Tendencias pedagógicas

4
ACTIVIDAD TENDENCIAS PEDAGÓ GICAS Daniel López Morales Diplomado de Docencia Universitaria Módulo II Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Transcript of Tendencias pedagógicas

Page 1: Tendencias pedagógicas

ACTIVIDAD TENDENCIAS PEDAGÓ GICAS

Daniel López Morales Diplomado de Docencia Universitaria

Módulo II

Politécnico Colombiano

Jaime Isaza Cadavid

Page 2: Tendencias pedagógicas

Tendencias pedagógicas en Colombia

Pedagogía como Dispositivo

Transforma lo teórico en conocimiento pedagógico

Impone normas y prácticas culturales.

El maestro no es la única forma de

pedagogía

Pedagogía como Disciplina

Asigna a los sujetos unas funciones en una formación social

Objetivo es la enseñanza. No sólo como transmición de

información

Se reconoce al maestro como objeto de conocimiento

Pedagogía como Disciplina

Reconstructiva

Existen otras formas de conocimiento. (arte,

imaginación)

Tiene que ver con la contrucción de una nueva

visión del mundo.

“Es constituir, a lo largo de un proceso, una nueva forma de

ver ese sector de la realidad, de pensarlo, de hablar sobre él, de

actuar sobre él.”

Pedagogía en el Enfoque

Constructivista

Permite múltiples abordajes para

reconstruir los procesos de conocimiento.

Valioso impacto para investigar en la enseñanza de las ciencias

Propiciar el debate y enrutar la enseñanza por proyectos,

problemas o núcleos temáticos

Page 3: Tendencias pedagógicas

Modelos Pedagógicos

Componentes

Propósitos ¿Para qué enseñar?

Contenidos ¿Qué enseñar?

Secuenciación ¿Cuándo enseñar?

Métodos ¿Cómo enseñar?

Recursos ¿Con qué enseñar?

Evaluación

¿Sirvió la enseñanza?

Escuela Tradicional

Educación según elEstado

Docente Autoritario, centro

del proceso

Estudiante pasivo, memoriza y repite

La Nueva Escuela

Educación según el espíritu cintífico y

democracia

Docente guía de procesos activos

Estudiante es el protagonista del

proceso

La Tecnología Educativa

Eduación según conductas

observables

Docente motiva, refuerza y

mantiene interés

Estudiante aprende haciendo,

experimentando y ensayando

Escuela Moderna y Coopertiva

La educación según el trabajo

colaborativo y conjunto

Docente facilita pedagogías aptas

para los estudiantes

Estudiante protagonista,

aprende haciendo y experimentando

Page 4: Tendencias pedagógicas

Las tendencias pedagógicas muestran la forma y la necesidad de la sociedad de encontrar nuevas maneras de enseñanza dado a los

reclamos de los estudiantes por nuevas opciones y posibilidades, la educación basada en la escuela tradicional está mandada a

recoger, pero es algo que vemos a diario en todo tipo de colegios, tanto públicos como privados, hasta en universidades es muy

normal ver profesores que entran a leerle a la clase y hacerlos repetir todos los conceptos para que se memoricen datos y fechas que

poco van a ayudar a formar personas y profesionales aptos para manejar y responder en la vida cotidiana.

La escuela moderna y cooperativa es la escuela que más me llama la atención por la cantidad de opciones y posibilidades de guiar a

los estudiantes, de incentivar a los alumnos y de irlos llevando por un camino que ellos mismos van a ir construyendo, mediante

experimentación, mediante el quehacer diario, además de darle una consciencia colectiva al estudiante, con la que aprende a

compartir y trabajar en conjunto, de la mano de otros compañeros con los cuales pueden ampliar sus fronteras, dejar atrás todos los

límites que muchas veces nos opone la sociedad, la familia, el estado y tristemente los mismos docentes.

Hay que liberar el conocimiento, enseñar sin censura, educar y guiar a los protagonistas del aprendizaje que sin duda son los

estudiantes, no los docentes como se ve en la escuela tradicional, que ve al profesor como un ente que no se equivoca, de razón

infinita, cuando tiene que ser un ente en constante cambio, que busque diariamente mejorar y aprender más tanto de sus

estudiantes como de su actividad académica, los estudiantes, ellos a los que está dirigida la enseñanza.

Además que se puede combinar con el aprendizaje colaborativo con el cual encajaría perfectamente con éste tipo de corriente

pedagógica, complementando y mostrando todas las ventajas de este tipo de aprendizaje.