Teoria de la informacion

11
TEORIA DE LA INFORMACION Juana Valentina Zarate Ceballos 10-2

Transcript of Teoria de la informacion

Page 1: Teoria de la informacion

TEORIA DE LA INFORMACION

Juana Valentina Zarate Ceballos10-2

Page 2: Teoria de la informacion

TEORIA DE LA INFORMACION

• -¿Porque surge?• Creador de la TEORIA DE INFORMACION. y a que se refiere.• ¿Qué es información? Y en que campos se aplicado.• Componentes del sistema de comunicación.• Cantidad de Información.• Entropía.• Codificación y Redundancia.

Page 3: Teoria de la informacion

TEORIA DE LA INFORMACION

• Teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.

Page 4: Teoria de la informacion

¿Por qué surge?

• La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento de la complejidad y de la masificación de las vías de comunicación, como el teléfono, las redes del teletipo y los sistemas de comunicación.

Page 5: Teoria de la informacion

TEORIA DE LA INFORMACION

• fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense Claude E. Shannon, en su artículo, A Mathematical Theory of Communication (Teoría matemática de la comunicación).

Page 6: Teoria de la informacion

Termino de Información• Se refiere a mensajes transmitidos: voz o música, transmitida por teléfono o radio,

imágenes transmitidas por televisión, información digital en sistemas y redes de computadoras.

Aplicado en campos como:

-Cibernética

-Criptografía

-Lingüística

-Psicología

-Estadísticas

Page 7: Teoria de la informacion

Componentes del Sistema de Comunicación

FUENTE DE INFORMACION

Ejemplo, una persona hablando que produce un

mensaje

TRANSMISOR

Ejemplo ,un teléfono o amplificador ,que

convierte el mensaje en señales

electrónicas

CANAL

Ejemplo ,un cable o la atmosfera

Es susceptible a interferencias

RECEPTOR

Ejemplo, el radio que transforma de

nuevo la señal recibida en el

mensaje original

DESTINATARIO

La persona que recibe el mensaje

Page 8: Teoria de la informacion

Cantidad de información• Un concepto fundamental en la teoría de la información es que la cantidad de

información contenida en un mensaje es un valor matemático bien definido y medible. El término cantidad no se refiere a la cuantía de datos, sino a la probabilidad de que un mensaje, dentro de un conjunto de mensajes posibles, sea recibido. En lo que se refiere a la cantidad de información, el valor más alto se le asigna al mensaje que menos probabilidades tiene de ser recibido. Si se sabe con certeza que un mensaje va a ser recibido, su cantidad de información es 0. Para relacionar la cantidad de información (I) con la probabilidad, Shannon presentó la siguiente fórmula: I = log21/p.

Page 9: Teoria de la informacion

Entropía

Hay que elegir entre mensajes que tienen diferentes probabilidades de ser enviados.

La entropía puede ser intuitivamente entendida como el grado de ‘desorden’ en un sistema. En la teoría de la información la entropía de un mensaje es igual a su cantidad de información media. Si en un conjunto de mensajes, sus probabilidades son iguales, la fórmula para calcular la entropía total sería: H = log2N, donde N es el número de mensajes posibles en el conjunto.

Page 10: Teoria de la informacion

Codificación y Redundancia

• Si se transmiten mensajes que están formados por combinaciones aleatorias de las 26 letras del alfabeto inglés, el espacio en blanco y cinco signos de puntuación, y si suponemos que la probabilidad de cada mensaje es la misma, la entropía sería: H = log232 = 5. Esto significa que se necesitan 5 bits para codificar cada carácter o mensaje: 00000, 00001, 00010, 11111. Una transmisión y almacenamiento eficiente de la información exige la reducción del número de bits utilizados en su codificación.

Page 11: Teoria de la informacion

• En los sistemas de comunicación modernos, se añade redundancia artificial a la codificación de mensajes, para reducir errores en la transmisión de los mismos.