Temas Laboratorio de Procesos II

2
 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Laboratorio de Procesos II Código: 27548 Profesor:  Andrés Ben avides P rada E-mail: [email protected] Grupo 1 1. Filtración 2. Producción de biodiesel 3. Producción de espuma de poliuretano 4. Extracción de aceites esenciales Grupo 2 1. Destilación  2. Caldera 3. Extracción de aceite de maní  4. Hidrólisis del almidón Grupo 3 1. Evaporación 2. Potabilización del agua 3. Fabricación de manguera de polietileno 4. Fundición de aluminio Grupo 4 1.  Absorción 2. Producción de acetato de etilo 3. Fabricación de pinturas acrílicas y vinílicas 4. Práctica especial 1 Grupo 5 1. Secado 2. Recuperación de cobre o níquel de minerales 3. Fabricación de piezas de caucho vulcanizado 4. Práctica especial 2  Cada práctica tiene una duración de tres semanas:  Una jornada de socialización  Una jornada de práctica de laboratorio  Una jornada de exposición  Se debe presentar un informe escrito con el tratamiento de datos y cálculos exigidos por la práctica. Debe haber registro fotográfico o de videos y exposición del trabajo realizado.  Cada práctica tiene igual peso sobre la calificació n final. La no ta de cada práctica se estimará de la siguiente manera:  Asistencia (al inicio y a l final de ca da jornad a) 20% Presentación y socialización del pre-informe 15% Informe escrito 40% Exposición 25%  Es obligatoria la asistencia a la charla de seguridad el sábado 21 de marzo de 8 a 12 a.m., auditorio Clemente Retamoso. Tendrá un valor del 10% sobre la calificación final de la asignatura.  Si el porcentaje de asistencia durante el semestre es menor al 80%, la asignatura se pierde con una calificación igual a 0,0 (cero coma cero).

description

UIS

Transcript of Temas Laboratorio de Procesos II

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    FACULTAD DE INGENIERAS FISICOQUMICAS

    ESCUELA DE INGENIERA QUMICA

    Asignatura: Laboratorio de Procesos II Cdigo: 27548 Profesor: Andrs Benavides Prada E-mail: [email protected]

    Grupo 1

    1. Filtracin 2. Produccin de biodiesel 3. Produccin de espuma de poliuretano 4. Extraccin de aceites esenciales

    Grupo 2

    1. Destilacin 2. Caldera 3. Extraccin de aceite de man 4. Hidrlisis del almidn

    Grupo 3

    1. Evaporacin 2. Potabilizacin del agua 3. Fabricacin de manguera de polietileno 4. Fundicin de aluminio

    Grupo 4

    1. Absorcin 2. Produccin de acetato de etilo 3. Fabricacin de pinturas acrlicas y vinlicas 4. Prctica especial 1

    Grupo 5

    1. Secado 2. Recuperacin de cobre o nquel de minerales 3. Fabricacin de piezas de caucho vulcanizado 4. Prctica especial 2

    Cada prctica tiene una duracin de tres semanas:

    Una jornada de socializacin Una jornada de prctica de laboratorio Una jornada de exposicin

    Se debe presentar un informe escrito con el tratamiento de datos y clculos exigidos por la prctica. Debe

    haber registro fotogrfico o de videos y exposicin del trabajo realizado.

    Cada prctica tiene igual peso sobre la calificacin final. La nota de cada prctica se estimar de la

    siguiente manera:

    Asistencia (al inicio y al final de cada jornada) 20%

    Presentacin y socializacin del pre-informe 15%

    Informe escrito 40%

    Exposicin 25%

    Es obligatoria la asistencia a la charla de seguridad el sbado 21 de marzo de 8 a 12 a.m., auditorio

    Clemente Retamoso. Tendr un valor del 10% sobre la calificacin final de la asignatura.

    Si el porcentaje de asistencia durante el semestre es menor al 80%, la asignatura se pierde con una

    calificacin igual a 0,0 (cero coma cero).