TER-01-0205-FOP-P-0001

47
DESCRIPCION DEL CONTENIDO CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS DOCUMENTO NÚMERO TER-01-0205-FOP-P-0001 FECHA 02 09 10 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR EDC: FIRMA FIRMA FIRMA NOMBRE: VICTOR VILORIA NOMBRE: RICARDO NUÑEZ NOMBRE: LEONARDO VENEGAS REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO TOTAL PAG ELAB POR (ICA) REV. POR (ICA) APROB. POR (EDC) 0 02/09/10 Emisión Final 54 VV RN LV B 21/04/10 Incorporación de Comentarios PDVSA 51 VV RN LV A 01/03/10 Emisión Preliminar 44 VV RN LV

Transcript of TER-01-0205-FOP-P-0001

Page 1: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

FECHA 02 09 10

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR EDC:

FIRMA

FIRMA

FIRMA

NOMBRE: VICTOR VILORIA NOMBRE: RICARDO NUÑEZ NOMBRE: LEONARDO VENEGAS

REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO TOTAL PAG ELAB POR (ICA)

REV. POR (ICA)

APROB. POR (EDC)

0 02/09/10 Emisión Final 54 VV RN LV

B 21/04/10 Incorporación de Comentarios PDVSA 51 VV RN LV

A 01/03/10 Emisión Preliminar 44 VV RN LV

Page 2: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 2 de 54

FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR – “EL SITIO”

GASODUCTO ARICHUNA – LA RAISA – EL SITIO

PROYECTO Nº C0426

Page 3: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 3 de 54

CONTENIDO

1 OBJETIVO

2 ALCANCE

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4 FILOSOFÍA DE OPERACIÓN

5 OPERACIONES DE ARRANQUE Y PARADA

ANEXOS

ANEXO 1 DIAGRAMAS DE TUBERIA E INSTRUMENTACIÓN EMR “EL SITIO”

ANEXO 2 DIAGRAMAS DE TUBERIA E INSTRUMENTACIÓN ESTACIONES

LA VEROTA Y SUAPIRE.

ANEXO 3 DIAGRAMAS DE TUBERIA E INSTRUMENTACIÓN ESTACIÓN

ARICHUNA.

Page 4: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 4 de 54

1 OBJETIVO

El objetivo de este documento es presentar la filosofía de operación y control de la Estación de Medición y Regulación (E.M.R) de la Planta termoeléctrica “El Sitio”.

2 ALCANCE

El alcance de este documento aunque se haya designado como Filosofía de Operación y Control de la Estación de Medición y Regulación (E.M.R) El Sitio, incluye todo lo correspondiente al Gasoducto Arichuna – La Raisa – El Sitio, desde las facilidades asociadas en la Estación de Válvulas Arichuna (20”x 21,5 KM), incluyendo sistema de envío de herramientas, continuando con las Estaciones de Válvulas Automáticas La Verota y Suapire hasta llegar a la Estación de Medición y Regulación (E.M.R.) El Sitio, considerada una Estación Terminal con facilidades de recibo de herramientas, manejo de condensados y quema controlada.

3 DOCUEMENTOS DE REFERENCIA

TER-01-1105-CRD-G-0001. Bases y Criterios de Diseño Rev.0

TER-01-0205-PLA-P-0001. Diagrama de Flujo de Proceso Rev. 0.

TER-01-0205-PLA-P-0002 1/3. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 1.

TER-01-0205-PLA-P-0002 2/3. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 1.

TER-01-0205-PLA-P-0002 3/3. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 1.

TER-01-0805-PLA-P-0001. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 2.

TER-01-0805-PLA-P-0002. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 2.

TER-01-0105-PLA-P-0002 Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 2

U-159102MP001-I-20. Diagrama de Tuberías e Instrumentación Rev. 4

Page 5: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 5 de 54

4 FILOSOFIA DE OPERACIÓN

El gas se manejará a través de un gasoducto de 20” de diámetro y 21,5 KM de longitud, diseñado para sumistrar combustible tanto a la Planta Termoeléctrica La Raisa como a la Planta Termoeléctrica El Sitio. Este provendrá de la Estación de Válvulas Arichuna, perteneciente al Sub – Sistema de Transporte Altagracia – Arichuna, que se alimenta con gas del Sistema de Transporte Anaco – Barquisimeto.

Las condiciones de presión y flujo del gas metano que se entregará al gasoducto desde la estación de Válvulas Arichuna, así como la volumetría que se manejara en el mismo en función de la expansión gradual de las plantas Termogeneradoras se muestran en las Tablas 1 y 2 respectivamente.

Existe dos condiciones de suministro para el sistema de gas: “Caso Normal” que se refiere a la composición de gas esperada bajo condiciones normales de operación de la Planta de Extracción San Joaquín y el “Caso de Contingencia”, que se refiere a la composición del gas esperada si ocurre la parada de uno de los trenes de proceso de la Planta de Extracción San Joaquín.

La planta de Extracción San Joaquín (Anaco Edo. Anzoátegui) es la encargada de acondicionar el gas destinado a ventas (parámetros exigidos por la Norma COVENIN 3568-1/2:2000 para transporte y distribución de gas a nivel nacional).

La interconexión del Nuevo Gasoducto Arichuna – La Raisa – El Sitio, se realizará en consonancia con el desarrollo del proyecto del “Nuevo Gasoducto Altagracia –Arichuna”, en el cual se prevé dejar facilidades de conexión para futuras ampliaciones.

Este proyecto será desarrollado en dos Fases, La Fase I de 3,7 KM asociada a la Instalación de la Planta Termogeneradora La Raisa incluye las facilidades de interconexión en la estación Arichuna y EMR La Raisa.

La Fase II de 17,5 KM, asociada a la Instalación de la Planta Termogeneradora El Sitio que incluye Estaciones de Seccionamiento La Verota, Suapire y EMR El Sitio.

Page 6: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 6 de 54

Tabla 1. Condiciones del Gas en Estación Arichuna

VARIABLE

MÍNIMA

NORMAL

MÁXIMA

PRESIÓN, psig 600

750 880

TEMPERATURA, ºF 105

Fuente: Informe de Revisión de Ingeniería Conceptual (FASE I)

Tabla 2. Volumetría manejada en Gasoducto Arichuna-La Raisa- El Sitio

VOLUMETRÍA

MÍNIMA

NORMAL

MÁXIMA

TRAMO ARICHUNA-LA RAISA, MMSCFD

110

340

374

EMR LA RAISA, MSCFD

40

100

110

TRAMO LA RAISA-EL SITIO, MMSCFD

75

240

264

EMR EL SITIO, MMSCFD

75

240

264

Fuente: Informe de Revisión de Ingeniería Conceptual (FASE I)

4.1 GASODUCTO ARICHUNA-LA RAISA -EL SITIO

La Filosofía de operación y control del gasoducto se describirá, de acuerdo a las estaciones que lo conforman: Arichuna, La Raisa, La Verota, Suapire y El Sitio.

4.1.1 Estación Arichuna

En la estación de Válvulas Arichuna, será el punto de arranque del nuevo trayecto del gasoducto de 20”, por tanto se instalará la trampa de envió de herramientas para limpieza de línea, TEL-0101D, con sus respectivas facilidades.

Page 7: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 7 de 54

En caso de corrida de herramienta de limpieza, una vez introducida está en la trampa, se procederá a alinear el gasoducto de 20”, 20” -GG -AR -004-5LX60-0,5” con la trampa TEL-0101D, mediante apertura de válvula UV-560110 y cierre de la válvula UV-1A0110. La herramienta será desplazada mediante la apertura de la válvula UV-560120 ubicada en la línea 6”-GG-AR -001-5LB-0.280” (suministro de gas a la trampa).

Una vez confirmado el pase de la herramienta a través del interruptor de pase XS-560110, se procederá al cierre de la válvula UV-560120, la apertura de la válvula UV-1A0110 y cierre de la válvula UV-560110.

La Trampa TEL-0101D se despresurizará mediante apertura de la válvula 4”-VT-6-03 ubicada en la línea 4”-SV-AR-001-5LB-0.237”.

Los instrumentos asociados al sistema de envío de herramienta son: el indicación local de paso de herramienta XI-560110, el interruptor eléctrico de detección de paso de herramienta XS-560110, los indicadores de presión de gasoducto PI-560110, PI-560120 y presión en la trampa PI-560130, el transmisor de presión diferencial PDIT-560110 en la válvula de bloqueo automática del la trampa de envío.

El suministro principal de gas al gasoducto Arichuna- El Sitio tiene asociada una válvula con actuador de gas hidráulico de 20” UV-1A0110, la misma estará instrumentada y podrá verificarse en el Despacho de Gas su estado operativo así como las condiciones de operación de la estación.

Durante operación normal del gasoducto, la válvula UV-1A0110 estará 100% abierta y su estado podrá ser monitoreado continuamente mediante indicación y señales disponibles asociadas a la válvula (Interruptor de fin de carrera válvula abierta ZSH-1A0110, Interruptor de fin de carrera válvula cerrada ZSL-1A0110, Interruptor presión indicativo de función de detección de fugas deshabilitado PSH-1A0110, Válvula solenoide para inhibir la función de detección de fuga SVI-1A0110, Válvula solenoide para activar la función de detección de fuga SVA-1A0111, Válvula solenoide para cierre remoto de la válvula SVC-1A0112).

La presión en el gasoducto podrá verificarse en sitio y en el Despacho Central de Gas tanto aguas arriba como aguas abajo de la válvula UV-

Page 8: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 8 de 54

1A0110 a través de los indicadores y transmisores PI-1A0120, PIT-1A0120 y PI-1A0110, PIT-1A0110. La temperatura del gas se podrá monitorear mediante señal del TIT-1A0110.

En caso de que se detecte una disminución brusca de presión aguas abajo de La válvula UV-1A0110, el sistema de detección de fuga (Line-Break) actuará cerrándola automáticamente, cortando el suministro de gas al gasoducto Arichuna – El Sitio.

El suministro principal de gas al gasoducto Arichuna - El Sitio dispone de un sistema de medición ultrasónico FE-1A0110, el flujo de gas medido se transmite a la RTU mediante el FT-1A0110 para calcular y ajustar la medición en función de las condiciones de presión y temperatura del fluido obtenido de los transmisores PIT-1A0130 y TIT-1A0120 respectivamente.

El gasoducto también tiene un suministro secundario para casos de contingencia a través de una válvula con actuador de gas hidráulico de 20” UV-1A0210, la misma estará instrumentada y podrá verificarse en el Despacho Central de Gas su estado operativo así como las condiciones de operación.

Los líquidos serán desalojados de la trampa a través de la apertura de la válvula manual 2”-VT-6-04 ubicada en la línea -2”-HC- AR-001-5LB-0,218” y serán enviados al sistema de quema de la estación Arichuna.

4.1.2 Estaciones de Seccionamiento

Con la finalidad de realizar un diseño acorde con los estándares técnicos y de seguridad aplicados por PDVSA, el Gasoducto Arichuna-La Raisa-El Sitio constará con dos estaciones de seccionamiento, La Verota y Suapire, que serán ubicadas en el tramo La Raisa-El Sitio, aproximadamente en la Progresiva 7+139.73 y Progresiva 13+695.28.

4.1.2.1 La Verota

Conformada por una válvula con actuador de gas hidráulico de 20” UV-1A0310, la misma estará instrumentada y podrá verificarse en el Despacho Central de Gas su estado operativo así como las

Page 9: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 9 de 54

condiciones de operación de la estación.

Durante operación normal del gasoducto, la válvula estará 100% abierta y su estado podrá ser monitoreado continuamente mediante indicación y señales disponibles asociadas a la válvula (Interruptor de fin de carrera válvula abierta ZSH-1A0310, Interruptor de fin de carrera válvula cerrada ZSL-1A0310, Interruptor presión indicativo de función de detección de fugas deshabilitado PSH-1A0310, Válvula solenoide para inhibir la función de detección de fuga SVI-1A0310, Válvula solenoide para activar la función de detección de fuga SVA-1A0311, Válvula solenoide para cierre remoto de la válvula SVC-1A0312).

La presión en el gasoducto podrá verificarse en sitio y en sala de control tanto aguas arriba como aguas abajo de la válvula UV-1A0310 a través de los indicadores y transmisores PI-1A0310, PIT-1A0310 y PI-1A0320, PIT-1A0320 instalados en las líneas 16”-NF-S1-001-5LX60-0.408” y 16”-NF-S1-003-5LX60-0.408”.

La temperatura del gas se podrá monitorear en sala de control mediante señal del TIT-1A0310 instalado en la línea 16”-NF-S1-003-5LX60-0.406”.

Para verificación durante operaciones de corrida de herramientas, Aguas arriba y aguas abajo de la válvula se cuentan con los indicadores locales de paso de herramienta XI-1A0310 y XI-1A320, así como indicación en el Despacho Central de Gas a través del interruptor eléctrico de paso de herramienta XS-1A0310.

En caso de que se detecte una disminución brusca de presión aguas abajo de La válvula de seccionamiento UV-1A0310, el sistema de detección de fuga (Line-Break) actuará cerrándola automáticamente y aislando los dos tramos de gasoducto.

De requerirse la depresurización de uno o ambos tramos del gasoducto, se cuenta con una facilidad de quema de gas, constituida por las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0,406”; 8”-NF-S1-002 -5LX60-0,406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0,406” que se

Page 10: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 10 de 54

interconectan con la línea 8”NF-S1-004-5LB-0,375”, asociada al Quemador MCH-S1-01.

4.1.2.2 Suapire

Estará Conformada por una válvula con actuador de gas hidráulico de 20” UV-1A0410, la misma estará instrumentada y podrá verificarse en el Despacho Central de Gas, el estado operativo de la misma a si como las condiciones de operación de la estación.

Durante operación normal del gasoducto, la válvula estará 100% abierta y su estado podrá ser monitoreado continuamente mediante indicación y señales disponibles asociadas a la válvula (Interruptor de fin de carrera válvula abierta ZSH-1A0410, Interruptor de fin de carrera válvula cerrada ZSL-1A0410, Interruptor presión indicativo de función de detección de fugas deshabilitado PSH-1A0410, Válvula solenoide para inhibir la función de detección de fuga SVI-1A0410, Válvula solenoide para activar la función de detección de fuga SVA-1A0411, Válvula solenoide para cierre remoto de la válvula SVC-1A0412.

La presión en el gasoducto podrá verificarse en sitio y en sala de control tanto aguas arriba como aguas abajo de la válvula UV-1A0410, a través de los indicadores y transmisores PI-1A0410, PIT-1A0410 y PI-1A0420, PIT-1A0420 instalados en las líneas 16”-NF-S2-001-5LX60-0.406” y 16”-NF-S2-003-5LX60-0.406”.

La temperatura del gas se podrá monitorear en sala de control mediante señal del TIT-1A0410 instalado en la línea 16”-NF-S2-003-5LX60-0.408”.

Para verificación durante operaciones de corrida de herramientas, aguas arriba y aguas abajo de la válvula se cuentan con los indicadores locales de paso de herramienta XI-1A0410 y XI-1A420, así como indicación en el Despacho Central de Gas a través del interruptor eléctrico de paso de herramienta XS-1A0410

En caso de que se detecte una disminución brusca de presión

Page 11: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 11 de 54

aguas abajo de la válvula de seccionamiento UV-1A0410, el sistema de detección de fuga (Line-break) actuará cerrándola automáticamente y aislando los dos tramos de gasoducto.

De requerirse la depresurización de uno o ambos tramos del gasoducto, se cuenta con una facilidad de quema de gas, constituida por las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0,406”; 8”-NF-S2-002 -5LX60-0,406” y 8”-NF-S2-003-5LX60-0,406” que se interconectan con la línea 8”NF-S2-004-5LB-0,375”, asociada al Quemador MCH-S2-01.

Las operaciones de presurización y despresurización de los tramos del gasoducto se describirán en las secciones correspondientes a la operación normal y emergencia respectivamente.

4.1.3 Recibo de Herramientas (EMR El Sitio)

En la EMR El Sitio finalizará el trayecto del gasoducto, por tanto se instalará la trampa de recibo de herramientas, TR-ES01, con sus respectivas facilidades.

La trampa estará alineada al gasoducto, por tanto la válvula automática UV-560210 estará en posición abierta.

En caso de corrida de herramienta de limpieza se procederá a alinear el gasoducto 20” -GG-AR-0040-5LX60-0,5” con la trampa de recibo TR-ES01 y el quemador MCH-ES01, mediante la apertura de la válvula manual 4”-VT-6-02 ubicada en la línea 4”-SV-ES-001-5LB-0.237” y la apertura de la válvula 8”-VT-1-01 ubicada en la línea 8”-SV-ES-001-5LB-0.322”.

Los instrumentos asociados al sistema de recibo de herramienta son: válvula automática UV-560210; indicadores de paso de herramienta locales XI-560210 y XI-560220/XS-560210; interruptores de detección de paso de herramientas XS-560210 y XS-560220; indicadores de presión de gasoducto PI-560210, presión llegando a la trampa PI-560220 y en la trampa PI-560230; Transmisor de presión diferencial PIT-560210 en la válvula de bloqueo automática de la trampa de recibo.

Page 12: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 12 de 54

Los líquidos serán desalojados de la trampa a través de la apertura de la válvula UV-560220, estos se enviarán hacia el tambor de condensados de la estación por la línea 8”-LC-ES-001-5LB-0.322”. Durante este procedimiento, los gases se enviarán a la estaca de quema MCH-ES01.

La trampa de recibo TR-ES01 se despresurizará abriendo la válvula 4”-VT-6-02, ubicada en la línea 4”-SV-ES-001-5LB-0.237”.

4.2 EMR EL SITIO

En la Estación El Sitio, bajo condiciones normales de operación se manejará 240 MMSCFD de gas metano con una presión de entrada de 604.7 psig y 79.23 ºF. El gas entra al separador V-ES01 a la presión del gasoducto, posteriormente el gas se regula hasta 254 psig y pasa al depurador de gas combustible V-ES02 donde se remueven los líquidos que se generan por el enfriamiento asociado a la expansión.

El gas depurado que sale del V-ES02 pasa por el sistema de medición ultrasónico y finalmente es entregado a 250 psig para su consumo en la Planta Termoeléctrica El Sitio. Los líquidos generados en el sistema son recolectados y almacenados en el tambor de condensados V-ES03, para ser dispuestos periódicamente a través de camiones cisterna.

El Sistema de Regulación y Medición de la Planta Termoeléctrica El Sitio estará integrado por:

-.Separador de Entrada, V-ES01 (vertical).

-.Sistema de Regulación, PCV-110110A/B/C; PCV-110120A/B/C (Activa/Monitora).

-.Depurador de Gas, V-ES02 (vertical).

-.Sistema de Medición y Entrega, FE-110210A/B (ultrasónicos).

-.Tambor de Manejo de Condensados, V-ES03 (horizontal).

-.Trampa de Recibo de Herramientas. TR-ES01 (ver gasoducto).

Page 13: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 13 de 54

-.Sistema de Quema de Gas, MCH-ES01 (ver gasoducto).

4.2.1 Separador de Entrada (V-ES01)

El gas a una presión de 604.7 psig proveniente del gasoducto La Raisa-El Sitio (20” x 17.5 KM), entra a la estación a través de la línea 16”-FG-ES-001-5LX60-0.375”. La línea tiene una válvula de tapón, con actuador con actuador de gas hidráulico UV-110110 que responde a los comandos remotos de apertura y cierre desde el Despacho Central de Gas en caso de una contingencia (incendio, fugas, rotura de líneas) ó paradas programadas.

En el separador de V-ES01 ocurre la separación del gas y líquido por efecto de los internos tipo Vane. El gas luego sale del separador a través de la línea 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375”, para ser enviado al cabezal de entrada del sistema de regulación, 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375”.

El recipiente cuenta con un indicador de presión, PI-110120, para verificación en sitio de las condiciones del gas.

En caso de que el separador V-ES01 deba estar fuera de servicio por periodos cortos no se afectarán las operaciones de la estación ya que se cuenta con una válvula de desvío 16”-VT-6-03, ubicada en la línea 16”-FG-ES-004-5LX60-0.375”.

El separador V-ES01 tiene una válvula de alivio térmico PSV-110110 que desalojará el gas hacia la atmósfera en caso de superar la presión de ajuste de 967 psig, como consecuencia de fuego localizado en el área de separación.

El separador cuenta con un sistema de control de nivel neumático, conformado por un controlador de nivel y la válvula de control de nivel LVC-110110. Cuando el nivel en el separador sube con respecto al nivel de referencia, el controlador genera la señal para abrir la válvula de control, mientras que cuando el nivel baja con respecto al nivel de referencia, el controlador electrónico genera la señal para cerrar la válvula de control.

El separador también tiene un interruptor de alto nivel (LSH-110110) el cual genera una alarma por alto nivel NAL y un interruptor de bajo nivel (LSL-

Page 14: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 14 de 54

110110) el cual genera una alarma por muy bajo nivel NBL, dichas alarmas son recibidas por la RTU y monitoreadas continuamente en el Despacho Central de Gas para alertar de algún mal funcionamiento del lazo de control de nivel del separador. El sistema de control de nivel cuenta con un desvío para garantizar mantenimiento/ contingencia. Se dispone de un manómetro (PI-110140) para medir la presión en la línea de drenaje de líquido, aguas abajo de la válvula de control de nivel.

El líquido que sale del separador V-ES01 se unirá a la corriente de líquidos proveniente del depurador a V-ES02 a través de la línea 2”-LC-ES-002-5LB-0.218”.

Las variables operacionales de nivel serán recibidas y monitoreadas en el Despacho de Gas, desde allí el operador podrá verificar las variables para tomar las acciones de rutina establecidas.

4.2.2 Sistema de Regulación

El gas que sale del separador V-ES01 a través de la línea 16”-FG-ES-005-5LB-0.375” se distribuye uniformemente a los trenes de regulación que estén operando a través del cabezal de entrada 16”-FG-ES-006-5LB-0.375”.

Para verificación local/remota de variables operacionales se tienen en este cabezal indicadores/transmisores de presión PI-110130/ PIT-110110.

Se considera disponer de dos (02) trenes de regulación donde cada uno entrega el 50% del flujo demandado. Contando con un (01) tercer tren de respaldo en caso de mantenimiento o contingencia.

La siguiente descripción corresponde a un tren de regulación, siendo equivalente para los otros dos, la información se muestra en la tabla 3.

Con la finalidad de manejar un gas libre de partículas sólidas, a la entrada del tren principal de regulación, se encuentra instalado un filtro/coalescedor tipo cesta de 12” diámetro, FIL-ES01A, que puede remover partículas sólidas hasta 10 micrones.

Page 15: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 15 de 54

El filtro tiene asociado un elemento de medición de presión diferencial PDI110110A para indicar el grado de obstrucción del mismo. El filtro tiene sistema de drenaje manual, a través de la línea 2”-LC-ES-003-5LB-0.218”.

El sistema de regulación está conformado por dos (02) válvulas de control de 8” ubicadas en serie, aguas abajo de la línea 12”-FG-ES-001-5LB-0.688”, operando un sistema de válvulas Monitor Activo: La válvula activa PCV-110120A, está asociada al sistema de control electrónico a través de la RTU y el punto de ajuste de la misma será 252 psig.

El control electrónico monitorea la señal de presión, producida por el transmisor de presión PIT-110210 y en base a la desviación con respecto al punto de ajuste, genera la acción de control para abrir o cerrar la válvula activa. En caso de falla del sistema de control electrónico que implique la perdida de señal, esta válvula activa pasara a su condición de falla, que es abierta y la válvula monitora PCV-110110A, la cual es manejada por un lazo de control neumático (PIC-110110A), iniciará la modulación, controlando a un punto de ajuste de 262 psig.

Adicionalmente el control del tren de regulación puede ser transferido del lazo electrónico (activa) al lazo neumático (monitora) o sacado de servicio (válvula activa cerrada) en forma remota mediante las solenoides SV-110120A y SV-110121A.

Aguas abajo del tren principal de regulación, se tiene una facilidad para el venteo a través la válvula 2”-VT-6-59, que está conectada a la línea 12”-FG-ES-007-5LB-0.688”.

Page 16: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 16 de 54

Tabla 3: Equivalencia de los Trenes de Regulación

Fuente: DTI´s EMR El Sitio

El gas proveniente de los trenes de regulación se mezcla en el cabezal de descarga 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” y se envía al depurador de gas combustible V-ES02.

Para el monitoreo de variables operacionales, se asocian a este cabezal los elementos de medición de presión PIT-110210, PIT-110220.

En caso de requerirse, el cabezal de entrada 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375”, puede ser despresurizado a través de un venteo atmosférico mediante la válvula 2”-VT-6-62 y drenado a través de la línea 2”-LC-ES-006-5LB-0.218”.

De igual forma el cabezal de salida, 20”- ES-001-5LX60-0.375”, puede ser despresurizado a través de un venteo atmosférico mediante la válvula manual 2”-VT-6-61 y drenado a través de la VÀLVULA 2”-VT-6-05, ubicada en la línea 2”-LC-ES-007-5LB-0.218”.

Item Tren 1 Tren 2 Tren 3

Entrada 12”-FG-ES-001-5LB-0.688” 12”-FG-ES-002-5LB-0.688” 12”-FG-ES-003-5LB-0.688”

Filtro FIL-ES01A FIL-ES01B FIL-ES01C

PDI PDI-110110A PDI-110110B PDI-110110C

Drenaje 2”-LC-ES-003-5LB-0.218” 2”-LC-ES-004-5LB-0.218” 2”-LC-ES-005-5LB-0.218”

Activa PCV-110120A PCV-110120B PCV-110120C

Monitora PCV-110110A PCV-110110B PCV-110110C

Salida 12”-FG-ES-007-5LB-0.688” 12”-FG-ES-008-5LB-0.688” 12”-FG-ES-009-5LB-0.688”

Venteo 2”-VT-6-59 2”-VT-6-60 2”-VT-6-61

Page 17: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 17 de 54

Los condensados obtenidos durante el drenaje de los sistemas de regulación serán enviados al sistema general de manejo de condensados a través de la líneas 8”-LC-ES-001-5LB-0.322”.

Las variables operacionales de presiones serán recibidas y monitoreadas en el Despacho Central de Gas, desde allí el operador podrá verificar las variables para tomar las acciones de rutina establecidas.

4.2.3 Depurador de Gas

El gas proveniente de los trenes de regulación a 250 psig, llega al V-ES02 por la línea 20”-FG-ES-002-5LX60-0.375”.

En caso de que el depurador V-ES02 deba estar fuera de servicio por periodos cortos no se afectarán las operaciones de la estación, ya que se cuenta con una válvula de desvío, 20”-VT-3-03 ubicada en la línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375”.

En el depurador V-ES02 ocurre la separación del gas y líquido por efecto de los internos tipo Vane. El gas depurado sale a través de la línea 20”-FG-ES-003-5LX60-0.375” para ser enviado al cabezal de entrada del sistema de medición. El recipiente cuenta con un indicador de presión PI-110220, para verificación en sitio de las condiciones de presión.

El depurador V- ES02 tiene una válvula de alivio PSV-110210 que desalojará el gas hacia venteo atmosférico en caso de superar la presión de 300 psig, como consecuencia de fuego localizado en el área de separación.

El depurador cuenta con un sistema de control de nivel, conformado por un controlador de nivel y la válvula de control de nivel LVC-110210. Cuando el nivel en el depurador sube con respecto al nivel de referencia, el controlador genera la señal para abrir la válvula de control, mientras que cuando el nivel baja con respecto al nivel de referencia, el controlador genera la señal para cerrar la válvula de control.

El depurador también tiene un interruptor de alto nivel (LSH-110210) el cual genera una alarma por alto nivel NAL y un interruptor de bajo nivel (LSL-110210) el cual genera una alarma por bajo nivel NBL, dichas alarmas son

Page 18: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 18 de 54

recibidas por la RTU y monitoreadas continuamente en el Despacho Central de Gas para alertar de algún mal funcionamiento del lazo de control de nivel del depurador.

El sistema de control de nivel cuenta con un desvío para garantizar mantenimiento/ contingencia. Se dispone de un manómetro (PI-110240) para medir la presión en la línea de drenaje de líquido, aguas abajo de la válvula de control de nivel. El líquido que sale del depurador V-ES02 se unirá a la corriente de líquidos proveniente del separador V-ES01 a través de la línea 2”-LC-ES-003-5LB-0.218”.

Las variables operacionales de nivel, serán recibidas y monitoreadas en el Despacho Central de Gas, desde allí el operador podrá verificar las variables para tomar las acciones de rutina.

4.2.4 Sistema de Medición y Entrega

La línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” entrega el gas al sistema de medición, conformado por dos(02) medidores de tipo ultrasónico FE-110210A/B, ubicados en las líneas 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375” y 16”-FG- ES-006-5LX60-0.375”, el sistema de medición cuenta con una línea de desvío a través de la línea 16”-FG-ES-007-5LX60-0.375”.

El flujo de gas medido se transmite al computador de flujo para calcular y ajustar la medición en función de las condiciones de presión y temperatura del fluido obtenido de los transmisores PIT-110230A/PIT-110230B y TIT-110210A/TIT-110210B respectivamente

El gas medido se entrega a 250 psig a la planta eléctrica El Sitio a través de la línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0,375”; para monitorear las condiciones y calidad del gas entregado esta línea cuenta con el indicador de presión PI-110230 y un Analizador de Poder Calorífico en línea AIT-110210.

Este sistema cuenta con facilidad para despresurización aguas arriba, a través de línea de venteo atmosférico mediante válvula 2”-VT-3-31 conectada al cabezal 20”-FG- ES-001-5LX60-0.375” y aguas abajo de los medidores, a través de las válvulas de venteo 2”-VT-3-29 y 2”-VT-3-30, conectadas a las líneas 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375” y 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375”.

Page 19: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 19 de 54

A la salida de la estación de medición y regulación se dispone de una válvula con actuador de gas hidráulico UV-110210 para apertura y cierre remoto desde el Despacho Central de Gas en caso de una contingencia (incendio, fugas, rotura de líneas) ó paradas programadas.

Las variables operacionales presión, temperatura, flujo, serán recibidas y monitoreadas en el Despacho Central de Gas, desde allí el operador podrá verificar las variables y estatus de las válvulas del sistema para tomar la acciones de rutina.

4.2.5 Manejo de Condensados

El líquido que sale del depurador V-ES02 por la línea 2”-LC-ES-008-5LB-0.218” se unirá a la corriente de líquido proveniente del separador V-ES01 a nivel de la línea de manejos de condensados 8”-LC-ES-001-5LB-0.322” que colecta condensados desde la trampa TR-ES01, los líquidos totales se envían al tambor de condensados V-ES03, se dispondrán de forma periódica a través de camiones cisterna.

Con la finalidad de conservar una atmósfera inertizada dentro del tambor V-ES03, el mismo cuenta con un sistema de control de gas de manta a través de las válvulas PCV-300110 y PCV-300120. La primera abre para ingresar gas metano al recipiente y tratar de mantener una presión de 15 psig, la segunda abre para enviar el exceso de gas a la estaca de quema MCH-ES01en caso de que la presión del recipiente alcance 25 psig.

Para preservar la integridad mecánica del equipo, cuenta con una válvula de alivio de presión, PSV-300110 que actuará liberando el gas a la estaca de quema MCH-ES01si el recipiente alcanza una presión de 30 psig.

El nivel de condensado en el recipiente podrá verificarse mediante señal de nivel alto y bajo, mediante los interruptores LSH-300110 y LSL-300110.

Page 20: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 20 de 54

5 OPERACIONES DE ARRANQUE Y PARADA

5.1 PRESURIZACIÓN DEL GASODUCTO

Previo al arranque se debe verificar en las estaciones asociadas al gasoducto, el funcionamiento de válvulas manuales, lazos de control, indicadores y transmisores de presión, interruptores, alarmas así como disponibilidad de señal de las estaciones.

De igual forma debe coordinarse con personal de operaciones de los complejos termoeléctricos La Raisa y El Sitio, para establecer el consumo de gas requerido. El inicio de operaciones se realizará en etapas, activando paso a paso cada sistema, previo a ello deberá verificarse:

Estación Arichuna

1.-La presión en la estación Arichuna (a nivel de las líneas de suministro de gas hacia el gasoducto) sea mayor a 700 psig, verificable en el PI-1A0110 asociado a la línea 20”-GG- AR-001-5LX60-0.375”.

2.-La válvula UV-560120 ubicada en la línea 6”-GG-AR-001-5LB-0.280” este 100% cerrada y la válvula UV-560110 ubicada en la línea 20” -GG-AR -004-5LX60-0.5” esté 100% cerrada.

3.-La válvula UV-1A0110 ubicada en la línea 20”-GG-AR-001-5LX60-0.375” esté 100% cerrada.

4.-Las dos válvulas manuales de desvío de la línea 20”-GG-AR-001-5LX60-0.375, 10”-VT-6-01 y 10”-VT-6-02 ubicadas en la línea 10”-GG-AR-001-5LB-0.365” deben estar 100% cerradas.

5.-La válvula manual de venteo 4”-VT-6-01 ubicada en la línea 4”-SV-AR-004-5LB-0.237” debe estar 100% cerrada.

6.-La válvula 6”-VT-6-01 ubicada en la línea 6”-GG-AR-001-5LB-0.280” de suministro de gas a la trampa TEL-0101D, debe estar 100% abierta.

Page 21: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 21 de 54

EMR La Raisa

1.-La válvula UV-110110 ubicada en la línea de entrada EMR La Raisa, 12”-FG-LR-001-5LB-0,438” esté 100% cerrada.

2.-La válvula manual 10”-VT-6-01, ubicada en la línea de entrada al V-LR01, 10”-FG-LR-001-5LB-0,365”, debe estar 100% cerrada.

3.- La válvula manual 10”-VT-6-02 ubicada en la línea de desvío al V-LR01, 10”-FG-LR-002-5LB-0,365”, debe estar 100% cerrada.

4.-La válvula manual 2”-VT-6-59 de presurización de la EMR La Raisa, debe estar 100% cerrada.

Estación de Seccionamiento La Verota

1.-La válvula UV-1A0310 ubicada en las estación de seccionamiento La Verota, línea AR-GG-A-004-20”-5LX60 esté 100% cerrada.

2.-Las válvulas manuales de desvío del gasoducto, 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02 y 8”-VT-6-03 ubicadas en las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0.406”, 8”-NF-S1-002-5LX60-0.406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406” deben estar 100% cerradas.

3.-La válvula manual del sistema de despresurización y quema de gas, 8”-VT-6-04 ubicada en la línea 8”-NF-S1-004-5LB-0.375” debe estar 100% cerrada.

4.-La válvula manual de venteo atmosférico de las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0.406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406”, 2”-VT-6-01 ubicada en la línea 8”-NF-S1-002-5LX60-0.406” debe estar 100% cerrada.

Estación de Seccionamiento Suapire

1.-La válvula UV-1A0410 ubicada en las estación de seccionamiento La Verota, línea AR-GG-A-004-20”-5LX60 esté 100% cerrada.

Page 22: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 22 de 54

2.-Las válvulas manuales de desvío del gasoducto, 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02 y 8”-VT-6-03 ubicadas en las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406”, 8”-NF-S2-002-5LX60-0.406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406” deben estar 100% cerradas.

3.-La válvula manual del sistema de despresurización y quema de gas, 8”-VT-6-04 ubicada en la línea 8”-NF-S2-004-5LB-0.375” debe estar 100% cerrada.

4.-La válvula manual de venteo atmosférico de las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406” y 8”-NF-S2-003-5LX60-0.406”, 2”-VT-6-01 ubicada en la línea 8”-NF-S2-002-5LX60-0.406” debe estar 100% cerrada.

EMR el Sitio

1.-La válvula UV-110110 ubicada en la línea 16”-FG-ES-001-5LX60-0.375” (entrada EMR El Sitio) esté 100% cerrada.

2.-La válvula UV-562010 ubicada en la línea 20”-GG- AR-004-5LX60-0.5” (entrada de la TR ES01) esté 100% abierta.

3.- Las válvulas manuales de presurización de la línea 20”-GG- AR-004-5LX60-0.5” (TR ES01), 2”-VT-6-01, 2”-VT-6-02, paralelas a la Válvula UV-56210 deben estar 100% cerradas.

4.-La válvula manual 16”- VT-6-02, ubicada en la línea de entrada al V-ES01, 16”-FG-ES-003-5LX60-0.375”, debe estar 100% cerrada.

5.- La válvula manual 16”- VT-6-03 ubicada en la línea de desvío del V-ES01, 16”-FG- ES-004-5LX60-0.375”, debe estar 100% cerrada.

6.-La válvula manual 2”-VT-6-11 debe estar 100% cerrada y la 2”-VT-6-12 debe estar 100% abierta.

Una vez confirmados todos los puntos anteriores, se procederá con la presurización del sistema, realizándolo por tramos:

Page 23: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 23 de 54

Tramo Arichuna-La Raisa-Estación Seccionamiento La Verota

1.-Iniciar la presurización del primer tramo del Gasoducto mediante la apertura parcial y en forma consecutiva de las dos (02) válvulas manuales 10”-VT-6-01 y 10”-VT-6-03 ubicadas en la línea10”-GG-AR-001-5LB-0.365”. Se debe verificar que la válvula manual de venteo atmosférico 2”-VT-6-05 este cerrada.

2.-Verificar la presión inicial del sistema, aguas arriba y aguas abajo de la válvula UV-1A0110 mediante indicadores de presión PI-1A0110 y PI-1A0120.

3.-Se verificará la presión del gasoducto a nivel de las estaciones La Raisa, La Verota mediante indicadores PI-110110 (La Raisa); La Verota (PI-1A0310).

4.-Se verificará que el sistema no presente fugas a nivel de las estaciones.

5.-Una vez alcanzada la presión normal de suministro del gasoducto, se procederá con la apertura de la válvula UV-1A0110 a nivel de la estación Arichuna, en la línea 20”-GG-AR-001-5LX60-0.375”. Se verificara las señales de apertura y posición de la válvula.

6.-Posteriormente se procederá con el cierre total y en forma consecutiva de las dos (02) válvulas manuales válvulas 10”-VT-6-01 y 10”-VT-6-02 ubicadas en la línea10”-GG-AR-001-5LB-0.365”.

7.- La línea10”-GG-AR-001-5LB-0.365” que se encuentra a la presión del gasoducto, se despresurizará mediante la apertura de la válvula de venteo manual 4”-VT-06, ubicada en la línea 4”-SV-AR-004-5LB-0.237”.

8.- A nivel de la estación de seccionamiento La Verota, se procede a alinear el gasoducto con el sistema de quema (MCH-S1-01), para proceder a realizar un desplazamiento y quema controlada de gas, para ello se abren las válvulas 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-04 y se inicia la quema de gas. El tiempo que durará la quema de gas, estará definido en base a la experiencia operacional de PDVSA, una vez realizada la quema se procede al cierre de las válvulas para mantener el gasoducto presurizado.

Page 24: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 24 de 54

Tramo Estaciones de Seccionamiento La Verota- Suapire

1.-Iniciar la presurización del segundo tramo del Gasoducto mediante la apertura parcial y en forma consecutiva de las válvulas manuales 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02, 8”-VT-6-03 ubicadas en las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0.406”, 8”-NF-S1-002-5LX60-0.406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406”, en la estación la Verota.

2.-Verificar la presión inicial del sistema, aguas arriba y aguas abajo de la válvula UV1A0310 mediante indicadores de presión PI-1A0310 y PI-1A0320.

3.-Se verificará la presión del gasoducto a nivel de la estaciones mediante los indicadores PI-110110 (la Raisa) y PI-1A0410 (Suapire).

4.-Se verificará que el sistema no presente fugas a nivel de las estaciones.

5.-Una vez alcanzada la presión normal de suministro del gasoducto, se procederá con la apertura de la válvula UV-1A0310 a nivel de la estación de Seccionamiento La Verota, en la línea AR-GG-A-03-5LX60. Se verificara las señales de apertura y posición de la válvula.

6.-Posteriormente se procederá con el cierre total y en forma consecutiva de las válvulas manuales 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02, 8”-VT-6-03, ubicadas en las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0.406”, 8”-NF-S1-002-5LX60-0.406” y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406”.

7.- El cabezal de interconexión de las líneas 8”-NF-S1-001-5LX60-0.406”, y 8”-NF-S1-003-5LX60-0.406”, que se encuentra a la presión del gasoducto, se despresurizará mediante la apertura de la válvula de venteo manual 2”-VT-8-01, ubicada en la línea 8”-NF-S1-002-5X60-0.406”.

8.- A nivel de la estación de seccionamiento Suapire, se procede a alinear el gasoducto con el sistema de quema (MCH-S2-01), para proceder a realizar un desplazamiento y quema controlada de gas, para ello se abren las válvulas 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-04 y se inicia la quema de gas. El tiempo que durará la quema de gas, estará definido en base a la experiencia operacional de PDVSA, una vez realizada la quema se procede al cierre de las válvulas para mantener el gasoducto presurizado.

Page 25: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 25 de 54

Tramo Estación Seccionamiento Suapire- EMR El Sitio

1.-Iniciar la presurización del segundo tramo del Gasoducto mediante la apertura parcial y en forma consecutiva de las dos (02) válvulas manuales 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02 y 8”-VT-6-03 ubicadas en las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406”, 8”-NF-S2-002-5LX60-0.406” y 8”-NF-S2-003-5LX60-0.406”.

2.-Verificar la presión inicial del sistema, aguas arriba y aguas abajo de la válvula UV-1A0310 mediante indicadores de presión PI-1A0410 y PI-1A0420.

3.-Se verificará la presión del gasoducto a nivel de las estaciones, mediante indicadores de presión PI-110110 (La Raisa), PI-1A0310 (La Verota) y PI-110110 (El Sitio).

4.-Se verificará que el sistema no presente fugas a nivel de las estaciones.

5.-Una vez alcanzada la presión normal de suministro del gasoducto, se procederá con la apertura de la válvula UV1A0410 a nivel de la estación de Seccionamiento Suapire, en la línea 20”-GG-AR -004-5LX60-0.5”. Se verificara las señales de apertura y posición de la válvula.

6.-Posteriormente se procederá con el cierre total y en forma consecutiva de las dos válvulas manuales 8”-VT-6-01, 8”-VT-6-02 y 8”-VT-6-03, ubicadas en las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406”. 8”-NF-S2-002-5LX60-0.4086” y 8”-NF-S2-003-5LX60-0.406”.

7.- El cabezal de interconexión de las líneas 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406”. y 8”-NF-S2-003-5LX60-0.406”, que se encuentra a la presión del gasoducto, se despresurizará mediante la apertura de la válvula de venteo manual 2”- VT-6-01, ubicada en la línea 8”-NF-S2-002-5LX60-0.406”.

8.- A nivel de la estación El Sitio, se procede a alinear el gasoducto con el sistema de quema (MCH-ES01), para proceder a realizar un desplazamiento y quema controlada de gas, para ello se abre la válvula 8”-VT-6-01, ubicada en la línea 8”-SV-ES-001-5lb-0.322” y se inicia la quema de gas. El tiempo que durará la quema de gas, estará definido en base a la experiencia operacional de PDVSA, una vez realizada la quema se procede al cierre de la válvula para mantener el gasoducto presurizado.

Page 26: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 26 de 54

9.-Luego de verificar los niveles de presión en las diferentes estaciones así como de verificar que no existan puntos de fuga en las mismas, se considera que el gasoducto esta listo para iniciar la entrega de gas a las estaciones de medición y regulación de las plantas termogeneradoras de La Raisa y El Sitio.

5.2 ARRANQUE NORMAL EMR EL SITIO

Previo a un arranque de la estación, se debe verificar en sitio el correcto funcionamiento de válvulas manuales, lazos de control de presión y nivel, interruptores y alarmas así como disponibilidad de señal en sala de control. De igual forma debe coordinarse con personal de operaciones del complejo termoeléctrico La Raisa, para establecer el consumo de gas requerido. El inicio de operaciones se realizará en etapas, activando paso a paso cada sistema, previo a ello deberá verificarse:

1.-El nivel de presión en el gasoducto sea mayor a 600 psig.

2.-La válvula UV-110110 este 100% cerrada.

3.-Las válvulas de presurización de la estación 2”-VT-6-12 este 100% cerrada y la 2”-VT-6-11 esté 100% abierta.

4.-La válvula de control de nivel del separador V-ES01, LCV-110110 esté 100% cerrada y las válvulas manuales aguas abajo y aguas arriba de la LCV estén 100% abiertas.

5.-La válvula 16”-VT-6-03, de desvío del separador V-ES01 debe estar 100% cerrada.

6.-Las válvulas manuales 16”-VT-6-02 y 16”-VT-6-04 a la entrada y salida del separador V-ES01 estén 100% abiertas.

7.-Las válvulas manuales 12”-VT-6-01, 12”-VT-6-03 y 12”-VT-6-05 a la entrada de los sistemas de regulación estén 100% cerradas.

8.-Las válvulas del sistema de regulación de presión, PCV-110120A/B/C (activas) y PCV-110110A/B/C (monitoras) estén 100% cerradas y las

Page 27: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 27 de 54

válvulas manuales 12”-VT-6-02, 12”-VT-6-04 y 12”-VT-6-06 aguas abajo de regulación estén 100% abiertas.

9.- Las válvulas de entrada y salida de gas del depurador V-ES02, 20”-VT-3-01 y 20”-VT-3-02 estén 100% abiertas.

10.-La válvula de control de nivel del depurador V-ES02, LCV-110210 esté 100% cerrada y las válvulas manuales aguas arriba y aguas debajo de la LCV estén 100% abiertas.

11.-Todas las válvulas de venteo manual asociadas a las líneas de la estación de regulación estén 100% cerradas.

12.- Todas las válvulas de desvío asociadas a las líneas de proceso y equipos estén 100% cerradas.

13.-Todas las válvulas de drenaje manual asociadas a las líneas y equipos de la estación estén 100% cerradas.

14.-Las válvulas de alivio de presión asociadas a los equipos estén alineadas, identificadas y aseguradas con condado.

15.-La válvula UV-110210, aguas abajo del sistema de medición, esté 100% cerrada. Las válvulas aguas arriba del sistema de medición 16”-VT-3-05 y 16”-VT-3-07 deben estar 100% abiertas.

Una vez confirmados todos los puntos anteriores, se procederá con la alineación del sistema:

Sistema de Separación (V-ES01)

Se presurizará el sistema desde la línea de entrada 16”-FG-ES-002-5LX60-0.375” hasta el cabezal de entrada de regulación 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375” abriendo la válvula 2”-VT-6-12 que se encuentra paralela a la UV-110110 ubicada en la línea 16”-FG- ES-001-5LX60-0.375”.

Se verificará el incremento de presión a través de los indicadores PI-110110 (línea 16”-FG- ES-001-5LX60-0.375”), PI-110120 (V-ES01) y PI-110130 (16”-

Page 28: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 28 de 54

FG-ES-002-5LX60-0.375”), el separador V-ES01 debe alcanzar la presión del gasoducto. En todo momento debe verificarse que no existan fugas/filtraciones por las líneas de venteo, drenaje, conexiones y tomas del sistema.

Se debe proceder a realizar la purga de las líneas de suministro de gas de instrumentos de todos los sistemas de control de la estación, mediante la apertura de válvulas de ¾” para ventear el gas a la atmósfera.

Regulación (PCV-110110A/B/C y PCV-110120 A/B/C)

Para la alineación del sistema de regulación, debe verificarse la operabilidad y el punto de ajuste de las válvulas de control PCV-110120A/B/C (activas) y PCV-110110A/B/C (monitoras).

Una vez presurizado el sistema, desde la línea de entrada 16”-FG-ES-001-5LX60-0,375” hasta la salida de gas del separador V-ES01, 10”-FG-LR-005-5LX60-0,375”, se procederá a alinear los trenes de regulación iniciando con el tren 1, conformado por las válvulas PCV-110110A y PCV-110120A, ubicadas aguas abajo de línea 12”-FG-ES-001-5LB-0,688”. Para ello se abrirá la válvula manual 12”-VT-6-01 a la entrada del tren de regulación, debe verificarse la alineación del filtro FIL-ES01A, asegurándose que la válvula manual de drenaje 2”-VT-6-69 este 100% cerrada. Estas líneas se presurizarán hasta alcanzar la misma presión del separador de entrada V-ES01.

Posterior a la presurización de líneas de entrada a los trenes de regulación, verificable mediante PI-110130 (16”-FG-ES-004-5LX60-0,375”), se procederá al barrido del sistema: se realizará una conexión temporal de un mechero portátil aguas abajo de la válvula manual 2”-VT-6-62(se retirará previamente el tubo de venteo) y se procederá a la apertura parcial de la válvula, para quemar el gas que se desplaza, hasta asegurar el barrido total de la línea. Una vez finalizada la quema se procede al cierre total de la válvula 2”-VT-6-62, desconexión del mechero portátil y re-instalación del tubo para venteo.

Para la presurización aguas abajo de las válvulas de regulación del tren 1, se dará el punto de ajuste de la PCV-110120A en 254 psig para que la válvula

Page 29: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 29 de 54

activa inicie la modulación y de comienzo a la presurización del sistema a 254 psig hasta el cabezal de entrega de gas a medición 20”-FG-ES-001-5LX60-0,375”. Se verificará la presión del sistema tanto aguas arriba de la regulación mediante el PI-110130 (16”-FG-ES-006-5LX60-0,375”) como aguas abajo de la regulación y depurador de gas combustible con los PI-110210 (20”-FG-ES-001-5LX60-0,375”) y PI-110220 (V-ES02).

En todo momento debe verificarse que no existan fugas/filtraciones por las líneas de venteo, drenaje y conexiones del sistema. La presión diferencial del filtro debe verificarse (PDI-110110A) una vez que la estación inicie operaciones, ya que un alto diferencial indicará obstrucción y de no tomar acciones correctivas inmediatas el filtro puede colapsar.

Posterior a la presurización de las líneas de salida de los trenes de regulación, se procederá a un segundo barrido del sistema, para ello se realizará una conexión temporal de un mechero portátil aguas abajo de la válvula manual 2”-VT-3-31(se retirará previamente el tubo de venteo) y se procederá a la apertura parcial de la válvula, para quemar gas desplazado, hasta asegurar el barrido total de la línea. Una vez finalizada la quema se procede al cierre total de la válvula 2”-VT-3-31, desconexión del mechero portátil y re-instalación del tubo para venteo.

Hasta este punto se tiene el sistema presurizado a dos diferentes niveles, 596.9 psig antes de la regulación y 250 psig después de la regulación.

Medición y Entrega de Gas (FE-110210A/B)

Antes de establecer el arranque de la(s) unidad(es) termogeneradora(s), lo cual fija el consumo de la estación, se procederá primero a la presurización del sistema de medición, mediante la apertura de la válvula manual 16”-VT-3-05 ubicada aguas arriba del FE-110210A, se verificará la presión mediante el PI110230, ubicado en la línea 20”-FG-es-008-5LX60-0.375”, la línea debe alcanzar la presión de 254 psig.

Una vez presurizada la línea se realizará un tercer barrido del sistema, para ello se hará una conexión temporal de un mechero portátil aguas abajo de la válvula manual 2”-VT-3-54(se retirará previamente el tubo de venteo) y se procederá a la apertura parcial de la válvula, para quemar gas desplazado

Page 30: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 30 de 54

hasta asegurar el barrido total de la línea. Una vez finalizada la quema se procede al cierre total de la válvula 2”-VT-3-54, desconexión del mechero portátil y re-instalación del tubo para venteo.

Hasta este punto se tiene la estación presurizada a dos niveles, 750 psig (desde línea de entrada hasta entrada trenes de regulación) y 254 psig (desde salida trenes de regulación hasta salida tren de medición).

Para iniciar la entrega de gas se procede a presurizar la línea de suministro a la Termoeléctrica (S/N), abriendo la válvula 2”-VT-3-38, una vez alcanzada la presión en la línea(se debe verificar en el punto de entrega de la planta termoeléctrica) se abrirá la válvula de 20” UV-110210, ubicada en la línea de entrega de la planta (20”-FG-ES-009-5LX60-0,375”) y se cerrará la válvula de presurización de línea, 2”-VT-3-38.

Se considerará la estación de Medición y regulación El Sitio en condiciones normales cuando se estabilicen las variables operacionales Flujo, Presión y Temperatura.

Manejo de Condensados (V-ES03)

Asegurarse que las válvulas auto reguladoras de presión PCV-300110 y PCV-300210 estén calibrada a 15 psig y 25 psig respectivamente. Posicionar ambas válvulas en automático, para iniciar presurización del sistema de condensados hasta 15 psig.

Verificar la presión aguas arriba del sistema de control de presión mediante el PI 300120(254 psig) y aguas abajo de la PCV 300110 mediante el PI 300130, de igual forma verificar la presión en las líneas de entrada de condensados al V-ES03 a través de los indicadores PI-110240(2”-LC-ES-008-5LB-0.218”) y PI-110140(2”-LC-ES-002-5LB-0.218”). Al finalizar la presurización el sistema debe encontrarse a 15 psig.

Para verificar la operabilidad de la PCV-300120, proceder a abrir parcialmente la válvula manual 2”-VT-3-67, monitoreando la presión del sistema a través del PI-300130, se mantendrá abierta hasta que se logre 25 psig en el recipiente V-ES03, que corresponde al punto de apertura de la

Page 31: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 31 de 54

PCV-300110, una vez verificada su apertura, se cierra totalmente la válvula manual 2”-VT-3-67, para normalizar condiciones de presión.

Proceder a posicionar las válvulas de control de nivel de los recipientes V-ES01 y V-ES02 en automático. Iniciar barrido de línea de manejo de condensados de los recipientes mediante apertura de válvulas manuales durante un periodo de 5-10 segundos para garantizar desplazamiento de fluido en las líneas:

V-ES01: apertura de válvula manual 2”-VT-6-64, se verificará la presión aguas abajo de está válvula a través del PI-110140 ubicado en la línea 2”-HC-ES-003-5LB-0.218”; debe mantenerse la presión por debajo de 25 psig.

V-ES02: apertura de válvula manual 2”-VT-3-66, se verificará la presión aguas debajo de está válvula a través del PI-110240 ubicado en la línea 2”-MC-ES-003-5LB-0.218”; debe mantenerse la presión por debajo de 25 psig.

Realizar barrido de líneas de condensados del área de regulación, en forma secuencial, para ello se procede a abrir válvulas manuales durante un periodo de 5-10 segundos para garantizar desplazamiento de fluido en las líneas:

Cabezal de Entrada: apertura de válvula 2”-VT-6-23.

Tren 1: apertura de válvula manual 2”-VT-6-69

Tren 2: apertura de válvula manual 2”-VT-6-70

Tren 3: apertura de válvula manual 2”-VT-6-71

Cabezal de Salida: apertura de válvula 2”-VT-3-25.

Se verificará en cada caso la presión aguas abajo de las válvulas a través del PI-300110 ubicado en la línea 8”-LC-ES-001-5LB-0.322”; esta presión debe mantenerse por debajo de 25 psig.

Proceder a realizar barrido del sistema de condensados, mediante la instalación de mechero portátil en la facilidad de conexión para retorno de

Page 32: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 32 de 54

vapores, línea 2”-LC-ES-009-5LB-0.218”. Se abre parcialmente la válvula 2”-VT-1-52, para iniciar desplazamiento y quema de gas, esta operación se llevará a cabo hasta asegurar la eliminación de oxigeno del sistema. Al finalizar, se cierra la válvula 2”-VT-1-52, se desconecta el mechero portátil y se deja presurizado este sistema

Una vez finalizadas estas operaciones se considera lista la estación para dar inicio a la entrega de gas a la Planta Termogeneradora El Sitio. Se considerará la estación en condiciones normales cuando se estabilicen las variables operacionales Flujo, Presión y Temperatura.

5.3 PARADA NORMAL EMR EL SITIO

El diseño permite realizar mantenimientos menores/verificación a los sistemas de regulación de presión, sistemas de control de nivel y de medición, sin afectar las operaciones de la estación ya que los trenes de regulación tienen respaldo operativo y los sistemas de control de nivel y de medición tienen desvío.

Por tanto las situaciones que ameritan parada normal son los mantenimientos correctivos y mayores en la estación, para optimizar su función estarán programados junto con los paros programados de la Planta Termogeneradora El Sitio. Una vez programado el paro de la estación, este se realizará por etapas:

5.3.1 Aislamiento de la Estación

1.-Corte del suministro de gas desde el Gasoducto La Raisa-El sitio, mediante el cierre 100% de la válvula UV-110110.

2.- Corte del suministro de gas desde la EMR El Sitio hasta La Planta termogeneradora La Raisa mediante el Cierre 100% de la válvula UV110210, ubicada en la línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375”.

El cese de entrega de gas ocasionará el cierre de las válvulas de control activas de los trenes de regulación ya que la presión aguas abajo se estabilizará en 250·psig por falta de consumo.

Page 33: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 33 de 54

5.3.2 Seccionamiento del Sistema

Se seccionará el sistema mediante el cierre de las válvulas manuales 12”-VT-6-01, 12”-VT-6-03 y 12”-VT-6-05 ubicadas en las líneas de entrada del sistema de regulación 12”-FG-ES-001-5LB-0.688” , 12”-FG-ES-002-5LB-0.688” y 12”-FG-ES-003-5LB-0.688” .

Con esta operación se tendrán dos niveles de presión: alta (596.9 psig) desde la línea de entrada 16”-FG-ES-002-5LX60-0.375” hasta el cabezal de entrada a regulación 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375” y baja presión (250 psig) desde la salida de los trenes de regulación, línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” hasta la salida del sistema de medición FE-110210A/B, línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375”.

5.3.3 Depresurización del Sistema

Una vez aislada la estación y seccionados los sistemas de alta y baja presión, se iniciará la despresurización:

Sistema de alta presión, se despresurizará desde la línea 16”-FG-ES-002-5LX60-0.375” hasta el cabezal de entrada a regulación 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375” mediante la apertura de la válvula manual 2”-VT-6-07, ubicada en el la línea de salida del V-ES01, 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375”.

Se verificará continuamente el descenso de presión desde 596.9 psig hasta 50 psig a través de los PI-110120(V-ES01) y PI-110130 (16”-FG-ES-005-5LX60-0.375”), una vez alcanzado este valor se cierra la válvula de venteo.

Sistema de baja presión, se despresurizará desde el cabezal de descarga de regulación 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” (incluyendo tramos de líneas aguas abajo de válvulas PCV-110120A/B/C) hasta el sistema de medición 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375” mediante la apertura de la válvula manual 2”-VT-3-27 ubicada en la línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” a la salida del depurador de gas combustible V-ES02.

Se verificará continuamente el descenso de presión desde 250 psig hasta 50 psig a través de los PI-110210(20”-FG-ES-001-5LX60-0.375”) y PI-110220 (V-ES02), una vez alcanzado este valor se cierra el venteo.

Page 34: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 34 de 54

Con la estación a un solo nivel de presión igual a 50 psig, se procede a abrir las válvulas manuales 12”-VT-6-01, 12”-VT-6-03 y 12”-VT-6-05, ubicadas a la entrada de los trenes de regulación, líneas 12”-FG-ES-001-5LB-0.688”, 12”-FG-ES-003-5LB-0.688”, 12”-FG-ES-005-5LB-0.688”, para igualar todo el sistema y se procede a reanudar la despresurización hasta 0 psig, mediante las dos válvulas de venteo utilizadas anteriormente( 2”-VT-6-07 y 2”-VT-3-27). Luego de alcanzar este valor se procederá al cierre de las válvulas de venteo.

5.3.4 Drenaje del Sistema

El drenaje de los recipientes V-ES01 y V-ES02 se realiza entre las dos etapas de despresurización:

Previamente se debe verificar el nivel en el tambor de condensados V-ES03 y tomar las previsiones del caso: si el nivel es alto el líquido debe ser removido mediante cisternas para garantizar disponibilidad para el drenado de equipos.

El V-ES01 se drenará por presión a través de la válvula manual 2”-VT-6-63 y 2”-VT-6-64, ubicadas en el desvío del sistema de control de nivel. Se verificará la disminución del nivel de líquido existente y luego del drenado se procederá a cerrar esta válvula.

El V-ES02 se drenará por presión a través de la válvula manual 2”-VT-3-65 y 2”-VT-3-66, ubicadas en el desvío del sistema de control de nivel. Se verificará la disminución del nivel de líquido existente y luego del drenado se procederá a cerrar esta válvula.

Una vez despresurizados, drenados y aislados los equipos y sistemas mediante instalación de panquecas (no se instalarán figuras en 8 reversibles), la estación se encuentra en disposición para dar inicio a las actividades de mantenimiento.

5.4 OPERACIONES DE EMERGENCIA EMR EL SITIO

Page 35: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 35 de 54

Las situaciones bajo las cuales se presentan emergencias dentro de la instalación son fuga de gas o fuego, en ambos casos se debe actuar para mitigar los efectos sobre la instalación:

5.4.1 Fuga de Gas

En función de la gravedad de la fuga se debe evaluar la suspensión del recibo de gas desde el gasoducto y el suministro de gas a la Planta Termogeneradora mediante:

1.-Corte del suministro de gas desde el Gasoducto La Raisa-El sitio hacia la estación, mediante el cierre 100% de la válvula UV-110110.

2.- Corte del suministro de gas desde la EMR El Sitio hasta La Planta termogeneradora El Sitio mediante el Cierre 100% de la válvula UV-110210, ubicada en la línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375”, aguas abajo de los medidores FE-110210A/B.

El cese de entrega de gas ocasionará el cierre de las válvulas de control activas de los trenes de regulación ya que la presión aguas abajo se estabilizará en 250·psig por falta de consumo.

Una vez localizada la fuga se evaluará la procedencia de una despresurización parcial o total de la estación. Inicialmente, se seccionará la estación al igual que para caso de paradas normales.

5.4.1.1 Seccionamiento del Sistema

Se seccionará el sistema mediante el cierre de las válvulas manuales 12”-VT-6-01, 12”-VT-6-03 y 12”-VT-6-05 ubicadas en las líneas de entrada de los trenes de regulación 12”-FG-ES-001-5LB-0.688”, 12”-FG-ES-002-5LB-0.688” y 12”-FG-ES-003-5LB-0.688” .

Con esta operación se tendrán dos niveles de presión: alta (596.9 psig) desde la línea de entrada 16”-FG-ES-002-5LX60-0.375” hasta el cabezal de entrada a regulación 16”-FG-ES-006-5LX60-0.375” y baja presión (250 psig) desde la salida de los trenes de regulación, línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” hasta la salida del sistema de

Page 36: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 36 de 54

medición FE-110210A/B, línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375”.

5.4.1.2 Depresurización del Sistema

Una vez aislada la estación y seccionados los sistemas de alta y baja presión, se iniciará la despresurización:

Sistema de alta presión, se despresurizará desde la línea 16”-FG-ES-002-5LX60-0.375” hasta el cabezal de entrada a regulación 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375” mediante la apertura de la válvula manual 2”-VT-6-07, ubicada en línea de salida del V-ES01, 16”-FG-ES-005-5LX60-0.375”.

Se verificará continuamente el descenso de presión desde 596.9 psig hasta 50 psig a través de los PI-110120(V-ES01) y PI-110130 (16”-FG-ES-005-5LX60-0.375”), una vez alcanzado este valor se cierra la válvula de venteo.

Sistema de baja presión, se despresurizará desde el cabezal de descarga de regulación 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” (incluyendo tramos de líneas aguas abajo de válvulas PCV-110120A/B/C) hasta el sistema de medición 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375” mediante la apertura de la válvula manual 2”-VT-3-27 ubicada en la línea 20”-FG-ES-001-5LX60-0.375” a la salida del depurador de gas combustible V-ES02.

Se verificará continuamente el descenso de presión desde 250 psig hasta 50 psig a través de los PI-110210 (20”-FG-ES-001-5LX60-0.375”) y PI-110220 (V-ES02), una vez alcanzado este valor se cierra la válvula de venteo.

Con la estación a un solo nivel de presión igual a 50 psig, se procede a abrir las válvulas manuales 12”-VT-6-01, 12”-VT-6-03 y 12”-VT-6-05, ubicadas a la entrada de los trenes de regulación, líneas 12”-FG-ES-001-5LB-0.688”, 12”-FG-ES-003-5LB-0.688”, 12”-FG-ES-005-5LB-0.688”, para igualar todo el sistema y se procede a reanudar la despresurización hasta 0 psig, mediante las dos válvulas de venteo utilizadas anteriormente (2”-VT-6-07 y 2”-VT-6-

Page 37: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 37 de 54

27).

Luego de alcanzar este valor se procederá al cierre de las válvulas de venteo.

5.4.1.3 Drenaje del Sistema

El drenaje de los recipientes V-ES01 y V-ES02 se realiza entre las dos etapas de despresurización:

Previo a esto se debe verificar el nivel en el tambor de condensados V-ES03 y tomar las previsiones del caso: si el nivel es alto el líquido debe ser removido mediante cisternas para garantizar disponibilidad para el drenado de equipos.

El V-ES01 se drenará por presión a través de la válvula manual 2”-VT-6-63 y 2”-VT-6-64, ubicadas en el desvío del sistema de control de nivel.

Se verificará la disminución del nivel de líquido existente y luego del drenado se procederá a cerrar esta válvula.

El V-ES02 se drenará por presión a través de la válvula manual 2”-VT-3-65 y 2”-VT-3-66, ubicadas en el desvío del sistema de control de nivel. Se verificará la disminución del nivel de líquido existente y luego del drenado se procederá a cerrar esta válvula.

Una vez despresurizados, drenados y aislados los equipos y sistemas mediante instalación de panquecas (no se instalarán figuras en 8 reversibles), la estación se encuentra en disposición para dar inicio a las actividades de mantenimiento.

5.4.2 Fuego

Se debe suspender el recibo de gas desde el gasoducto y suspender el suministro de gas a la Planta Termogeneradora mediante:

Page 38: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 38 de 54

1.-Corte del suministro de gas desde el Gasoducto Arichuna-La Raisa-El sitio, mediante el cierre 100% de la válvula UV-110110.

2.- Corte del suministro de gas desde la EMR El Sitio hasta La Planta termogeneradora El Sitio mediante el Cierre 100% de la válvula UV-110120, ubicada en la línea 20”-FG-ES-009-5LX60-0.375” aguas abajo de los medidores FE-110210A/B.

El cese de entrega de gas ocasionará el cierre de las válvulas de control activas de los trenes de regulación ya que la presión aguas abajo se estabilizará en 250·psig por falta de consumo.

La estación estará seccionada a dos niveles de presión, alta (596.9 psig) y baja (250 psig).

Al presentarse fuego dentro de la estación, los recipientes V-ES01 y V-ES02 comenzarán a calentarse por efecto de radiación; los vapores generados y el gas caliente de los recipientes y líneas se liberaran a la atmósfera a través de las válvulas de alivio de cada recipiente, PSV-11010A y PSV-110210A.

Puesto que esta es una situación de emergencia el resto de acciones están enfocadas a combatir de forma segura el fuego, con la participación del custodio de la instalación así como de las autoridades y organismos competentes.

5.5 OPERACIONES DE EMERGENCIA GASODUCTO

La situación bajo la cual se presenta emergencia asociada al gasoducto es fuga de gas o rotura de línea, en ambos casos se debe actuar para mitigar los efectos sobre la instalación y el medio ambiente.

Con la finalidad de tener un sistema ajustado a estándares de seguridad, las estaciones del gasoducto cuentan con válvulas motorizadas con sistema line-break, por lo tanto, de presentarse fugas o rotura de línea, el gasoducto será seccionado mediante el cierre automático de las válvulas:

.- UV-1A0110 en la estación Arichuna.

Page 39: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 39 de 54

.- UV-110110 en la estación La Raisa.

.- UV-1A0310 en la estación Seccionamiento La Verota.

.- UV-1A0410 en la estación Seccionamiento Suapire.

.- UV-110110 en la estación El Sitio.

.- UV-110210 en la estación El Sitio.

Una vez seccionado el gasoducto en tres tramos (Arichuna- La Verota, La Verota- Suapire, Suapire - El Sitio), que implica el cese de suministro de gas a las estaciones reguladoras; se procederá a verificar la autenticidad y magnitud de la fuga, a notificar a la línea supervisoria y dar inicio a las actividades de depresurización de los tamos del gasoducto.

5.5.1 Depresurización del Tramo Arichuna-La Raisa-La Verota

Este tramo se despresurizará a nivel de la Estación de seccionamiento La Verota, el gas se quemará en la estaca MCH-S1-01. El procedimiento se describe a continuación:

1.-Verificar el cierre 100% de las válvulas UV-1A0110 y UV-560110 (Arichuna), UV-110110 (La Raisa) y UV-1A0310 (La Verota).

2.-Verificar el nivel de presión inicial del tramo a través de los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa) y PI-1A0310 (La Verota).

3.-Verificar que la válvula 2”-VT-6-01(La Verota) ubicada en la línea 8”-NF-S1-002-5LX60-0.406”, este 100% cerrada.

4.-Proceder con la apertura de la válvula de manual 8”-VT-6-01, ubicada en la línea 8”-NF-S1-001-5LX60-0.408” (La Verota).

5.-Proceder con la apertura de la válvula manual, 8”-VT-6-04 ubicada en la línea 8”-NF-S1-004-5LB-0.375” (La Verota), para enviar el gas a la estaca MCH-S1-01 e iniciar operación de depresurización y quema de gas.

Page 40: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 40 de 54

6.-Monitorear continuamente los valores de presión a nivel de las estaciones Arichuna, La Raisa y seccionamiento mediante los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa) y PI-1A0310 (La Verota).

7.-Una vez que el gasoducto alcance la mínima presión manejada por PDVSA, se procederá con el cierre de la válvula manual, 8”-VT-6-01, ubicada en la línea 8”-NF-S1-001-5LX60-0.408” (La Verota).

8.- Proceder con el cierre 100% de la válvula manual, 16”-VT-6-04, ubicada en la línea 8”-NF-S1-004-5LB-0.375” (La Verota).

5.5.2 Depresurización del Tramo La Verota-Suapire

Este tramo se despresurizará a nivel de la Estación de seccionamiento Suapire, el gas se quemará en la estaca MCH-S2-01. El procedimiento se describe a continuación:

1.-Verificar el cierre 100% de las válvulas UV-1A0310 (La Verota). UV-1A0410 (Suapire).

2.-Verificar el nivel de presión inicial del tramo a través de los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa), PI-1A0310 (La Verota) y PI-1A0410 (Suapire).

3.-Verificar que la válvula 2”-VT-6-01 (Suapire) ubicada en la línea 8-NF-S1-002-5LX60-0.406”, este 100% cerrada

4.-Proceder con la apertura de la válvula manual, 8”-VT-6-01 ubicada en la línea 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406” (Suapire).

5.-Proceder con la apertura de la válvula manual, 8”-VT-6-04 ubicada en la línea 8”-NF-S2-004-5LB-0.375” (Suapire), para enviar el gas a la estaca MCH-S2-01 e iniciar operación de depresurización y quema de gas.

6.-Monitorear continuamente los valores de presión a nivel de las estaciones Arichuna, La Raisa, La Verota y Suapire mediante los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa), PI1A0310 (La Verota) y PI-1A0410 (Suapire).

Page 41: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 41 de 54

7.- Una vez que el gasoducto alcance la mínima presión manejada por PDVSA, se procederá con el cierre de la válvula de venteo manual, 8”-VT-6-01 ubicada en la línea 8”-NF-S2-001-5LB-0.375” (Suapire).

8.- Proceder con el cierre 100% de la válvula manual, 8”-VT-6-01, ubicada en la línea 8”-NF-S2-001-5LX60-0.406” (Suapire).

5.5.3 Depresurización del Tramo Suapire-El Sitio

Este tramo se despresurizará a nivel de la EMR El Sitio de seccionamiento, el gas se quemará en la estaca MCH-ES01. El procedimiento se describe a continuación:

1.-Verificar el cierre 100% de las válvulas. UV-1A0410 (Suapire) y UV-110110 (El Sitio).

2.-Verificar el nivel de presión inicial del tramo a través de los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa), PI-1A0310 (La Verota) y PI-1A0410 (Suapire), PI-110110 (El Sitio).

3.-Verificar que la válvula 4”-VT-6-01 y 4”-VT-6-02 de de venteo de la trampa TR-ES01 estén 100% cerradas.

4.-Abrir la válvula 8”-VT-6-01 a nivel de la entrada de la línea 20”-GG-AR-004-5LX60-0.5”.

5.-Verificar que este abierta la válvula manual, 8”-VT-1-02 ubicada en la línea 8”-SV-ES-001-5LB-0.322” (El Sitio) que alimenta la estaca MCH-ES-01 e iniciar operación de depresurización y quema de gas.

6.-Monitorear continuamente los valores de presión a nivel de las estaciones mediante los PI-1A0220 (Arichuna), PI-110110 (La Raisa), PI-1A0310 (Verota), PI-1A0410 (Suapire) , PI110110 y PI620220(El sitio).

7.- Una vez que el gasoducto alcance la mínima presión manejada por PDVSA, se procederá con el cierre 100% de la válvula 8”-VT-6-01.

Page 42: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 42 de 54

8.- Asegurar que la válvula 8”-VT-1-02 quede abierta, ubicada en la línea 8”-SV-ES-001-5LB-0.322” (El Sitio) que alimenta la estaca MCH-ES01.

Una vez ejecutado el paso nº 8 de cualquiera de los procedimientos anteriores, el respectivo tramo de gasoducto se encuentra despresurizado.

5.6 RESUMEN DE POSICIÓN DE VÁLVULAS

La tabla 4 muestra el resumen de posición de las válvulas asociadas al gasoducto Arichuna-La Raisa-El Sitio.

Tabla 4. Posición de Válvulas del Gasoducto

Válvula

Ubicación

Arranque

Oper.

Normal

Parada Normal

Emerg.

UV-1A0110

20”-GG- AR-001-5LX60-0.375”

C

A

C

C

UV-560110

20”-GG- AR-004-5LX60-0.5”

C

C

C

C

UV-560120

6”-GG- AR-001-5LB-0.280”

C

C

C

C

UV-1A0310

20”-GG- AR-004-5LX60-0.5”

C

A

C

C

UV-1A0410

20”-GG- AR-004-5LX60-0.5”

C

A

C

C

UV-562010

20”-GG- AR-004-5LX60-0.5”

C

C

C

C

UV-11010

16”-FG-ES-001-5LX60-0.375”

C

A

C

C

La tabla 5 muestra el resumen de posición de las válvulas de asociadas a la EMR El Sitio.

Page 43: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 43 de 54

Tabla 5. Posición de Válvulas EMR El Sitio

Válvula

Ubicación Arranque Oper. Normal

Parada Normal

Emerg.

UV-560210

20” -GG -AR-004-5LX60-0.5”

C

C

C

C

UV-11010

16”-FG-ES-001-5LX60-0.375”

C

A

C

C

LCV-110110

2”-HC-ES-002-5LB-0.218”

C

M

C

C

PCV-110110A

12”-FG- ES-001-5LB-0.688”

C

M

C

C

PCV-110120A

12”-FG- ES-001-5LB-0.688”

C

A

C

C

PCV-110110B

12”-FG- ES-002-5LB-0.688”

C

M

C

C

PCV-110120B

12”-FG- ES-002-5LB-0.688”

C

A

C

C

PCV-110110C

12”-FG- ES-003-5LB-0.688”

C

M

C

C

PCV-110120C

12”-FG- ES-003-5LB-0.688”

C

A

C

C

LCV-110210

2”-MC- ES-002-5LB-0.218”

C

M

C

C

PCV-300110

2”-FG- ES-002-5LB-0.218”

C

M

C

M

PCV-300120

S/N

C

M

C

M

UV-110210

20”-FG-ES-009-5LX60-0.375”

C

A

C

C

C= cerrada, A= abierta, M = modulando.

Page 44: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 44 de 54

ANEXOS

Page 45: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 45 de 54

ANEXO 1

DTI´S EMR EL SITIO

Page 46: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR- “EL SITIO” DISCIPLINA: PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/10

Página 49 de 54

ANEXO 2

DTI´S ESTACIONES DE SECCIONAMIENTO LA VEROTA Y SUAPIRE

Page 47: TER-01-0205-FOP-P-0001

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

CONTRATO: C-426 PROYECTO: SERVICIOS DE INGENIERIA, PROCURA Y CONSTRUCCION (IPC) DEL

GASODUCTO ASOCIADO AL PROYECTO COMPLEJO GENERADOR TERMOCENTRO DE C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS

DOCUMENTO: FILOSOFÍA DE OPERACIÓN EMR –“EL SITIO” DISCIPLINA PROCESOS

DOCUMENTO NÚMERO

TER-01-0205-FOP-P-0001

Rev.

0 Fecha

02/09/09

Página 52 de 54

ANEXO 3

DTI´S ESTACIÓN DE VÁLVULAS ARICHUNA