Teoría Del Conocimiento

2
Teoría del conocimiento Tarea: ¿Qué es el instinto? Conducta innata y no aprendida que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante una serie de estímulos. http://es.thefreedictionary.com/instinto Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento. Son un mecanismo de reflejos. El instinto es una característica natural que no se puede evitar. Todos lo ser vivo tienen instintos, es una forma de supervivencia. Los instintos nos permiten reaccionar. El instinto genera impulsos, como por ejemplo cuando cruzamos una calle con alguien y vemos que un carro viene muy muy rápido, y ponemos el brazo adelante para que no pase o cuando un león busca comida y ve a otro animal va directo a atacarlo. ¿Cuál es la diferencia del conocimiento adquirido con el instinto? La diferencia de estas dos, es que el conocimiento adquirido es el conocimiento que se va acumulando mediante los años y a través de enseñanzas, experiencias o porque alguien nos lo ha transmitido de alguna forma, como aprender a leer, escribir, andar en bici, etc. Y los instintos no se adquieren, vienen con nuestra genética, es algo propio de cada uno. Es una forma en que el ser humano reacciona a cualquier estimulo, en el cual, se imponga en el camino, en donde el cuerpo reacciona enviando al sistema nerviosa la reacción. La información que nos dan los sentidos puede ser engañosa en muchos casos, pero si nosotros utilizamos los sentidos y la razón podemos llegar a cierto nivel de conocimiento fiable.

description

teoria del conocimiento

Transcript of Teoría Del Conocimiento

Teoría del conocimientoTarea:

¿Qué es el instinto?

Conducta innata y no aprendida que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante una serie de estímulos.

http://es.thefreedictionary.com/instinto

Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento. Son un mecanismo de reflejos. El instinto es una característica natural que no se puede evitar. Todos lo ser vivo tienen instintos, es una forma de supervivencia. Los instintos nos permiten reaccionar.

El instinto genera impulsos, como por ejemplo cuando cruzamos una calle con alguien y vemos que un carro viene muy muy rápido, y ponemos el brazo adelante para que no pase o cuando un león busca comida y ve a otro animal va directo a atacarlo.

¿Cuál es la diferencia del conocimiento adquirido con el instinto?

La diferencia de estas dos, es que el conocimiento adquirido es el conocimiento que se va acumulando mediante los años y a través de enseñanzas, experiencias o porque alguien nos lo ha transmitido de alguna forma, como aprender a leer, escribir, andar en bici, etc. Y los instintos no se adquieren, vienen con nuestra genética, es algo propio de cada uno. Es una forma en que el ser humano reacciona a cualquier estimulo, en el cual, se imponga en el camino, en donde el cuerpo reacciona enviando al sistema nerviosa la reacción.

La información que nos dan los sentidos puede ser engañosa en muchos casos, pero si nosotros utilizamos los sentidos y la razón podemos llegar a cierto nivel de conocimiento fiable.

Las cosas que son instintivas en el ser humano son, por ejemplo, la piel de gallina como cuando uno tiene frio, miedo o cuando escuchamos o vemos algo que nos gusta; paralizarse cuando entramos en pánico; no respirar debajo del agua en donde automáticamente cerramos las vías respiratorias; también el instinto de interpretar expresiones faciales; correr rápido si algo se nos está acercando; los reflejos. En el ser humano se encuentran además de todos estos ejemplos muchos más en donde el cuerpo reacciona mediante sus estímulos.