Tenga en cuenta…Tenga en cuenta… - quimicosoma.com · La Norma Técnica Colombiana que aplica...

34
Tenga en cuenta… Tenga en cuenta… Estamos generando cultura!!!.... Estamos generando cultura!!!.... Prestemos atención a la información •Apaguemos nuestro celular o pongámoslo en silencio El SIG es de todos Participar vale la pena

Transcript of Tenga en cuenta…Tenga en cuenta… - quimicosoma.com · La Norma Técnica Colombiana que aplica...

Tenga en cuenta…Tenga en cuenta…

• Estamos generando cultura!!!....Estamos generando cultura!!!.... Prestemos atención a la información

• Apaguemos nuestro celular o p gpongámoslo en silencio

• El SIG es de todos• Participar vale la pena

Programa de MotivaciónPrograma de Motivación

• Nuestro Programa de PuntosNuestro Programa de Puntos esta funcionando y cada vez la competencia es mayor

• Para la re-inducción, se otorgaran 300 puntos para las personas que obtengan un puntaje 10/10 en la evaluación

C 7/10 ó d b l– Con 7/10 ó menos se debe volver a re-inducción

Actividades que generan puntosActividades que generan puntos

• Capacitaciones (Todo el personal)Capacitaciones (Todo el personal)• Reporte de indicadores oportuno

– PresentaciónPresentación– Reporte

• Participación en los concursos, actividades, etc.p , ,• Concurso Sabelotodo (Mas adelante…)• CertificaciónCertificación

Tabla de PremiosItem Regalo Cantidad Puntos

1 Plan Destino Internacional todo incluido para 2 personas 4 días 3 noches 1 16000

2 Plan Destino Nacional todo incluido para 2 personas 3 días 2 noches 3 13000

3 R d l ió d $ 1 000 000 5 120003 Remodelación de casa $ 1.000.000 5 12000

4 Bono educación $ 1.000.000 4 12000

5 Televisor 32 pulgadas 3 11000

6 Netbook 3 105006 Netbook 3 10500

7 Gimnasio 3 10000

8 Spa 5 10000

9 Bicicleta 4 9000

10 Curso de Baile (Hobbies) 4 9000

11 Peluqueria 5 8500

13 Boletas Salitre Magico - Mundo Aventura 10 7000

14 Tarjetas CINECO 30 7000

15 Bonos de regalo (Librería, Regalo, Musica, Ropa, otros) 30 7000

Septiembre 2010 Integrados para crecer

M diMedio Ambiente

Higiene y Seguridad Industrial

Responsabilidad Integral

}Sistema Integral de Gestión

Industrial

CalidadControl Calidad

(Laboratorio)

VisiónVisión

En el año 2013 Químicos OMA S.A., tendrápresencia en Latinoamérica, siendo líder en elá d í t i í i í l d lárea de síntesis química agrícola y una de lascinco principales Compañías de insumosagrícolas en Colombia con una participación delagrícolas en Colombia con una participación del7% del mercado de agroquímicos y un 3% delmercado de fertilizantes.

MisiónMisión

Q í i OMA S A di i f d llQuímicos OMA S.A., dirige sus esfuerzos a desarrollar,producir y comercializar insumos para satisfacer lasnecesidades de los Productores agrícolas en laprotección de sus cultivos, promoviendo el uso racionaly seguro de sus productos.

Químicos OMA S.A., esta orientada hacia larentabilidad sostenible mediante el desarrollopermanente de las competencias de sus colaboradoresy el mejoramiento continúo de su cadena y propuesta devalorvalor.

Política IntegralPolítica Integral

En Químicos OMA S.A. nos comprometemos a ser Responsables

Integralmente gestionando el manejo seguro de los procesos y productos,

asegurando un ambiente de trabajo sano y seguro, de tal forma que se

l i id t d t b j f d d f i l ti f i dprevengan los incidentes de trabajo y enfermedades profesionales; satisfaciendo

las necesidades y expectativas del cliente; preservando el medio ambiente

con el fin de prevenir toda afectación negativa que se pueda generar;

promoviendo la comunicación abierta con las partes interesadas;

cumpliendo con la normatividad legal aplicable vigente nacional e

i t i l t i it i di bl l bj t d l i t dinternacional y otros requisitos indispensables para el objeto del negocio, todo

enmarcado en un proceso de mejora continua, donde se asegure la disponibilidad

de recursos, la competencia del personal y la medición periódica del desempeño

de la organización.

FI1. Consolidar la empresa con desarrollo 

sostenibleFI3.Reducir estratégicamente los

FI4.Incrementar Ingresos con venta

FI5. Incrementar ingresos en nuevos 

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento

Perspectiva Fi i

FI2. Optimizar el Ciclo operativo del estratégicamente los 

costos operativos  y  de ventas

Ingresos con venta Cruzada a clientes 

actuales

Clientes y segmentos rentables

Financiera

Impacto en el mercadoPropuesta de Valor para los ClientesPerspectiva

Ciclo operativo del negocio

Personalización de la ventaPersonalización de la venta

CM3.Mantener una posición competitiva fuerte en el mercado

CM1.Brindar soluciones  adecuadas

a las necesidades de los clientes

CM2.Hacer de OMA la  empresa amiga 

y rentable del productor agrícola 

Perspectiva Cliente

CM4.Aumentar la satisfacción del cliente

PI1. Optimizar el modelo Productivo y

PI3. Desarrollar  y  renovar portafolio de productos de alta

PI2. Lograr un cubrimiento y penetración comercial en los

Perspectiva Interna

Operación Comercial Innovación

Diferenciación en  mercados rentablesDiferenciación en  mercados rentables

modelo Productivo y logístico (cadena de 

valor)

portafolio de productos de alta Competitividad y Rentabilidad

penetración  comercial en los segmentos y subsegmentos Estratégicos

Alto nivel de Compromiso y productividadAlto nivel de Compromiso y productividadCapital Organizacional Capital Humano Capital de Información

Perspectiva Aprendizaje AD1. Fortalecer una 

cultura de trabajo integral

AD3.Estructurar un modelo Organizacional y tecnológico adecuados al 

AD2. Contar con  personal competente

y empoderado en cada integral crecimiento del negocioy empoderado en cada 

uno de los cargos

“Despliegue de objetivos”

NNuestros Valoresuestros Valores

Superar los límites, llevar al máximo nuestras capacidades en cada objetivo l t d l b li d l i ió i t i d l l planteado y labor realizada, con la convicción e importancia del rol que

representamos en nuestra organización es actuar con PasiónPasión, , enmarcando así el desarrollo de nuestros más preciados Valores::

RespetoRespetoHonestidadHonestidad

EquidadEquidadActitud al ServicioActitud al ServicioProactividadProactividadProactividadProactividad

CreatividadCreatividadTrabajo en EquipoTrabajo en Equipo

Mapa de ProcesosMapa de Procesos

CIOMACIOMA

USUARIO:Primera Letra del Nombre, y el primer apellido

El CIOMA se encuentra disponible únicamente en la red de Bogotá de Químicos OMA S.A..

Para los casos de las personas que no tienen acceso, se tiene a disposición el correo electrónico [email protected] o el teléfono en Bogotá 224 55 56 ext 120, para la solicitud de cualquier documento

CIOMACIOMA

• ¿Qué podemos hacer en CIOMA?¿Qué podemos hacer en CIOMA?– Consultar la documentación de la Organización– Gestionar los Planes de Acción– Solicitar cambiar o crear un documento– Reportar los indicadores de gestión de los procesos– Controlar los Puntos del Programa– Gestionar las No Conformidades

G ti l PQRS– Gestionar las PQRS

Consulta de la DocumentaciónConsulta de la Documentación

• La documentación no debe ser copiada ni reproducida por ningun motivoreproducida por ningun motivo.

• Se debe acceder SIEMPRE a través de CIOMA

Planes de AcciónPlanes de Acción

Planes de AcciónPlanes de Acción

Solicitud DocumentalSolicitud Documental

• A través del CIOMA, solicitamos cualquierA través del CIOMA, solicitamos cualquier creación o modificación de Documentos en el Sistema Integral de Gestión

Documentación de procesosDocumentación de procesos

E t d i l t ió dEn este proceso de implementación de nuestro Sistema Integral de Gestión, es necesario que cada uno de los procesos de Químicos OMA, cuente con la ,documentación de todas sus actividades, pero….¿Como saber que tipos de documentos usar?

Para ello lo mas importante es primero saber que tipos de documentos existen:

Procedimientos, instructivos, manuales, formatos

Tipos de DocumentosTipos de Documentos

• InstructivosInstructivos

El Responsable

La Actividad El Documento

Contiene el como y los detalles propios de la actividadp p

Tipos de DocumentosTipos de Documentos

• ProcedimientosProcedimientos

Contiene el que, quien y cuando de las actividades

El Documento

Tipos de DocumentosTipos de Documentos

• FormatosFormatos

RegistroDocumento que evidencia la ejecución de cierta actividad

Programa de PuntosPrograma de Puntos

ConceptualizaciónConceptualización

• No Conformidad:No Conformidad:– Incumplimiento de un Requisito

• Acción Correctiva:Acción Correctiva:– Acción tomada para eliminar la causa de una no

conformidad (3.6.2) detectada u otra situación i d blindeseable.

• Acción Preventiva:A ió t d li i l d– Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) potencial u otra situación potencialmente indeseable.

Componentes de las Acciones C ti P tiCorrectivas y Preventivas

Reporte Corrección Análisis de Causas

Plan de Acción

Cierre de Acción

Correctiva

Ci dReporte Análisis

de CausasPlan de Acción

Cierre de Acción

Preventiva

Las acciones correctivas deben incluir una corrección antes de la identificación de las causas.Para las acciones preventivas no será necesaria la corrección.

Acciones CorrectivasAcciones Correctivas

QR

No Conf.

Reincid.

Acción Correctiva

RESPONSABILIDAD…

Individual

Cada persona del equipo debe ser responsablede contribuir, con su actitud y trabajo, a laconsecución de la misión colectiva

Colectiva

consecución de la misión colectiva.

Un grupo trabaja en equipo para laconsecución de resultados comunes.

El camino más rápido para mejorar en responsabilidad es apreciar claramente que de nuestro comportamiento dependen cosas grandes

cret

aria

resi

dent

e

Javier Andrés

Se

Henry Alberto

Pr

Javier Andrés Naranjo Carlos Ivan RincónHenry Alberto

Olmos Irina Castaño

Sandra Natalia Romero Liliana DíazCesar Castro Edgar Chacón

B i di B i di :: Coordinadores :: Coordinadores

Coordinador de EmergenciasLuz Karime Chavarro

:: Brigadistas :::: Brigadistas :: Evacuación ::Evacuación ::

ry O

lmos

ván

Rinc

ón

Cast

illo

Piso 1

ohor

quez

alac

ios

Her

rVa

ca

* Ca

rlos

Iv

Qui

nter

o

68 Will

iam

Dav

id B

o

Am

e Pa

Piso 2

Gers

on V

Cesa

r M

. Q

DEG

AS

Cruz

Piso 1

rdoñ

ez

r Cr

uz

Javi

er N

aran

jo

hacó

n

BOD

34

Osv

aldo

CPiso 2

Joha

n O

r

* Ja

vier

Edga

r Ch

andi

a

mír

ez

* Ya

mid

Vel

a

*Ju

an P

ablo

Ram

4039

* Jefe de Brigada

EMERGENCIAEMERGENCIAEstos son los teléfonos deEstos son los teléfonos de

Centro de Información de Seguridad sobre Productos

Químicos

Emergencias Químicas

e intoxicación288 60 1201 8000 916012 Colombia

Seguridad y emergencias BogotáSeguridad y emergencias Bogotá

1 2 31 2 3Estación Garcés Navas 227 21 37

DEFENSA CIVIL

Central de Alarma 144 / 640 00 90

CISTEMA 01 8000 511 414

Estación de Policía Engativa 436 84 94

SERVICIOS A alín a 116

EMERMÉDICA _ AmbulanciaCelularLínea Nacional

307 70 87315 366224001 8000 117087

SERVICIOS PÚBLIICOS

Acualínea

Codensa116

115

TRANSITO Y Central 428 73 16Asistencia COLPATRIA ARP

4235757 (Bogotá)018000512620 ACCIDENTES Desde celular #767

Andrea JovelL K Ch

Sistemas de Gestión HSE 31158932383164976232

_ ARP 018000512620

NOTA: NOTA: No olvide anteponer el númeroNo olvide anteponer el número 99 para realizar cualquier llamada fuera de Químicos OMA S.A.para realizar cualquier llamada fuera de Químicos OMA S.A.

Luz Karime Chavarro 31649762322245556 Ext. 120

Antecedentes

D ll d i t d i l di l l A i ió C di

tecede tes Responsabilidad Integral - RI

Desarrollada y orientada a nivel mundial por la Asociación Canadiense

de Productores Químicos (CCPA), 1985 “Responsable Care”.

Respaldada por las más importantes Asociaciones y Federaciones del

sector químico.

2008, 53 países implementado la iniciativa.

Adoptada en Colombia en 1994 “Responsabilidad Integral”.p p g

En Colombia está coordinada por:

ACOPLÁSTICOS:: Asociación Colombiana de Industrias Plásticas

ANDI:: Asociación Nacional de Empresarios de ColombiaANDI:: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

CCS:: Consejo Colombiano de Seguridad

Q RI?Que es RI?

RI es una iniciativa de la industria química global para promoverel mejoramiento continuo del desempeño HSE, basado en elcumplimiento de la normatividad legal y en la adopción decumplimiento de la normatividad legal y en la adopción deiniciativas de cooperación y voluntarias con el gobierno yterceros interesados.

El objetivo de RI es aumentar la confianza en una industria paramejorar el estándar y la calidad de vida.

Esta iniciativa es totalmente coherente con otros estándaresEsta iniciativa es totalmente coherente con otros estándaresinternacionales como ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000, BPM,BASC y otros.

V l A d d RI?Valor Agregado de RI?

Reducir y controlar mejor el riesgoFortalecer el enfoque preventivo en el cumplimiento de

requisitos legales HSErequisitos legales HSEUnificar y reducir esfuerzos en la implementación de los

sistemas de gestiónMostrar a los terceros interesados que la empresa actúaMostrar a los terceros interesados que la empresa actúa

responsablementeMejorar la implementación de estándares de procesosMejorar la protección de trabajadores y medio ambienteMejorar la protección de trabajadores y medio ambienteMejorar el uso seguro de los productos

 

REGLAS DE JUEGO – SABELOTODO

• El día Martes 21 de Septiembre se tendrá a disposición en la página web, la presentación y

las preguntas que se deberán responder (1era ronda) • Se recibirán las respuestas únicamente hasta el viernes 24 de Septiembre a las 5:00 p.m. al

correo [email protected] o físicamente a Luz Karime Chavarro o Camilo Ruiz Castro • Cada respuesta perfecta tendrá un valor de 10 puntos (Solo se evaluaran las respuestas

perfectas) • En el caso que se presenten empates, prevalecerá la respuesta más oportuna (tiempo de

entrega) • Para la siguiente semana (27 de Sep. a 1 de Nov.) se realizará la misma metodología • El día Lunes 4 de Octubre se publicaran los resultados de todo el personal y se informara a

las personas que continua, las fechas en las cuales deberán presentarse (Posibilidad de Coordinación)

• Para cada ronda suma: • Respuesta correcta • Barra • Oportunidad de la presentación • Cumplimiento de Tareas

PREGUNTAS 1ERA RONDA SABELOTODO

1. Para solicitar la modificación o creación de un documento se debe hacer una… 2. La Norma Técnica Colombiana que aplica para el Sistema de Gestión de Calidad es… 3. Las Acciones Correctivas se componen de Reporte, Corrección, Análisis de Causas y… 4. A diferencia de las Acciones Correctivas, la estructura de las Acciones Preventivas no

tienen… 5. En la Política Integral, el compromiso de Calidad esta expresado en las palabras… 6. De acuerdo al mapa de procesos y a los conocimientos del Sistema Integral de Gestión, el

SIG nace con las necesidades y expectativas del Cliente y finaliza en… 7. Tres de los tipos de documentos que tenemos en nuestro Sistema Integral de Gestión

son…