Teoría e investigación de la comunicación de masas

11
Teoría e Investigación de la Comunicación de Masas Tamara Henríquez

Transcript of Teoría e investigación de la comunicación de masas

Page 1: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Teoría e Investigación de la Comunicación de Masas

Tamara Henríquez

Page 2: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Sociología de la producción de mensajes:

□Es un enfoque que estudia diversos condicionantes que inciden en la producción de mensajes de los medios.

□Determinan que ciertos contenidos se difundan y otros no.

□Se destaca una pregunta clave:

Page 3: Teoría e investigación de la comunicación de masas

¿Qué factores, desde dentro y desde afuera de las organizaciones de

medios, afectan el contenidos de los mensajes?

Los investigadores dicen que

son:

Las actitudes personales y orientaciones de los comunicadores.Valores profesionales.Políticas de las organizaciones de los medios.Condicionantes que derivan del sistema económico.Influencias ideológicas.

Page 4: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Nivel de factores individuales: Factores como el sexo, la edad, clase social, educación, los valores personales, actitudes políticas y orientaciones religiosas de los comunicadores, pueden influir en el contenido final de los mensajes.

Sexo: Las percepciones de los mensajes varían según el género del comunicador.

Edad: La perspectiva de los acontecimientos que tenga un joven, será distinta a la de un adulto mayor.

Page 5: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Clase social: Influye la extracción de clase, tanto en las visiones de mundo y de la vida.

Educación: Es fundamental en la transmisión de conocimientos que marcarán al individuo a lo largo de su vida.

El mismo caso noticioso, será cubierto de distinta manera por un empírico que sólo estudió hasta secundaria, que por un egresado de Cs. De la Comunicación.

Page 6: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Rutinas de trabajo: Los procedimientos establecidos para recopilar y procesar información tienen consecuencias en el contenido y forma de los mensajes.

Los periodistas contemporáneos más que cazadores, son recolectores rutinarios de noticias.

Acuden a fuentes fijas que les imparten información oficiosa o propagandística.

Page 7: Teoría e investigación de la comunicación de masas

Las organizaciones de Medios aseguran un abasto de materia prima, que permita el llenado de los espacios o los tiempos previamente establecidos.

Los Medios de comunicación para funcionar más eficientemente, requieren establecer rutinas de trabajo.

Estas rutinas aseguran un abasto adecuado de materia prima que sirve para producir sus mensajes.

Page 8: Teoría e investigación de la comunicación de masas

□ Las organizaciones de medios, establecen procedimientos de producción, donde prevalecen las que satisfacen las siguientes exigencias:

a) Racionalización del trabajo.b) Reducción de los costos.c) Reducción de los tiempos.d) Fiabilidad de quien suministra los

materiales.

Page 9: Teoría e investigación de la comunicación de masas

□Lo que termina siendo noticia, es una cierta forma de conocimiento que resulta de los métodos y rutinas empleados por los periodistas, para dar cuenta de lo que ocurre en el mundo.

□Entre todas las fuentes de información los periodistas suelen favorecer las oficiales.

□Los departamentos de comunicación social de los gobiernos estatales o municipales facilitan la labor de los reporteros.

Page 10: Teoría e investigación de la comunicación de masas

□Por ejemplo, los boletines de prensa facilitan la labor de los periodistas, aunque generan un sesgo hacia las fuentes oficiales.

□La generación de noticias se encuentra en el vínculo entre reporteros y funcionarios.

□La interacción de los representantes de la burocracia periodística y la burocracia gubernamental.

Page 11: Teoría e investigación de la comunicación de masas

□La producción de mensajes se ha concentrado en la producción de noticias.

Lo que produce que

□Se ha dejado de lado la de otros mensajes como películas, programas televisivos de entretenimiento, historietas, canciones y otros.

□Finalmente, los mensajes de los medios son construidos por los comunicadores, quienes influyen con sus características en ellos, es decir; mediatizan la realidad.