TERMINOS FINANCIEROS.docx

4
TERMINOS FINANCIEROS 1. ACCIONES: Una acción o acción ordinaria es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social . Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista , derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresa. 2. ADMINISTRADORA PRIVADA DE FONDO DE PENSIONES: AFP es la sigla de Administradora Privada de Fondos de Pensiones. Es en principio una sociedad anónima, de duración indefinida y con el único objeto de administrar un determinado fondo de pensiones y otorgar las prestaciones a favor de los trabajadores incorporados al sistema privado de pensiones. Las prestaciones son de jubilación, invalidez, sobre vivencia y gastos de sepelio. Ni incluye prestaciones de salud ni riesgos de accidentes de trabajo. 3. ANTICIPOS DE CREDITOS COMERCIALES: Mediante el anticipo sobre créditos comerciales, la entidad financiera adelanta al empresario los importes que a éste le adeudan sus clientes, realizando igualmente las gestiones de cobro de los correspondientes recibos al vencimiento. Se trata, por tanto, de una figura muy similar al descuento comercial, si bien la operativa se modifica tanto en el aspecto funcional como en el hecho de que el anticipo de créditos, a diferencia del descuento comercial, no necesariamente implica la cesión de la propiedad de los créditos. 4. APALANCAMIENTO FINANCIERO: es como se denomina en finanzas al grado en que una empresa depende de su deuda , es decir, cuánto llega a recurrir una empresa durante su tiempo de vida a los préstamos, ya sean a personas externas o terceros externos, como a personal interno de la empresa. El propósito puede ser reestructurar su capital, ampliar una línea de producción, o simplemente financiar alguna actividad relacionada de forma directa con el giro de la empresa. El financiamiento se utiliza principalmente para reestructurar el capital de la empresa y, ante esto, debe tenerse en cuenta que cuanto más financiamiento de la deuda utiliza una empresa en la estructura de capital, mayor es el uso del apalancamiento financiero. 5. AVALES: El aval es el contrato de fianza en el Derecho Cambiario . Surgido en Londres para los usos así de ellos de

Transcript of TERMINOS FINANCIEROS.docx

TERMINOS FINANCIEROS

1. ACCIONES: Unaaccinoaccin ordinariaes un ttulo emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide sucapital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamadoaccionista, derechos polticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y econmicos, como participar en los beneficios de la empresa. 2. ADMINISTRADORA PRIVADA DE FONDO DE PENSIONES: AFP es la sigla de Administradora Privada de Fondos de Pensiones. Es en principio una sociedad annima, de duracin indefinida y con el nico objeto de administrar un determinado fondo de pensiones y otorgar las prestaciones a favor de los trabajadores incorporados al sistema privado de pensiones. Las prestaciones son de jubilacin, invalidez, sobre vivencia y gastos de sepelio. Ni incluye prestaciones de salud ni riesgos de accidentes de trabajo.3. ANTICIPOS DE CREDITOS COMERCIALES: Mediante el anticipo sobre crditos comerciales, la entidad financiera adelanta al empresario los importes que a ste le adeudan sus clientes, realizando igualmente las gestiones de cobro de los correspondientes recibos al vencimiento. Se trata, por tanto, de una figura muy similar al descuento comercial, si bien la operativa se modifica tanto en el aspecto funcional como en el hecho de que el anticipo de crditos, a diferencia del descuento comercial, no necesariamente implica la cesin de la propiedad de los crditos.4. APALANCAMIENTO FINANCIERO: es como se denomina enfinanzasal grado en que una empresa depende de sudeuda, es decir, cunto llega a recurrir una empresa durante su tiempo de vida a los prstamos, ya sean a personas externas o terceros externos, como a personal interno de la empresa.El propsito puede ser reestructurar su capital, ampliar una lnea de produccin, o simplemente financiar alguna actividad relacionada de forma directa con el giro de la empresa. El financiamiento se utiliza principalmente para reestructurar el capital de la empresa y, ante esto, debe tenerse en cuenta que cuanto ms financiamiento de la deuda utiliza una empresa en la estructura de capital, mayor es el uso del apalancamiento financiero.5. AVALES: Elavales elcontrato de fianzaen elDerecho Cambiario. Surgido enLondrespara los usos as de ellos de laletra de cambio, es un compromiso unilateral depago, generalmentesolidario, en favor de un tercero (beneficiario), que recibir la prestacin en caso de no cumplir el avalado (deudordel beneficiario). El garante obligado por el aval se denominaavalista.6. BANCA COMERCIAL, PRIVADA Y MULTIPLE: La banca comercial, de acuerdo a una de las acepciones del trmino, es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiacin.Banca privada Se denomina banca privada a toda institucin financiera intermediaria entre los agentes econmicos (personas, empresas y Estado) con capacidad de ahorro y los agentes que requieren inversin. La banca privada coloca recursos analizando las circunstancias personales del cliente, su situacin vital, su patrimonio, sus preferencias, su perfil de riesgo y sus necesidades econmicas; es decir, no presta en funcin a la viabilidad de un proyecto (s). Actualmente, se discute que es imperativo incorporar a la colocacin de recursos financieros el concepto de riesgo compartido; pues tal como est los nicos que pierden son los usuarios del sistema y los prestatarios.Banca mltiple Sistema financiero. Operaciones bancarias. Integracin del Capital. Crditos7. BCR: Entidad autnoma que preserva la estabilidad monetaria del pas, regula la moneda y el crdito, administra las RIN e informa sobre las finanzas nacionales.8. BANCOS: Unbancoes una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depsitos, y prestar dinero, as como la prestacin deservicios financieros. Labanca, o elsistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de unaeconomadeterminada, prestan el servicio de banco. La internalizacin y laglobalizacinpromueven la creacin de unaBanca universal. Al igual que la palabra espaola banco, la palabra griega (trpeza) que se traduce como banco significa literalmente mesa. En un contexto financiero, como por ejemplo el trabajo de loscambistas, se refiere al mostrador para la transaccin de dinero.19. BANCOS DE FOMENTO: Trmino utilizado en finanzas, bancos, ttulos y valores financieros.Institucin Financiera que tiene por objeto financiar la elaboracin y ejecucin de proyectos de Inversin, los Gastos de explotacin o la Inversin en Bienes de Capital, incluyendo, adems, la prestacin de asistencia tcnica para esos proyectos.10. BANCOS DE INVERSION: El concepto de banca tiene varios usos. Uno de ellos refiere al conjunto de los bancos y los banqueros. La banca, por lo tanto, puede referirse a las entidades que se dedican a facilitar la financiacin.11. BOLSA DE VALORES: Labolsa de valoreses una organizacin privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan rdenes y realicen negociaciones de compra y venta devalores, tales comoaccionesde sociedades o compaas annimas,bonospblicos y privados, certificados, ttulos de participacin y una amplia variedad deinstrumentos de inversin.12. MERCADO BURSATIL: La palabra burstil se emplea para designar a todo aquello relativo a la Bolsa de Valores, sus operaciones, sus valores, ndices, entre otras cuestiones.Es decir, la palabra burstil designa a todas aquellas actividades financieras que se realizan a travs de la Bolsa, siendo justamente la Bolsa de valores la ms frecuente en la que las mismas se realizan.13. BONOS: un bono, en sentido financiero, consiste en un ttulo de deuda que puede emitir el Estado (gobiernos nacionales, provinciales, municipales, etc.), empresas privadas (industriales, comerciales o de servicios) o instituciones supranacionales (corporaciones de fomento, bancos regionales). Estas herramientas pueden tener renta de carcter fijo o variable y permiten que el emisor consiga fondos de manera directa del mercado.14. CAJA DE SEGURIDAD: Unacaja fuertees un compartimento deseguridadque ha sido ideado para que su apertura sea muy difcil a personas no autorizadas y as poder guardar elementos de valor. Por lo general son fabricadas en unmetalextremadamente resistente; suelen ser muy pesadas y constan de un sistema de cierre que solo se puede abrir mediante claves secretas, y estas claves pueden cambiarse para preservar ms an la seguridad. Una versin menos segura (slo adecuada paracaja menor) se llama unacaja de caudales.15. CMAC: Institucin financiera municipal, autorizada a capta recursos del pblico y cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, preferentemente a las pequeas y micro empresas de su ciudad. Conforme el artculo 72 de la Ley N 27972 o Ley Orgnica de Municipalidades (27 de mayo de 2003), las cajas municipales de ahorro y crdito no pueden concertar crditos con ninguna de las municipalidades del pas.16. CAJA MUNICIPAL DE CREDITO POPULAR: 17. CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO: Empresa privada cuyo objeto social es realizar intermediacin financiera, preferentemente con la mediana, pequea y micro empresa en apoyo de la actividad econmica que se desarrolla exclusivamente en el mbito rural donde opera.18. CAPITAL: Se denomina capital al elemento necesario para la produccin de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones. As, los llamados bienes de capital son aquellos bienes destinados a la produccin de bienes de consumo. Estos tienen que tener el suficiente grado de efectividad para satisfacer necesidades y generar rdito econmico.