Teorias de las formas de poder en la modernidad

13
TEORÍAS DE LAS FORMAS DE PODER EN LA MODERNIDAD Julian Gil Barrientos – 11A Miguel Ángel Gil Ríos – 11A Ti-Lon Daniel Cheng Zheng- 11C Santiago Gallego Orozco – 11B Alejandro Ortiz Arroyave – 11B Ciencias Políticas y económicas Profesor: Edwin Fabián Bustamante Medellín - Colombia

description

habla sobre las nuevs teorias de las formas de poder

Transcript of Teorias de las formas de poder en la modernidad

Page 1: Teorias de las formas de poder en la modernidad

TEORÍAS DE LAS FORMAS DE PODER EN LA MODERNIDAD

Julian Gil Barrientos – 11AMiguel Ángel Gil Ríos – 11A

Ti-Lon Daniel Cheng Zheng- 11CSantiago Gallego Orozco – 11BAlejandro Ortiz Arroyave – 11B

Ciencias Políticas y económicas

Profesor: Edwin Fabián BustamanteMedellín - Colombia

Page 2: Teorias de las formas de poder en la modernidad

HobbesHobbes propone muchas obras políticas de capital importancia para el estado moderno, ya que considera que el poder soberano es absoluto y si no lo es, no es soberano.

La principal idea para hobbes es en esencia que el ser humano debe asumir sus propias acciones por medio de el poder soberano, ya que todas sus acciones van encaminadas a un bien común del cual como lo plantea hobbes las pasiones de los hombres no les permitirán fácilmente convencerse de que el reino y la tiranía sean la misma forma de estado

Page 3: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Además de esto, hobbes propone un razonamiento al decir que nuestra naturaleza es obedecer como ciudadanos al estado y plantea que hay quienes consideran que es necesario la existencia de un poder soberano en el estado; pero sostiene que si este poder se deposita en las manos de uno solo o de una asamblea se daría lugar a un estado de opresión servil, del cual en mi opinión quiere pretender dominar mediante todo tipo de opresión y como es el caso de muchos ciudadanos, ya que su deber al momento de una democracia es votar por una persona a la cual tiene el deber de regir con su poder lo que se le venga en gana, representarnos en el estado y oprimir el deber del pueblo que no le queda tiempo para este trabajo.

Page 4: Teorias de las formas de poder en la modernidad

MontesquieuMontesquieu y su concepto de las formas de poder abarca un campo demasiado amplio; se caracteriza por que el explica los tipos de leyes los cuales son dos:

-las leyes naturales: Es el tipo de ley que rige a todos los hombres en general.

-las leyes positivistas: Este tipo de ley se caracteriza fundamentalmente porque a diferencia de las naturales estas se tienen que adaptar a cada tipo de sociedad.

Page 5: Teorias de las formas de poder en la modernidad

• Montesquieu también plantea a lo largo del documento tres tipos diferentes de gobierno los cuales son:

- El gobierno Republicano: Este tipo de gobierno se caracteriza porque todo o alguna parte del pueblo tienen el poder de gobernar.

- El gobierno Monárquico: En este gobierno solo una sola persona tiene el poder supremo.

- El gobierno Despótico: Este también es caracterizado porque el poder esta en una sola persona pero la diferencia entre este y el gobierno monárquico es que en este tipo de gobierno; la persona que gobierna lo hace sin seguir las leyes de esa republica determinada.

Page 6: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Maquiavelo• Habla sobre los principados y diferentes formas

como:Principados hereditarios donde el poder se trasmite en base a una ley constitucional de sucesión, hay dos tipos de principados donde son: Príncipe elegido por sus siervos y príncipe asistidos por barones y estos, tienen unos tipos de principados donde el poder es absoluto, es decir, sin alguna intermediación, y otro con intermediación del pueblo o otros entes que vigilan dicho poder.• Su campo de reflexión histórica fue la republica

romana, porque su desarrollo fue principalmente dividido una republica y un principado.

• Maquiavelo dice que un estado simple sería un estado estable, es decir, principado o republica.

Page 7: Teorias de las formas de poder en la modernidad

• Todas las formas de gobierno están expuestas a la corrupción y todas son perjudiciales, las que se entienden como buenas por su corta duración y la otras por su maldad, dado a esto, un principado puede convertirse en tiranía

• Maquiavelo no cree que estas formas de gobierno se repitan indiscriminadamente, porque un solo gobierno no puede cambiar tanto sin que otra ideología no haga sufrir daño a dicha forma de gobierno.

• La estructura de la doctrina gira en torno a como el político consigue y se mantiene en el poder.

Page 8: Teorias de las formas de poder en la modernidad

VicoPara vico hay tres categorías existentes de las cuales vico trata de comprender el movimiento histórico las cuales son: aristocracia democracia y monarquía; que cambian radicalmente el tradicional.

La aristocracia o gobierno de los notables se basa en conservación, en la tutela del orden de los patricios que lo han construido y es una máxima esencial de la política; para entender el termino patricios nos remontamos a la antigua Roma, ya que los patricios conformaban una clase romana formada inicialmente por los pater familias; quienes eran los descendientes de las familias más antiguas de la ciudad), constituían la clase aristocrática y formaban el verdadero pueblo romano.

Es decir, solo a los patricios se les atribuyen , los auspicios, los poderes, la nobleza, los matrimonios, los magistrados, los comandos y los sacerdocios.

Page 9: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Era para vico una manera de aristocracia el hecho de ser los soberanos sus familiares así sea al tener ellos o no el conocimiento necesario para tener una buena soberanía.

De acuerdo con Vico la humanidad no paso directamente del estado ferino a la condición de las republicas. Un estado ferino en mi opinión es aquel que no se deja manipular por un estado de soberanía como podría ser el estado aristocrático, ni mucho menos por un proletariado que como es el caso de Latinoamérica en algún momento quiso controlar a sus mismos jefes tomando en cuenta el ejemplo del proletariado en Colombia, un estado ferino es aquel estado rígido que esta guiado en normas establecidas que no se basa en la opinión de otros sino en su propia opinión así consideraría yo que podría conseguirse una verdadera soberanía.

Page 10: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Queda por aclarar que Vico entiende por sociedad familiar no solamente la familia natural, la familia en el sentido restringido y moderno de la palabra, sino la sociedad que comprende además de los hijos y los descendientes también a los criados subyugados por la autoridad del padre y de los dependientes de ella.

Para esto estamos controlados, para esto nos criaron de esta manera para esto estamos ligados a tener una educación a la cual se guie en principios básicos de educación; a partir de la familia se crean lazos educativos que generan pensamientos que la misma familia crea conveniente. Estamos ligados a un método de educación que implanto el mismo estado con pensamientos incoherentes que hagan que la ciudadanía no genere dudas que hagan menormente posible la misma caída del gobierno así que creería yo que para alcanzar una verdadera soberanía no se necesita la voz del estado sino la voz del pueblo que aunque esta misma no logre ser conseguida mejore los pensamientos y que estos mismos no se guíen en aquello por lo cual nos criaron.

Page 11: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Marx• Marx, no escribió ninguna obra dedicada al problema del

estado, tan es así, que la teoría política marxista deberá de ser deducida de pasajes, tomada por obras de economía, historia, política, literatura, etc.

• Según el estado, para Marx, es todo lo contrario a lo que plantea Hegel, quien dice que es lo racional en si y para si, y el «Dios terrenal» es el sujeto de la historia universal y a la superación a las contradicciones que se manifiestan en una sociedad civil.

• Se encuentran 2 principales concepciones negativas en el estado de Marx, si son comparados con su antagonista y predecesor, Hegel:

a) La consideración del estado como pura y simple superestructura

b) La identificación del estado como una expresión de una forma corrupta del gobierno, donde no es un fin noble.

Page 12: Teorias de las formas de poder en la modernidad

• Marx tomo la idea de que el estado proletario contrapondría a la democracia del estado burgués como una democracia directa, es decir la participación de los ciudadanos en las diversas sedes que se ejerce el poder.

• La mejor forma de gobierno para Marx es la que permite el proceso de extinción de cualquier posible forma de gobierno, es decir da un cambio a una sociedad estatal a una no estatal.

• Marx plantea sobre el poder que tiene un estado, donde lo vuelve como una clase muy poderosa y donde se erradica como un instrumento despotismo

Page 13: Teorias de las formas de poder en la modernidad

Uno de los temas principales de la mejor forma de gobierno , según Marx son:

a) «Los cuerpos separados», la transformación de policías a milicias populares

b) La transformación de la burocracia en cuerpo de agentes responsables al servicio del poder popular

c) Ampliación de los principios de elección y la representación a otras funciones como la del juez

d) La eliminación de la prohibición al mandato imperativo e institución para todos los elegidos del mandato imperativo, donde el elegido puede dejar de ser reelegido

e) La reducción al mínimo poder central del estado