TERESA

download TERESA

If you can't read please download the document

description

TERESA

Transcript of TERESA

Biografa[editar]Mara Francisca Teresa Martn Gurin naci en la calle Saint-Blaise Perra Alenzn, (en francs Alenon), Normanda, al noroeste de Francia, el 2 de enero de 1873. Sus padres, Luis Martin y Mara Celia Gurin, tuvieron 9 hijos de los cuales 4 murieron a temprana edad y solo sobrevivieron 5 nias: Mara (1860-1940), Paulina (1861-1951), Leonie (1863-1941), Celine (1869-1959) y Teresa, siendo la menor. Todas ellas despus abrazaran la vida religiosa.Primera fotografia de Teresa de Lisieux en 1876Fue bautizada dos das despus, el 4 de enero de 1873, en la Catedral de Nuestra Seora de Alenon. Sus padrinos fueron Paul Boul, hijo de un amigo de la familia, y su hermana mayor, Mara.En marzo de ese ao, a los dos meses de edad, estuvo a punto de morir y debi ser confiada a una enfermera, Rose Taill, que ya haba estado cuidando a dos hijos de la pareja Martin. Se mejoro rpidamente y creci en la campia normanda, en la granja Semall, a casi una distancia de ocho kilmetros. A su regreso a Alenon el 2 de abril de 1874, su familia la rodea el afecto. Su madre dice que "es de una inteligencia superior a Celina, pero mucho menos dulce, y sobre todo es de una obstinacin casi invencible. Cuando ella dice que no, nada puede hacerla cambiar." Es juguetona y traviesa, Pero tambin es emocional y ya a menudo llora, Teresa siempre se refiri a este primer periodo de su vida como el ms feliz.El hogar de los esposos Martin era un verdadero jardn de virtudes y santidad. Amaban sinceramente a cada una de sus hijas, aunque no toleraban ninguna clase de mal comportamiento y lo corregan al instante. La fe cristiana era el sustento familiar. Cuando no estaban en la iglesia como familia, celebraban las fiestas religiosas y/o rezaban el rosario en casa como familia. Ya a su temprana edad asista junto a su familia a misa cada maana a las 5:30 de la maana, en la familia Martin se adhieren estrictamente ayunando y orando al ritmo del ao litrgico. Los Martin tambin practicaban la caridad y le dan la bienvenida a algn pobre ocasionalmente a su mesa, visitaban a los enfermos y los ancianos. Las nias crecieron viendo en sus padres dos grandes modelos de santidad.Desde 1865 Celia Martin se queja de dolor en su interior. En diciembre 1876 un mdico revela la gravedad de un tumor fibroso. Es demasiado tarde para intentar una operacin. El 24 de febrero de 1877, Celia pierde su hermana Marie-Louise, que muri de tuberculosis en el Convento de la Visitacin de Le Mans, con el nombre de la hermana Marie-Dositea. Despus de su muerte, sus sufrimientos se agudizan, pero todo se lo esconde a su familia. En julio de 1877 Celia participa de una peregrinacin al Santuario de Lourdes pidiendo la gracia de su curacin, pero no recibe tal gracia.Finalmente, Celia Martin muere el 28 de agosto de 1877 a causa de un cncer de mama, cuando Teresa tena apenas 4 aos. En noviembre de 1877 Luis Martin decidi trasladar a la familia a la ciudad de Lisieux, donde resida la familia de su esposa, quienes le prometieron a Celia cuidar de sus hijas despus de su muerte.Traslado a Lisieux y primera etapa de su vida[editar]La familia Guerin los ayudo a instalarse en una casa rodeada de arbustos: los Buissonnets. All vivira Teresa los siguientes aos hasta su entrada en el Carmelo de Lisieux.Teresita a la edad de 8 aos.Teresa sinti profundamente el cambio de atmsfera. Echa de menos a su madre an ms y sobre esto escribi: "Desde que mam muri, mi alegra caracterstica cambio completamente; yo que era tan viva, tan expansiva, me convert en tmida y dulce, sensible al exceso. A pesar del amor prodigado a su padre y a Paulina, a quien despus de la muerte de su madre adopto como su "segunda madre ", la vida era austera en los Buissonnets y tendra en cuenta ms tarde que este fue "el segundo perodo de su existencia, el ms dolorosa de los tres".A los siete aos, en 1880, Teresa se confiesa por primera vez. En esta ocacin ignora el miedo y los escrpulos que ya tanto la fastidiaban, dice: "Desde que regres de la confesin por todas las grandes fiestas ha sido un verdadero placer para m cada vez que he ido. El 13 de mayo de 1880, se hace presente en la primera comunin de Celina, que comparte con alegra:" Creo que he recibido grandes gracias de ese da y le considero uno de los ms hermosos de mi vida". Ella est a la espera de recibir tambin la sagrada comunin y decide tomar ventaja de los tres aos que le quedan para prepararse para el evento.A los ocho aos y medio, el 3 de octubre de 1881, Teresa entr en el colegio de las benedictinas en Lisieux. Ella regresa a su casa en la noche, ya que la casa de su familia se encuentra muy cerca. Recibir clases de Paulina y Mara le dio buenas bases y se puso rpidamente en la cabecera de la clase. Sin embargo, se encuentra con una vida en comunidad a la que no est acostumbrada. Es perseguida por las compaeras de ms edad que tienen celos, ella llora pero no se atreve a quejarse. No le gusta el recreo, tan ajetreado y ruidoso. Su maestra la describe como una estudiante obediente, tranquila y pacfica, a veces pensativa o incluso triste. Teresa dijo ms tarde que estos cinco aos fueron los ms tristes de su vida, y ella encontr consuelo en la presencia de su "querida Celina".Durante esta poca desarrolla su gusto por la lectura, especialmente que cumpla con sus necesidades de calma. Historias caballerescas y apasionadas. Tambin comienza a sentir una gran admiracin por Juana de Arco. Ella piensa que ha nacido para una gloria oculta: el Buen Dios me hizo comprender que si mi gloria no aparece a los ojos mortales, podra llegar a ser una gran santa!!!...Durante el verano de 1882, cuando Teresa tiene nueve aos, se entera por accidente del deseo de su hermana Paulina de convertirse en monja carmelita. La idea de perder a su segunda madre le causa gran tristeza y desesperacin. Paulina, tratando de consolarla, le explica cmo es la vida dentro del Carmelo, Teresa entonces se siente llamada tambin al Carmelo. Despus escribi: "Sent que el Carmelo era el desierto donde Dios quera que yo me fuera a ocultar... me senta tan fuertemente llamada que no haba ninguna duda en mi corazn, no era un sueo de la infancia que se va lejos, era la certeza de una llamada divina; Yo quera ir al Carmelo, no por Paulina, solamente por Jess... "Un domingo, Teresa logra ir al Carmelo de Lisieux y entrevistarse con la Madre Superiora, Mara de Gonzaga, y le dijo, sin que Teresa lo haya nunca mencionado: "cuando vengas a vivir con nosotras, mi querida hija, os llamaris Teresa del Nio Jess", lo cual la Santa interpret como "una delicadeza de mi amado Nio Jess".1 Pero aun as le dijo que no podan aceptar aspirantes menores de diecisis aos.El lunes 02 de octubre de 1882, Paulina entra en el Carmelo de Lisieux, donde tom el nombre de Sor Ins de Jess. Fue un da an ms triste para Teresa, ella tambin ha vu a la escuela por un ao ms. No poda saltarse una clase, ya que vena en tercero, donde se hace la preparacin para la Primera Comunin. La enseanza religiosa ser uno de los materiales importantes, uno en los que sobresale Teresa. La perspectiva de la comunin, como se esperaba, es un rayo de sol.La extraa enfermedad y la sonrisa de la virgen[editar]Para diciembre de 1882, la salud de Teresa empieza a empeorar de manera extraa: sufre continuamente de dolores de cabeza, dolores en el costado, come poco y duerme mal. Su carcter tambin cambia: a veces se enoja con Mara y pelea incluso con Celina, con la que siempre haban sido muy buenas amigas. En el locutorio del Carmelo, Paulina est preocupada por su hermana menor, a quien le ofrece asesoramiento y cariosas reprimendas.Santa Teresita a la edad de 13 aos.En ese mismo ao el mdico Alphonse H. Notta diagnostic la enfermedad de Teresita como una reaccin a una frustracin emocional con un ataque neurtico, sin duda causado por la partida de su hermana Paulina al monasterio carmelita de Lisieux el 2 de octubre de ese mismo ao.Durante las vacaciones de Semana Santa de 1883, Luis Martin organiza un viaje a Pars con Mara y Leonie. El to Gurin acoge a Celina y Teresa en su hogar. El 25 de marzo en la tarde, cenaban junto a Celina, Teresa entonces se derrumba en lgrimas y la llevan a su cama. Pas una noche muy inquieta; su to preocupado llam al da siguiente a un mdico. Este diagnstico "una enfermedad muy grave que se ha llegado nunca a ningn nio." Dada la gravedad de su estado, envan un telegrama a Luis, que regresa a toda prisa a Lisieux.Varias veces al da, ella sufre de temblores nerviosos, alucinaciones y ataques de terror. Ella est pasando por una gran debilidad y, a pesar de que conserva toda su lucidez, no pueden dejarla sola. Sin embargo, la paciente repite que quiere asistir a la toma de hbito de Paulina, programada para el 6 de abril. La maana del fatdico da, despus de una fuerte crisis, Teresa se pone de pie y aparentemente curada milagrosamente, se va con su familia al Carmelo. Contina durante todo el da, llena de alegra y entusiasmo. Pero al da siguiente, tiene una recada repentina: la paciente se llena de delirios que parece la privan de razn. El mdico, muy preocupado, todava no puede encontrar la cura de su enfermedad. Luis Martin pregunt si su "pobre nia" va a morir o a volverse loca.Durante meses sufri de dolores de cabeza y alucinaciones. Toda su familia estaba desesperada pensando que la muerte podra llegarle pronto, incluso su padre mand a oficiar varias misas por su curacin en el santuario de Nuestra Seora de las Victorias en Pars. El 13 de mayo de 1883, el da de Pentecosts, Luis Martin, Leonie, Celina y Mara, que permanecen junto a la cama de Teresa, se sienten impotentes para poder aliviarla, se arrodillan a los pies de la cama y se dirigen a la estatua de la Virgen. Teresa ms tarde contara: "Al no encontrar ayuda en la tierra, la pobre Teresa tambin se vuelca hacia su madre del cielo, orando con todo su corazn para que finalmente tenga misericordia de ella...". En ese momento Teresa se siente abrumada por la belleza de la Virgen y, especialmente, por su sonrisa: La Santsima Virgen me ha sonredo. Qu feliz soy!". En ese momento, la paciente se estabiliza delante de sus hermanas y su padre que estn atnitos. Al da siguiente, todos los rastros de la enfermedad desaparecen, excepto dos pequeas alertas en los siguientes meses. Teresa an esta frgil, pero no va a sufrir en el futuro de ninguna nueva manifestacin de estos trastornos.