TEORIAS

download TEORIAS

of 20

description

TEORIAS CURRICULARES

Transcript of TEORIAS

  • TEORA: Se define por CONCEPTOS que utiliza para concebir la realidadCONCEPTOS: Organizan y estructuran nuestra forma de ver la realidadTEORA del CURRICULUM: Se distinguen examinando los distintos conceptos que emplean

  • TEORAS TradicionalesTEORAS CrticasTEORAS Post. CrticasENSEANZAAPRENDIZAJEEVALUACINMETODOLOGADIDCTICAORGANIZACINPLANIFICACINEFICACIAOBJETIVOS IDEOLOGAADOCTRINAMIENTO CULTURAL Y SOCIALPODERCLASE SOCIALCAPITALISMORELACIONES SOCIALESDE PRODUCCINCONCIENTIZACINEMANCIPACIN Y LIBERACINCURRICULUM OCULTORESISTENCIA IDENTIDAD, ALTERIDADDIFERENCIASUBJETIVIDADSIGNIFICATIVIDAD Y DISCURSOSABER-PODERREPRESENTACINCULTURAGNERO, RAZA, ETNIASEXUALIDADMULTICULTURALISMO

  • 2.- DEFINICIN:

    NO NOS REVELA LO QUE ES ESENCIALMENTE EL CURRICULUM NOS REVELA LO QUE UNA TEORA DETERMINADA PIENSA ACERCA DE LO QUE ES EL C.

    3.- QU PREGUNTAS

    BUSCA RESPONDER UNA TEORA DEL C. O UN DISCURSO CURRICULAR

    CUL ES EL CONOCIMIENTO QU DEBE SER ENSEADO?

    QU?

    Revela que las T.C. estn comprometidas explcita o implcitamente, en desarrollar criterios de seleccin que justifiquen la respuesta que darn a la pregunta mencionada.

  • Currculum: Seleccin de un universo de conocimientos y saberes ms amplios

    TEORA CURRICULAR

    Tras decidir QU conocimientos deben seleccionarse,Busca justificar POR QU se eligen estos y no aquellos

    QU?

    QUE ES LO QUE ELLAS O ELLOS DEBEN SER? Precedera?

    EN QU DEBEN TRANSFORMARSE?

    CURRICULUM BUSCA MODIFICAR A LAS PERSONAS QUE VAN A SEGUIRLO

  • TEORA CURRICULAR Deduce el tipo de persona deseable para un determinado tipo de sociedad

    Deduce el tipo de conocimiento considerado importante a partir de descripciones sobre el tipo de persona que ellas consideren ideal

    Cuestin de identidad o subjetividad

    Cuestin de conocimientos e identidad

    Situadas en campo epistemolgico social

  • TEORAS TRADICIONALESTEORAS CRTICAS Y POSCRTICASNEUTRAS, CIENTFICAS, DESINTERESADASACEPTAN FCILMENTE EL STATU QUOCONOCIMIENTOS Y SABERES DOMINANTESCENTRADAS EN CUESTIONES TCNICASQE? ES OBVIOBUSCAN RESPONDER CMO?ORGANIZACINNINGUNA TEORA ES NEUTRANI CIENTFICA, NI DESINTERESADAESTABLECIDAS POR RELACIONES DE PODERCUESTIONAN EL STATU QUO, CONOCIMIENTOS Y SABERES DOMINANTESNO SE LIMITAN A Qu?, SINO A CUESTIONARREFLEXIONAN SOBRE PODERSABERIDENTIDAD

  • TEORAS TRADICIONALES DEL CURRICULUM

    Estudios de D. Hamilton: origen del trmino histrico

    Corresponde con emergencia del campo curricular

    Origen pases anglosajones

    Institucionalizacin de la educacin de masas

    Formacin de burocracia estatal encargada de educacin

    Institucin Educacin , objeto de estudio cientfico

    Extensin de educacin escolarizada

    Preocupacin acerca de preservacin de identidad nacional

    Creciente proceso de industrializacin y urbanizacin

  • 1918 Bobbit The currculum coincidi socialmente con

    Objetivos de la educacin escolarizada?

    Qu se debe ensear?

    Cules son las fuentes del C.?

    Cules deben ser los fines de la educacin?

  • Escuela = funcin como empresa comercial o industrialS.E. : especificar resultado. OBJETIVOSEstablecer mtodos y formas de medicin eficacia-eficienciaExaminar habilidades necesariasTransferir modelo de Taylor: responder a principios de organizacin cientfica del trabajoApareca la educacin como cientficaInvestigar sobre habilidades para desarrollarlas Instrumentos de medicinEvaluar lo que aprendan

  • DEWEY: construccin de la democracia

    Intereses y experiencias del nio

    Vivencia y prctica de principios democrticos

    CURRICULUM: Organizacin de mecnica

    Actividad cientfica-burocrtica

    Desarrollo curricular: reduccin al desarrollo , cuestin tcnica.

    Educacin: establecer patrones de referencia

  • Tyler consolida lo propuesto por BOBBIT

    1.- qu objetivos educativos debe alcanzar la escuela?

    2.- Qu experiencias educativas pueden tener posibilidades de que se alcancen esos propsitos?

    3.- Cmo organizar eficientemente/experiencias educativas?

    4.-cmo podemos tener certeza de haber alcanzado los objetivos?

  • FUENTES DEL CURRICULUM

    ESTUDIOS SOBRE LOS APRENDICES (PSICOLGICA)

    ESTUDIOS SOBRE LA VIDA (SOCIOLGICA)

    SUGERENCIAS DE ESPECIALISTAS DSICIPLINARIOS (EPISTEMOLGICA)

    DEWEY, BOBBIT Y TYLER : FORMAS DE REACCIN AL CURRICULUM CLSICO

  • TEORA CRTICA

    Dcada del 70 : Cambios socialesMovimientos independentistas de antiguas colonias europeasProtestas estudiantiles en Francia (mayo del 68) y otros paises.-Movimiento por los derechos civiles en E.E.U.U,Protestas contra la guerra de Vietnam.-Movimientos culturales.-Movimientos contraculturales.-Movimientos feministas.-Liberacin sexual.-Libros, ensayos y teorizaciones cuestionadoras del pensamiento y estructura educativa tradicional.-E.E.U.U.: Movimiento de reconceptualizacin curricular (renovacin curricular)Inglaterra: Nueva sociologa de la Educacin.-Brasil: Paulo freire Francia: Althuser, Bourdieu, Passeron, Baudelot,

  • TEORA CRTICAInversin completa de fundamentos de teoras tradicionalesCuestionan presupuestos statu quo, responsabilizndolo de las desigualdades e injusticias sociales.-Cuestionamientos, transformacin radical.-Definir conceptos que permitan comprender lo que hace el C.Althuser: Conexin entre Educacin e Ideologa.-Permanencia Capitalista depende de la reproduccin de los componentes econmicos y la inculcacin de ideologas.-Sociedad capitalista, mecanismos e instituciones que garantizan y aceptan satu quo.-Fuerza o convencimiento: aparatos represivos del Estado.-Represin o ideologa: aparatos ideolgicos.-IDEOLOGA constituida por creencias que nos llevan a aceptar las estructuras sociales (capitalistas) existentes como buenas y deseables.-

  • TEORASCRTICAS

  • Teoras CrticasCurriculum como espacio de poderCurriculum reproduce estructuras socialesCurriculum como aparato ideolgicoCurriculum como territorio polticoCurriculum como construccin socialDeterminacin econmica

  • Teoras Poscrticasaos 50-60Posestructuralismo:lenguje como sistema de significacin (fluidez, indeterminacin,incertidumbre)Nocin de discurso:FoucaultNocin de texto: DerridaConcepto de diferenciaConstruccin discursiva

  • Teoras PoscrticasComprensin de los procesos de dominacinAnlisis de la dinmica del poder: relaciones de gnero, etnia, etc.Concepcin de identidad cultural y socialCiencia y Conocimiento son campos de lucha en torno a la verdad.(posicin de verdad)Poder est en otras partes, es multiformeSe descentra en la red social

  • Despus de las teoras crticas y PoscrticasImposible pensar el C. a travs de:Conceptos tnicos como Enseanza y efeicienciaCategoras psicolgicas:aprendizaje desarrolloImgenes estticas:lista de contenidos,itinerario curricular

  • Qu ms puede ser el CurriculumEs lo que con l se haceEs autobiografaEs texto,discurso, documentoEs documento de identidad

    Curriclum : como espacio de poder

    *