Tendencias y mercado china

Click here to load reader

download Tendencias y mercado china

of 14

Transcript of Tendencias y mercado china

1. TENDENCIAS Y MERCADO CHINA 2. DEMOGRAFA China se reconoce por ser un pas con una gran masapoblacional, en la que hoy a mediados del 2013 se caracteriza por un 20% de poblacin joven. Resultado de la poltica nico hijo. La poblacin en China, supera los 1.300 millones de habitantes, lo que la convierte en el pas ms poblado del mundo. habrea (km2) Chinadensdad9,650,000 (100%)1,300,000,000 (100%)5 246 400 km2 (54.45%)79 533 000 h. (6.345%)Mongolia Interior1,183,000 (12.28% )24,051,000Sinkiang1,660,000 (17.23%)20,952,000Tbet1,228,400 (12.75%)2,842,000Qinghai721,000 (7.48%)5,516,000Gansu454,000 (4.71%)26,172,0004,403,605 (45,55%)1,221,000,000 (93,655%)134.7 h/km25 provinciasPropiamente China15.16 h/km2277.27 h/km2 3. Poblacin de china segn grupo tnic DEMOGRAFA Poblacin de China por grupo tnico, 1953-20107 Grupo tnicoFamilia lingstic aCenso de 1953 Hab547.283. 057 Grupos 35.320.3 minoritarios 60 6.611.45 Zhuang Tai-kadai 5 2.418.93 Manch Tungusa 1 3.559.35 Hui China 0 Hmong- 2.511.33 Miao Mien 9 Altaica ( 3.640.12 Uigur Trquica 5 ) Tibetano Tujia -birmana Tibetano 3.254.26 Yi -birmana 9 Altaica ( 1.462.95 Mongol Monglic 6 a) Tibetano 2.775.62 Tibetano -birmana 2 1.247.88 Buyei Tai-kadai 3 1.120.40 Coreano Coreana 5 HanChina% 93,94 6,06 1,13 0,42 0,61 0,43Censo de 1964 Hab 651.296. 368 39.883.9 09 8.386.14 0 2.695.67 5 4.473.14 7 2.782.08 894,22 5,78 1,21 0,39 0,64 0,40Hab 936.703. 824 67.233.2 54 13.441.9 00 4.299.95 0 7.207.78 0 5.017.26 0% 93,30 6,70 1,32 0,43 0,71 0,500,585.917.03 00,59284.9000,623.996.31 1%Censo de 19823.380.96 00,495.492.33 00,251.965.76 60,283.402.20 02.501.17 4 1.348.05 0,21 5 1.339.56 0,19 93.821.95 0 2.103.15 0,19 0 1.783.15 0,19 0 0,36Hab 1.042.48 2.187 91.200.3 14 15.489.6 30 9.821.18 0 8.602.97 8 7.398.03 50,030,560,48Censo de 19907.214.43 15.704.22 3 6.572.17 0,54 3 0,344.806.84 94.593.33 0 2.545.05 0,21 9 1.920.59 0,18 7 0,38% 91,96 8,04 1,37 0,87 0,76 0,65 0,64Censo de 2000 Hab 1.159.40 0.000 106.430. 000 16.178.8 11 10.682.2 63 9.816.80 2 8.940.11 6 8.399.39 38.028.13 3 7.762.28 0,58 6 0,500,425.813.94 75.416.02 1 2.971.46 0,22 0 1.923.84 0,17 2 0,41%Censo de 2010 Hab1.225.93 2.641 113.792. 8,41 21191,591,28 0,84 0,78 0,71 0,66 0,63 0,61 0,46 0,43 0,23 0,15% 91,51 8,49 4. DEMOGRAFA Principales reas urbanas4 Posicin CiudadPoblacin 17.430.00 0 14.230.99 2 7.547.4671Shanghi2Pekn3Cantn4Hong Kong6.864.3465Tianjin6.839.0086Wuhan6.787.4827Shenzhen6.480.3408Chongqing5.087.1979Shenyang4.596.78510Chengdu4.273.218 5. CRECIMIENTO POBLACIONAL China es un pas sobrepoblado, el ltimo censonacional realizado en el 2006 demostr una alarmante cifra de crecimiento de poblacin desde el censo anterior a ese. A raz de esto, se crea la ley nico hijo, consolidada en 1980. La ley nico hijo a creado una poblacin anciana en China. 6. Cultura y Tradiciones Chinas La Repblica Popular de China es un pas con unaenorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan ms de medio centenar de grupos tnicos. China es uno de los pocos pases en donde semantiene diferentes tipos de lengua. Aunque el mandarn prevalece. Es favorable para China quetener diversos grupos tnicos, ya que enriquecen la cultura y tradiciones del pas. Es una de las culturas mscomplejas del mundo. 7. ESTRUCTURA SOCIAL IDENTIDAD: En china hay 58 grupos tnicosreconocidos. Los chinos son bastante nacionalistas. La identidad china tena mucha relacin con los nombres familiares. RELIGIN: China es un pas pluralista. El budismo y el taosmo predominan comoreligin, aunque prefieren llamarlos prcticas culturales o sistema de pensamiento. China es el pas con ms bajo nmero de personas que se refieren a si mismas como religiosas. 8. FAMILIAS CHINAS - Ayer La poblacin era bastante tradicionalista. Para los chinos sus bienes materiales (casa) eran muyimportantes, definian la riqueza familiar. En los inicios de China, se respetaba bastante al prjimo. Las mujeres eran la cabeza de la familia. DENTRO DE CASA, sin embargo afuera, poda ser penado cualquier accin errada que hagan, slo por ser mujeres. (entierro vivo) Pas patriarcal, Los hombres son los reyes del Mundo, podan escoger a su Mujer as sea menor de edad. - Si un hombre mora en batalla, era una deshonra familiar para todas Las generaciones con el apellido. 9. FAMILIAS CHINAS - Ayer Para una familia china tener un hijo hombre, era labendicin de los dioses. Sera el nico heredero de cualquier bien material que la familia pueda tener para llevar al futuro. Si el nico hijo era mujer, se consideraba un escndalo familiar. No tendran quien lleve las tradiciones de la familia, pues la hija mujer deba quedarse en casa para aprender como cuidar a su futuro marido. Algunas hijas se convertan en prostitutas por no tener fuerza para ser esposas. Las familias chinas eran muy ligadas al honor ylealtad. 10. FAMILIAS CHINAS - Ayer En China, una familia tradicional est constituidapor representantes de tres o cuatro generaciones, que suelen sumar ms de 1O personas. Aprecian mucho la unin familiar. El matrimonio era un asunto importante por ello los padres seguan bastante a sus hijos cuando se enamoraban. Escupir era una accin que realizaban, crean que ayudaba a despojarse de los malos espritus. 11. FAMILIAS CHINAS - Hoy Las familias chinas siguen siendo bastante protocolares.Para toda ocasin se debe seguir una serie de reglas para llevar a cabo un buen espectculo. Siempre andan pendientes de cuidar el nombre familiar, pues es lo nico que los distingue y diferencia. Protocolo sobre como comer, como dirigirse a una persona, que regalos son prohibidos, que regalos son convenientes, protocolo para cuidar la salud. Son bastante pegados a sus reglas. No permiten un error. 12. FAMILIAS CHINAS - Hoy La salud se ha convertido en un punto importante en la vida de los chinos. Hoy los chinos se preocupan ms por su bienestar fsico haciendo diversos tipos de ejercicio. DAR LA MANO es un gesto que se ha adaptado recientemente en China, pues el chino no toca jams a un desconocido, lo correcto es una ligera inclinacin de cabeza. Muchas tradiciones, ms del 70% prevalecen. Para los chinos sigue siendo el hombre la cabeza de la dinasta. Los cambios para la mujer en la sociedad, han variado con respecto a liderazgo y democracias. Escupir, sigue siendo un acto de mucha importancia para los chinos, aunque el gobierno est creando un proyecto de mentalizacin para dejar de hacer eso. 13. ALGUNAS COSTUMBRES CHINAS A los chinos no les gusta decir que no, prefieren mostrarse dubitativos o responder cualquier cosa. Un regalo se entrega con las dos manos, de lo contrario es una falta de respeto. Un regalo se recibe con las dos manos. Los regalos nunca se abren en pblico, a menos que sea una carta de visita, esta se debe leer en voz alta y en pblico. La comida es el acto ms protocolado de la cultura china. Tienen un orden en la mesa para cada miembro. A la hora de comer, el chino sirve la bebida de su acompaante pero no la propia. Antes de hablarle a una persona, debes de preguntarle: Cmo me puedo dirigir a usted? 14. CONCLUSIONES La cultura china va a prevalecer as pasen 100aos ms. La poltica del nico hijo, solo har que la poblacin china sea una poblacin ms anciana. El rpido crecimiento econmico y tecnolgico en China har que el pas siempre se mantenga en crecimiento tanto en poblacional como de pas. La poltica del nico hijo, ha logrado reducir por debajo del 1% el crecimiento de la poblacin anual, lo cual con el paso de los aos se volver negativo.