Temperatura de Saturación Adiabática

9
TEMPERATURA DE SATURACIÓN ADIABÁTICA Jaime Rodríguez Juan Luis

description

Presentación sobre el tema de la temperatura de saturación adiabática, incluyendo aplicaciones en la materia de Operaciones Unitarias III

Transcript of Temperatura de Saturación Adiabática

Page 1: Temperatura de Saturación Adiabática

TEMPERATURA DE

SATURACIÓN ADIABÁTICAJaime Rodríguez Juan Luis

Page 2: Temperatura de Saturación Adiabática

Temperatura de saturación adiabática

Es la temperatura a la cual un gas presente en un sistema de vapor-agua en contacto

con un líquido a 𝑡𝑎𝑠, se humidifica y se enfría.

𝐺𝑠𝑌1

𝐺𝑠

𝑌2

Aire

húmedo,

𝑝, 𝑇, 𝑤

Mezcla saturada 𝑇𝑎𝑠,𝑤

′, 𝑝

Agua de reposición, líquido saturado a 𝑇𝑠𝑎 , 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑚á𝑠𝑖𝑐𝑜 = 𝑚𝑣 − 𝑚′𝑣

Robert. E. Treybal. (1980). Operaciones de Transferencia de

Masa. México: McGraw-Hill.

𝐻′1𝑡𝐺1

𝐻′2𝑡𝐺2

Page 3: Temperatura de Saturación Adiabática

Balance de masa:

1) 2) 𝐿 = 𝐺𝑠(𝑌2 − 𝑌1)

Donde:

L= Caudal másico de la fase líquida (soluto)

Gs=Caudal másico de diluyente en la fase gaseosa

Y= Humedad absoluta

Balance de energía Sustituimos la ecuación 2 en la ec. 3

3) 4) 𝐺𝑠𝐻1 + 𝐺𝑠 𝑌2 − 𝑌1 = 𝐺𝑠𝐻2

𝐺𝑠𝑌1 + 𝐿 = 𝐺𝑆𝑌2

𝐺𝑠𝐻1 + 𝐿𝐻𝐿 = 𝐺𝑠𝐻2

Page 4: Temperatura de Saturación Adiabática

Recordando que la entalpía relativa de una mezcla vapor-gas es

la suma de las entalpias, si la masa unitaria con masa 𝑌1 no está

saturada se puede calcular la entalpía con base a los estados de

referencia, gas y líquido saturados a 𝑇0 .

𝐻′ = 𝐶𝑏 𝑡𝐺 − 𝑡0 + 𝑌′λ0 + 𝑌2 − 𝑌′1 𝐶𝐴𝐿 𝑡𝐿 − 𝑡0 = 𝐶𝑠 𝑡 − 𝑡0 + 𝑌′λ0

Sustituimos en la ecuación 4:

𝐶𝑠1 𝑡𝐺1 − 𝑡0 + 𝑌′λ0 + 𝑌2 − 𝑌′1 𝐶𝐴𝐿 𝑡𝐿 − 𝑡0 = 𝐶𝑠2 𝑡𝐺2 − 𝑡0 + 𝑌2′λ0

Robert. E. Treybal. (1980). Operaciones de

Transferencia de Masa. México: McGraw-Hill.

Page 5: Temperatura de Saturación Adiabática

Cuando la mezcla vapor-gas saliente está saturada, en las condiciones 𝑡𝑎𝑠,𝑌𝑎𝑠,𝐻𝑎𝑠 y el líquido entra a 𝑡𝑎𝑠,el gas ya se encuentra húmedo

y enfriado por la evaporación. Reescribimos la ecuación anterior, esta vez en

función del calor húmedo.

𝐶𝐵 𝑡𝐺1 − 𝑡0 + 𝑌′1 𝐶𝐴 𝑡𝐺1 − 𝑡0 + 𝑌′

1 λ0+ 𝑌′𝑎𝑠 − 𝑌′

1 𝐶𝐴𝐿 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0= 𝐶𝐵 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0 + 𝑌′

𝑎𝑠𝐶𝐴(𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0) + 𝑌′𝑎𝑠λ0

Page 6: Temperatura de Saturación Adiabática

Restamos 𝑌′1𝐶𝐴𝑡𝑎𝑠 , simplificamos los términos semejantes y se reduce la

ecuación, obteniendo:

𝐶𝐵 + 𝑌′1𝐶𝐴 𝑡𝐺1 − 𝑡𝑎𝑠 = 𝐶𝑆1 𝑡𝐺1 − 𝑡𝑎𝑠 = 𝑌′

𝑎𝑠 − 𝑌′1 [𝐶𝐴 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0 + λ0 − 𝐶𝐴,𝐿 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0 ]

Page 7: Temperatura de Saturación Adiabática

La figura 7.3 nos muestra que

Por lo tanto

𝐶𝑠1 𝑡𝐺1 − 𝑡𝑎𝑠 = (𝑌′𝑎𝑠 − 𝑌′

1)λ𝑎𝑠

𝑡𝐺1 − 𝑡𝑎𝑠 = (𝑌′𝑎𝑠 − 𝑌′

1)λ𝑎𝑠

𝐶𝑠1

𝐶𝐴 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0 + λ0 − 𝐶𝐴,𝐿 𝑡𝑎𝑠 − 𝑡0 = λ𝑎𝑠

Page 8: Temperatura de Saturación Adiabática

Referencias Bibliográficas

Robert. E. Treybal. (1980). Operaciones de Transferencia de Masa. México:

McGraw-Hill

Michael J. Moran. (2004). Fundamentos de Termodinámica Técnica, 4ta

Edición. Barcelona: Editorial Reverté.

McCabe Warren L.. (2007). Operaciones Unitarias en Ingenieríaa Química.

México: McGraw-Hill.

Page 9: Temperatura de Saturación Adiabática

GRACIAS POR SU ATENCIÓN