Teorías Implícitas.docx Conceptos

4
Teorías Implícitas Palabras clave: Acción Experiencias Inconsciente Concepción Ejecutar Aprendizaje conocimientos Representaciones Conceptos de “teorías implícitas” Mi concepto de “teorías implícitas” Son los aprendizajes que se adquieren mediante las experiencias, pero de manera inconsciente. Concepto grupal Representaciones que adquirimos por medio de las experiencias de manera inconsciente. Teoría directa Palabras claves: Imitación Reproducción Se centra en el contenido El docente es el centro Modelo a seguir Estimulo-respuesta Intervención sin conocer a el alumno Centrada en los resultados. Mi concepto” Teoría Directa”

Transcript of Teorías Implícitas.docx Conceptos

Page 1: Teorías Implícitas.docx Conceptos

Teorías ImplícitasPalabras clave:

∞ Acción

∞ Experiencias ∞ Inconsciente∞ Concepción∞ Ejecutar∞ Aprendizaje conocimientos∞ Representaciones

Conceptos de “teorías implícitas”

Mi concepto de “teorías implícitas”

Son los aprendizajes que se adquieren mediante las experiencias, pero de manera inconsciente.

Concepto grupal

Representaciones que adquirimos por medio de las experiencias de manera inconsciente.

Teoría directa

Palabras claves:

† Imitación† Reproducción† Se centra en el contenido† El docente es el centro† Modelo a seguir† Estimulo-respuesta† Intervención sin conocer a el alumno† Centrada en los resultados.

Mi concepto” Teoría Directa”

Tipo de enseñanza en la cual el docente es el modelo y el centro de atención mientras que el alumno solo reproduce e imita lo que el maestro hace.

Papel del docente: El docente es el centro de atención y el actor pasivo.

Papel del alumno: El papel del alumno frente al maestro es pasivo

Page 2: Teorías Implícitas.docx Conceptos

Papel de los materiales: son indispensables y la base para que el alumno aprenda. El docente le da todo a el alumno.

Teoría interpretativa

Palabras clave

Actividades contextualizadas Reflexión y critica (docente y alumnos). Repetición de la acción. Procesos en su desarrollo. Atención, memoria, inteligencia, creatividad Identifica al educando. Condiciones procesos, resultados. Condiciones.

Mi concepto” Teoría Interpretativa”

Tipo de enseñanza en la cual el docente deja de ser el centro de atención y empieza a reflexionar sobre su práctica y a partir del diagnóstico enfocarse en los aprendizajes y necesidades de él, como las de los alumnos.

Papel del docente: El rol docente requiere de una intervención explícita que favorezca la apropiación “correcta” del objeto por aprender. Deja de ser el centro de atencion.

Papel del alumno: El rol del alumno en su aprendizaje es Activo.

Papel de los materiales:

Teoría Constructiva

Palabras clave:

☼ El aprendizaje se adquiere de diferentes formas☼ El alumno construye su aprendizaje☼ El docente es guía para el alumno☼ Condiciones en que ocurre el aprendizaje.☼ Reconstrucción de las representaciones.

Page 3: Teorías Implícitas.docx Conceptos

☼ Reflexión sobre el aprendizaje.☼ Proceso; asimilación, acomodación.

Mi concepto” Teoría constructiva”

Tipo de aprendizaje en el cual el maestro es el Guía para que el alumno construya su propio aprendizaje.

Papel del docente: El docente guía al alumno en su aprendizaje. Poner las condiciones para que el alumno aprenda.

Papel del alumno: El alumno es el constructor de su propio aprendizaje.

Papel de los materiales:

Teoría post moderna

Palabras clave:

♫ El conocimiento es diferente para cada alumno.♫ Cada alumno forjara su propio conocimiento.♫ Desarrollo de los procesos psicológicos.♫ Las actividades de enseñanza están más configuradas por el sujeto de

aprendizaje que por el objeto, es decir las actividades del aprendizaje están basadas en el alumno, no en los contenidos.

♫ Centrada en los tipos de aprendizaje.♫ Piensa científicamente.♫ El alumno llega a la misma solución.♫ Autonomía del alumno.♫ El docente prioriza los intereses del alumno.

Mi concepto” Teoría Post moderna”

Tipo de aprendizaje similar al constructivismo, en el cual el alumno por si solo forjara su propio aprendizaje para desarrollar sus procesos psicológicos

Papel del docente: el docente funge como guía para el alumno. Orientar a el alumno.

Papel del alumno: Cada alumno forjara su propio conocimiento.

Papel de los materiales: