Teorías de la Sociedad

3

Click here to load reader

Transcript of Teorías de la Sociedad

Page 1: Teorías de la Sociedad

Gabriela González

Los seres humanos siempre hemos tenido tendencias a vivir en sociedad y bajo alguna

forma de autoridad, desde los primeros siglos de vida del hombre en la tierra, formando

primitivas comunidades humanas las que se transformaron paulatinamente en sociedades

en las que las funciones de autoridad quedaron bien determinadas y se formó así la

sociedad política, denominada estado.

La soberanía es una característica fundamental del Estado; sin ella, no es posible concebir

al Estado.

TEORÍA DIVINA

ORIGEN DEL ESTADO

La teoría teológica

teoría originaria de santo Thomas y San Austin, la cual se refiere a que el origen del

estado y también la autoridad política esta en manos de Dios, utilizando la fe como motor

primordial. Pero si el Estado es creado por Dios, entonces se podría decir que el origen del

estado es sobrenatural.

San Agustín expone brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado, la

comunidad humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho natural. Que debe

tener en la tierra su réplica en la sociedad.

Santo Tomás funda su teoría de la autoridad política en la concepción aristotélica de la

naturaleza social del hombre en unión de la doctrina sobre el origen divino del estado

conforme a la sentencia de San Pablo de que “no hay potestad que no venga de Dios. Las

teorías teocráticas del origen del estado tienen algo en común, las dos situaciones reúnen

eventos y hecho extra científicos. Con estas investigaciones la ciencia no puede entrar a

Page 2: Teorías de la Sociedad

Gabriela González

investigar el origen ni como se formó el estado, ya que este según la teoría teológica,

proviene del mandato divino.

La contractualista o de pacto social

Teoría opositoria a la teológica donde se demuestra el cambio de los seres humanos de un

Estado Comunal a un Estado que va a regir a todos por igual.

Originaria de Hobbes, Rousseau y Locke, los cuales proclaman que el estado se origina

cuando la sociedad pacta un

acuerdo entre sus miembros.

Teoría Histórica:

Esta teoría nace del impulso natural social del hombre que lo hace ir junto a su especie, y

proclamar un jefe el cual guie al grupo. Al volverse sedentarios las familias se unen y va

germinando a la par de la agricultura una sociedad más organizada. La teoría histórica

explica acerca del origen del Estado, tomándolo como un fenómeno natural originado por el

libre juego de las leyes naturales, considerando a estas, no únicamente las restricciones

como tales, o sea las leyes físicas, sino también las derivadas de las funciones espirituales

del hombre, que también son fenómenos naturales.

Conclusión de esta teoría: El Estado es producto de la relación entre los seres humanos,

para formar una sociedad que este regida por las leyes o por una autoridad moral.

Con las teorías existentes del origen del estado, no se tiene una fecha exacta ni

un tiempo para su origen, ya que este es mas un fenómeno que un suceso.

Page 3: Teorías de la Sociedad

Gabriela González

TEORÍA CONTRACTUALISTA

TEORÍA HISTÓRICA