Teorias administrativas

19
TEORIAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRATIVAS

description

procesos de la administracion

Transcript of Teorias administrativas

Page 1: Teorias administrativas

TEORIAS TEORIAS ADMINISTRATIVASADMINISTRATIVAS

Page 2: Teorias administrativas

QUE SON?QUE SON?

Son generalizaciones de la Son generalizaciones de la práctica, interpretaciones que práctica, interpretaciones que hacen especialistas sobre lo que hacen especialistas sobre lo que sucede.sucede.

Grupo de supuestos que se Grupo de supuestos que se presentan para explicar la relación presentan para explicar la relación entre dos o mas hechos entre dos o mas hechos observables y proporcionar una observables y proporcionar una base sólida para predecir futuros base sólida para predecir futuros eventos. eventos.

Page 3: Teorias administrativas

ORGANIZACIONESADMINISTRACIÓN

Social Función

Administrativa ¿Técnica, Ciencia, Arte o Función?

LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONESLA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES

Page 4: Teorias administrativas

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓNEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

PRIMEROS PRIMEROS EMPRENDIMIENTOS EMPRENDIMIENTOS ORGANIZADOS (dirigir ORGANIZADOS (dirigir personas, planear, etc.)personas, planear, etc.)

ACONTECIMIENTOS ACONTECIMIENTOS PREVIOS LAS XXPREVIOS LAS XX

1776 - ADAM SMITH 1776 - ADAM SMITH LIBRO: LIBRO: La riqueza de las La riqueza de las nacionesnaciones

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780INDUSTRIAL 1780

PIRÁMIDES EGIPTOPIRÁMIDES EGIPTO CHINACHINA

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

DIVISIÓN DEL TRABAJODIVISIÓN DEL TRABAJO ESPECIALIZACIÓN DEL ESPECIALIZACIÓN DEL

TRABAJOTRABAJO PODER DE LAS MÁQUINASPODER DE LAS MÁQUINAS PRODUCCIÓN EN MASAPRODUCCIÓN EN MASA TRANSPORTE EFICIENTETRANSPORTE EFICIENTE

Page 5: Teorias administrativas

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓNEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

CIENTIFICA

CLASICA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALENFOQUE DE

CONTINGENCIA

ENFOQUE SISTEMICO

ENFOQUECAMBIO

ESTRATEGICO

Page 6: Teorias administrativas

LOGRAR EL HOMBRE IDONEO PARA

CADA FUNCION Y PROPORCIONARLE

EL EQUIPO ADECUADO Y UNA

ORGANIZACIÓN EFICIENTE “

TEORIA CIENTIFICATEORIA CIENTIFICA

Page 7: Teorias administrativas

• ANÁLISIS DEL TRABAJO A SER ANÁLISIS DEL TRABAJO A SER REALIZADOREALIZADO

• TAREA A SER EJECUTADATAREA A SER EJECUTADA

• MOVIMIENTOS y TIEMPOS MOVIMIENTOS y TIEMPOS

NECESARIOS PARA ELLONECESARIOS PARA ELLO

BUSCAR LA MAYOR PRODUCTIVIDAD , DEFINIENDO PROCESOS LÓGICOS PARA HACER LAS TAREAS (MÉTODOS)

TEORIA CIENTIFICATEORIA CIENTIFICA

Fue la base de la organización de la producción en cadena, en la primera planta de la Ford, donde el hombre era virtualmente una extensión de la máquina.

Page 8: Teorias administrativas

EL TRABAJO DE CADA PERSONA EN LA EL TRABAJO DE CADA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN DEBERÍA LIMITARSE A UNA ORGANIZACIÓN DEBERÍA LIMITARSE A UNA ÚNICA TAREA O FUNCIÓN PREDOMINANTE.ÚNICA TAREA O FUNCIÓN PREDOMINANTE.

ENTRENÓ A LOS OPERARIOS, LOS ENTRENÓ A LOS OPERARIOS, LOS ESPECIALIZÓ.ESPECIALIZÓ.

CONCLUSIONES

TUVO UN SENTIDO MECANICISTA. IGNORÓ LOS ASPECTOS HUMANOS…

TEORIA CIENTIFICATEORIA CIENTIFICA

Page 9: Teorias administrativas

¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA?

• Contratación de los trabajadores más calificados.• Diseños de sistemas de incentivos basados en producción.• Práctica de estudios de tiempos y movimientos para eliminar movimientos inútiles en las tareas.

TEORIA CIENTIFICATEORIA CIENTIFICA

Page 10: Teorias administrativas

División Del TrabajoDivisión Del Trabajo Autoridad - ResponsabilidadAutoridad - Responsabilidad DisciplinaDisciplina Unidad De Mando Unidad De Mando Unidad De DirecciónUnidad De Dirección Subordinación Del Interés Personal Al GeneralSubordinación Del Interés Personal Al General RemuneraciónRemuneración CentralizaciónCentralización JerarquíaJerarquía ORDEN (Personas E Instalaciones)ORDEN (Personas E Instalaciones) Unión De PersonalUnión De Personal EquidadEquidad Estabilidad Del PersonalEstabilidad Del Personal IniciativaIniciativa

PRINCIPIOS DE LA ESCUELA CLASICA: HENRY PRINCIPIOS DE LA ESCUELA CLASICA: HENRY FAYOLFAYOL

Page 11: Teorias administrativas

TEORIA CLASICA: ÁREAS FUNCIONALES DE LA TEORIA CLASICA: ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

TEORIA CLASICA

ADMINISTRACIÓNTECNICA

COMERCIAL

FINANCIERA

DE SEGURIDAD

CONTABILIDAD

Page 12: Teorias administrativas

ELEMENTOS

TEORIA CLASICA: FUNCIÓN ADMINISTRATIVATEORIA CLASICA: FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

PLANIFICACIÓN

ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓNCOORDINACIÓN

CONTROL

Page 13: Teorias administrativas

Planificación: prever el futuro, trazando líneas de

acción.

Organización: proporciona las cosas útiles al

funcionamiento de la empresa, o sea, los recursos

humanos y materiales.

Dirección: ejecución de órdenes.

Coordinación: armoniza las actividades del negocio,

o sea, une los actos.

Control: verificación de que todas las cosas ocurren

de acuerdo a lo planeado y establecido.

TEORIA CLASICATEORIA CLASICA

Page 14: Teorias administrativas

TEORIA CLASICATEORIA CLASICA

H. FAYOL (1910) planteó la organización como un todo y desarrolló teorías generales de lo que hacen los gerentes y lo que constituye la buena práctica administrativa.

Page 15: Teorias administrativas

¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA?

• A través del conocimiento y práctica funcional del trabajo del gerente.• Presencia de los catorce principios como marco de referencia de conceptos gerenciales actuales.

TEORIA CLASICATEORIA CLASICA

Page 16: Teorias administrativas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON ELTON MAYOMAYO

El campo de estudio se basó en las acciones

(conducta) de las personas en el trabajo .

DIFERENCIA CON TAYLOR:

TAYLOR: Partía de la base que el hombre es

holgazán por naturaleza.

MAYO: Decía que la falta de disponibilidad para

el trabajo era por condiciones laborales poco

favorables.

Page 17: Teorias administrativas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON ELTON MAYOMAYO

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Interrelaciones satisfactorias

dentro de un grupo.

• Sentido de pertenencia al

grupo.

• Influencias grupales que

afectan las conductas

individuales

• Seguridad laboral, y grupal.

LOS RESULTADOS DE PRODUCTIVIDAD SON CONSECUENCIA DE:

Page 18: Teorias administrativas

¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA?

-. Técnicas de Motivación-. Administración por objetivos-. Organizaciones Horizontales-. Trabajo en equipo, logro de objetivos grupales

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON ELTON MAYOMAYO

Page 19: Teorias administrativas