Teorias administrativas jorgen

2
TEORIAS AUTORES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CLÁSICA: HENRY FAYOL Aumentar la productividad e la empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional, esta teoría permitió definir funciones básicas de la empresa, el concepto de administración (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar) - Parte de un todo organizacional de su estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas. - Centraliza la dirección en un jefe principal. Ausencia de trabajos experimentales. Enfoque simplificado de la organización formal. Teoría de la máquina. CIENTÍFICA FREDERICK W. TAYLOR Tiempos y movimientos: elimina movimientos inútiles en el trabajo y estudia el modo en que debe realizarse cada trabajo. - Constituyó un gran avance para su época con la aplicación de métodos científicos y no empíricos como se hacía hasta entonces. - sirvió de base a otras teorías donde incluso algunos de sus preceptos hoy día continúan aplicándose. - Sus principios se consideran muy generales, por lo que su aplicación se limita a organizaciones de cierta complejidad. - No consideraba al trabajador en su verdadera dimensión sino como un apéndice de las máquinas. HUMANISTICA O ENFOQUE DE LAS RELACIONES HUMANAS ELTON MAYO Énfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados planteaba otra versión que consistía en que el hombre se motivaba por sus necesidades sociales y que la compulsión del grupo era un factor importante también. - Amplió el criterio al exponer que para el incremento de la productividad laboral debían tenerse en cuenta las necesidades sociales de los trabajadores. - Realizó aportes con relación al comportamiento grupal, así como a las relaciones interpersonales y la importancia que estos elementos constituían para los trabajadores. - Muchos administradores consideraban que los trabajos eran muy abstractos y complicados. - Resistencia de los administradores para realizar una preparación adecuada DEL COMPORTAMIENTO ABRAHAM MASLOW comportamiento organizacional - Demuestra la variedad de estilos de liderazgo a disposición del administrador. - Presenta una serie de modelo y proposiciones para evitar conflictos entre los objetivos individuales y los objetivos organizacionales. - Énfasis en las personas - Dimensiones bipolares de la teoría del comportamiento. - Enfoque más descriptivo que prescriptivo PARTICIPANTE : JORGEN VALDIVIEZO C.I: 14.232.566 GRUPO 2. TEORÍAS ADMINISTRATIVAS

Transcript of Teorias administrativas jorgen

Page 1: Teorias administrativas jorgen

TEORIAS AUTORES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

CLÁSICA: HENRY FAYOL Aumentar la productividad e la empresa mediante el aumento de la

eficiencia en el nivel operacional, esta teoría permitió definir funciones

básicas de la empresa, el concepto de administración (prever, organizar,

dirigir, coordinar y controlar)

- Parte de un todo organizacional de su estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas.

- Centraliza la dirección en un jefe principal.

• Ausencia de trabajos experimentales. • Enfoque simplificado de la

organización formal. • Teoría de la máquina.

CIENTÍFICA FREDERICK W. TAYLOR

Tiempos y movimientos: elimina movimientos inútiles en el trabajo y

estudia el modo en que debe realizarse cada trabajo.

- Constituyó un gran avance para su época con la aplicación de métodos científicos y no empíricos como se hacía hasta entonces.

- sirvió de base a otras teorías donde incluso algunos de sus preceptos hoy día continúan aplicándose.

- Sus principios se consideran muy generales, por lo que su aplicación se limita a organizaciones de cierta complejidad.

- No consideraba al trabajador en su verdadera dimensión sino como un apéndice de las máquinas.

HUMANISTICA O ENFOQUE DE LAS

RELACIONES HUMANAS

ELTON MAYO Énfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados

planteaba otra versión que consistía en que el hombre se motivaba por sus

necesidades sociales y que la compulsión del grupo era un factor

importante también.

- Amplió el criterio al exponer que para el incremento de la productividad laboral debían tenerse en cuenta las necesidades sociales de los trabajadores.

- Realizó aportes con relación al comportamiento grupal, así como a las relaciones interpersonales y la importancia que estos elementos constituían para los trabajadores.

- Muchos administradores consideraban que los trabajos eran muy abstractos y complicados.

- Resistencia de los administradores para realizar una preparación adecuada

DEL COMPORTAMIENTO

ABRAHAM MASLOW

comportamiento organizacional - Demuestra la variedad de estilos de liderazgo a disposición del administrador.

- Presenta una serie de modelo y proposiciones para evitar conflictos entre los objetivos individuales y los objetivos organizacionales.

- Énfasis en las personas - Dimensiones bipolares de la teoría del

comportamiento.

- Enfoque más descriptivo que prescriptivo

PARTICIPANTE : JORGEN VALDIVIEZO C.I: 14.232.566 GRUPO 2.

TEORÍAS ADMINISTRATIVAS

Page 2: Teorias administrativas jorgen

TEORIA DE SISTEMAS

VON BERTALANFFY

Organización como sistema Sistema abierto

Enfoque sistémico

- Un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario

Insuficiente aprovechamiento de los especialistas, generalmente los

especialistas se encuentran las oficinas centrales, lo cual conlleva a pensar que ya no se necesita la asesoría de la casa

matriz. -Falta de equipo apropiado o de

funcionarios en el campo de actividades.

-Al proceder a descentralizar, se debe prever el entrenamiento necesario

NEOCLÁSICA PETER DRUCKER

TEORIA SOCIAL BÁSICA -Los autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la

teoría clásica, -Énfasis en los principios básicos de la

administración: -Los principios de la administración que utilizaban los autores clásicos

como leyes científicas,

-No se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la administración.

-Los autores neoclásicos a pesar de

basarse mucho en la teoría clásica, son ampliamente eclécticos, es decir reúne

lo que le parece verdadero y útil de varias teorías.

TEORIAS AUTORES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS