Temario 3º Parcial

2
TEMARIO 3º PARCIAL –DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO- (Jueves 17 de noviembre de 2011. 08.00 horas) 1.- “Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías”, Viena -1980- y “Convención sobre Ley Aplicable…La Haya -1986”. 2.- Actos de Comercio y Derecho Internacional Privado. Determinación de la calidad de comerciante: Derecho comparado, Doctrina, Derecho Argentino. 3.- Medios de pago internacionales: en especial crédito documentario y usos de la cámara de comercio internacional.- 4.- Transporte terrestre internacional de mercaderías: normas jus-privatistas, legislación argentina y país del cono sur. 5.- Convenios y acuerdos normativos de fondo, bilaterales y regionales en el Cono Sur. 6.- Transporte internacional de equipajes y mercaderías en las normas jus-privatistas del Derecho de la Navegación (Tratados de Montevideo, Ley 20094 y Código Aeronáutico). 7.- Régimen internacional de la letra de cambio. Principios generales, derecho argentino, Tratado de Montevideo de 1940, fundamento, teorías, prescripción, fuerza ejecutiva, capacidad cambiaria y ley 22.691. (Convención de Panamá 1975).- 8.- Sociedades Comerciales. Tratados de Montevideo, CIDIP II –Montevideo, 1979- (Ley 22.921) y Teoría del Control. 9.- Derecho Procesal Internacional: Documentos extranjeros, requisitos para su eficacia internacional (Convención de La Haya de 1961).

description

Temario

Transcript of Temario 3º Parcial

Page 1: Temario 3º Parcial

TEMARIO 3º PARCIAL –DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-

(Jueves 17 de noviembre de 2011. 08.00 horas)

1.- “Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías”, Viena -1980- y “Convención sobre Ley Aplicable…La Haya -1986”.2.- Actos de Comercio y Derecho Internacional Privado. Determinación de la calidad de comerciante: Derecho comparado, Doctrina, Derecho Argentino.3.- Medios de pago internacionales: en especial crédito documentario y usos de la cámara de comercio internacional.-4.- Transporte terrestre internacional de mercaderías: normas jus-privatistas, legislación argentina y país del cono sur.5.- Convenios y acuerdos normativos de fondo, bilaterales y regionales en el Cono Sur.6.- Transporte internacional de equipajes y mercaderías en las normas jus-privatistas del Derecho de la Navegación (Tratados de Montevideo, Ley 20094 y Código Aeronáutico).7.- Régimen internacional de la letra de cambio. Principios generales, derecho argentino, Tratado de Montevideo de 1940, fundamento, teorías, prescripción, fuerza ejecutiva, capacidad cambiaria y ley 22.691. (Convención de Panamá 1975).-8.- Sociedades Comerciales. Tratados de Montevideo, CIDIP II –Montevideo, 1979- (Ley 22.921) y Teoría del Control.9.- Derecho Procesal Internacional: Documentos extranjeros, requisitos para su eficacia internacional (Convención de La Haya de 1961).10.- Derecho Penal Internacional: Sistemas de Regulación. Tratados de Montevideo, Convenciones internacionales. Caso de los Buques “Lotus” y “Enoxis”. Art. 1º del Código Penal Argentino.