Teoria de Las Emociones

5
Las emociones del alma 1 Resumen de la conferencia dictada en el Colegio Santa María en Mayo de 2010 La Medicina tradicional china (MTC) nos habla de la inseparable unión entre los órganos físicos del cuerpo, las emociones, los sentimientos, las virtudes, la salud y la enfermedad . Según la cosmovisíon médica, las emociones son tan necesarias como lo es la piel o los ojos, o cualquier otra función vital para nuestra salud. Cada emoción se relaciona con un órgano en el cual se asienta, y, como lo veremos, no es algo traído de los cabellos sino que en nuestro lenguaje popular también validamos esa conexión, como cuando se emplean frases como: “se mojó en los pantalones del susto” ( para los chinos el miedo se almacena en el riñón), o “se le salió la piedra” refiriéndose a la rabia, emoción que para los chinos se asienta en el hígado, y es el hígado quien produce la bilis que forma piedras o cálculos. A continuación resumiremos las principales emociones a las que se refiere la MTC, y cuál es su función en nuestra salud. El niño al nacer llora y lo continúa haciendo en sus primeros años de vida, impulsado por la necesidad de sobrevivir; el llanto es una señal con que llama la atención para poder satisfacer sus necesidades vitales, para defenderse o protegerse. El llanto es señal de varias emociones: el temor, la tristeza, la cólera y la alegría. El llanto de cada una es distinto. De estas emociones, la primigénea es el temor, que según la MTC se almacena en los riñones. De allí las frases populares que relacionan la salida involuntaria de orina con el temor. El temor es una emoción necesaria para sobrevivir ya que si usamos correctamente esa emoción, nos permite reconocer los peligros o amenazas y poder tomar las medidas necesarias para evitarlo o enfrentarlo correctamente. El temor nos conduce en este caso a la prudencia, virtud que nos permite andar relativamente seguros por la vida, 1 El de las emociones es un tema enormemente amplio. Esta es solo una breve mirada al concepto que sobre ellas tiene la Medicina Tradicional China

description

TEOLOGIA

Transcript of Teoria de Las Emociones

  • Las emociones del alma1 Resumen de la conferencia dictada en el Colegio Santa Mara en Mayo de 2010

    La Medicina tradicional china (MTC) nos habla de la inseparable unin entre los rganos

    fsicos del cuerpo, las emociones, los sentimientos, las virtudes, la salud y la enfermedad .

    Segn la cosmovison mdica, las emociones son tan necesarias como lo es la piel o los

    ojos, o cualquier otra funcin vital para nuestra salud. Cada emocin se relaciona con un

    rgano en el cual se asienta, y, como lo veremos, no es algo trado de los cabellos sino que

    en nuestro lenguaje popular tambin validamos esa conexin, como cuando se emplean

    frases como: se moj en los pantalones del susto ( para los chinos el miedo se almacena

    en el rin), o se le sali la piedra refirindose a la rabia, emocin que para los chinos se

    asienta en el hgado, y es el hgado quien produce la bilis que forma piedras o clculos.

    A continuacin resumiremos las principales emociones a las que se refiere la MTC, y cul

    es su funcin en nuestra salud.

    El nio al nacer llora y lo contina haciendo en sus primeros aos de vida, impulsado por

    la necesidad de sobrevivir; el llanto es una seal con que llama la atencin para poder

    satisfacer sus necesidades vitales, para defenderse o protegerse. El llanto es seal de

    varias emociones: el temor, la tristeza, la clera y la alegra. El llanto de cada una es

    distinto. De estas emociones, la primignea es el temor, que segn la MTC se almacena en

    los riones. De all las frases populares que relacionan la salida involuntaria de orina con

    el temor.

    El temor es una emocin necesaria para sobrevivir ya que si usamos correctamente esa

    emocin, nos permite reconocer los peligros o amenazas y poder tomar las medidas

    necesarias para evitarlo o enfrentarlo correctamente. El temor nos conduce en este caso

    a la prudencia, virtud que nos permite andar relativamente seguros por la vida,

    1 El de las emociones es un tema enormemente amplio. Esta es solo una breve mirada al

    concepto que sobre ellas tiene la Medicina Tradicional China

  • Para algunos siclogos, el temor, ms que una emocin, es una sensacin del cuerpo,

    una seal que nos habla de una amenaza, y que, incorrectamente comprendida, se

    convierte luego en las distintas formas de miedo, pnico o angustia.

    Para la MTC, el rin almacena la virtud de la voluntad, que es la capacidad de llevar a

    cabo acciones en una determinada direccin, nos permiten cumplir con nuestros deseos.

    Por ello podemos observar lo sabio que es que en un mismo rgano se almacene la

    voluntad y el temor, ya que este ltimo es el que nos permite ejecutar acciones

    prudentes. El temor es el protector de la voluntad. Si no existiera el temor, nos

    lanzaramos a hacer cuanto se nos ocurre sin medir las consecuencias de muchas acciones.

    Las patologas ocurren cuando el exceso de temor nos paraliza y nos impide actuar, o

    cuando la ausencia de temor nos lleva a acciones imprudentes o alocadas, que nos ponen

    de alguna manera en riesgo a nosotros, o a los que nos rodean.

    La clera o rabia es la emocin que se almacena en el hgado. Su utilidad es darnos la

    fuerza, la conciencia y el impulso para luchar contra la injusticia. Debe ser usada solo

    como toma de conciencia, como fuerza impulsora que nos mueva a resolver un tema que

    requiera de acciones concretas. Una vez hecha conciencia de la injusticia, no la debemos

    resolver con rabia sino con inteligencia. Desafortunadamente, la mayora de los humanos

    dejamos activa la clera o rabia mientras intentamos resolver aquello que nos molesta.

    No apagamos la rabia y ella nos quema, nos inunda, y si no logramos resolver la dificultad,

    como ocurre muchas veces, es rabia se transforma en rencor, amargura, resentimiento,

    decepcin. Lo que era encendido de un motor interior que nos diera la fuerza para

    resolver un tema, se convierte en un veneno.

    En el hgado est la serenidad, que es la forma como debemos resolver los problemas.

    Esto nos permite ver la sabia polaridad de rabia y serenidad en el hgado. Si no hubiera

    algo de rabia, no nos moveramos a resolver las injusticias, ya que la serenidad en exceso

    nos hara demasiado pasivos. Un justo balance entre rabia que nos activa, y la serenidad

    que nos permite hallar los medios para resolver el problema, o nos permite aceptar con

    inteligencia que hay cosas que estn fuera de nuestra alcance el resolverlas, nos conduce

    a una adecuada salud emocional y social. Pero este balance para la mayora de nosotros

    es utpico. Antes debemos aprender el autocontrol para manejar la clera. De all lo

    importante de ensear a los nios a controlar sus pataletas y berrinches. Para ello

    debemos primero nosotros aprender a calmarnos, a usar un lenguaje sereno y respetuoso,

    independiente de que estemos enfrentando una injusticia.

    Las patologas ms frecuentes del sistema emocional derivado del hgado son: la rabia

    persistente, la impaciencia, la irritabilidad, la agresividad innecesaria, y, como resultado

  • de la decepcin frecuente ante aquello que no podemos solucionar, se puede llegar a la

    depresin, en la cual ya no hay motivos ni fuerza para solucionar los problemas y las

    adversidades que la vida usualmente nos trae.2

    La alegra, es la emocin que se asienta en el corazn y nos permite disfrutar los

    resultados de nuestros actos, de nuestros seres amados y de todo aquello bueno que nos

    ocurre. Sin ella la vida se vuelve rida y pesada en extremo. Es la recompensa de la vida.

    Sin embargo la alegra en exceso, como es la mana, o la alegra explosiva, con algaraba

    etc. es nociva. No saca de nuestro centro, nos impide la cordura. Por ello, la forma sana de

    la alegra es el contento. Nos permite una forma amable de celebrar, nos ayuda a tener

    mejores relaciones, a enfrentar las dificultades, nos facilita el entusiasmo y promueve la

    vitalidad en el cuerpo. La ausencia de alegra, o el exceso,- como es la mana-, son los

    disbalances ms frecuentes de esta emocin.

    La melancola, la tristeza y la nostalgia son los nombres para la emocin que anida en el

    pulmn. La tristeza nos permite recogernos cuando hemos tenido una prdida, un duelo,

    una decepcin; nos facilita interiorizar, sanarnos, reflexionar, irnos a nuestro pasado para

    ver si hay algo que corregir si cometimos un error del cual estamos avergonzados Sin

    embargo, si nos quedamos en esa emocin, quedamos atrapados en ella, no enfrentamos

    el mundo, no aceptamos que las adversidades son para todos, y podemos ponernos en la

    situacin de la vctima o llenarnos de culpa. En ambos casos nos bloqueamos a la vida, nos

    negamos a vivirla tal como es, con luces y sombras. Solo vemos el lado oscuro de la vida y

    nos empeamos en probar que solo tiene ese lado, que no hay luz. Se pierde el aliento de

    vida, la alegra de vivir, la virtud positiva del pulmn. Las lgrimas son tiles pero por un

    rato, permiten aliviar un trauma y son benditas. Pero si las usamos para inundarnos, nos

    ahogan y nos impiden respirar. En esos casos hay que pedir ayuda, buscar serenarnos,

    controlarnos, buscar soluciones si las hay, aceptar las cosas que no podemos cambiar. Un

    libro, un amigo, una oracin, una terapia mdica ellos nos puede ayudar a encontrar de

    nuevo el camino, a ver la luz, a volver a respirar, a desahogarnos.

    La ltima emocin que nombra la MTC es la preocupacin, que se almacena en el

    estmago, el bazo y el pncreas. Quin no ha sentido preocupacin ante un examen?

    Dnde se manifestaba esa ansiedad? Generalmente en lo que llamamos el plexo solar o

    la boca del estmago. Para qu nos sirve la preocupacin? Para generar en nosotros

    previsin. Ella nos impulsa a tomar las medidas necesarias para mejorar, en lo que est a

    2 La depresin tiene una base biolgica por desequilibrio de neurotransmisores que va ms all del

    propsito de esta charla. Para la MTC, mejorar la funcin energtica del hgado ayuda a corregir la depresin.

  • nuestro alcance, nuestro futuro. Estudiar, trabajar, ahorrar, analizar, hacer ejercicio, una

    buena dieta, etc. todas ellas son acciones derivadas de una sana preocupacin. Cuando

    nos ocupamos de un tema dejamos de preocuparnos.

    Mas la mayora en lugar de ocuparnos y tomar las medidas a nuestro alcance, lo que

    solemos hacer es angustiarnos, y se puede llegar a la ansiedad, la obsesin y la

    compulsin, que son las principales patologas derivadas de la preocupacin. Es de diaria

    ocurrencia que la preocupacin ponga a alguien a comer obsesivamente y

    compulsivamente. Por ello la MTC dice que se almacena en el estmago. Y con enorme

    frecuencia lo que come una persona ansiosa es gaseosas, chocolates, dulces, lo cual altera

    al pncreas y hace que el circulo vicioso de la ansiedad se perpete.

    Una de las formas de resolver la ansiedad es consagrndonos a la vida, a un proyecto, a

    unos propsitos. La mente estar ocupada y no preocupada, no divagar sino que estar

    sabiamente controlada.

    El temor, la rabia, la mana, la tristeza y la preocupacin solo perduran si nuestra mente

    se mantiene en el pasado recordando las prdidas, las injusticias, las decepciones, etc. o si

    est en el futuro anticipando cosas horribles que nos pueden ocurrir.

    La voluntad del rin, la serenidad del hgado, el contento del corazn, el anhelo de vida

    del pulmn y la consagracin del pncreas, se dan cuando nuestra mente est en el

    presente.

    Aprender a estar en el presente, traer la mente de los recuerdos dolorosos del pasado o

    de las preocupaciones fantasiosas del futuro, al presente sencillo del ahora, ayuda a sanar

    nuestras emociones, a evolucionar, aceptar errores y adversidades, procurando aprender

    de ellos, es una de las claves de la madurez. Y una de las formas de lograrlo es con una

    actitud de servicio, que nos permite poner nuestros talentos a disposicin de otros. El

    servicio hace que nos olvidemos prudentemente de nosotros y nos enfoquemos en el

    bienestar de otros; el mundo est lleno de necesidades dificultades. Servir es algo que

    siempre podemos hacer. Esa es la misin del alma, servir con amor, y aprender a ser

    servidos cuando lo necesitemos. Eso nos permite utilizar espiritualmente nuestras

    emociones, logrando tener tranquilidad en el alma.

    Elsa Luca Arango.