDAD H ,'GE6G,I'GA$IDAD 6/ 'FFI,I'. G' 6S7GA ,76STIKG D6 S7LSIDIARI6DAD& P'R $' U76 D6L6 $$6EARS6 A ,AL' A7G

    ,7AGD' 6$ D6R6,N' N7)AG' D6 U76 S6 TRAT6 6ST ,'GT6GID' 6G $A,'GSTIT7,IKG F6D6RA$.

    $a o%ligaci#n de e>ercer el control e8 ocio de constitcionalidad 5con9encionalidad de na norma se actali?a an en aellos casos en los eel derec=o =mano de e se trate est reglado en la propia ,onstitci#nFederal. $o anterior& pore el Tri%nal Pleno& al resol9er el e8pediente EariosC122010& no =i?o esa acotaci#n& ni determin# e el control e8 ocio ;erana cesti#n de s%sidiariedad& sino e ms %ien recalc# e los >eces 5todas las atoridades del pas esta%an o%ligados a 9elar por los derec=os=manos 5 e esa 9igilancia se tradca& en el caso de los >?gadores& en npro%lema interpretati9oB para ello& se reiere e lle9en a ca%o e;ecti9amente

    ese control en aellos casos en los e la norma e se 9a a aplicar despiertesospec=as para la atoridad aplicadora o sea se@alada por el interesado como9iolatoria de derec=os en el >icio de amparoB en esos spestos& de%eradems lle9ar a ca%o el e>ercicio en los tres pasos e indica el e8pedienteEarios C122010: interpretaci#n con;orme en sentido amplio& interpretaci#ncon;orme en sentido estricto 5& en s caso& inaplicaci#n.

    Amparo directo en re9isi#n 32002012. de ma5o de 2013. ,inco 9otos de los)inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& ien reser9# s derec=o para;ormlar 9oto concrrente& "os Ram#n ,osso Da?& Al;redo !tirre? 'rti?)ena& 'lga Snc=e? ,ordero de !arca Eillegas 5 "orge )ario Pardo Re%olledo.Ponente: "os Ram#n ,osso Da?. Secretario: Ro%erto $ara ,=ago5n.

    Amparo directo en re9isi#n C0C2014. 2( de >nio de 2014. ,inco 9otos de los)inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n ,osso Da?& Al;redo!tirre? 'rti? )ena& 'lga Snc=e? ,ordero de !arca Eillegas& ien ;orml#9oto concrrente& 5 "orge )ario Pardo Re%olledo. Ponente: "os Ram#n ,ossoDa?. Secretario: Ro%erto $ara ,=ago5n.

    Amparo directo en re9isi#n 2C12013. 13 de agosto de 2014. ,inco 9otos delos )inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n ,osso Da?& Al;redo!tirre? 'rti? )ena& 'lga Snc=e? ,ordero de !arca Eillegas 5 "orge )arioPardo Re%olledo. Ponente: Al;redo !tirre? 'rti? )ena. Secretario: NoracioGicols Ri? Palma.

    Amparo directo en re9isi#n 3C2013. 3 de septiem%re de 2014. ,inco 9otosde los )inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n ,osso Da?& Al;redo!tirre? 'rti? )ena& 'lga Snc=e? ,ordero de !arca Eillegas 5 "orge )arioPardo Re%olledo. Ponente: Al;redo !tirre? 'rti? )ena. Secretario: NoracioGicols Ri? Palma.

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    10/15

    Amparo directo en re9isi#n 3242014. 12 de no9iem%re de 2014. ,inco 9otosde los )inistros Artro ald9ar $elo de $arrea& "os Ram#n ,osso Da?& "orge)ario Pardo Re%olledo& 'lga Snc=e? ,ordero de !arca Eillegas 5 Al;redo!tirre? 'rti? )ena. Ponente: "os Ram#n ,osso Da?. Secretaria: Rosal%aRodrge? )ireles.

    Tesis de >risprdencia 3201( *10a.+. Apro%ada por la Primera Sala de esteAlto Tri%nal& en sesi#n pri9ada del 9eintine9e de a%ril de 201(.

    Gota: $a e>ectoria relati9a al e8pediente Earios C122010 citada& aparecep%licada en el Semanario "dicial de la Federaci#n 5 s !aceta& Dcimapoca& $i%ro I& Tomo 1& oct%re de 2011& pgina 313.

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes 22 de ma5o de 201( a las C:30 =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n 5& por ende& se considera de aplicaci#no%ligatoria a partir del lnes 2( de ma5o de 201(& para los e;ectos pre9istos enel pnto sptimo del Acerdo !eneral Plenario 1C2013.

    poca: Dcima pocaRegistro: 200034Instancia: Segnda Sala

    Tipo de Tesis: "risprdenciaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 12& Go9iem%re de 2014& Tomo I)ateria*s+: ,om-n

    Tesis: 2a.". 1232014 *10a.+Pgina: (C

    ,'GTR'$ D6 ,'GSTIT7,I'GA$IDAD H ,'GE6G,I'GA$IDAD. S7 6"6R,I,I'D6L6 SATISFA,6R R6U7ISIT'S )GI)'S ,7AGD' S6 PR'P'G6 6G $'S,'G,6PT'S D6 EI'$A,IKG.

    6l e>ercicio de control de constitcionalidad 5 con9encionalidad tiene comoprop#sito ;ndamental e pre9ale?can los derec=os =manos contenidos en la,onstitci#n Poltica de los 6stados 7nidos )e8icanos o en los tratadosinternacionales de los e el 6stado )e8icano sea parte& ;rente a las normasordinarias e los contra9enganB de a= e la sola a

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    11/15

    el procedimiento 5 dictado de la resolci#n& con;rontndolas con todos losinstrmentos internacionales so%re derec=os =manos& la%or e se tornaraimposi%le de atender& sin trastocar otros principios como los de e8=asti9idad 5congrencia respecto de los argmentos planteados.

    Amparo directo en re9isi#n 32013. )ic=eel "a9ier Partida Drn. de enero

    de 2014. ,inco 9otos de los )inistros Sergio A. Ealls Nernnde?& Al%erto Pre?Da5n& "os Fernando Franco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5$is )ara Agilar )orales. Ponente: Sergio A. Ealls Nernnde?. Secretario: $is

    "a9ier !?mn Ramos.

    Amparo directo en re9isi#n 4402014. Ongel Al9arado AgVero. C de a%ril de2014. ,inco 9otos de los )inistros Sergio A. Ealls Nernnde?& Al%erto Pre?Da5n& "os Fernando Franco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5$is )ara Agilar )oralesB 9ot# con sal9edad "os Fernando Franco !on?le?Salas. Ponente: Sergio A. Ealls Nernnde?. Secretario: $is "a9ier !?mnRamos.

    Amparo directo en re9isi#n 112014. ,=ileros& S. de P.R. de R.$. 14 de ma5ode 2014. 7nanimidad de catro 9otos de los )inistros Al%erto Pre? Da5n&

    "os Fernando Franco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5 $is)ara Agilar )orales. Asente: Sergio A. Ealls Nernnde?. Ponente: Al%ertoPre? Da5n. Secretario: "orge Antonio )edina !aona.

    Amparo directo en re9isi#n C(2014. )aricela Santa 6si9el O9ila. 14 dema5o de 2014. 7nanimidad de catro 9otos de los )inistros Al%erto Pre?Da5n& "os Fernando Franco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5$is )ara Agilar )oralesB 9ot# con sal9edad "os Fernando Franco !on?le?Salas. Ponente: Sergio A. Ealls Nernnde?B en s asencia =i?o s5o el asnto)argarita Leatri? $na Ramos. Secretario: $is "a9ier !?mn Ramos.

    Amparo directo en re9isi#n 1402014. )arina )re? Toledo. 1 de >nio de2014. ,inco 9otos de los )inistros Sergio A. Ealls Nernnde?& Al%erto Pre?Da5n& "os Fernando Franco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5$is )ara Agilar )oralesB 9ot# con sal9edad "os Fernando Franco !on?le?Salas. Ponente: )argarita Leatri? $na Ramos. Secretaria: ,ladia )endo?aPolanco.

    Tesis de >risprdencia 1232014 *10a.+. Apro%ada por la Segnda Sala de esteAlto Tri%nal& en sesi#n pri9ada del doce de no9iem%re de dos mil catorce.

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes 2 de no9iem%re de 2014 a las 10:0( =oras enel Semanario "dicial de la Federaci#n 5& por ende& se considera de aplicaci#no%ligatoria a partir del lnes 1 de diciem%re de 2014& para los e;ectos pre9istosen el pnto sptimo del Acerdo !eneral Plenario 1C2013.

    poca: Dcima pocaRegistro: 2001

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    12/15

    Instancia: Segnda SalaTipo de Tesis: "risprdenciaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro (& A%ril de 2014& Tomo I)ateria*s+: ,om-n& Administrati9a

    Tesis: 2a.". 12014 *10a.+

    Pgina: C4

    ,'GTR'$ DIF7S'. S7 6"6R,I,I' 6G 6$ "7I,I' ,'GT6G,I'S' AD)IGISTRATIE'.

    Si %ien es cierto e& acorde con los artclos 1o. 5 133 de la ,onstitci#nPoltica de los 6stados 7nidos )e8icanos& las atoridades >risdiccionalesordinarias& para =acer respetar los derec=os =manos esta%lecidos en la propia,onstitci#n 5 en los tratados internacionales de los e el 6stado )e8icanosea parte& peden inaplicar le5es secndarias& lo e constit5e n controldi;so de s constitcionalidad 5 con9encionalidad& tam%in lo es e s%sisteel control concentrado de constitcionalidad 5 con9encionalidad de le5es& c5acompetencia corresponde en e8clsi9a al Poder "dicial de la Federaci#n& a

    tra9s del >icio de amparo& las contro9ersias constitcionales 5 las acciones deinconstitcionalidad. $a di;erencia entre am%os medios de control *concentrado5 di;so+& estri%a en e& en el primero& la competencia especrisdiccional& estetri%nal pede e>ercer control di;soB sin em%argo& si el actor ;ormlaconceptos de nlidad e8presos& solicitando al tri%nal administrati9o ele>ercicio del control di;so respecto de determinada norma& de e8istircoincidencia entre lo e8presado en el concepto de nlidad 5 el criterio deltri%nal& ste pede inaplicar la disposici#n respecti9a& e8presando las ra?ones

    >rdicas de s decisi#n& pero si considera e la norma no tiene mritos paraser inaplicada& %astar con e mencione e no ad9irti# 9iolaci#n algna dederec=os =manos& para e se estime e reali?# el control di;so 5 respet#el principio de e8=asti9idad e rige el dictado de ss sentencias& sin e seanecesario e desarrolle na >stirdica e8=asti9a en ese sentido&dando respesta a los argmentos del actor& pes adems de e el controldi;so no ;orma parte de s litis natral& o%ligarlo a reali?ar el estdiorespecti9o con9ierte este control en concentrado o directo& 5 trans;orma lacompetencia genrica del tri%nal administrati9o en competencia especicio de amparo se adce la omisi#n de estdio del concepto denlidad relati9o al e>ercicio de control di;so del tri%nal ordinario& el >?gadorde%e declarar ine

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    13/15

    cando sea cierto e la Sala responsa%le ;e omisa& tal proceder no ameritae se conceda el amparo para e se dicte n ne9o ;allo en el e se ocpede dar respesta a ese tema& de%ido a e el Poder "dicial de la Federaci#ntiene competencia primigenia respecto del control de constitcionalidad denormas generales 5& por ello& pede a%ordar s estdio al dictar sentencia. Si&adems& en la demanda de amparo se adce como concepto de 9iolaci#n la

    inconstitcionalidad o incon9encionalidad de la le5& el >?gador sopesardeclarar inoperantes los conceptos de 9iolaci#n relacionados con el controldi;so 5 anali?ar los conceptos de 9iolaci#n endere?ados a com%atir laconstitcionalidad 5 con9encionalidad del precepto en el sistema concentrado.

    ,ontradicci#n de tesis 332013. 6ntre las sstentadas por los Tri%nales,olegiados Primero del Trigsimo ,ircito 5 Primero en )aterias Administrati9a5 de Tra%a>o del Dcimo Se8to ,ircito. 22 de enero de 2014. ,inco 9otos delos )inistros Sergio A. Ealls Nernnde?& Al%erto Pre? Da5n& "os FernandoFranco !on?le? Salas& )argarita Leatri? $na Ramos 5 $is )ara Agilar)orales. Ponente: )argarita Leatri? $na Ramos. Secretaria: !adalpe)argarita 'rti? Llanco.

    Tesis 5o criterios contendientes:

    Tesis ///.1o.1 A *10a.+& de r%ro: MTRIL7GA$ F6D6RA$ D6 "7STI,IA FIS,A$ HAD)IGISTRATIEA. 6STO 'L$I!AD' A 6F6,T7AR 6$ ,'GTR'$ DIF7S' D6,'GSTIT7,I'GA$IDAD H D6 ,'GE6G,I'GA$IDAD.M& apro%ada por el Primer

    Tri%nal ,olegiado del Trigsimo ,ircito& 5 p%licada en el Semanario "dicialde la Federaci#n 5 s !aceta& Dcima poca& $i%ro /I& Tomo 2& agosto de 2012&pgina 201& 5 el sstentado por el Primer Tri%nal ,olegiado en )ateriasAdministrati9a 5 de Tra%a>o del Dcimo Se8to ,ircito& al resol9er el amparodirecto 2122013.

    Tesis de >risprdencia 12014 *10a.+. Apro%ada por la Segnda Sala de esteAlto Tri%nal& en sesi#n pri9ada del doce de ;e%rero de dos mil catorce.

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes 11 de a%ril de 2014 a las 10:0C =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n 5& por ende& se considera de aplicaci#no%ligatoria a partir del lnes 14 de a%ril de 2014& para los e;ectos pre9istos enel pnto sptimo del Acerdo !eneral Plenario 1C2013.

    poca: Dcima pocaRegistro: 200C1Instancia: Pleno

    Tipo de Tesis: AisladaFente: !aceta del Semanario "dicial de la Federaci#n$i%ro 21& Agosto de 201(& Tomo I)ateria*s+: ,onstitcional

    Tesis: P. I/201( *10a.+Pgina: 3((

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    14/15

    ,'GTR'$ D6 R6!7$ARIDAD ,'GSTIT7,I'GA$ 6/ 'FFI,I'. $'S TRIL7GA$6S,'$6!IAD'S D6 ,IR,7IT' D6L6G 6"6R,6R$' SK$' 6G 6$ O)LIT' D6 S7,')P6T6G,IA.

    Por imperati9o del artclo 1o.& en relaci#n con el di9erso 133& am%os de la,onstitci#n Poltica de los 6stados 7nidos )e8icanos& todas las atoridades

    del pas& en el m%ito de ss competencias& de%en garanti?ar el respeto 5 laprotecci#n de los derec=os =manos reconocidos en la propia ,onstitci#n 5 enlos tratados internacionales de los e el 6stado )e8icano sea parte& para local centan con la ;acltad de e>ercer n control de reglaridad constitcionaldi;so o e8 ocio& e corresponde a n sistema e con;a a calieratoridad& sin importar s ;ero& la reglaridad constitcional de las le5es 5 por9irtd del cal toda atoridad de%e& ante n caso concreto e 9erse so%recalier materia& inaplicar la norma e de%era ;ndar s acto& si sta es9iolatoria de n derec=o =mano contenido en la ,arta Fndamental o en ntratado internacional. A=ora %ien& cando se =a%la del control e8 ocio de%etenerse presente e dic=a e8presi#n signiercer n control de constitcionalidad en n proceso& sea ste constitcionalo de calier otra natrale?a 5 c5o e>ercicio da lgar al dictado de naresolci#n con e;ectos entre las partes. 6n estas circnstancias& se concl5ee los Tri%nales ,olegiados de ,ircito& como #rganos del Poder "dicial de laFederaci#n& de%en e>ercer el control di;so de reglaridad constitcional ante la9iolaci#n de derec=os =manos& con la o%ser9aci#n de e s#lo peden =acerloen el m%ito de s competencia& es decir& respecto de las disposiciones eellos mismos estn ;acltados para aplicar& especicio de amparo& esto es& la$e5 de Amparo& la $e5 'rgnica del Poder "dicial de la Federaci#n 5 el ,#digoFederal de Procedimientos ,i9iles& spletorio de alla.

    Amparo directo en re9isi#n 1042012. Araceli )argarita Fernnde? )arn& porpropio derec=o 5 como al%acea de la scesi#n a %ienes de )ara )arn E?e?o ,ristina )arn E?e?. 1 de a%ril de 201(. )a5ora de siete 9otos de los)inistros "os Ram#n ,osso Da?& )argarita Leatri? $na Ramos& consal9edades& "os Fernando Franco !on?le? Salas& "an G. Sil9a )e?a& 6dardo)edina )ora I.& Al%erto Pre? Da5n 5 $is )ara Agilar )orales& consal9edadesB 9otaron en contra Al;redo !tirre? 'rti? )ena& Artro ald9ar$elo de $arrea& "orge )ario Pardo Re%olledo 5 'lga Snc=e? ,ordero de !arcaEillegas. Ponente: "os Ram#n ,osso Da?. Secretaria: )ire5a )elnde?Almara?.

    6l Tri%nal Pleno& el siete de >lio en crso& apro%#& con el n-mero I/201(*10a.+& la tesis aislada e antecede. )8ico& Distrito Federal& a siete de >lio dedos mil ince.

  • 7/26/2019 Tesis Control Difuso

    15/15

    6sta tesis se p%lic# el 9iernes 2 de agosto de 201( a las 10:30 =oras en elSemanario "dicial de la Federaci#n.