Tendencias pesca

7
“Instituto Superior Tecnológico de Comercio Exterior” Tendencia del sector pesquero Tendencia del sector pesquero Integrantes : - Karolina Menacho - Ricardo Paredes - Arturo Peña - Mariella Tasaico Profesora: OLGA NOEL Profesora: OLGA NOEL

Transcript of Tendencias pesca

Page 1: Tendencias   pesca

“Instituto Superior Tecnológico de Comercio Exterior”

Tendencia del sector pesquero Tendencia del sector pesquero

Integrantes:-Karolina Menacho-Ricardo Paredes-Arturo Peña-Mariella Tasaico

Profesora: OLGA NOEL Profesora: OLGA NOEL

Page 2: Tendencias   pesca

TendenciasEl concepto de TENDENCIA es esencial para hacer un enfoque técnico al análisis de mercados. Nos sirve para establecer las operaciones compra-venta dentro de un mercado 'x'.En este caso lo podemos tomar como un patrón de comportamiento de los elementos que intervienen en el entorno durante un periodo, es decir el rumbo del mercado.Cabe señalar que dicho camino no está en línea recta si no tiene sus subidas, bajadas o movimientos laterales, los cuales constituyen la tendencia.

Page 3: Tendencias   pesca

Controles sanitarios pesqueros y acuícolas

•El Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) es uno de los organismos públicos ejecutores adscritos al Ministerio de la Producción, el mismo tiene bajo su dirección al Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES).•El SANIPES es la prestación dirigida a lograr una eficaz administración que establezca y mantenga procedimientos que promuevan y certifiquen la calidad de los recursos y/o productos pesqueros y acuícolas a fin de proteger la salud de los consumidores.•Dentro de los procedimientos administrados por dicho servicio se encuentran:

–Certificación Oficial Sanitaria y/o de Calidad de los Recursos y Productos Pesqueros y Acuícola.

–Certificación Sanitaria de Especies Vivas: Peces Ornamentales

–Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios, Sustancias Prohibidas y Plaguicidas en la Acuicultura.

–Registro Sanitario

–Para más información http://www.itp.gob.pe/desarrollo-sanipes.php

Page 4: Tendencias   pesca
Page 5: Tendencias   pesca

MERCADOSEEUU: Cuenta con una participación de 20% importan colas de langostino, y filetes y carnes de pescado congelados, con 23 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.

España: Tiene una participación de 19% importan calamares y pota congeladas,cuyas ventas alcanzan los 38 millones de dólares.

China: Representa el 16% de participación y compró a Perú moluscos preparados y conservados, productos que reportaron ventas por 40 millones de dólares.

Page 6: Tendencias   pesca

SITUACIÓN ACTUAL

Harina de pescado fluctuará entre los 1.400-1.500 dólares el resto del año, frente a los 926 dólares promedio del 2009. Luego del terremoto en Chile, la cifra ascenció a 1.900 USD. El mayor precio se debe a la sostenida demanda de China, destino de casi el 50 por ciento de las exportaciones peruanas de harina de pescado", afirmó Humberto Speziani Cuevas.

En torno a las inversiones en el sector pesquero local, el ejecutivo dijo que las empresas están realizando modificaciones en sus plantas para cumplir, antes del 2014, con los niveles ambientales internacionales exigidos por las autoridades.

La inversión ecológica que tiene que hacer la industria asciende más o menos a unos 200 millones de dólares.

Page 7: Tendencias   pesca

BibliografíaProduce dispone veda en la pesca de atún a partir de la fecha y hasta el 18 de setiembre.

Agencia Andina. http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=IauLVFfhfsQ= Revisado el 05/09/2010 a las 14.20.

Tendencias mundiales, comerciales y en la acuicultura Milthon B. Lujan Monja. http://www.aquahoy.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1349 Revisado el 05/09/2010 a las 14.20.

El estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA). ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN http://www.fao.org/docrep/011/i0250s/i0250s00.htm Revisado el 05/09/2010 a las 16.20.

COMEX PERU

http://www.comexperu.org.pe/archivos%5Crevista%5CDiciembre06%5Cportada.pdf Revisado el 05/09/2010 a las 16.00

http://maximixe.com/alertaeconomica/fichas/productospesqueros-enero2010.pdf

http://www.itp.gob.pe/pdfs/compendio%20estadistico.pdf

Octubre 2010 perú será cede de los oceanos.