temario tcae oposiciones del sas.odt

download temario tcae oposiciones del sas.odt

If you can't read please download the document

Transcript of temario tcae oposiciones del sas.odt

AUXILI AR DE EN FERMERATEMARIO CO MNTema 1. La Constitucin Espaola de 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos ydeberes fundamentales; El Derecho a la proteccin de la salud.Tema 2. El Estatuto de Autonoma para Andaluca: Valores superiores y objetivos bsicos; Derechossociales, deberes y polticas pblicas; Competencias en materia de salud; Organizacin institucional de laComunidad Autnoma; Elaboracin de las normas.Tema 3. Organizacin sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: PrincipiosGenerales; Competencias de las Administraciones Pblicas; Organizacin General del Sistema Sanitario Pblico.Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andaluca: Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de losciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andaluca; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluzde Salud: compromisos.Tema 4. Organizacin sanitaria (II ). Estructura, organizacin y competencias de la Consejera de Igualdad,Salud y Polticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andaluca: La estructura,organizacin y funcionamiento de los servicios de atencin primaria en Andaluca. Ordenacin de la AsistenciaEspecializada en Andaluca. Organizacin de la Atencin Primaria. Organizacin Hospitalaria. reas de GestinSanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.Tema 5. Proteccin de datos. Ley Orgnica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccin de Datos deCarcter Personal: Objeto, mbito de aplicacin y principios; Derechos de las personas. La Agencia Espaola deProteccin de Datos.Tema 6. Prevencin de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencin de RiesgosLaborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participacin de los trabajadores. Organizacin de la prevencinde riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevencin en los Centros Asistenciales00053448Nm. 161 pgina 84 Boletn Oficial de la Junta de Andaluca 20 de agosto 2014del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biolgicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas devisualizacin de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promocin de la Igualdad de Gnero en Andaluca:Objeto; mbito de aplicacin; Principios generales; Polticas pblicas para la promocin de la igualdad de gnero.Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevencin y Proteccin Integral Contra la Violencia de Gnero: Objeto;mbito de aplicacin; Principios rectores; Formacin a profesionales de la salud.Tema 8. Rgimen Jurdico del Personal. Rgimen de Incompatibilidades del Personal al servicio delas Administraciones Pblicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutariode los Servicios de Salud: Clasificacin del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisicin y prdidade la condicin de personal estatutario fijo; Provisin de plazas, seleccin y promocin interna; Movilidad delpersonal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personalestatutario; Rgimen disciplinario; Derechos de representacin, participacin y negociacin colectiva.Tema 9. Autonoma del paciente y derechos y obligaciones en materia de informacin y documentacinclnica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Bsica Reguladora de la Autonoma del Paciente y de Derechosy Obligaciones en materia de Informacin y Documentacin Clnica: El derecho de informacin sanitaria; Elderecho a la intimidad; El respeto de la autonoma del paciente; La historia clnica. El consentimiento informado.Tarjeta sanitaria.TEMARIO ES PEC FICOTema 10. Biobancos del Sistema Sanitario Pblico de Andaluca. Ordenacin administrativa y funcionalde los servicios de Salud Mental. Sistemas de Informacin: Historia Digital de Salud del ciudadano. Base dedatos de usuarios (BDU). Confidencialidad.Tema 11. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integracin,consenso, motivacin-incentivacin y aprendizaje. Comunicacin: Concepto y tipos de comunicacin. Habilidadespara le comunicacin. La empata y la escucha activa. Control del estrs.Tema 12. Prevencin de riesgos laborales especficos de la categora. Especial referencia a la manipulacinmanual de cargas y al riesgo biolgico.Tema 13. Principios fundamentales de la Biotica: Dilemas ticos. Normas legales de mbito profesional.El secreto profesional: Concepto y regulacin jurdica.Tema 14. Infecciones Nosocomiales: Definicin, cadena epidemiolgica, barreras higinicas. Tipos yMedidas de aislamiento. Importancia del lavado de manos.Tema 15. Gestin de residuos sanitarios: Definicin, clasificacin, transporte, eliminacin y tratamiento.Manipulacin de Citostasticos.Tema 16. Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antispticos/desinfectantes. Esterilizacin. Mtodosde esterilizacin segn tipo de material. Tipos de controles. Manipulacin y conservacin del material estril.Tema 17. Muestras biolgicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biolgicas. Procedimientosde toma de muestras, manipulacin, transporte y conservacin. Fase Preanaltica y Recogida de Muestras.Tema 18. Atencin y cuidados del paciente en las necesidades de Higiene: ConcepTema 19. Atencin y cuidados del paciente en las necesidades de Eliminacin: Diuresis y defecacin:factores que afectan a la defecacin, tipos de enemas, administracin de enemas. Conocimiento y actividadesde colaboracin para la realizacin de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal.Tema 20. Atencin y cuidados del paciente en las necesidades de Alimentacin: Clasificacin dealimentos, dietas, vas de alimentacin. Manipulacin y administracin de alimentos (nutricin enteral...).Tema 21. Atencin y cuidados del paciente en las necesidades de Movilizacin. Movilidad e inmovilidadfsica, factores que afectan la movilidad. Tcnicas de ayuda a la deambulacin. Movilizaciones del sistemamsculo esqueltico. Posiciones corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de cadas, medidaspreventivas. Uso correcto dispositivos de ayuda.Tema 22. Reanimacin cardio-pulmonar bsica, soporte vital bsico. Concepto de urgencia y prioridad.Carro de parada: reposicin y mantenimiento del material.Tema 23. Medicamentos: tipos de medicamentos, vas de administracin, precauciones previas, durantey tras la administracin. Conservacin y almacenaje de los medicamentos. Vacunas.Tema 24. Atencin y cuidados de las lceras por presin: Concepto, factores de riesgo. Localizacin.Etiologa. Medidas de prevencin. Movilizacin y cambios posturales.Tema 25. Atencin y preparacin del paciente para una exploracin o intervencin quirrgica: Posicionesanatmicas. Atencin en las fases: pre-operatorio, intervencin y post-opetatorio.Tema 26. Atencin y cuidados al paciente de Salud Mental en los mbitos hospitalario y comunitario:Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades bsicas durante la hospitalizacin y en atencindomiciliaria al paciente y familia cuidadora.0005344820 de agosto 2014 Boletn Oficial de la Junta de Andaluca Nm. 161 pgina 85Tema 27. Atencin y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios fsicos asociados conel envejecimiento. Apoyo a la promocin de la salud y educacin sanitaria. Medidas de apoyo a la personacuidadora del anciano dependiente. Atencin a la mujer en el embarazo y Planificacin Familiar.Tema 28. Atencin y cuidados del paciente en situacin terminal/cuidados paliativos y persona cuidadora.Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.to, higiene general yparcial, higiene del paciente encamado y situaciones especiales.