Tematica 1 practica 1 jolly elba

4
Ficha del programa Titulo : SEBRAN´S ABC Free Software for kids. Autor : Marianne Wartoft Editorial : desconocida Idioma : Inglés Precio : Free Software Nivel/Curso : Kindergarten Nivel Primario y Nivel Secundario Área/ámbito/tema : Vocabulario general y especifico. Números y Letras Objetivo : Enseñar a los niños a leer, escribir y contar. Familiarizarlos con letras y números en Inglés. Reforzar uso de vocabulario. Fecha de realización : 1997 2006 Soporte del programa: Formato Aplicación Archivo ejecutable Sebran 1.46 ASPECTOS TÉCNICOS: l° Hardware necesario: Procesador : Si Disco duro : Si Memoria RAM :512 Mb Monitor : Si CD-Rom : No Ratón : Si Tarjeta de sonido : Si Escaner: No Lápiz óptico: No Tarjeta de video : No Pantalla táctil : No Impresora: No Sintetizador de voz : No Teclados especiales :no Modem: Si Línea telefónica : No Otros: 2a Entorno: MSDOS: Versión:__________ Windows: si Versión: 2000, XP, vista window 7 Otros : 3a Conocimientos técnicos previos del usuario : Si 4a ¿Necesita instalación?: Si Tiempo de instalación : 2 hs. apoximadamente 5a ¿Adjunta el programa materiales complementarios ? Guía: no - Fichas: no - Actividades complementarias: no Otros:____________________________________________ ASPECTOS PEDAGÓGICOS : 1° Objetivo general del programa: Familiarizar a los alumnos con letras y números en Inglés, a partir de actividades lúdicas digitalizadas. Desde Nivel Inicial hasta Nivel Secundario. 2° Objetivos específicos: Aprender a leer, escribir y contar. 3°¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?: Principalmente conocimientos mínimos del uso de la PC y sus herramientas. 4° Contenidos del programa:

Transcript of Tematica 1 practica 1 jolly elba

Page 1: Tematica 1 practica 1 jolly elba

Ficha del programa

Titulo: SEBRAN´S ABC – Free Software for kids.

Autor: Marianne Wartoft Editorial: desconocida

Idioma: Inglés Precio: Free Software

Nivel/Curso: Kindergarten – Nivel Primario y Nivel Secundario

Área/ámbito/tema: Vocabulario general y especifico. Números y Letras

Objetivo: Enseñar a los niños a leer, escribir y contar. Familiarizarlos con letras y números en Inglés.

Reforzar uso de vocabulario.

Fecha de realización : 1997 – 2006 Soporte del programa:

Formato Aplicación

Archivo ejecutable Sebran 1.46 ASPECTOS TÉCNICOS: l° Hardware necesario: Procesador: Si Disco duro: Si Memoria RAM:512 Mb

Monitor: Si CD-Rom: No Ratón: Si

Tarjeta de sonido: Si Escaner: No Lápiz óptico: No

Tarjeta de video: No Pantalla táctil: No Impresora: No Sintetizador de voz : No

Teclados especiales:no Modem: Si

Línea telefónica: No Otros:

2a Entorno: MSDOS: □ Versión:__________

Windows: si Versión: 2000, XP, vista window 7

Otros:

3a Conocimientos técnicos previos del usuario : Si 4a ¿Necesita instalación?: Si Tiempo de instalación: 2 hs. apoximadamente 5a ¿Adjunta el programa materiales complementarios? Guía: no - Fichas: no - Actividades complementarias: no Otros:____________________________________________

ASPECTOS PEDAGÓGICOS: 1° Objetivo general del programa: Familiarizar a los alumnos con letras y números en Inglés, a partir de actividades lúdicas digitalizadas. Desde Nivel Inicial hasta Nivel Secundario. 2° Objetivos específicos: Aprender a leer, escribir y contar.

3°¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?: Principalmente conocimientos mínimos del uso de la PC y sus herramientas. 4° Contenidos del programa:

Page 2: Tematica 1 practica 1 jolly elba

Conceptuales: -.Se adecuan a los de la programación de aula? Si, totalmente, porque a través de la práctica y uso del programa los niños aprenden jugando vocabulario con imágenes visuales y números con objetos. Procedimentales: -;Se adecuan a los de la programación de aula? Si, porque los alumnos de esta forma, trabajan en forma individual y grupal para resolver los problemas de mayor complejidad que se les van presentando. Actitudinales: -.Se adecuan a los de la programación de aula.? También cumple con la necesidad de adecuarse a la programación del aula con respecto a los contenidos actitudinales, debido a que el alumno para lograr adquirir los contenidos conceptuales ,debe cumplir ciertos procedimientos y tener una actitud de aprendizaje acorde con sus intereses.( por ej. Conducta, interés etc) -.Que contenidos predominan? En general los tres contenidos se entrelazan para lograr un objetivo común, que sería el contenido del programa, pero me atrevería a mencionar el Contenido Procedimental como el más predominante, debido a que debe seguir indefectiblemente un procedimiento para lograrlo. 5° ¿Es un programa interdisciplinar? Si. .Que áreas trabaja? Trabaja interdisciplinarmente con el área de Lengua y Matemáticas. 6° ¿Refleja alguna línea transversal? No .Cuales?____________________________________________________ ___________________________________________________________ 7° Descripción del programa (estructura, partes): -.Propone actividades? Si -.De que tipo? Visuales y desarrollo de Memoria.

8° Presentación de los contenidos:

Lógica: Si Profunda: No Concisa: Si Práctica: Si Clara: Si 9° ¿El lenguaje es asequible para los alumnos? El lenguaje es asequible para los alumnos, teniendo en cuenta que va aumentando de complejidad de acuerdo a las edades. 10° ¿Qué notaciones simbólicas aparecen? Texto: No Gráficos: Si Audio: Si Video: No Animación: Si Otros: _______________________________________________________ .Es adecuada su utilización?

Page 3: Tematica 1 practica 1 jolly elba

__Considero que si es adecuada. 11° Función de: Imagen Sonido Color:

Motivadora: □ □ □

Informativa: □ □ □

Instructiva: □ □ □

Investigadora: □ □ □

Formativa: □ □ □

Aporta datos relevantes: □ □ □

Representa la realidad: □ □ □

Refuerzo positivo: □ □ □

Refuerzo negativo: □ □ □

Animación: □ □ □

Estética: □ □ □

Otros:____________________________________________________

.Es adecuada la interacción entre los lenguajes que utiliza el programa? Si □

.Que destacarías? Destacaría la interacción entre el lenguaje visual y escrito.

12° ¿Evalúa el programa a los alumnos? No directamente, pero hay actividades que le otorga un puntaje que ellos podrían ir sumando o ser tomado como evaluación. .Es adecuada y suficiente en relación a los objetivos y contenidos? No, la evaluación es insuficiente, y poco adecuada. .Como evalúa? A través de puntaje que suma o resta de acuerdo a la resolución de la actividad. .Se pueden guardar o imprimir las evaluaciones? No. 13° ¿Responde a la diversidad del alumnado? Si. .Existen diferentes niveles de dificultad? SI. .Como se gradúan esos niveles? Se gradúan progresivamente ,a través de una opción que indica por ejemplo,12 – 18- o 24 caracteres para memorizar. _ .Es adecuada la graduación? Si, es adecuada porque la elige el alumno de acuerdo a su seguridad, si aprendió o no el vocabulario, pasa a la siguiente. .Respeta el programa los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado? Si los respeta. 14° Tipo de interacción: - Programa-alumno: Motivadora Si Informativa Si Demostrativa No Explicativa No Abierta a la intervención del alumnado No Otros:_______________________________________________________ .Que actitudes provoca el programa en el alumno? Competitividad Si/No Cooperación No Dependencia Si en cierto grado de adicción Otros: está confeccionado de tal manera que va provocando un deseo de resolución de los problemas para pasar al siguiente estadio.

Page 4: Tematica 1 practica 1 jolly elba

- Programa-profesor-alumno: Papel del profesor: Guía-mediador: Si Consultor: No Observador: Si

Otras: - Programa-alumno-alumno según agrupamiento: Individual: Si Parejas: Si Grupo pequeño: Si Grupo grande: No Otros:

15° Estrategias de aprendizaje del programa: Motivación personal con tareas de interés para el alumno: Si Descubrimiento personal: Si Exploración guiada por el programa: Si Enseñanza directiva por parte del programa: Si Adquisición de habilidades de procedimiento: Si Memorización de conceptos: Si Otras:____________________________________________________ 16° ¿Cuándo utilizar el programa? Motivación : Si Conocimientos previos : Si Introducción a un tema: Si Complemento-Refuerzo-Apoyo a la programación de aula: Si Ampliación de contenidos: Si Repaso de contenidos: Si Evaluación: Si Otros: -Número de sesiones: dieciocho Aspectos más deficitarios: la imposibilidad de escribir o corregir sobre texto, de ser así ofrecería una forma más “productiva” de aprendizaje. 18° Valoración final: este es un programa diseñado para práctica y ejercitación de contenidos conceptuales, que realiza el alumno y permite realizar una jerarquización de temas y unidades de información a través de la ejercitación de la memoria. El paso de un ni8vel a otro está controlado por el propio programa. Es un programa de ayuda y soporte técnico digitalizado para el docente, y para el alumno una herramienta eficaz para reforzar contenidos.