Terminos de Referencia Elababoracion PIP

7
- Ing. Civil - Arquitecto - Topógrafo - Ing. Civil - Arquitecto EQUIPO PROFESIONAL REQUERIDO: ASPECTOS GENERALES IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EVALUACIÓN - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto). - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto). ACTIVIDADES A DESARROLLAR - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto). - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto). - Elaboración del Marco de Referencia - Diagnostico situacional - Analisis de riesgo, peligro y vulnerabilidades - Analisis del problema y sus causas - Planteamiento de las alternativas de Solución TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN IDENTIFICADOR: UBICACIÓN: FECHA: PROBLEMA O SITUACIÓN NEGATIVA A SOLUCIONAR: HIPOTESIS: OBJETIVO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION: - Inspección Técnica del equipo formulador / Programación de actividades - Levantamiento de información técnica, plano de ubicación, area de influencia, e informe fotografico - Levantamiento de informacion para analisis de involucrados, observacion directa - Recopilación de documentos - Levantamiento de informacion para el diagnostico situacional - Definición del nombre del proyecto - Elaboración de la matriz de involuvcrados ASPECTOS GENERALES IDENTIFICACIÓN _______________________________________________ Ing. Guillermo Hiroyasu Z. www.hlcia.net | [email protected] LIMA - PERU TR. Pre inversion - Pág. 1/2

description

Modelo

Transcript of Terminos de Referencia Elababoracion PIP

  • - Ing. Civil - Arquitecto - Topgrafo

    - Ing. Civil - Arquitecto

    EQ

    UIP

    O P

    RO

    FE

    SIO

    NA

    L R

    EQ

    UE

    RID

    O:

    ASPECTOS GENERALES

    IDENTIFICACIN

    FORMULACIN

    EVALUACIN

    - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto).

    - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto).

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S A

    DE

    SA

    RR

    OL

    LA

    R

    - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto).

    - Economista, Ingeniero o Licenciado (Formulador y responsable del Proyecto).

    - Elaboracin del Marco de Referencia - Diagnostico situacional - Analisis de riesgo, peligro y vulnerabilidades - Analisis del problema y sus causas - Planteamiento de las alternativas de Solucin

    TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIN DE ESTUDIO DE PRE INVERSIN

    IDENTIFICADOR:

    UBICACIN:

    FECHA:

    PROBLEMA O SITUACIN

    NEGATIVA A

    SOLUCIONAR:

    HIPOTESIS:

    OBJETIVO DEL ESTUDIO

    DE PREINVERSION:

    - Inspeccin Tcnica del equipo formulador / Programacin de actividades - Levantamiento de informacin tcnica, plano de ubicacin, area de influencia, e informe fotografico - Levantamiento de informacion para analisis de involucrados, observacion directa

    - Recopilacin de documentos - Levantamiento de informacion para el diagnostico situacional - Definicin del nombre del proyecto - Elaboracin de la matriz de involuvcrados

    ASPECTOS GENERALES

    IDENTIFICACIN

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z.

    www.hlcia.net | [email protected]

    LIMA - PERU TR. Pre inversion - Pg. 1/2

  • TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIN DE ESTUDIO DE PRE INVERSIN

    IDENTIFICADOR:

    UBICACIN:

    FECHA:

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S A

    DE

    SA

    RR

    OL

    LA

    R

    - Resumen Ejecutivo - Registro del PIP en el Banco de Proyectos - Revisin y Compliacin del PIP

    - Presentacin

    - Plan de Implementacin - Organizacin y Gestin - Matriz de Marco Logico - Conclusiones y Anexos

    - Analisis de Sensibilidad - Analisis de Sostenibilidad - Impacto Ambiental - Seleccin de Alternativas

    - Impresin

    - Analisis de la Demanda - Analisis de la Oferta - Brecha Oferta - Demanda - Analisis de las Alternativas de Solucin

    - Evaluacin Social

    EVALUACIN

    PLAZO DEL SERVICIO

    FUENTES DE

    INFORMACIN A EMPLEAR

    MECANISMOS DE

    SUPERVISION

    - Levantamiento de Observaciones

    * Primer Entregable: Plan de Trabajo * Segundo Entregable: Aspectos Generales, Identificacin, Formulacin y Anteproyecto * Tercer Entregable: Estudio Completo de Perfil

    ENTREGABLES DEL

    ESTUDIO DE

    PREINVERSION

    VALOR REFERENCIAL Y

    FORMA DE PAGO

    PRESENTACIN

    FORMULACIN

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z.

    www.hlcia.net | [email protected]

    LIMA - PERU TR. Pre inversion - Pg. 2/2

  • 40,811.24

    11,139.20

    S/.51,950.44COSTO ESTIMADO TOTAL DE LA PROPUESTA PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN S/.

    COSTO ESTIMADO TOTAL DE LA PROPUESTA PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    RUBROS TOTALES S/.

    I. VALOR REFERENCIAL PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    II. VALOR REFERENCIAL PARA LA SUPERVISIN DE LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z. www.hlcia.net | [email protected] - PERU Inversin en Perfil - Pg. 1/2

  • I. VALOR REFERENCIAL PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    UND. CANTIDADPRECIO

    UNIT.(S/.)PARCIAL TOTAL

    01.00

    01.01 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.02 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.03 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.04 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.05 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.06 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.07 MES 1.00 4,000.00 4,000.00

    28,000.00

    02.00

    02.01 EST 1.00 500.00 500.0002.02 EST 1.00 350.00 350.0002.03 EST 1.00 300.00 300.0002.04 EST 1.00 160.00 160.00

    1,310.00

    + 29,310.00GASTOS GENERALES (10%) 2,931.00

    UTILIDAD (8%) 2344.8

    IMPUESTOS - IGV 18% 6225.444

    S/.40,811.24

    UND. CANTIDADPRECIO

    UNIT.(S/.)PARCIAL TOTAL

    01.00

    01.01 MES 1.00 4,000.00 4,000.0001.07 MES 1.00 4,000.00 4,000.00

    8,000.00

    GASTOS GENERALES (10%) 800.00

    UTILIDAD (8%) 640

    IMPUESTOS - IGV 18% 1699.2

    S/.11,139.20

    PROPUESTA DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    Id. DESCRIPCIN

    PERSONAL PROFESIONAL, TCNICO Y OTROS

    INGENIERO CIVIL

    ARQUITECTO

    ECONOMISTA

    TOPOGRAFO

    TECNICO EN METRADOS

    AYUDANTES ENCUESTADORES

    AYUDANTES DE CAMPO

    SUB. TOTAL S/.

    ESTUDIOS DE CAMPO Y LABORATORIO

    ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

    ESTUDIO TOPOGRFICO

    ESTUDIO HIDROLOGICO

    ESTUDIO DE TRFICO

    SUB. TOTAL S/.

    PRESUPUESTO TOTAL PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN S/.

    II. VALOR REFERENCIAL PARA LA SUPERVISIN DE LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    SUB. TOTAL S/.

    PRESUPUESTO TOTAL PARA LA SUPERVISIN S/.

    Id. DESCRIPCIN

    PERSONAL PROFESIONAL, TCNICO Y OTROS

    INGENIERO CIVIL

    AYUDANTES DE CAMPO

    SUB. TOTAL S/.

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z. www.hlcia.net | [email protected] - PERU Inversin en Perfil - Pg. 2/2

  • FORMATO N 02-ACRONOGRAMA DE ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    NOMBRE DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN:

    CDIGO SNIP (SOLO FACTIBILIDAD):

    REGIN:PROVINCIA: MODALIDAD DE CONTRATACIN: DIRECTA INDIRECTADISTRITO: xNOMBRE DEL PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS:

    Enero - 2015 Febrero - 2015 Marzo - 2015 Abril - 2015 Mayo - 2015 Junio - 2015 Julio - 2015 Julio - 2016

    1.0

    1.1 Global 1.0

    2.0

    2.1 Plan de Trabajo 1.0

    2.2 Informe 1.0

    2.3Reunin de Trabajo

    1.0

    2.4 Informe 1.0

    2.5Reunin de Trabajo

    1.0

    2.6 Informe 1.0

    2.7 Estudio 1.0

    2.8 Registro 1.0

    2.9 Informe / Registro 1.0

    3.0

    3.1 Informe 1.0

    AVANCE MENSUAL PROGRAMADO GLOBAL (%)

    AVANCE MENSUAL PROGRAMADO ACUMULADO (%)

    - Primera implementacin de recomendaciones de la DGPI y culminacin de la elaboracin del estudio

    LIQUIDACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    - Presentacin del Informe de culminacin, del estudio de preinversin

    ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    - Entrega de Plan de Trabajo

    - Presentacin de los Mdulos de Aspectos Generales e Identificacin del Estudio

    - Primera Asistencia Tcnica de la DGPI

    PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS

    - Segunda Asistencia Tcnica de la DGPI

    - Segunda implementacin de recomendaciones de la DGPI

    - Presentacin del Estudio de Preinversin

    - Registro en el Banco de Proyectos (TdR, Informe de Evaluacin de la OPI)

    - Informe de la evaluacin final de la OPI (Aprobacin del estudio a nivel de perfil si el PIP es mayor a S/. 10 millones, rechazo del PIP o declaracin de viabilidad para PIP menores a S/. 10 millones)

    N ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    PROCESO DE SELECCIN PARA CONTRATACIN DEL CONSULTOR

    - Proceso de seleccin para la contratacin del Consultor

    AVANCE FSICO PROGRAMADO (Expresado en %)META TOTAL

    UNIDAD DE MEDIDA

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z.

    www.hlcia.net | [email protected]

    LIMA - PERU Prog. Elaboracin - Pg. 1/1

  • FORMATO N 02-BCRONOGRAMA DE EJECUCIN FINANCIERA

    NOMBRE DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN:

    CDIGO SNIP (SOLO FACTIBILIDAD):

    REGIN:PROVINCIA: MODALIDAD DE CONTRATACIN: DIRECTA INDIRECTADISTRITO: xNOMBRE DEL PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS:

    Enero - 2015 Febrero - 2015 Marzo - 2015 Abril - 2015 Mayo - 2015 Junio - 2015 Julio - 2015 Agosto - 2015 Setoembre - 2015

    1.0

    1.1

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    3.1

    AVANCE MENSUAL PROGRAMADO (S/.)

    AVANCE MENSUAL ACUMULADO (S/.)

    PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS

    N ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    - Presentacin del Informe de culminacin, del estudio de preinversin

    - Registro en el Banco de Proyectos (TdR, Informe de Evaluacin de la OPI)

    - Informe de la evaluacin final de la OPI (Aprobacin del estudio a nivel de perfil si el PIP es mayor a S/. 10 millones, rechazo del PIP o declaracin de viabilidad para PIP menores a S/. 10 millones)

    - Primera Asistencia Tcnica de la DGPI

    - Primera implementacin de recomendaciones de la DGPI y culminacin de la elaboracin del estudio

    - Segunda Asistencia Tcnica de la DGPI

    - Segunda implementacin de recomendaciones de la DGPI

    - Presentacin del Estudio de Preinversin

    PRESUPUESTO

    TOTAL (S/.)

    AVANCE FINANCIERO PROGRAMADO (Expresado en S/.)

    PROCESO DE SELECCIN PARA CONTRATACIN DEL CONSULTOR

    ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    LIQUIDACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    - Proceso de seleccin para la contratacin del Consultor

    - Entrega de Plan de Trabajo

    - Presentacin de los Mdulos de Aspectos Generales e Identificacin del Estudio

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z.

    www.hlcia.net | [email protected]

    LIMA - PERU Prog. Financiamiento - Pg. 1/1

  • FORMATO N 02-BCRONOGRAMA DE EJECUCIN FINANCIERA

    NOMBRE DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN:

    CDIGO SNIP (SOLO FACTIBILIDAD):

    REGIN:PROVINCIA: MODALIDAD DE CONTRATACIN: DIRECTA INDIRECTADISTRITO: xNOMBRE DEL PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS:

    Enero - 2015 Febrero - 2015 Marzo - 2015 Abril - 2015 Mayo - 2015 Junio - 2015 Julio - 2015 Agosto - 2015 Setoembre - 2015

    1.0

    1.1

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    3.1

    AVANCE MENSUAL PROGRAMADO (S/.)

    AVANCE MENSUAL ACUMULADO (S/.)

    PRESIDENTE REGIONAL / ALCALDE/ GRTE EPSS

    N ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    - Presentacin del Informe de culminacin, del estudio de preinversin

    - Registro en el Banco de Proyectos (TdR, Informe de Evaluacin de la OPI)

    - Informe de la evaluacin final de la OPI (Aprobacin del estudio a nivel de perfil si el PIP es mayor a S/. 10 millones, rechazo del PIP o declaracin de viabilidad para PIP menores a S/. 10 millones)

    - Primera Asistencia Tcnica de la DGPI

    - Primera implementacin de recomendaciones de la DGPI y culminacin de la elaboracin del estudio

    - Segunda Asistencia Tcnica de la DGPI

    - Segunda implementacin de recomendaciones de la DGPI

    - Presentacin del Estudio de Preinversin

    PRESUPUESTO

    TOTAL (S/.)

    AVANCE FINANCIERO PROGRAMADO (Expresado en S/.)

    PROCESO DE SELECCIN PARA CONTRATACIN DEL CONSULTOR

    ELABORACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    LIQUIDACIN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIN

    - Proceso de seleccin para la contratacin del Consultor

    - Entrega de Plan de Trabajo

    - Presentacin de los Mdulos de Aspectos Generales e Identificacin del Estudio

    _______________________________________________Ing. Guillermo Hiroyasu Z.

    www.hlcia.net | [email protected]

    LIMA - PERU Prog. Financiamiento - Pg. 1/1

    0102030405