Teorías Conductistas Cuadro

20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL TEORÍAS CONGINITIVAS

description

Teorías Conductistas Cuadro Comparativo

Transcript of Teorías Conductistas Cuadro

Page 1: Teorías Conductistas Cuadro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICAPROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

TEORÍAS CONGINITIVAS

Barquisimeto, Febrero 2011

Page 2: Teorías Conductistas Cuadro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICAPROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

TEORÍAS CONGINITIVAS

Integrantes: C. I. Cordero, Rosmir 18.432.782 Sánchez, Saron, 18.736.852

Duran, Antonieta 19.377.550 López, Evelin 19.640.770 Castañeda, Joselyn 20.010.839

Lucena, Carla 20.670.162 Gutiérrez, Caren 23.485.174 Sección: 2EC002 Profesora: Fátima Gouveira Asignatura: Psicología de la Educación

Barquisimeto, Febrero 2011

Page 3: Teorías Conductistas Cuadro

INTRODUCCIÓN

El conductismo aspira a convertir la psicología en una disciplina científica en un sentido estricto, similar al resto de

las ciencias naturales. Por ello, tan sólo entrarán en consideración aquellas variables que puedan constatarse de un modo

objetivo. Cualquier tipo de especulación sobre los estados internos del individuo será rechazada por el conductismo. Desde

esta teoría, el individuo no es más que un conjunto de respuestas dadas ante unos estímulos determinados, de modo que

cualquier tipo de comportamiento puede aprenderse o también extinguirse. Una planificación adecuada del conjunto de

estímulos necesarios puede inculcar en el sujeto la conducta deseada.

De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y

operante. El primero de ellos describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos

plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. Esta variante explica tan solo comportamientos muy

elementales. La segunda variante, el condicionamiento instrumental y operante persigue la consolidación de la respuesta

según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.

En el presente trabajo se presenta una comparación de diversa teorías conductistas planteadas por una variedad de

psicólogos, que marcaron pauta en el estudio del conductismo.

Page 4: Teorías Conductistas Cuadro

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert Bandura

Biografía

Nació en Riazán (actual Rusia) en 1849. Fisiólogo, hijo de un pope ortodoxo, cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, dónde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. A partir de 1888 se consagró al estudio de las funciones digestivas. Sus investigaciones le valieron el premio Nobel en 1904. Falleció en Leningrado en 1936.

Nació en Williamsburg, Massachusetts en 1874. Psicólogo y pedagogo estadounidense, es considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo. Murió en Nueva York en 1949.

Nació en Susquehanna, Pensilvania en 1904. Formó parte del Colegio Hamilton en Nueva York con la intención de convertirse en escritor. Después de la graduación, Skinner pasó un año en Greenwich Village intentando formarse como escritor de ficción, pero pronto se desilusionó con sus habilidades literarias. Pensó que tenía poca experiencia y que le faltaba una fuerte perspectiva personal con la cual escribir.

Nació en Mundare, Canadá en 19725. Es un psicólogo ucraniano-canadiense de tendencia conductual-cognitiva. A lo largo de una carrera de casi seis décadas, Bandura ha sido responsable de grandes contribuciones en campos muy diferentes de la psicología, incluyendo la teoría social-cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. Ha recibido el título de Doctor Honoris Causa en universidades de distintos países por sus contribuciones a la psicología, algunos de estos títulos fueron otorgados por las universidades de Roma, Indiana, Leiden, Berlín y Salamanca. Bandura fue además presidente de la American Psychological Association en el año 1974.Es reconocido como el más grande psicólogo actual y uno de los más influyentes de todos los tiempos.

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert BanduraDefinición Ciencia que estudia y

analiza la conducta observable. Describe una asociación entre estímulo y

Su radical punto de vista le llevó a descartar por completo el estudio de los estados mentales y a

Está basada en el organismo operante. El organismo está en proceso de “operar” sobre el ambiente lo que en

La teoría social del aprendizaje, que se centra en los conceptos de refuerzo y observación. Sostiene que los humanos adquieren

Page 5: Teorías Conductistas Cuadro

respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. Esta variante explica tan solo comportamientos muy elementales.

interesarse exclusivamente por el análisis experimental de la conducta.

términos populares significa que está incurriendo constantemente, haciendo lo que hace. Durante esta operatividad el organismo se encuentra con un determinado tipo de estímulos, llamado estímulos reforzados o simplemente reforzados.

destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no. El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible ( lo mental).

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert BanduraAportes Pávlov es conocido por

formular la ley del reflejo condicionado, que desarrolló entre 1890 y 1900 después de que su ayudante E.B. Twimyer observara que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psíquica. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar

La ley de efecto fue enunciado en 1898, dice que un efecto de un comportamiento positivo es incrementar la probabilidad de que vuelva a suceder en condiciones similares.Trabajo con un condicionamiento instrumental (relación entre el comportamiento y sucesos contextuales significativos, como premios y castigos).

Divido el proceso de aprendizaje en respuestas operantes y estímulos reforzados, lo que condujo al desarrollo de técnicas de modificación de conducta en el aula.Sentó las bases psicológicas para la llamada enseñanza programada.Ataco la costumbre contemporánea de utilizar el castigo para cambiar la conducta y sugirió que el uso de las recompensas y esfuerzos positivos de la conducta correcta era más

Aprendizaje social: los estudios del muñeco bobo. Lo hizo a partir de una película de uno de sus estudiantes, donde pegaba a un muñeco bobo. La joven pegaba al muñeco, gritando ¡“estúpidooooo”!. se sentaba encima de él, le daba con un martillo y demás acciones gritando varias frases agresivas. Bandura les enseñó la película a un grupo de niños de guardería posteriormente se les dejó jugar. con un muñeco bobo nuevo y algunos pequeños martillos. Los niños repitieron la acción de la película cambiando su comportamiento.

Page 6: Teorías Conductistas Cuadro

una campana justo antes de dar alimento a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido de la campana.

atractivo desde el punto de vista social.

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert Bandura

Principios Fundamentales

Su principio fue cuando dos estímulos se presentan de manera consecutiva, se asocia la respuesta de uno al otro

Implantó el uso de "métodos usados en las ciencias exactas" para los problemas en educación al hacer énfasis en el "tratamiento cuantitativo exacto de la información". "Cualquier cosa que exista, debe existir en determinada cantidad y por lo tanto pude medirse"

Las personas responden a una acción: el ambiente controla la conducta.

El ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de una persona forman la personalidad.

Enseñanza Los maestros que aceptan la perspectiva asumen que el comportamiento de los estudiantes es una respuesta a su ambiente presente y pasado y que todo comportamiento es aprendido. Por tanto cualquier problema con el comportamiento de un

Su enseñanza se refiere a que la capacidad de aprendizaje depende del número de conexiones y su disponibilidad.

Genero una serie de principios y técnicas específicas en mejorar la calidad educativa sus aplicaciones han contribuido enormemente al análisis e intervención del aprendizaje su aplicación más conocida es la enseñanza programada en la

El comportamiento no se desarrolla exclusivamente a través de lo que aprende el individuo directamente por medio del acondicionamiento operante y clásico, sino que también a través de lo que aprende indirectamente (vicariamente) mediante la observación y la representación simbólica de otras

Page 7: Teorías Conductistas Cuadro

estudiante es visto como el historial de refuerzos que dicho comportamiento ha recibido.

que los éxitos en determinadas tareas.

personas y situaciones.

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert BanduraAprendizaje Aprendizaje de relaciones

entre estímulos en el que logramos que un estímulo en principio neutro, termine transformado en estímulo condicionado y provoque así la respuesta condicionada

Afirma que el aprendizaje se compone de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalece cada vez que generaban un estado de cosas satisfactorias para el organismo.

Busca el aprendizaje como una relacione estimulo respuesta de esta manera se refuerzan las conductas apropiadas mediante un premio y las inapropiadas mediante un castigo. También intento demostrar que mediante amenazas y castigos se consiguen unos resultados positivos muy bajos y peores que con el sistema de refuerzos positivos.

En la teoría cognoscitiva social, el aprendizaje es con mucho una actividad de procesamiento de la información en la que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos de entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como lineamientos para la acción (Bandura, 1986).

El aprendizaje ocurre en acto, consistente en aprender de las consecuencias de las propias acciones, o en modo vicario, por la observación del desempeño de

Page 8: Teorías Conductistas Cuadro

modelos.

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert Bandura

Alumno

El estudiante requiere constante aprobación, Ente pasivo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

Aplico sus métodos para el adiestramiento de niños y jóvenes, con éxito sustancial y llevo a tener gran predicamento dentro del campo educativo.

Todo estudiante necesita ser calificado con notas, estrellitas y otros incentivos como motivación para aprender y cumplir con los requisitos escolares.

En los niños, afirma Bandura, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión. Aportan información al alumno, las actuaciones de sus compañeros. Facilitación de la respuesta Los impulsos sociales crean alicientes para que los observadores reproduzcan acciones (seguir a la masa)

Criterios Iván Pavlov Edward Thorndike Frederic Skiner Albert BanduraDocente El docente es visto como el

que imparte la educación, Muestra al docente que tiene que hacer

Los educadores tienen una marcada influencia de la

Las actividades del docente deben estar relacionadas con lo que éste

Page 9: Teorías Conductistas Cuadro

considera al estudiante como receptor pasivo, es generador de estímulos condicionados.

específicamente para enseñar una actividad muy compleja pero puede simplicarse. Nos e limita a la aplicación de solo sus leyes insiste en que los educadores deben tener presentes los auxiliares que mejoran el buen resultado del aprendizaje.

teoría conductista operante ya que para ellos el comportamiento de los estudiantes es una respuesta a su ambiente pasado y presente, en el cual todo ese comportamiento es aprendido. Por lo tanto cualquier problema de conducta es el reflejo de las refuerzos que dicho comportamiento ha tenido.

sabe sobre el aprendizaje. Por lo general ocurre que los docentes se basan en pautas tradicionales de aprendizaje pero no en algún conocimiento específico del aprendizaje

Page 10: Teorías Conductistas Cuadro
Page 11: Teorías Conductistas Cuadro
Page 12: Teorías Conductistas Cuadro

CONCLUCIÓN

El conductismo es la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas

observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Los conductistas definen el aprendizaje

solo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos.

Como hemos observado no existe solo una postura en cuanto al conductismo ahí diversas definiciones aportes y

maneras de ver las posturas del docente y del alumno. Como bien sabemos el conductismo es uno de los procesos de

aprendizaje más aplicados en las instituciones educativas, pero sin embargo hoy en día se ah ido cambiando esa perspectiva

de enseñanza – aprendizaje para obtener mejores resultados con la captación de información por pare de los estudiantes.

Page 13: Teorías Conductistas Cuadro

BIBLIOGRAFIA

Boulesis filosofía, deliberación y pensamiento. Aprendizaje. Disponible en: http://www.boulesis.com/didactica/apuntes/?

a=154&p=2 (2011/01/15)

Monografías Psicología Evolutiva. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos14/psievolut/psievolut.shtml#CONWAT (2011/01/15)

Slideshare. Teoría Conductista Y Cognitiva. Disponible en: http://www.slideshare.net/guest975e56/teoria-conductista-y-

cognitiva (2011/01/15)

http://es.calameo.com/books/000446094668ce314dad3