Tepehuas de Huehuetla

114
 1 INTRODUCCIÓN. Los viejos Tepehuas celebraban la hermandad cultural y compartían la organización comunitaria creando vínculos mutualistas con el Costumbre.  Utilizaron con honor, por mucho tiempo su indumentaria artesanal con diferentes técnicas de bordado, su Lengua materna, sus Costumbres y Tradiciones, como escudos de defensa para asegurar su Identidad Indígena . Entendían como una obligación moral, hacer la transmisión de manera oral de su Historia, la Preservación y Difusión de su Acervo Cultural, cumulo de una sabiduría expresada de manera particular y colectiva que denotaba una Cosmovisión profunda y única en el municipio de Huehuetla Hidalgo . La Vida ritual del Costumbre,  es la Tradición de revivir la herencia ritual y ceremonial de los ancestros tepehuas y para pedir la intervención de los dioses o deidades para proteger a la comunidad contra los peligros que la acechan y conseguir el buen desempeño de las distintas actividades de la vida cotidiana y con música, rezos, ofrendas, cantos, danzas, rituales, ceremonias y peregrinaciones hablan con estas fuerzas, para lo cual las ofrendan, para después invocar la ayuda de las divinidades y buscar ahuyentar aquellas entidades que pudieran ser una amenaza para las tareas que se llevan a cabo. Las ceremonias rituales conocidas como el Costumbre está inmersa en prácticas, creencias, mitos y rituales de gran antigüedad, pero en éstos entran en juego más elementos: la presencia de un especialista ritual, el curandero “ak’uchunun”,  quien es el encargado de disponer los espacios, determinar los tiempos y dirigir los actos rituales, acompañado con los sones del Costumbrey se comunica con el mundo de los dioses para llamar a los entes de la naturaleza. Los costumbrescelebran ciertas etapas determinadas del ciclo agrícola, como las siembras o las cosechas. Su objetivo es mantener la fertilidad de la tierra mediante un vasto ciclo de intercambios entre los hombres y los dioses. En la Mayordomía  prevalece el compromiso y de la función de servir para honrar y agradecer a los santos católicos su protección a la comunidad tepehua; la Virgen de Guadalupe  símbolo unificador de la fe católica; ritual a la Siembra de la Caña de azúcar,  en honor a los dioses de la Naturaleza por haberles permitido obtener una buena cosecha; ritual a la Sirena , ya que su presencia garantiza la abundancia del agua, pero también puede provocar huracanes, sequias y otros eventos meteorológicos devastadores; ritual de petición de lluvias , veneración al agua de los manantiales, ríos, arroyos y manaderos de agua para que no se sequen, pidiendo que haya agua en abundancia para los pobladore s y sus siembras; festejo de la Santa cruz, que es adorada como símbolo del cristianismo y tiene como objetivo agradecer a la Cruz, para que permita una buena temporada de lluvia; Todos santos santoruRituales de vida y muerte.  El culto a los difuntos, a través de ofrendas, ceremonias, cantos o alabanzas, música y altares expresan su cariño y respeto hacia sus difuntos; festejo de la Semana Santa  o Semana mayor, Conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo ;  la Medicina Tradicional tepehua,  Conocimiento de la Flora medicinal como recurso terapéutico para ayuda a tratar diversos padecimientos, como las enfermedades espirituales o síndromes culturales ; ritual de los curanderos, como el eje de la vida ritual terapéutico y servidor divino y su labor fundamental es restablecer los equilibrios que ponen en peligro la estabilidad de la persona y de la comunidad tepehua ; Parteras tradicionales tepehuas, Especialistas de ritual de recepción del recién nacido; Ritual Funerario , donde la muerte representa el paso al mundo de los antepasados .  Además las Danzas , que son como una oración dirigida a las deidades o los espíritus a los que se veneran en el culto tepehua: La del volador ; culto al astro rey; Tocotines o de la Sonaja o del Guaje , danza que representa la conquista de México y la visita de Cortés al Monarca (Moctezuma); Tampulán o de la Culebra , acto ritual, que sirve para ahuyentar a los malos espíritus y proteger al niño Dios; de los Pastores,  escena a los pastores que llegan a rendirle honores al niño Jesús inmediatamente después de su nacimiento y dedicada a la Santa Virgen; Santiagueros o del señor Santiago,  de origen colonial introducida por los conquistadores españoles quienes recreaban la victoria de Santiago Apóstol en su lucha contra los moros; de los Negritos o Negrillos,  se refiere a un hecho social de la época colonial, a saber, el uso de esclavos negros en las plantaciones de caña y en los trapiches; de toreros o del toro, no tiene gran valor religioso ni simbolismo indígena; Carnaval , se celebra para que el bien y el mal estén en amistad, para que el mal no traiga enfermedades, ni desgracias a la población, por el contrario, que haya suerte en las cosechas que beneficien a la comunidad; de  la lumbre  que simbolizaba el poder del universo, símbolo de

Transcript of Tepehuas de Huehuetla

  • 1

    INTRODUCCIN.

    Los viejos Tepehuas celebraban la hermandad cultural y compartan la organizacin comunitaria creando

    vnculos mutualistas con el Costumbre. Utilizaron con honor, por mucho tiempo su indumentaria artesanal con diferentes tcnicas de bordado, su Lengua materna, sus Costumbres y Tradiciones, como escudos de defensa para asegurar su Identidad Indgena. Entendan como una obligacin moral, hacer la

    transmisin de manera oral de su Historia, la Preservacin y Difusin de su Acervo Cultural, cumulo de una

    sabidura expresada de manera particular y colectiva que denotaba una Cosmovisin profunda y nica en

    el municipio de Huehuetla Hidalgo.

    La Vida ritual del Costumbre, es la Tradicin de revivir la herencia ritual y ceremonial de los ancestros tepehuas y para pedir la intervencin de los dioses o deidades para proteger a la comunidad

    contra los peligros que la acechan y conseguir el buen desempeo de las distintas actividades de la vida

    cotidiana y con msica, rezos, ofrendas, cantos, danzas, rituales, ceremonias y peregrinaciones hablan con

    estas fuerzas, para lo cual las ofrendan, para despus invocar la ayuda de las divinidades y buscar

    ahuyentar aquellas entidades que pudieran ser una amenaza para las tareas que se llevan a cabo.

    Las ceremonias rituales conocidas como el Costumbre est inmersa en prcticas, creencias, mitos y rituales de gran antigedad, pero en stos entran en juego ms elementos: la presencia de un

    especialista ritual, el curandero akuchunun, quien es el encargado de disponer los espacios, determinar los tiempos y dirigir los actos rituales, acompaado con los sones del Costumbre y se comunica con el mundo de los dioses para llamar a los entes de la naturaleza.

    Los costumbres celebran ciertas etapas determinadas del ciclo agrcola, como las siembras o las cosechas. Su objetivo es mantener la fertilidad de la tierra mediante un vasto ciclo de intercambios entre

    los hombres y los dioses.

    En la Mayordoma prevalece el compromiso y de la funcin de servir para honrar y agradecer a los santos

    catlicos su proteccin a la comunidad tepehua; la Virgen de Guadalupe smbolo unificador de la fe catlica; ritual a la Siembra de la Caa de azcar, en honor a los dioses de la Naturaleza por haberles permitido obtener una buena cosecha; ritual a la Sirena, ya que su presencia garantiza la abundancia del agua, pero tambin puede provocar huracanes, sequias y otros eventos meteorolgicos devastadores;

    ritual de peticin de lluvias, veneracin al agua de los manantiales, ros, arroyos y manaderos de agua

    para que no se sequen, pidiendo que haya agua en abundancia para los pobladores y sus siembras; festejo

    de la Santa cruz, que es adorada como smbolo del cristianismo y tiene como objetivo agradecer a la Cruz,

    para que permita una buena temporada de lluvia; Todos santos santoru, Rituales de vida y muerte. El culto a los difuntos, a travs de ofrendas, ceremonias, cantos o alabanzas, msica y altares expresan su

    cario y respeto hacia sus difuntos; festejo de la Semana Santa o Semana mayor, Conmemoracin de la Pasin, Muerte y Resurreccin de Jesucristo; la Medicina Tradicional tepehua, Conocimiento de la Flora

    medicinal como recurso teraputico para ayuda a tratar diversos padecimientos, como las enfermedades

    espirituales o sndromes culturales; ritual de los curanderos, como el eje de la vida ritual teraputico y servidor divino y su labor fundamental es restablecer los equilibrios que ponen en peligro la estabilidad de

    la persona y de la comunidad tepehua; Parteras tradicionales tepehuas, Especialistas de ritual de

    recepcin del recin nacido; Ritual Funerario, donde la muerte representa el paso al mundo de los antepasados. Adems las Danzas, que son como una oracin dirigida a las deidades o los espritus a los que se veneran en el culto tepehua: La del volador; culto al astro rey; Tocotines o de la Sonaja o del Guaje, danza que representa la conquista de Mxico y la visita de Corts al Monarca (Moctezuma); Tampuln o de

    la Culebra, acto ritual, que sirve para ahuyentar a los malos espritus y proteger al nio Dios; de los

    Pastores, escena a los pastores que llegan a rendirle honores al nio Jess inmediatamente despus de su

    nacimiento y dedicada a la Santa Virgen; Santiagueros o del seor Santiago, de origen colonial introducida

    por los conquistadores espaoles quienes recreaban la victoria de Santiago Apstol en su lucha contra los

    moros; de los Negritos o Negrillos, se refiere a un hecho social de la poca colonial, a saber, el uso de esclavos negros en las plantaciones de caa y en los trapiches; de toreros o del toro, no tiene gran valor

    religioso ni simbolismo indgena; Carnaval, se celebra para que el bien y el mal estn en amistad, para que

    el mal no traiga enfermedades, ni desgracias a la poblacin, por el contrario, que haya suerte en las

    cosechas que beneficien a la comunidad; de la lumbre que simbolizaba el poder del universo, smbolo de

  • 2

    transformacin, regeneracin, de vida, de energa en movimiento, de las fuerzas mgicas que componen

    la naturaleza.

    Las Ceremonias del pueblo tepehua: Las agrcolas donde se ofrenda para halagar a los dueos de la Naturaleza, para que cuiden desde la siembra hasta la cosecha, porque a l se le van a entregar las

    semillas de maz en el Costumbre de elotes o Ceremonias de las cosechas; Seora de las abejas, para que protegiera y favoreciera con una abundante cosecha de miel; a los rboles frutales, para que

    fructifiquen de manera satisfactoria; para la Luna y el Sol, en agradecimiento por darnos la luz y calor; para los cultivos de la temporada seca, para preservar los campos de la sequa; contra las epidemias, para

    alejar la mortandad de las epidemias; Ceremonia de iniciacin para preparar en la vida a los nios

    tepehuas, para que estn preparados para la vida y protegidos por las deidades tepehuas. Tambin la

    celebracin de la Boda tepehua, de contenido espiritual y sagrado, donde la esencia es el amor y smbolo

    de unin; la Msica ceremonial y festiva, donde los sonidos armnicos sensibilizan los sentidos y sirve para

    que las oraciones y suplicas lleguen a su destino; las Tcnicas de la Pesca Artesanal tepehua, en el sentido

    de que son los propios lugareos quienes elaboran sus herramientas para la pesca; el Arte Textil tepehua,

    donde en sus bordados est plasmado la cosmovisin de su mundo y reflejan la relacin y convivencia con

    el Universo y la Naturaleza: del medio Geogrfico, de la Vegetacin y los Animales, que luego sintetiza en

    imgenes; la Gastronoma tepehua, donde se manifiestan los saberes culinarios y prcticas domsticas;

    las actividades de las mujeres tepehuas, el estereotipo de la mujer abnegada y sacrificada; las Artesanas

    tepehuas, elaborar artesanas y utensilios destinados al autoconsumo o al intercambio intracomunitario;

    las Antiguas Herramientas, el arte de usar y elaborar herramientas manuales ha sido enseado y

    transmitido durante generaciones; la Casa Tradicional, la construccin de la casa tepehua y la celebracin

    del ritual domstico, llamado ceremonia ritual de inauguracin; la Organizacin Comunitaria, la divisin social en la reparticin geogrfica; la Faena Comunitaria, la obligacin de participar en los trabajos

    comunitarios, en beneficio del inters general o colectivo; los intrpretes de las lenguas indgenas, en la

    administracin de justicia indgena y los Peluqueros tepehuas.

    El libro Tepehuas de Huehuetla. Costumbres y Tradiciones es un esfuerzo colectivo para el rescate y preservacin del Patrimonio cultural tepehua. Es un trabajo descriptivo con informacin de

    carcter etnogrfico de los informantes clave, algunos adultos mayores y curanderos tepehuas de las localidades del Barrio Aztln y de la cabecera municipal. El guion de entrevista tiene como indicadores principales: narrativa del mito, leyenda, relato, costumbres y tradiciones, experiencias de vida, actos

    religiosos y profanos, aspectos familiares, as como elementos de su Cosmovisin. La finalidad es dejar un legado a las futuras generaciones que buscando conocer esta cultura, que lamentablemente con el paso

    del tiempo se va perdiendo, pero intentando rescatarla, para divulgarla entre sus habitantes y tratar de

    fortalecer nuestra Identidad indgena. Esto tomando en cuenta a James Cliffor, en el cuestionamiento

    sobre autoridad etnogrfica, que se basa en saber si realmente el observador participante podra describir todo lo que ocurre a su alrededor, o si nicamente registra fragmentos de un reflejo mecnico de

    entender la realidad. La etnografa se encuentra dentro de una red de escritura para poder interpretar las formas de concebir el mundo tepehua.

    La riqueza cultural y espiritual tepehua, es un legado del cual todos los Huehuetlences debemos

    estar orgullosos; conocer su pensamiento y forma de actuar es indispensable, para comprender el

    presente, que no es otra cosa, sino el producto de su cultura de sus antiguos ancestros.

    La obra rene, las investigaciones sobre los aspectos rituales practicados por los tepehuas, que

    reflejan su organizacin Social, Poltica y Religiosa y su Cosmovisin. Entender estos fenmenos rituales

    que han permanecido como enlaces culturales entre la poblacin.

    La informacin de campo consisti en visitas, dilogos y entrevistas etnogrficas a mis hermanos

    Tepehuas de la cabecera municipal y de la localidad del Barrio Aztln, y se complement con fuentes

    Bibliogrficas, para la elaboracin de este libro. Tambin se anexan algunas traducciones en la lengua

    Tepehua, obtenidas del Diccionario Tepehua, del escritor Antonio Garca Agustn.

  • 3

    I. EL MUNICIPIO TEPEHUA DE HUEHUETLA.

    Toponimia.

    Huehuetla, en la lengua materna otom, es Mavida, Lugar que se asemeja a una Guitarra vieja o Mavita lugar del tambor huhuetl (Galinier, 1979 (1974): 518).

    El huehuetl o Huehuetle significa en legua nhuatl (idioma de los mexicas, tambin conocidos como aztecas o nahuas) "el anciano" (huehue=viejo, tl=sustantivo), o el venerable, pues las culturas

    mesoamericanas veneraban y respetaban a los ancianos por su sabidura. El huhuetl tiene un sentido ancestral y mstico, pues se relaciona al sonido del tambor ceremonial con el corazn de la tierra.

    Significara etimolgicamente viejo y venerado. Tambin Huehuetlakatl es un personaje dentro de las comunidades nahuas. Literalmente se

    traduce este vocablo como hombre viejo, aunque actualmente no tiene tanto que ver con la edad, sino con la sabidura.

    La Enciclopedia de los Municipios de Mxico. Estado de Hidalgo. Huehuetla, se deriva de las races

    Nahoas Huehuetl viejo y tlan lugar, Lugar de viejos o ancianos. Se dice que antes se llam Huehuetln, otra versin es que proviene del vocablo huehuetzotl que significa el dios viejo o dios del pueblo.

    Huehuetla proviene del vocablo nhuatl Huehuetotl que significa el "dios viejo, al padre de los dioses, el ms antiguo.

    Huehuetla fue cambiado a la lengua Nhuatl a finales del siglo XVI por los Agustinos por

    Huehuetln, Huehue "de viejo, de antiguo o de principal" y Tln "lugar" locativo, o sea "Lugar viejo, lugar antiguo o lugar principal.

    Ubicacin Geogrfica.

    Huehuetla est ubicada al Norte, Latitud 20 28 35 y por el Oeste, Longitud de 98 05 36 y cuenta con una superficie de 262.10 km que corresponden al 1.20 % del total del territorio estatal.

    Se localiza al noreste del estado en la regin denominada Sierra de Tenango, colindando al norte con el

    estado de Veracruz, al sur con el estado de Puebla, los Municipios poblanos que limitan con este municipio

    son: Francisco Z. Mena, Pantepec y Jalpan al oriente; Tlaquilotepec y Tlaxco al sur. Hacia el Norte y

    noroeste con Ixhuatln de Madero y Tlachichilco. Dentro del Estado de Hidalgo colinda con el Municipio de

    San Bartolo Tutotepec al occidente y Tenango de Doria, al suroeste.

    El municipio se encuentra dentro de la regin eco geogrfica denominada Regin Otom Tepehua, la cual se encuentra en la regin Oriental de Hidalgo, est insertada en la parte final de la Sierra Madre Oriental con direccin al sur de la misma. Est formada por diversas elevaciones paralelas, una de

    estas, la conocida como Sierra de Tenango, que en la poca colonial era conocida como Sierra de

    Tutotepec, Sierra de Tututepeque, Tutotepeque, Tututepec, Tuto o Tutu; perteneciente a la jurisdiccin de

    la Alcalda Mayor de Tulancingo, Intendencia de Mxico y del Arzobispado de Puebla, segn fuentes de la

    poca.

    Huehuetla, pertenece al corredor de los cuatro elementos, creado en el 2003, con los municipios de:

    Acatln, Acaxochitlan, Agua Blanca, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Tulancingo.

    Su principal actividad econmica es la cafeticultura. Su poblacin es predominantemente rural.

    Con 56.6 % de poblacin indgena (INEGI, 2010).

    Jeroglfico Ideogrfico.

    Su Jeroglfico Ideogrfico se representa, con una cabeza con pelo blanco y cara arrugada,

    signo de la vejez aunque en dicho jeroglfico no aparece la terminacin "Tln".

    En este municipio y sus comunidades, se pueden encontrar personas tepehuas

    longevas, con buena memoria y una buena condicin fsica como lo fue el tepehua

    Francisco Arista Martnez Don Chico, que muri con 120 aos de edad y la fortaleza de las mujeres como Luciana Santiago Sevilla de 95 aos, que procreo 24

    hijos y que goza de buena salud. Esto se deba a la base de su alimentacin natural y

    el estilo sencillo de vida que llevo.

  • 4

    Origen de los tepehuas.

    Los tepehuas se localizan en la Sierra oriente del estado de Hidalgo (municipio de Huehuetla), y partes de

    Puebla y Veracruz.

    Juan Manuel Menes Llaguno en su libro Historia mnima del estado de Hidalgo indica que el origen de los tepehuas se relaciona con los totonacos de Veracruz, pues los idiomas de ambos en pocas

    remotas era uno solo y no es sino hasta el siglo VI a.C; que al separarse, se generaron dos lenguas

    diferentes: el totonaco y el tepehua. Realmente oscuros son los datos tempranos que los tepehuas se

    conocen y no es sino hasta 1350, cuando se registra, que junto con los chichimecas y los metzcas (nativos

    de Metztitln) se rebelaron contra Quinatzin, seor de Texcoco y fundan aliados con los otomes de la

    Sierra, los Seoros Independientes de Metztitln y Tutotepec. A la llegada de los espaoles en 1521, el

    territorio del actual estado de Hidalgo, se encontraba casi en su totalidad en manos del imperio azteca,

    con la nica salvedad de los territorios comprendidos por los seoros independientes de Metztitln y Tutotepec. De igual manera se deduce que los tepehuas tenan una religin politesta en la que adoraban

    a dioses diversos como el sol, la luna, el agua, animales salvajes, etc., pero se desconocen rastros de sus

    formas sociales, polticas y artsticas.

    Roberto Williams Garca en su libro Los tepehuas. Durante la poca prehispnica la sierra de Tutotepec estuvo habitada por tepehuas y en el siglo XIV llegaron a la regin, otomes que venan del

    seoro de Metztitln que abarcaba una gran regin que iba desde Atotonilco hasta Huayacocotla.

    Los tepehuas le llamaban a Tutotepec Juqui Lugar del venado. Lo cierto es que para 1530 esta regin la habitaban por lo menos cuatro grupos: tepehuas, nahuas, totonacos y otomes, este ltimo era el

    de mayor numero.

    David Lagunas Arias en su Dimensin Antropolgica, en su artculo Lo indgena revisitado: los tepehuas y las vas hacia la modernidad. No existe mucha la informacin acerca de la historia

    precolombina de los tepehuas. Una hiptesis seala que este grupo ocupo durante largo tiempo las

    regiones actuales de asentamiento, hasta que se vio reducido en nmero por la presin de las

    emigraciones otomes provenientes del sur. En el periodo colonial, las tierras tepehuas pasaron a manos

    de propietarios espaoles y, en sucesivas etapas sus tierras pasaron al control de la iglesia catlica.

    Despus de la guerra de independencia, las tierras comunales tepehuas fueron divididas y adquiridas por

    los mestizos opositores a convertir las tierras privadas en ejidos, provocaron conflictos a principios de los

    aos treinta, por lo cual bandas armadas de rancheros mestizos aterrorizaron a los tepehuas.

    Segn versiones de Isabel Plata Tolentino, su papa, el tepehua Francisco Plata Santiago (llego en

    1873 a la localidad del Barrio Aztln, a la edad de 15 aos, procedente de San Francisco, municipio de

    Ixhuatln de Madero, Veracruz, hablaba sobre la desintegracin de los pueblos y que los tepehuas

    expulsados de su pueblo de origen procedentes de la parte Este de Tlachichilco, Veracruz, salieron por la

    parte de Ixhuatln de Madero, buscaban un lugar donde asentarse, llegaron a Zicatln (Huehuetla) y

    fueron expulsados por los otomes. Otro grupo Tepehua sali del oeste de Tlachichilco, por Texcatepec y

    Zacualpan. Otros por el Sur de Tlachichilco, por Tutotepec (San Bartolo Tutotepec) y se establecieron en

    Chicontla (Huehuetla) por un tiempo, hasta llegar al Barrio Aztln, a un lugar llamado la Iglesia Vieja, posiblemente este lugar no sirvi de habitacin. Cuando llegaron procedentes de Zicatln a la Cabecera

    municipal de Huehuetla, pasa asentarse en la caada del rio pantepec, lo llamaron en su lengua como el pueblo Laachaan y despus lo llamaron Maania laachaan Pueblo Antiguo y a varias comunidades del municipio las nombraron en su lengua madre como: Santa Ins Pulhomup o pulhkkom lodo. Lugar del lodo, Galeana Laasee o lakse, San Esteban Lacaxunuc o xunucquiu rbol de jonote. Lugar de rboles de jonote, Santa rsula Tancaasabaa o Tanghasav, Cantarranas Tatalacmilhpai Venn, Dos caminos Laathy Ti (Laathydos y Ti caminos), San Gregorio Ghivixkn (Ghivi agria y xkn agua) Agua agria, San Guillermo LacIhimach, San Antonio el Grande atsin pasto, zacate. Lugar de pasto o Lugar de zacate y San Clemente Tankasava.

    Estudio de los tepehuas de Huehuetla.

    Los norteamericanos: Joyce Jenkins, Bethel Brower Blount, Vola Giste, Ramn Masson, Dorotea

    Herzog Stadtler, Catherine Voigtlander, Susan Smythe Kung y Artemisa Echegollen, recopilaron datos

  • 5

    lingsticos para sustentar la descripcin y anlisis del tepehua de Huehuetla que no haba sido documentada. Material lingstico consistente principalmente de un lxico, frases diagnsticas y varios

    relatos y conversaciones. Todas las sesiones con hablantes nativos tepehuas se registraron a travs de

    apuntes escritos y en grabaciones anlogas y digitales. El tepehua de Huehuetla es una de las tres lenguas

    que constituyen la rama tepehua de la familia de lenguas totonacas.

    Algunos lugareos tepehuas dicen que la Lengua Materna la adaptaron a su modo para poder

    entenderla y las reglas ortogrficas y sonidos, ya no corresponden a lo que se usaba cotidianamente, se

    dej de respetar los sonidos originales Maania por Makania antiguo y Malhjamaat por Makalkama o makalhkama persona tepehua.

    A pesar de esto existen personas de la etnia Tepehua que hablan la lengua materna original como:

    Francisco Alejandro, Magdalena Martnez, Jos Quintero, Miguel Santiago, Zeferino Martnez, Francisco

    Santiago, Francisco Arista (finado), Mara Vigueras, Andrs Sevilla (finado), Diego Felipe, Teresa Santiago

    Tern, Jos Plata Benito, entre otros.

    Robert Gessain en 1937 se instal en Huehuetla, junto con su esposa, con la intencin de

    dedicarse durante un ao al estudio antropolgico de los tepehuas con el fin de brindar una idea general

    de su vida. No obstante dicho proyecto no pudo ser llevado a cabo, pues ambos esposos padecieron

    simultneamente una amibiasis excepcionalmente grave que los obligo a regresar a Francia tres meses

    despus de haber iniciado el trabajo de campo: Un registro de una recopilacin de los cantos rituales

    paganos (incluyendo la letra en tepehua, su traduccin y su partitura musical, etc.). Adems ritos y

    ceremonias de origen pagano y un estudio de las plantas medicinales. Parte de este estudio fueron citados

    en su libro Un viaje a la Huasteca por el francs Guy Stresser-Pan.

    Publicaciones en Tepehua del Instituto Lingstico de Verano (ILV).

    En la cabecera municipal, la lingista Bethel Brower Blount betela apoyada por el ILV, inicio el estudio de la lengua tepehua y su escritura, as como el anlisis de la gramtica que formo la base de

    todos los diccionarios que se han publicado en esta lengua madre. En 1942, inicio con sus trabajos para

    traducir la Biblia a la lengua Tepehua. Deca La gente era amable, pero poco interesado en tener su lengua en forma escrita. Eran definitivamente miedo a publicar en su propia lengua.

    Otras publicaciones en tepehua, destinadas al pblico indgena y catalogadas como cartillas, datan de 1958 en cooperacin con la Direccin General de Asuntos indgenas de la Secretaria de

    Educacin Pblica para ensear a leer y escribir en la lengua materna con el fin de ayudar en la campaa

    contra el analfabetismo. Fueron llamadas en su lengua Lhimakalhkama 1, 2 y 3. As como la Biografa de algunos tepehuas y cuentos tradicionales, editados en lengua tepehua y espaol y la Biblia a la lengua

    Tepehua.

    II. LA ETIMOLOGA TEPEHUA. El grupo tepehua de Huehuetla es el de los menos estudiados, por lo que se conoce muy poco de su

    cultura. No existen vestigios arqueolgicos, ni cdices que generen evidencia de antiguos asentamientos y

    espacios Geogrficos habitados.

    El antroplogo Roberto Williams Garca en su libro (Los Tepehuas Op. 39-41), refirindose

    especficamente a los de Chintipn municipio de Tlachichilco, Veracruz manifiesta, que su lengua es el

    resultado de una diversificacin lingstica que se dio en la zona de Pantepec-Jalpan, Veracruz. Usando

    como argumento a Torquemada sobre testimonios del origen de los Totonacos que salieron de

    Chicomostoc, juntamente con los Xalpanecas (gente de Jalpan que eran tepehuas) eran todos de una Lengua, y de unas mismas Costumbres. Tambin registro en la localidad Tepehua de San Pedro

    Tzilzacuapan se usa hamasispini para definir al tepehua dueo del cerro o el que vive en una loma. El antroplogo David Lagunas Arias en su libro (Hablar de otros, Voces y miradas del mundo

    Tepehua Op. Cit p.63). La palabra Tepehua puede ser una derivacin de las palabras nahuas tepetl (montaa) o ueialtepetl (habitante de aldea). En su Dimensin Antropolgica, en su artculo Lo indgena revisitado: los tepehuas y las vas hacia la modernidad. La lengua tepehua es una subfamilia totonaca de

    la familia macro maya.

  • 6

    El investigador Carlos Montemayor en su Diccionario del nhuatl en el espaol de Mxico (Mxico: UNAM- Gobierno del D.F, 2007) en la regin donde se habla el Tepehua, hay una clase de

    hormigas que tambin se llaman tepeguas, de color negro, muy brava que ataca a las abejas es decir que vencen y someten. El trmino tepehua se aplic al insecto invasor o conquistador.

    Sin embargo, no resultan sinnimos tepehua y conquistador. Conquistador se dice en mexicano tepeuani o tepehuan palabra aplicada a un grupo tnico belicoso que todava habita la Sierra de la parte meridional de Durango. Podra convenirse en que con el nombre dado a las hormigas se destaca su

    agresividad siempre y cuando el trmino tepehuan haya perdido el sonido final al castellanizarse. Segn estudios del Instituto Lingstico de Verano (ILV). La denominacin de tepehua

    makalhkama tiene su origen en la lengua nhuatl y proviene de las races tepe, de tepetl, cerro y huade huala, accin de ir o venir; por lo tanto tepehua significara Aquellos que van o vienen por los cerros.

    Esta designacin de tepehuas proviene, posiblemente, del dominio que ejercieron los mexicas

    sobre los pueblos del Totonocapan (nombre que recibe el rea geogrfica que habitaron totonacas).

    El grado de comprensin entre los hablantes de las variantes idiomticas Tepehuas vara entre el

    30 y el 70%, razn por la cual no puede considerarse que exista un solo idioma Tepehua, sino al menos

    dos.

    Mediante pruebas de inteligibilidad ha reconocido la presencia de tres variantes: Pisaflores,

    Huehuetla y Tlachichilco.

    Hamasipini dueo de la montaa o "dueos del cerro" se menciona con ms frecuencia en Chintipan, municipio de Tlachichilco, Veracruz. Pero Williams dice que hamasipi, es aplicada a quien vive en una loma, traducindose el trmino como dueo del cerro. En este trmino sipi es igual a cerro.

    Jacinto Cruz Huerta, director de Desarrollo Lingstico del Centro Estatal de Cultura y Lengua

    Indgena (CELCI). Se decidi cambiar la palabra de origen nhuatl para denominarse bajo un concepto de

    su propia lengua. Huehuetla ha decidido autodenominarse bajo el nombre de Lhimaalhama mientras que Pisaflores y Tlanchinol decidieron autodenominarse bajo el nombre de Lhimasipij. Decisin que fue tomada debido a que histricamente la palabra tepehua es de origen nhuatl y proviene de la poca en

    que esta cultura tena amplio seoro por el pas, quienes comenzaron a ponerle denominaciones en su

    lengua tanto a las poblaciones como a las lenguas.

    El grupo etnolingstico Tepehua de Huehuetla se llama a s mismo mahalhama o mahaljhaman persona que ha sufrido en la vida o gente unida y autodenominados por su variante lingstica como Ihiimaqalhqama', los de Ixhuatln de Madero, Veracruz, kitndnkanmakalkaman que quiere decir nosotros somos de idioma tepehua, los de Tlachichilco se llaman masipijn la gente

    Tepehua ([maa-sipih-n ]), con su propia variante autodenominada hamasipini, limasipi, lhimasipjni la lengua Tepehua. La raz sipij ([sipih]) puede reconstruirse en el Totonaco con el significado montaa, sierra. Tiene ese significado en el Totonaco, aunque ya no en el Tepehua.) Este significado es, por supuesto, el mismo que el de la raz tep del nhuatl. Adems, el prefijo ma- ([maa-]) se usa con sustantivos con el significado dueo de, exactamente como -hua(n) en el nhuatl. As, pues, masipijni' es directamente paralelo, en su forma y en su significado, con tephua.

    (En las otras variantes del Tepehua no se usan estos nombres: Pisaflores cuya variante lingstica

    es la lhi-chiwn [lengua-palabra] olhi-tepewa [lengua-tepehua] en vez de lhi-masipijni) y se llaman a s mismos kitndnkanmakalkaman, "nosotros somos de idioma tepehua". Los tepehuas de la sierra norte de Puebla se llaman Hamaispini.

    Los Especialistas consideran que el tepehua es una fusin de las lenguas Totonaca, Otom y

    Nahoa, ya que fueron las culturas que ms dominaron en esta regin en tiempos precolombinos.

    Maricela Hernndez Montes y Carlos Guadalupe Heiras Rodrguez en su libro (Tepehuas Op. Cit

    p.7). El Tepehua y el Totonaco son lenguas ininteligibles (esto es, la capacidad para entenderse entre s

    con el idioma Tepehua) y sus hablantes reconocen que hay palabras que se parecen; este hecho da cuenta del cercano parentesco lingstico entre estas dos lenguas.

    Est considerada una lengua aglutinante y polisinttica, esto quiere decir que las palabras estn

    construidas por secuencias largas de morfemas con significados ricos y complejos cuya traduccin al

    espaol equivaldra a frases y oraciones complejas.

  • 7

    Alin chakavaxti ju machakxai lakatamin chivinti ju lhimakalhkama. Hay totonacos que entienden algunas palabras en tepehua.

    Los Investigadores Guadalupe T. Hernndez Sierra y Sal Morales Lara, manifiestan que los

    tepehuas son un grupo etnolingstico poco conocido y su lengua est cercanamente emparentada con el

    totonaco.

    El otom de Texcatepec, Veracruz, llama [al tepehua] menth, gentilicio que significa los serranos, o dueos de los cerros. Tambin aplican el mismo gentilicio al totonaco de esta regin.

    La bsqueda de una identidad del ser tepehua, nos lleva a definir quin es tepehua: La residencia

    (vivir en la comunidad), la cooperacin en el trabajo (sobre todo el de faena, pero tambin el de mano vuelta y el trabajo ofrecido en la fiesta) y la ascendencia (el que los padres sean considerados miembros de la comunidad) son los criterios fundamentales que definen la pertenencia de los tepehuas a su comunidad (Hernndez y Heiras, 2004:37).

    III. EL TERRITORIO LINGSTICO TEPEHUA.

    Roberto Williams en su libro (Los Tepehuas Op. 28-57). El grupo Tepehua no estuvieron asentados

    en un sitio particular, han cambiado su lugar de residencia a lo largo del tiempo, al ser desplazados por

    otomes.

    Segn el historiador Melgarejo Vivanco, en 1350 los tepehuas, junto con los chichimecos y mezcas,

    se sublevaron contra la dominacin de Quinantin, seor de Texcoco, pero solo lograron acentuar la

    subordinacin y la desintegracin de sus pueblos. Ms tarde, Mxico - Tenochtitln se fue apoderando de

    casi todas las provincias de la regin, incluyendo la de Xalapencas de los tepehuas, ejerciendo su

    dominacin hasta el inicio de la conquista espaola. Despus de esto, lo tepehuas se distribuyeron en la

    Sierra Madre Oriental, que comprende el norte del estado de Puebla y 29 regiones colindantes de Veracruz

    e Hidalgo y se conforma de alrededor de 10 mil hablantes.

    La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Existen registros histricos desde 1350, cuando este grupo se sublev en contra del gobierno central de Texcoco, sin lograr obtener su

    independencia. Posteriormente fueron invadidos, entre 1402 y 1412, por los tenochcas que ocuparon todo

    el territorio. Los espaoles, a su llegada en 1533, dominaron a todos los indgenas de la zona e intentaron

    concentrarlos en 1592 en lugares determinados, como Zontecomatlan para los nahuas, Texcatepec para

    los otomes y el de Petalovan para los tepehuas, pero fracasaron en su intento. Estos ltimos eligieron sus

    propios lugares de residencia, aunque perdieron sus antiguos asentamientos. Sin embargo, los sitios

    elegidos por los tepehuas eran zonas sumamente codiciadas, y a partir de 1719 empezaron a tener serios

    problemas para defender su derecho sobre la tierra debido a disposiciones dictadas por la corona

    espaola; as, en 1760 ocurrieron numerosas invasiones en sus tierras y muchos grupos fueron

    despojados. Esta situacin se acentu con la promulgacin de la Ley Lerdo (que convirti la propiedad

    comunal tradicionalmente indgena en propiedad privada), la cual facilit la adquisicin de las tierras

    comunales por mestizos. Para resolver esto se suscitaron numerosos pleitos legales que se prolongaron

    hasta la poca de la Independencia. Muchos de los problemas quedaron resueltos con la dotacin de

    tierras asignada por la Reforma Agraria de 1920.

    Segn el Instituto Lingstico de Verano. El tepehua se habla en la parte noroccidental del estado

    de Veracruz, el Norte de Puebla y el noroeste de Hidalgo, se divide en 3 variantes regionales que tienen

    como centros Pisaflores y Tlachichilco en Veracruz y Huehuetla en Hidalgo.

    El pueblo indgena Tepehua se asienta en un espacio interestatal que comprende partes de los

    estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz dentro de la denominada Huasteca Sur o Meridional. A grandes

    rasgos los tepehuas por cuestiones polticas administrativas se ubican en tres grandes microrregiones, la

    del Sur ubicada en los municipios de Huehuetla, Hgo., y Pantepec (Puebla), autodenominados por su

    variante lingstica como Ihiimaqalhqama; la del oeste en los municipios veracruzanos de Tlachichilco y Zontecomatln, con su propia variante autodenominada Ihiimaasipijni y la del norte ubicada en el

    municipio de Ixhuatln de Madero, cuya variante lingstica es la Ihichiwin. (INALI, 2009: 288).

  • 8

    Libertad Mora, Carlos Heiras. Las comunidades tepehuas se ubican en los estados de Veracruz,

    Hidalgo y Puebla, entre la Sierra Madre Oriental y la costa del Golfo de Mxico, en el complejo geogrfico y

    cultural de la Huasteca meridional, cerca de la frontera septentrional del Totonacapan.

    En el mapa de James W. Dow y en base a criterios socioculturales y lingsticos, el pueblo indgena

    tepehua est conformado por dos grupos etnolingsticos distintos: Tepehua del norte (u occidental), cuyas

    comunidades se ubican en los municipios veracruzanos de Tlachichilco, Zontecomatln y Texcatepec y

    Tepehua suroriental, comunidades de Huehuetla; poblanos de Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano

    Carranza; y veracruzanos de Ixhuatln de Madero y Pnuco. El tepehua suroriental se subdivide en tres

    subgrupos: Tepehua del sur (o meridionales), los que habitan en el municipio de Huehuetla; Tepehua del

    este (u oriental), municipio veracruzano de Ixhuatln de Madero: San Pedro Tziltzacuapan, Tepetate y

    Pisaflores y que, durante la segunda mitad del siglo XX, se desplaz para asentarse en el municipio

    poblano de Francisco Z. Mena y el veracruzano de Pnuco y Tepehua poblano, que a principios del siglo XX

    (y quizs desde finales del s. XIX) sali de Huehuetla para avecindarse en comunidades totonacas de los

    municipios poblanos de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y, sobre todo, Pantepec. Programa Hidrolgico Internacional. UNESCO. Los tepehuas del sureste ma'alh'ama se distinguen

    en varios grupos: los tepehuas de Huehuetla, llamados tepehuas occidentales; los tepehuas poblanos de Pantepec, Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza (tal vez tambin Xicotepec), aunque no son los nicos

    que viven en el Estado de Puebla y el tercer y ltimo subgrupo es el de los tepehuas orientales que tienen

    su origen, hasta donde su memoria llega, en la comunidad de San Pedro Tziltzacuapan, Pisaflores, otras

    comunidades en el municipio veracruzano de Ixhuatln de Madero, en los municipios poblanos vecinos de

    Francisco Z. Mena y Pantepec, y Pnuco, Ver.

    Al Tepehua de Huehuetla y Mecapalapa resulta 70% inteligible el tepehua del vecino municipio

    veracruzano de Ixhuatln de Madero [...]; [...] al Tepehua de Pisaflores le resulta 59% inteligible el Tepehua

    de Huehuetla [...] y menos del 40% el de la zona de Tlachichilco [...]; al Tepehua de la zona de Tlachichilco

    [...] le resulta apenas 37% inteligible el Tepehua de Pisaflores (suroriental). Entindase como inteligible a

    la inteligibilidad interdialectal.

    En la Tesis Cuerpos rituales. Carnaval, das de muertos y costumbres tepehuas orientales Op. Cit p. 16, 17 y 19). Carlos Guadalupe Heiras Rodrguez. Dice que los tres dialectos del tepehua septentrional,

    meridional y oriental sostienen distintas relaciones entre s: mientras las variantes meridional y oriental

    guardan un 70% de inteligibilidad interdialectal, esta comprensin se reduce al 30% respecto del dialecto

    septentrional (SIL 2005a; 2005b; 2005c). Los tepehuas meridionales habitan dos comunidades del

    municipio de Huehuetla (cabecera municipal, Barrio Aztln y Lindavista uno). Como resultado de

    movimientos poblacionales comenzados antes de la Revolucin de 1910 pero catalizados por sta

    (Williams, 2004 [1963]: 37), muchos tepehuas de ascendencia huehueteca viven en comunidades

    totonacas del municipio poblano de Pantepec, en donde slo la de Mecapalapa alberga un nmero

    importante de tepehuas. Algunos otros tepehuas meridionales se refugiaron entre sus pares orientales,

    que viven en el municipio de Ixhuatln de Madero y, en menor medida, el de Pnuco, en el mismo Estado,

    y los de Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza, Estado de Puebla. Una historia compartida que explica

    las relaciones parentales y extra parentales entre los tepehuas del sur y del oriente, aunada a una cercana

    territorial y lingstica, hacen de estos dos grupos una sola etnia: la tepehua suroriental, cuyos miembros

    suelen desconocer la existencia de los tepehuas septentrionales. Los tepehuas del norte, con una historia

    distante, un muy bajo grado de inteligibilidad interdialectal respecto de las variantes idiomticas

    surorientales y un desconocimiento casi absoluto de la existencia de sus pares en otras latitudes,

    constituyen un segundo grupo tnico que tiene por territorio porciones de los municipios veracruzanos de

    Tlachichilco, Zontecomatln de Lpez y Fuentes, y Texcatepec.

    La comunidad texcatepecana de Tzicatln fue enteramente tepehua en el pasado. Un gradual abandono

    de la lengua totonacana en favor de la otom ha convertido a los pocos hablantes de tepehua de la

    comunidad en una minora frente a otomes, nahuas inmigrantes e hispanoparlantes antes hablantes de

    lengua indgena (Williams, 2004 [1963]: 30-32; Heiras, 2006: 148).

    San Pedro Tziltzacuapan es la comunidad de origen de los varios asentamientos tepehuas orientales.

  • 9

    Heiras Rodrguez, Carlos Guadalupe, 2003; 2006; 2010. Sin tener datos precisos, sabemos que

    entre fines del siglo XIX y principios del XX, en tiempos de la revolucin, muchos Tepehuas de Huehuetla,

    emigraron para refugiarse en la comunidad tepehua oriental de San Pedro Tziltzacuapan, Ixhuatln de

    Madero, Veracruz y en diversas comunidades totonacas del norte, como Mecapalapa, municipio de

    Pantepec, Puebla recibi el mayor contingente. Muchos de estos Tepehuas terminaron por confundirse

    entre los indgenas de las comunidades a las que eligieron como nuevo hogar. Otros, sin embargo, aunque

    adoptaron parte de las costumbres de sus anfitriones, conservaron su Identidad Tepehua. Este subgrupo

    es el de los Tepehuas Poblanos, que habitan en los municipios de Pantepec, Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza (tal vez tambin Xicotepec de Jurez).

    La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. El asentamiento ms antiguo del grupo tepehua se encuentra en Chintipn (tepehuas septentrionales), de donde han emigrado ciertos grupos

    para formar otras poblaciones; Xalame, El Coyol y Tecomajapa esta ltima es una de las comunidades

    ms separadas geogrficamente. En Agua Fra y Tierra Colorada existe una mezcla con el grupo nahua. Las comunidades El Coyol, Xalame y Chintipan se encuentran aproximadamente a 10 km antes de llegar a

    la poblacin de Tlachichilco, entre los poblados de El Naranjal y Tierra Colorada.

    Pisaflores, San Jos el Salto y Tepetates, en la jurisdiccin de Ixhuatln de Madero, fueron

    originadas por el desplazamiento desde San Pedro Tziltzacuapan. Un suceso notable ocurre en 1935. El tringulo meridional de Izhuatln, encabezado por el pueblo

    Tepehua de Tziltzacuapan, se erige en municipio durante un ao; este acontecimiento da a luz a un nuevo

    y potente poblado: Pisaflores (Williams, 2004:67). Obtuvo casi toda su informacin etnogrfica de esta comunidad. La comunidad de Pisaflores fue fundada en 1938 por tepehuas expulsados de su pueblo de

    origen: el vecino San Pedro Tzilzacuapan, luego de una violenta lucha por la tierra. La comunidad en su gran mayora tepehuas y un mnimo porcentaje de mestizos, totonacos y otomes.

    En el libro Canto de sol: Hidalgo, tierra, historia y gente. Se manifiesta que el grupo Tepehua principalmente se asienta desde inicios del siglo XIX en el municipio de Huehuetla y es el nico en el

    estado de Hidalgo.

    Segn el Censo de Poblacin de 1950, la cabecera municipal de Huehuetla tena 1,420 habitantes,

    entre ellos, 192 nios menores de 4 aos y 1,228 mayores de 4 aos, 624 hablantes de la lengua tepehua

    y 589 hablantes de espaol (mestizos) y el Barrio Aztln contaban con 308 habitantes, hablantes de la

    lengua tepehua, entre ellos 55 nios, menores de 4 aos. En su gran mayora tepehuas y un mnimo

    porcentaje de mestizos. El de 2010, el Tepehua es hablado por un total de 8,968 personas en el territorio

    nacional, 1,818 que residen en el estado de Hidalgo, 232 en Puebla y 5,605 en Veracruz. Actualmente el bilingismo de la mayora de la poblacin, que de manera cotidiana emplea tanto

    el idioma tepehua como el espaol.

    El investigador de la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Scrates Lpez Prez,

    revel que de acuerdo a los resultados del Catlogo de Pueblos y Comunidades Indgenas, el grupo de

    tepehuas asentado en la cabecera municipal de Huehuetla, est en alto riesgo de desaparicin.

    IV. EL COSTUMBRE TEPEHUA. Carlos Heiras Rodrguez, 2010: 34. Considera que en la Huasteca indgena se observan cuatro ritos, dos ligados a la ritualidad nativa: el costumbre y ritos teraputicos (de curacin); y los del sincretismo religioso: carnaval y ritos catlicos como las fiestas patronales ligadas al ciclo agrcola y aquellos

    asociados al ciclo de vida.

    Hernndez y Heiras, 2004. La Vida ritual en el Costumbre significa la tradicin de revivir la herencia ceremonial de los ancestros tepehuas y su objetivo esencial es el establecimiento de la comunicacin entre humanos y divinidades con la finalidad de prevenir o restablecer el orden y la armona

    del universo; permitiendo el transcurso cclico de la vida sin contratiempos.

    Entrar en contacto con los seres divinos (dioses o deidades) para pedir la proteccin a la comunidad contra los peligros que la acechan y conseguir el buen desempeo de las distintas actividades de la vida

    cotidiana; con rezos, ofrendas, sacrificios (pollos o guajolotes), cantos y peregrinaciones se habla con estas

    fuerzas, para lo cual la ofrendan para despus invocar la ayuda de las divinidades y buscar ahuyentar

  • 10

    aquellas entidades que pudieran ser una amenaza para las tareas que se llevan a cabo. La celebracin del costumbre est inmersa en prcticas, creencias, mitos y rituales de gran antigedad, pero en stos entran en juego ms elementos: la presencia de un especialista ritual (curandero) akuchunun, quien es el encargado de disponer los espacios, determinar los tiempos y dirigir los actos rituales acompaado con

    los sones de costumbre. Los costumbres celebran ciertas etapas determinadas del ciclo agrcola, como las siembras o las cosechas para mantener la fertilidad de la tierra mediante un vasto ciclo de intercambios entre los

    hombres y los dioses.

    Los costumbres que celebran los tepehuas podemos dividirlos en cuatro tipos: Los colectivos y del calendario catlico, estrechamente ligado con el ciclo agrcola.

    La celebracin de la fiesta patronal La Candelaria protectora del pueblo y patrona de los cafetaleros, el Carnaval y la celebracin de la emblemtica Danza de la lumbre (febrero), los festejos de la Santa Cruz (3

    de mayo), fiesta de San Lucas (18 de octubre). Rituales de vida y muerte en la fiesta de todos santos o

    fieles difuntos, donde se adornan los altares y las tumbas (31 de octubre al 2 o 3 de noviembre), Virgen de

    Guadalupe (12 de diciembre), noche buena (24 de diciembre) y Ao Nuevo (31 de diciembre), los especialistas rituales (curanderos) llevan a cabo un costumbre de agradecimiento y propiciacin de la profesin ritual; los que, aunque colectivos, son responsabilidad de cada grupo domstico de manera

    independiente a los otros; los relacionados con el ciclo de vida y los teraputicos (de curacin) por los especialistas rituales (curanderos, parteras y hueseros) que se encargan de adivinar la etiologa (estudia el origen o las causas) de la enfermedad y cmo tratar con los seres responsables de ella.

    Donde el costumbre grande implica a la comunidad en su conjunto. En los costumbres colectivos participa gran parte de los grupos domsticos de la comunidad e invitados, en stos entran en juego ms

    elementos: adems de los msicos y danzas rituales.

  • 11

    Se agrega un sinnmero de celebraciones locales, como las Danzas tradicionales: del volador; de

    los Tocotines o de la Sonaja o del Guaje; del Tampuln o de la Culebra; de los Santiagueros o del seor

    Santiago; de los Negritos o Negrillos; de toreros o del toro. Las Ceremonias del pueblo tepehua:

    Ceremonias agrcolas en el Costumbre de elotes o Ceremonias de las cosechas; a la seora de las abejas; a los rboles frutales; para la Luna y el Sol; Ceremonia de iniciacin para preparar en la vida a los

    nios tepehuas. La celebracin de la Fiesta de la Mayordoma; ritual de peticin de lluvias; festejo de la

    Semana Santa o semana mayor; la Medicina Tradicional tepehua; Ritual teraputico de los curanderos; las parteras tradicionales tepehuas y el Ritual Funerario.

    Otros como la celebracin de la Boda tepehua; la Msica ceremonial y festiva; las Tcnicas de Pesca Artesanal; el Arte Textil; la Gastronoma; actividades de las mujeres tepehuas; las Artesanas; las

    Antiguas Herramientas; la casa tradicional; la Organizacin Comunitaria; la Faena Comunitaria; los

    intrpretes de Lenguas indgenas y los peluqueros.

    V. LA COSMOVISIN TEPEHUA.

    El historiador Alfredo Lpez Austin define la cosmovisin como "el conjunto estructurado de los

    diversos sistemas ideolgicos con los que el grupo social, en un momento histrico, pretende aprehender

    el universo, engloba todos los sistemas, los ordena y los ubica" (Lpez Austin, 1990: 20, vol. I).

    Es la manera en que perciben e interpretan la visin del mundo en sus variadas manifestaciones:

    Csmica (del universo), Biolgica, Vegetal, Animal y Humana. Los Tepehuas cuentan con una forma

    particular de concebir la relacin entre el hombre, la sociedad y el mundo natural y sobrenatural.

  • 12

    La existencia del mundo es el resultado de un acto divino de creacin y est dividido en tres: el Celeste, el

    Terrenal y el Infraterrenal (potencias del inframundo, lugar de los muertos, o bajo la tierra), poblados todos

    de seres divinizados, con los cuales el Tepehua mantiene una fuerte interdependencia. En esta

    cosmovisin incluye el de Peticin de lluvia que significa el profundo respeto y veneracin a manantiales, ros y arroyos donde habita la deidad acutica de la Sirena; Celebracin a la deidad de la Tierra tun considerada un ente divino femenino fuente de la fecundidad, que representa a la madre, pero tambin es

    el lugar de residencia de los muertos alasanin, xanin, quienes se convierten en malos aires y son responsables de la enfermedad takankat y malas cosechas; por eso es indispensable venerarla con respeto y representa las deidades del inframundo, responsables de innumerables calamidades, como

    epidemias, enfermedades o hambrunas. Se piensa que est conformada mayormente por agua xcan; se cree que en su interior existen unos tneles muy profundos, en donde vive el viento un, los cuales ocasionalmente llegan al borde de la tierra. Nadie puede acercarse a ellos porque los remolinos de aire

    jalan a la gente a su interior. El hombre la ofende al caminar sobre ella y al contaminarla con sus

    deyecciones; de ah la necesidad de purificarla a travs de una ofrenda ihakailaktsinti; Culto al agua xcan durante el cual, adems de bailar con los elotes, se les viste, se ofrendan en el altar y se ofrecen como alimento a quienes participan en el ritual; la divinidad Solar representa a Cristo y protege de los

    hombres; la Luna malhquiyu tiene un aspecto ambivalente de muerte y renacimiento, y es protectora de las mujeres. Es asociada con la brujera; de ella depende el crecimiento de la flora, pero tambin

    ocasiona enfermedad y muerte; el Arco Iris quilhmacchat se vincula con el mundo de la brujera; se dice que los brujos encuentran en l su sitio de reposo y que si cualquiera lo seala con el dedo, ste se pudre

    de inmediato, y los tepehuas apuntan que el arco iris siempre surge donde alguien cay asesinado y es el

    dueo de los pozos y manantiales, por lo cual se le considera una advocacin de la Sirena.

    Los Truenos tajin como hombres viejos, vestidos con mangas o capas de hule, cuyos bastones, al ponerlos en la punta de sus pies, producen los relmpagos (rayos) y el trueno tajin. Cuando haba rayos y los truenos, no se tena que vestir de color rojo y tener el pelo mojado porque si no se poda ocasionar la

    muerte cayndolo un rayo. Andan por las nubes, y cuando encuentran trozos de hielo los despedazan; es

    entonces cuando graniza sobre la tierra. Algunos espacios terrestres estn dotados de cierto poder

    mgico, como los cerros lacatalhpan, lactalhpa, talhpa, algunas veces definidos como el lugar de origen de la comunidad. La milpa lacacuxtu, xauti es objeto de mltiples rituales que tienen la intencin de obtener buenas cosechas. El cementerio es un sitio peligroso, en donde vagan los malos espritus

    convertidos en aires potencialmente dainos, al tiempo que es un lugar privilegiado para ofrendar a los

    ancestros. La cosmovisin teraputica del mdico tradicional o curandero, segn el pensamiento tepehua

    el concepto de causa natural de la enfermedad no existe entre los tepehuas: muerte y enfermedad son el

    resultado de una sancin de los dioses o antepasados a los individuos que no cumplen con las

    obligaciones sociales o rituales. Gran nmero de enfermedades tiene su origen en la agresin ejercida por

    los malos aires y la prdida del alma por un sobresalto es resultado de un contacto brusco con la tierra; el

    fuego y el agua tambin pueden robar el alma, pues se les concibe como elementos animados.

    La envidia es tambin fuente de enfermedad y una de las causas principales de la muerte. (Hernndez y

    Heiras, 2004:34, 35 y 36).

    VI. SISTEMAS DE CARGOS O MAYORDOMA mayortomojni. La mayordoma presenta rasgos prehispnicos y coloniales, muestra de los distintos festejos

    religiosa-profana que la poblacin tepehua, an conserva como smbolo de agradecimiento y

    cumplimiento de las tradiciones heredadas de sus antepasados. En el festejo prevalece el compromiso y el

    de la funcin de servir para honrar y agradecer a los santos catlicos su proteccin a la comunidad.

    Dicen los lugareos que en esta celebracin, se hace evidente que los santos son gente y les gusta lo

    mismo que a los tepehuas, por eso, y como intercambio, se les ofrece misas, bailes y comidas.

    Los viejos Tepehuas celebraban la hermandad cultural y compartan la organizacin comunitaria creando

    vnculos con las mayordomas, se cooperaban en especie y donativos voluntariamente para financiar esta

    fiesta.

  • 13

    Cuando se nombraban los Mayordomos, se encargaban de obtener todo lo necesario para llevar a cabo el

    ritual: dinero, flores, comida, ceras, cigarros, refino, incienso, papel cortado y conseguir a la banda de

    viento o los tros de huasteco. Los ms ancianos, segn el prestigio moral de la persona, lo visitaban y le

    ofrecan la Mayordoma, por lo regular aceptaban este digno cargo con mucho honor y le entregaban el

    rosario (hilos con flores ensartadas) y para comunicarle a la gente que haba aceptado hacan tronar cohetes de arranque. Eran muy generosos y contribuan en todo lo necesario para que el ritual se realizara

    segn la tradicin y costumbre tepehua, se tena mucho cuidado de no quejarse del cargo y de no faltarle

    al respeto a las deidades, ya que estas tomaran en cuenta todo lo que se haga para beneficiar a los mayordomos y al pueblo tepehua. Cada mayordomo es el organizador y coordinador social y religiosa de

    estas fiestas, es acompaado por su pareja quien le apoya y ayuda en todas las actividades y eran los

    encargados de hacer las invitaciones. Los viejos tepehuas, daban ideas, consejos y comentarios a los

    futuros mayordomos. Se escoga al ms joven de la familia, para inculcarle los secretos ceremoniales.

    Anteriormente en la Mayordoma, se nombraba a un encargado de los juegos artificiales, como los

    toros de lumbre fabricados de carrizos con cohetes y algunas figuras ingeniadas por el cohetero que se

    depositaban en la iglesia, ya ah el responsable cuidaba los detalles del castillo que se haba de quemar

    en las vsperas.

    La fiesta de mayordoma se inicia con el recibimiento del cargo, elegidos con un ao de anticipacin para que renan los fondos necesarios para pagar los adornos y la res o el puerco que se

    sacrifica en ofrenda al santo conmemorado, festejndolo el da de su onomstico, porque los santos son

    los encargados de cuidar y proteger al pueblo, en tanto que los habitantes corresponden con ceremonias y

    rituales en su honor y culmina con la entrega del mismo, un ao despus, participando en diversos actos

  • 14

    religiosos y profanos: las misas, los cinco bailes, comidas y bebidas y la invitacin a todo el pueblo para

    que asista a esta fiesta.

    Nombramiento de los Mayordomos.

    El aspirante a asumir un cargo como mayordomo, realiza la peticin con varios meses de anticipacin ante

    el prroco, encargado de llevar el listado de solicitudes y de otorgar el ttulo anual de Mayordomo.

    Antes ser Mayordomo era ganar el respeto y admiracin de la comunidad tepehua, consolidar sus afectos

    y fortalecer los lazos de amistad, "los paisanos eran bien recibidos y agasajados por los Mayordomos. Una vez que se ha adquirido el compromiso como futuro mayordomo no existe la posibilidad de

    retractarse; puesto que ello se considera una falta de carcter moral, que puede acarrear consecuencias

    negativas para el bienestar de la familia.

    El smbolo de poder y representatividad est en el rosario, se recibe del 6 al 7 de febrero en la

    Iglesia, despus de escuchar la misa.

    La Mayordoma se lleva a cabo con cinco mayordomos laaqus miortomo, cada uno con cuatro ayudantes aklhtaijunin, una madrina cumpalinati y su ayudanta, personas responsables y conocedoras de la tradicin. La madrina de la Mayordoma, tiene que cumplir con ciertos requisitos religiosos como son:

    asistir todos los domingos a la primera misa, para eso deber llevar un sahumador con suficiente incienso

    y una veladora. Las mujeres que han dejado el leado tepehua, en la fiesta de la mayordoma lo vuelven a

    utilizar, al igual que los hombres con su calzn y camisa de manta.

    Componentes de la mayordoma tepehua.

    Cargo Nombre en Tepehua

    Mayordomo miortomo Madrina cumpalinati

    Ayudantes aklhtaijunin Msicos Asanin

    Curandero akuchunun Rosario shant

    Ayudantas

    Campaneros

    Al Mayordomo Principal, llamado sha hai, el grande, celebra la festividad a la imagen de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Seora de la Candelaria patrona de los cafetaleros, que es celebrada segn el calendario litrgico el 2 de febrero, donde se recuerda la presentacin de Jess en el templo de Jerusaln

    despus de su nacimiento y la purificacin de Mara. Al segundo Mayordomo la festividad de San Benito

    Abad, patrono de Huehuetla el 11 de julio, al tercer Mayordomo la festividad de Sagrado Corazn de Jess,

    al cuarto Mayordomo la festividad de la Virgen de la Soledad o de los Dolores, que d pie junto a la cruz en

    el momento de la muerte redentora de su Hijo, unindose a sus padecimientos y mereciendo por ello el

    ttulo de Corredentora y al quinto Mayordomo la festividad del Santo entierro, llamado Corpus Christi. En latn cuerpo de Cristo o solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo (antes llamada Corpus domini) cuerpo

    del seor. Celebracin de la Iglesia catlica para honrar el cuerpo de Cristo en su representacin

    Eucarstica.

    Los arrieros marcaron esta festividad con su sello de colorido: adornaban sus mulas para que

    fueran bendecidas, llevaban ofrendas de flores silvestres y frutos campiranos; a ello se debe que hoy en

    da sea comn la venta de mulitas de paja y que los nios acudan a las iglesias vestidos de inditos, con

    huacales llenos de frutas y flores a manera de ofrenda.

    La ceremonia se inicia en la vspera con la colocacin de velas y rezos, mientras los msicos tocan

    varias sones de costumbre y ceden el poder al santo. Con el recibimiento del cargo. Se incluye un banquete ceremonial de bienvenida para los 5 ayudantes con sus esposas, familiares y amigos, para que

    escuchen la misa. El Mayordomo posee el cargo durante un ao y tiene cuatro participaciones:

    recibimiento del cargo en el mes de febrero, elaborar el tepache y proporcionar alimentos a la madrina en

  • 15

    la semana santa, la fiesta que se compone de actos religiosos y profanos: misas, bailes y comidas; y la procesin de Corpus Christi.

    El paseo de la imagen a su cargo la encabeza el Mayordomo, donde los ayudantes son los

    encargados de cargar la imagen por todo el cuadro de la poblacin hasta su casa, donde se le entrega la

    ofrenda, culminando en la iglesia acompaados de la msica del tro de huapanguero y la detonacin de

    cohetes de arranque. Acto seguido, el sacerdote debe acompaarlos hasta su casa y como el nuevo

    mayordomo ya est avisado, estar preparado con su rosario (hilos con flores ensartadas) que ha sido

    previamente bendecido durante la misa, dispuesto sobre la mesa-altar utilizadas en el costumbre y se reparte comida a los asistentes. La ceremonia de entrega de cargo en el mes de febrero.

    Las cinco misas.

    A las misas, donde asiste, el Mayordomo con su esposa, van delante de todos los invitados, con la Banda

    de Msica o tro de huapanguero por enfrente y con la quema de cohetes de arranque para hacer ms

    alegre la procesin en el trayecto de su casa (del Mayordomo) a la iglesia, l lleva una Vela, misma que alumbrar durante la Sagrada Misa.

    Al mayordomo mayor le celebran su misa el 2 de Febrero, al segundo el 3 de Febrero, al tercero el

    4 de Febrero, el cuarto el 5 de Febrero y el quinto mayordomo el 6 de Febrero.

    La Iglesia ensea que en cada Misa se vive realmente el sacrificio de Jess en la Cruz; Cristo se

    ofrece a morir por nosotros y perdonar nuestros pecados y es para dar gracias a Dios por todas las cosas

    buenas recibidas.

    Organizacin del mayordomo.

    En la casa del Mayordomo, se renen la madrina cumpalinati con su ayudanta y se pone de acuerdo con sus cuatro ayudantes aklhtaijunin de cmo se van a organizar para realizar las actividades para celebrar la fiesta. Piden la colaboracin de familiares y amigos muy cercanos.

    Antes con anticipacin se empezaba a reunir todo lo necesario como cortar suficiente lea y tener los utensilios que se van a necesitar y a travs del servicio comunitario (tequio social) en base a sus usos y

    costumbres, aceptaban honrados para apoyar con su mejor esfuerzo a todos los Mayordomos y se

    repartan a las mujeres tepehuas sus actividades, que hacan con el esfuerzo de cooperar fsica, en

    especie o donativo voluntario sin esperar nada a cambio.

    La madrina junto con su ayudanta soplaba varios cuartillos de maz para despus cocerlo y tener el

    nixtamal sacan, preparaban los sahumadores y el incienso. Todo el grupo tepehua se senta feliz durante los das de la fiesta y rompan la monotona acostumbrada.

    Anteriormente se conseguan prestadas ollas grandes para poner el tepache y para cocer la carne;

    tambin cazuelas grandes, trastes, jcaras, copas, jarras, cucharas, canastos grandes y otros utensilios de

    carcter tradicional. Las mujeres en trabajos de cocina, se prestaban como molenderas en los nixtamales

    y cocineras, pues por su experiencia eran las indicadas para preparar el banquete ceremonial, desde el

    cocido de la carne, el mole, el arroz y otros guisados que alcance para todos los asistentes. Se integran

    hombres y mujeres en gran hermandad, porque es un trabajo que se lleva a cabo, todo el da y toda la

    noche, en que tienen que cuidar la lumbre para que no se apague y as se cuezan las cosas. Mientras los

    hombres se ocupan de trabajos pesados. Aqu resalta la ayuda mutua, la solidaridad, la fraternidad y la

    colaboracin.

    El Mayordomo junto con sus cuatro ayudantes, tienen una promesa que cumplir con Dios, guardar

    dieta y no dormir con sus seora, desde que se pone la mesa-altar hasta que se acabe la fiesta, porque si

    no, el tepache, se descompone, se pone baboso y entonces la madrina regaa a los ayudantes y al

    Mayordomo.

    Los preparativos inician con la construccin y adorno de la mesa- altar en la casa del mayordomo la tarde del 18 de enero, smbolo ritual que sirve como soporte para colocar la ofrenda, las 6 velas adornadas, una para cada ayudante, para la madrina y el Mayordomo, la imagen religiosa a su cargo, refino y el sahumador con incienso y cigarros. Se corta el carrizo y el papel aluminio para hacer banderillas

    que son insertadas en las velas y adems clavan un petate axthan nuevo en la pared donde se

  • 16

    encuentra la mesa-altar, que representa lo nuevo, un cambio de vida de aqu en adelante y un pedazo de

    popelina.

    Tambin se colocan 5 tazas de chocolate por la tarde, una botella de aguardiente y un collar de

    listn con rosquetes de panela, el cual se tendr que ir a colocar al Santo, antes de que comience la

    ceremonia y misa de los Mayordomos. A esto se llama parar la mesa. Los ayudantes son los encargados de colocar, adornar y quitar el altar cuando acabe la fiesta.

    Anteriormente el akuchunun limpiaba las cazuelas, casos y ganchos donde se colgaba la carne. Las madrinas preparan del tepache y el Pinolexkopat, que se elabora de harina de maz tostado y

    molido con piloncillo. Antes se mandaba a los nios a las casas a invitar a que fueran a traer pinole a la

    casa del Mayordomo, a cambio de dar una cooperacin econmica que depositaban en un plato que se

    pona en el altar.

    La madrina es la que se encarga de ofrecer incienso a las divinidades, velar por ellos y encabezar la

    danza de la mesa, de brindar consejos a los Mayordomos y coordinar el trabajo de los ayudantes. Los Mayordomos queman el incienso cuando hacen sus fiestas. Ju mayortomojni taxavai ju pum

    acsni tanavi ju ixcatanan. En la casa del Mayordomo, debe prevalecer un ambiente de alegra y respeto, porque se cree que

    esto se reflejara en el tepache, si este se fermenta bien es una muestra de que la familia vive de manera

    cordial y no se debe mirar con egosmo y envidia, si no es as, el tepache se echa a perder. Se pone la

    ofrenda ceremonial que incluye unos muecos de papel para el ritual confeccionados por el akuchunun, ramitos de cempaschil y un pollito que representan la fuerza natural y espiritual, el akuchunun; limpia y reza con ellos ofreciendo a la vez aguardiente en las cuatro orillas de la mesa-altar del Mayordomo.

    Concluida la limpia de las personas se dirigen a la iglesia y en un lugar donde hay tierra se

    deposita y se tapa con el mismo suelo, los muecos, las flores de cempaschil y el pollito, se prende una

    vela, y se ofrece rezos que manifiestan agradecimiento a la tierra y a los santos, tambin se agrega

    suficiente aguardiente. Posteriormente tocan las campanas, con un repique que no es comn escucharlo

    en otra ocasin ms que en ese da, y le conocen como prima. Luego se regresan a la casa del mayordomo y se les brinda caf o atole de chocolate a los msicos, as como a todos los que

    acompaaron al mayordomo.

    Sacrificio de la res.

    El primer mayordomo sacrificaba una res en ofrenda al santo conmemorado, un da antes de las vsperas

    para ofrecerlo el primero de febrero y para la limpiada se juntan hombres y mujeres que asistan ayudar, desde la matanza, limpieza de la menudencia y descuartizar el animal. En el sacrificio, se detona un

    cohete de arranque, seal de aviso que va haber fiesta. La banda de msica de viento, tocaba durante el

    sacrificio sones de costumbre dedicados al toro y se entonaban cantos rituales paganos en la lengua tepehua. Llegaba el matancero para sacrificar el animal y se le toca otro son. El texto del canto ritual pagano en lengua tepehua (traducido al espaol), segn Ral Guerrero en su libro Otomes y tepehuas de la Sierra oriental del Estado de Hidalgo. Ay (all) viene el toro, Ay viene el toro,

    Seora que hare:

    Preste su capa,

    La capoteare.

    Ya rasca la tierra

    Ya rasca la tierra

    Que me va a cornear;

    No se preocupe,

    No se preocupe

    Lo voy a torear.

  • 17

    La Invitacin.

    La invitacin formal y personal que hace el mayordomo a sus amigos y familiares para que lo acompaen

    a celebrar y ayudar en la celebracin de la fiesta. El invitado dice lo siguiente: le dice usted que muchas gracias por acordarse de nosotros, lo tomar en cuenta y nos tenemos que ayudar, ya que as es la

    costumbre y tradicin, por lo que haremos presencia cuando llegue el da.

    Los arreglos.

    Las actividades se realizan de manera conjunta entre los cinco mayordomos adornando la iglesia. A la

    Virgen de la Candelaria y San Benito Abad, los visten con la indumentaria tepehua. Le ponen collar de

    hojas de caf, collar con rosquetes, de panela o de un ramillete de flores de papatlilla puchucgchucg de color guinda, parecida a la flor de Jamaica, se ensartan varias flores en unas varitas dndole la forma de

    un ramillete acompaada con unos arreglos pequeos de carrizo, llamado fiesta del puchucgchucg para ornamentar la Iglesia y la casa de los Mayordomos.

    La celebracin.

    El Mayordomo se sienta en la mesa-altar y se inicia el ritual, se prenden la velas y el de sahumar, algunos

    acompaantes toman refino y en un extremo de la mesa se pone el plato Galh donde se depositan el dinero y una libreta donde se anota el nombre y la cooperacin que se da. Esto es para que los que

    cooperen, si algn da llegan a ser Mayordomos sea mano vuelta, es decir que se devolver. De acuerdo con la ayuda que recabe, ser como programa su fiesta ya que todo el dinero deber utilizarse y como el

  • 18

    mayordomo debe estar junto al altar, la madrina es la que dispone de todo. Por la tarde, y antes de que se

    sirva la comida y bebidas, caf, refino, cerveza o el Tepache (bebida fermentada con agua y piloncillo), se

    bendicen, para que alcancen para la celebracin y para no les haga dao a los participantes. En la celebracin se concentran familiares y asistentes voluntarios para ayudar en los diferentes quehaceres,

    pero muy especialmente los que tienen que servir la comida, las bebidas y el tepache, atendiendo a todas

    las personas que van llegando. En la comida, se sirve el tradicional mole de guajolote. Los alimentos se

    reparten y comparten con generosidad especialmente a madrinas y ayudantas que llevan un jarrito de

    barro para que le obsequien mole y nixtamal, este obsequio tendr que ser recordado al momento que

    esta persona sea mayordomo, debido a que tendr que devolver la racin de comida.

    Terminando de comer o de guardarlo (la mayora se lo llevan a casa para comerlo con calma con sus

    hijos), algunos voluntariamente atienden a los asistentes.

    Al siguiente da, que es la de levantamiento de trastos y de un festejo interno, sirvindole a todos los que

    prestaron servicios como una forma de agradecimiento por el apoyo.

    Al mismo tiempo que levantan todo lo que ocuparon, limpian el lugar, barren, ordenan todo, pero entre

    trabajo y trabajo, toman toda clase de bebidas, festejando que todo sali bien.

    Baile ritual de la mesa o Danza de la mesa.

    Se baila como alabanza a los santos, con los mismos pasos alrededor de la mesa en sentido dextrgiro,

    encabezando el baile el Mayordomo, la madrina con su sahumador en la mano y sahma todas las partes

    del altar y un grupo de mujeres tepehuas y ayudantes danzan haciendo giros frente al altar y moviendo el

    sahumador de arriba a abajo. Dos seores toman un vaso de refino en cada esquina de la mesa y lo riegan

    en las cuatro esquinas del altar como ofrenda. Los msicos tocan tres sones especiales. Antes en el baile

    de la mesa se tocaban 12 sones, primero seis y despus los otros seis. Como una prctica de sincretismo

    religioso, los tepehuas bailan para agradar al venerado santo patrono para obtener sus favores.

    La ofrenda ceremonial.

    El Mayordomo grande, sacrifica un puerco o una res el 30 de enero y lleva su ofrenda el 1 de febrero. Aqu

    hay algo relevante, la ofrenda la hace el mayordomo, pero no es directo a la imagen de la iglesia, sino al

    obispo, que visita la parroquia en Semana santa. Antes esta ofrenda la llamaban jiacsacy contena frijol, piloncillo, aceite, blanquillos, manteca y carne de puerco o un pollo vivo o cocido. El segundo Mayordomo

    lleva su ofrenda el 2 de febrero y celebra su misa al siguiente da y as sucesivamente, hasta concluir las

    misas de todos los Mayordomos, una por cada da, hasta el 6 de febrero, da en que se realiza el cambio

    de Mayordomos.

    La entrega.

    Cuatro das antes de que se llegue la fecha de entrega, el Mayordomo en coordinacin con la madrina y

    ayudantes coloca la vela ante el altar, se sacan los sahumadores y se mantienen con incienso. Ella reparte

    las actividades que realizarn los ayudantes y esposas de stos. El da que entrega el mayordomo, debe

    pagar la misa, llevarle un pedazo de carne al sacerdote, a la madrina la compra su indumentaria tepehua

    y aretes de fantasa, como agradecimiento por haber cumplido con su compromiso.

    Limpia a los Mayordomos. Ka shanti ma a na ju miotomo. Los das 6 y 7 de febrero, cada mayordomo sale con su gente rumbo al ro para el ritual de la limpia que se

    celebra a las cinco de la maana por el akuchunun Jos Romero Huerta; toma de sus manos unos muecos de papel recortado, flores de cempaschil y un huevo de gallina destinado a recibir el mal (al

    final todos estos materiales se cubren con tierra), el ritual de la limpia incluye a la familia del mayordomo,

    sus ayudantes, la madrina, los msicos y las personas que acompaan. Se limpia de arriba abajo, de la

    cabeza a los pies, sus impurezas y sus faltas, a los malos aires que no son otros que los muertos en

    desgracia comandados por el Diablo. Para ello, el akuchunun elabora muecos masculino y femenino y los benficos tienen una cola que simbolizan el diablo o el mal y son enterrados cerca de la casa, en la

    milpa o en los caminos que atraviesa la vctima o en algn lugar en donde nadie los tope accidentalmente.

  • 19

    De esta manera termina el rito que hacen estas celebraciones. La ofrenda se entierra ritualmente en una

    orilla del rio, ofreciendo en cada rezo un trago de aguardiente. Los ayudantes se alejan para detonar la

    ltima bomba, mientras que el curandero, las madrinas y las esposas de los ayudantes as como la del

    mayordomo se acercan a tomar un poco de agua del rio para lavar la oreja de sus sahumador, se lavan las

    manos y se retiran a sus casas, la madrina y su ayudanta tienen el compromiso de retomar a la casa del

    mayordomo debido a que efectuaran la limpieza del hogar.

    La justificacin para el tepehua est hecha, por ello, una vez concluida toda la ceremonia el mayordomo

    queda libre de toda responsabilidad religiosa y continua su vida normal.

    Los cinco bailes.

    Anteriormente bailaban descalzos, con su cotn en el hombro. En el baile el hombre no le hablaba a la

    mujer, noms se le paraba enfrente y ella decida si bailaba o no, en ocasiones se le paraban ms de dos

    hombres y se vea en dificultades para decidir con quin bailar.

    Se bailan tres sones distintos, el primero y el segundo baila toda la familia, con una vela en la mano y el

    ltimo bailan alrededor de la mesa. Los cinco bailes es en referencia a los cinco mayordomos, que se

    celebran el ltimo domingo del mes, entre los das 25 al 27 de enero; este evento ya es parte de la

    ceremonia de entrega de cargo. En estos bailes se reparte caf o atole, pan, cerveza, refino o tepache.

    El mayordomo ofrece una comida a los visitantes y los bailes son amenizados por tros huastecos o

    conjuntos musicales de la regin. Concluido este compromiso el mayordomo pone el ejemplo, sale a bailar

    con su esposa o bien con las madrinas.

    Da de la Calendara.

    El dos de febrero se cumplen 40 das del nacimiento del Nio Jess. Segn la Biblia, fue a los cuarenta

    das de nacido cuando Jess fue presentado por sus padres en el Templo Sagrado, este tiempo se dej

    correr porque fue el necesario para que la Virgen Mara se purificara.

    Tambin coincide con una fiesta Prehispnica que se dedicaba a la Diosa de la Agricultura, Xilonen, a

    quien se le renda culto y se le llevaban a bendecir las semillas. En este rito se utilizaban velas para

    despedir los fros y despertar la tierra, de ah el nombre de Candelaria, por las candelas que simbolizaban

    luz y alejaban las tormentas, el mal y los temblores. La otra parte del ritual an la siguen, donde los

    agricultores llevan sus mazorcas, sus semillas y sus velas a recibir la bendicin en la iglesia.

    El da de la Candelaria Abogada de los cafetaleros, es el da que se eligen los 5 nuevos mayordomos, se celebra la fiesta desde la madrugada, se queman muchos cohetes de arranque y se dan

    las maanitas con msica frente a la iglesia. Posteriormente se efectan las primeras misas, no faltando

    durante el da la bendicin del nio dios, que cargan muchos fieles como acto de devocin.

    A mediados del mes de enero se da una procesin con la imagen de la virgen para pasearla por las

    calles, acompaada de msica, para llevarla a un hogar y celebrar un rosario (esto es en un da), y

    despus trasladarla de esta casa a otra (al siguiente da), hasta que finalmente llega el 1 de Febrero,

    fecha que se retorna la imagen al templo catlico, porque el siguiente amanecer es la fiesta del pueblo y

    la Candelaria ya se encuentra en el altar. La celebracin en la iglesia comienza a tener mayor presencia

    del pblico el da 2 de Febrero, se lleva a cabo la misa del mayordomo grande, la paga y lleva la ofrenda

    especial el da 1 de Febrero. La ofrenda se caracteriza porque el mayordomo toma un plato con flores, en

    l se deposita un huevo de gallina, los ayudantes llevan una mancuerna da panela, un cohete, un plato de

    carne y dinero; a esta ofrenda la conocen como jiacksac. Llegando a la iglesia, el sacerdote est esperando en las puertas del altar la ofrenda, se acercan de

    manera conjunta la imagen respectiva que le corresponde al mayordomo, le colocan la ofrenda cerca de

    ella, se inicia un pequeo rosario, posteriormente los msicos tocan el son de mesa y el mayordomo, los ayudantes dirigidos por la madrina bailan frente al santo y le ponen un rosario de rosquetes, el sacerdote

    catlico solo mira, acabado este ofrecimiento se agradece por el obsequio y otorga la bendicin a las

    familias presentes, en especial a la del mayordomo. La madrina y su ayudanta, le corresponden llevarse

    parte de la comida y de la carne, ellas acercan al altar sus alimentos para que sean parte de la oracin.

    Encontrndose presente el campanero de la iglesia.

  • 20

    Se bailan tres sones musicales distintos, el primero y el segundo se bailan en el lugar de cada

    persona; segn la tradicin deben de participar de manera obligatoria todos los familiares, todos toman

    una vela en las manos, en el ltimo son musical giran alrededor de la mesa, el trio toca unos sones

    especiales. La madrina pasa alrededor de las personas ofrecindoles incienso, principalmente al

    mayordomo y a sus ayudantes, lo caracterstico de este evento es que la poblacin se rene en la casa del

    mayordomo al momento de la ceremonia, es comn la visita de los familiares, compadres, abuelos y

    ahijados.

    El cambio de mayordomo.

    El cambio es el 6 o 7 de febrero eligiendo a los nuevos que prepararan la festividad del prximo ao. El

    mayordomo que concluye su periodo lleva su respectivo rosario (hilos con flores ensartadas), smbolo del

    cargo y representacin, para entregrselo al nuevo. Este objeto sagrado est compuesto de flores de

    cempaschil intercaladas con hojas de lima, un pedazo de vela, un detonante conocido como bomba,

    amarrados con un pedazo de hilo.

    En la celebracin de la misa para el intercambio, se reza por el bienestar familiar de los mayordomos

    salientes, se les agradece su esfuerzo y entusiasmo por las celebraciones desarrolladas en el transcurso

    de un ao. A los nuevos mayordomos se les invita a depositar toda su fe para el cuidado de los santos, se

    invita a los presentes a que participen de manera conjunta ya que es para el bien de todo el pueblo. Cada

    mayordomo, tanto el nuevo como el saliente, se ubica con su respectiva imagen, estn acompaadas por

    sus familiares y ayudantes, el trio toca el son de mesa y el mayordomo saliente por ltima ocasin le baila al santo que resguardo por un ao.

    Concluida la ceremonia de entrega de los rosarios se toman las imgenes y se desarrolla la procesin por

    las principales calles; se lleva a cabo en dos fases.

    En la primera, los mayordomos llevan su rosario y sus ayudantes cargan la imagen que les corresponde y

    recorren las calles, acompaados con msica y por mucha gente.

    En la segunda, despus que los mayordomos han devuelto las imgenes al altar de la iglesia, acompaan

    a cada mayordomo, para que dejen su rosario en su altar, bailando el son de mesa, con las madrinas y reparten tepache o agua fresca a los acompaantes.

    Una vez que concluye todo esto, se vuelve a retomar el recorrido, el primer mayordomo ya no lleva nada y

    se dirigen en direccin a la casa del segundo mayordomo, para que tambin deje su rosario, se lleva a

    cabo las mismas acciones.

    Despus sigue el tercero ya as sucesivamente hasta completarse los cinco. Finalmente, se invita a

    las personas para que regresen a disfrutar una delicioso comida.

    Por la noche, el mayordomo nuevo realiza sus bailes, inicia con el baile de mesa (bailan alrededor de su altar), posteriormente comienzan los huapangos, se obsequia caf con cocoles,

    aguardiente y cerveza.

    Cuando el mayordomo saliente acaba su periodo y realizado su baile, comidas y primera limpia, se

    tiene que cumplir con la segunda y ltima limpia. El akuchunun, toma un pedazo de jabn y una tela blanca que simboliza la limpia de todos los instrumentos y materiales que se emplearon en la fiesta;

    cazuelas, cuchillos, ollas, mezas, metates, casos, tablas, hachas, entre otros, con el fin de liberar el aire y manifestar la finalizacin y cumplimiento de la promesa. La casa del mayordomo es visitada para hacer la

    limpia respectiva y por ltima ocasin, se interpreta el son de la mesa, los ayudantes comienzan a desclavar el petate y la popelina pegada en el respaldo del altar, bajan los sahumadores y las velas, cada

    quien toma lo que le corresponde para llevrselo a casa, despidindose con gusto y armona al altar que

    veneraron de manera respetuosa por casi dos semanas, das en lo que dura la ltima fase de la fiesta,

    correspondiente a la ceremonia de entrega de cargo; el rosario, las velas y los sahumadores se ponen en

    el altar, donde estn todas las imgenes catlicas. Dos ayudantes sostienen la mesa balancendose de un

    lado para otro, mientras que otro toma una bolsita de cohetes (palomitas) y los detona debajo de la mesa,

    el curandero baila junto con la madrina, sacan la mesa a las afueras de la casa y se dirigen hacia el rio,

    donde se realizara la ltima limpia; porque se cree que las corrientes del agua se llevaran lejos el aire que

    se ha desprendido de las personas.

  • 21

    San Benito. Santo patrono de Huehuetla.

    La noche del da 10 de julio se realiza una misa en donde se definen los ltimos detalles con los

    mayordomos para efectuar la fiesta de San Benito patrn y protector de los huehuetlences, el mayordomo que est a cargo de este santo, lo viste con la indumentaria tepehua, camisa y calzn de manta, morral,

    sombrero y sarape, esto con la ayuda de los otros mayordomos y ayudantes y el 11 de julio se presencia la

    misa mayor que es presidida por el Obispo. Que tambin realiza confirmaciones y reza por el bienestar de

    todos los pobladores, estando presente los mayordomos, las madrinas con su sahumador y las ayudantas

    y despus de la misa ofrecen una danza a San Benito, con sones de la mayordoma: de la mesa y de las

    flores. A este evento llegan muchos lugareos de diferentes localidades, por la presencia del obispo.

    Despus se celebra una procesin por las principales calles del pueblo detonando cohetes de arranque y

    cargando la imagen del santo patrn hasta llegar a la casa del mayordomo, encargado de este santo, en la

    que permanece el resto del da y ser devuelto antes de la siete de la noche a la Iglesia, para presenciar la

    misa. Por la noche se ameniza un baile. Este da no se debe trabajar porque se enoja el santito y si se

    contradice puede acontecer algo malo.

    VII. LA VIRGEN DE GUADALUPE.

    Uno de los mayores smbolos unificadores de la etnia tepehua, es la Virgen de Guadalupe. El 12 de

    diciembre, se renen para festejarla. Los feligreses llegan solos o en familia, no importa el medio, porque

    el hombre que sufre necesita creer y buscan el alivio de sus males solo por la fuerza que genera la fe. La

    gente llega porque la quiere ver y quiere hablar de sus dolencias, sus sueos y sus dificultades. Los

    devotos llegan siguiendo la tradicin pero tambin el corazn que los hace peregrinar. Se madruga para

    cantarle las maanitas y para dejarle uno que otro encarguito, ya sea mejorar la salud, el hijo no aparece, el alcohol hace estragos en algn familiar, conseguir un buen trabajo, el beb est en camino, el

    marido se va para el otro lado y hay que ayudarlo, vienen a pagar una manda, a jurarse, la muchacha cumple quince aos, entre otras tantas peticiones. Este da los Tampulanes bailan en honor de la Virgen.

    En el tramo de la localidad de Huasquilla, municipio de Tenango, Hidalgo, un ingeniero

    responsable de la obra de abrir la brecha hasta San Clemente, encontr una imagen de la Virgen de

    Guadalupe sepultada entre escombros y Transportes Tepehuas inicio un Proyecto de edificacin de una capilla y compra de una estatua de la Virgen de Guadalupe, que se convertir en patrona de la comunidad

    y cuya fiesta se celebrar el 12 de diciembre, financio la construccin de la Capilla llamada Virgen de Guadalupe, que es visitada por mucha gente de Huehuetla y localidades de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec. Despus por iniciativa de Mauro San Juan la capilla El Mirador se construy primero como una ermita en el 2001, con cooperaciones de la gente y despus con apoyo de Transporte de la Sierra se construy la capilla y cada ao se celebra a la Virgen de Guadalupe.

    VIII. LA RITUALIDAD DEL PUEBLO TEPEHUA.

    Sobre los aspectos rituales practicados por los tepehuas, que reflejan su organizacin social, poltica y

    religiosa y su cosmovisin.

    Ritual a la siembra de la caa de azcar

    La Lingista Bethel Bower Blount Betela en su libro La fabricacin de panela entre los indios tepehuas. 1947. Este ritual se realizaba al trapiche y en honor a los dioses de la Naturaleza por haberles permitido

    obtener una buena cosecha de caa de azcar. Cuando se celebraba este ritual, era la costumbre enterrar

    un pollo debajo del lugar protegido por el pasto donde se cuece el jarabe; de acuerdo con la creencia del

    lugar; esto aseguraba una buena panela. As mismo se mataba un pollo sobre los cilindros del trapiche, se

    le cortaba la cabeza y all se enterraba; luego se divida el cuerpo en cuatro partes, enterrndolas en

    diferentes sitios del crculo donde tendrn que caminar las bestias o bueyes. Se dice que tal rito garantiza

    la ausencia de accidentes y de buena molienda.

  • 22

    Ritual a la Sirena.

    Aqu se pone de manifiesto la Transculturacin de la imaginacin simblica en la religiosidad popular

    tepehua.

    Las apariciones de las sirenas han trascendido el plano mtico y se han insertado en cuentos y

    en la cinematografa, al mismo tiempo, se han convertido en un producto estereotipado de la sensualidad

    femenina que resulta una mecanizacin del smbolo, por lo cual su cualidad significante se petrifica al convertirse en signo, si bien aparentemente animado por la numinosidad o la fuerza tradicional del

    simbolismo fundamental (Bez-Jorge, 1992:295). El rbol genealgico de las sirenas proviene de los dioses griegos. Segn las diversas fuentes

    histricas registradas por A. Petrie, Hesodo, los escritos sobre Mitologa Griega de Alfonso Reyes, entre otras, el progenitor de las sirenas es Aquelo y la maternidad corresponde a Terpscore (Diosa de la danza,

    una de las nueve musas). Resulta extraordinario observar cmo las deidades que conforman su

    genealoga, integran muchos de sus elementos caractersticos configurando su ambivalencia: sus abuelos paternos son Ponto (ocano) y Gea (tierra), se especula que sus abuelos maternos eran Zeus y Mnemsime (memoria).

    Los cuerpos de agua son objeto de culto y veneracin; donde se hace referencia a la divinidad acutica

    denominada Serena o Sereno, forma coloquial de referirse a la Sirena y el Sireno. En la Tradicin religiosa Mesoamericana vista como Duea del agua. Tambin llamada Duea, seora, mujer o madre del agua, la que cuida el agua, Duea de los peces, la que habla con el agua y reside en ros, arroyos, lagunas, pozos, manantiales, una poza, o una cueva de donde mana el agua.

    La Sirena es descrita por Roberto Williams Garca, como una joven de cabello largo y rubio atado con trenzas y listones multicolores; se le ve en algn arroyo lavando apresuradamente su ropa, vestida de

    verde y dejando ver sus pies y su pequea cola de pez. Tiene su hogar en una cueva situada sobre el cauce

    del ro Pantepec, la cual se denomina ox juanch ju lakachakan o la casa buena, a este sitio se le piensa como un un pueblo muy bonito donde vive con sus padres y hermanos y hay de todo. Se dice que: su pap es un tiburn, pero es persona. Se ve tiburn porque anda en el agua. Donde quiera que haya pozos ah andan, se convierten en vboras y pescados. [] Sus hermanos son pescados, son truchitas. La Sirena se parece a su mam y su pap se parece al seor San Jos. Williams nos aporta los primeros datos sobre la sirena en la comunidad tepehua de Pisaflores, Veracruz, y la describe, junto con su esposo

    el Sireno, como los cuidadores o padres del agua o ixpayixnatixkn. De acuerdo con sus datos, estos tutelares estn bajo las rdenes del dueo del agua o xalapanacxcan, y tanto sus funciones como sus dominios estn determinados segn su gnero, quedando el hombre como el encargado de hacer tronar y

    como patrn de todos los animales, mientras la mujer cuida el bien hdrico. Los pisafloreos describen a

    estas entidades vestidas de color verde y los ubican en una laguna desde donde envan la lluvia y el viento.

    En su Historia General de las Cosas de Nueva Espaa, Sahagn la describe como: Diosa del agua, pintbanla como a mujer, y decan que era la hermana de los dioses de la lluvia que llamaban

    Tlacoques; honrbanla porque decan que ella tena poder sobre el agua de la mar y de los ros, para

    ahogar a los que andaban en estas aguas y hacer tempestades y torbellinos en el agua, y anegar navos y

    barcas y otros vasos que andan por el agua (Sahagn, 1981: 50). Para los Totonacas Sirena: Duea del mar se vincula con la Compaera o contraparte femenina

    del Dios del agua, presenta una corona de papel asociada al color verde, est vinculada a la Diosa de la

    Sal, se asocia al sustento, es responsable de ahogamientos de los hombres (muerte), causante de

    inund