Tema67 esquemas y campañas de vacunación

19
UNIDAD-XOCHIMILCO DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MÓDULO: PROCESOS CELULARES FUNDAMENTALES TEMA: 67° ESQUEMAS Y CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN. ALUMNA: ANA KAREN VARGAS IBARRA PROFESOR: JORGE ANTONIO AMÉZQUITA LANDEROS GRUPO: BB10A

Transcript of Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Page 1: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

UNIDAD-XOCHIMILCODIVISIÓN DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUDMÓDULO: PROCESOS CELULARES FUNDAMENTALES TEMA: 67° ESQUEMAS Y CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN.ALUMNA: ANA KAREN VARGAS IBARRAPROFESOR: JORGE ANTONIO AMÉZQUITA LANDEROSGRUPO: BB10A

Page 2: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Es una preparación biológica que se introduce al organismo para la producción de anticuerpos. Preparaciones obtenidas a partir de fragmentos, toxinas o agentes infecciosos (atenuados o muertos), con el fin de que al ser aplicadas a los individuos generen protección contras enfermedades específicas.

Vacuna:

Page 3: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

El 13 de febrero de 2007, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud, cuyo objetivo general es disminuir, mediante medidas anticipatorias, el impacto de las enfermedades y lesiones sobre los individuos, familias, comunidades y sociedad en su conjunto.

Programa Nacional de Salud 2007-2012

Page 4: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Evitar muertes, reducir las tasas de morbilidad, mejorar los indicadores de calidad y bienestar, y asegurar que la población tenga control sobre los determinantes de su salud.

Los resultados esperados de esta estrategia son:

Page 5: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

1. mejorar las condiciones de salud de la población;2. reducir las brechas o desigualdades en salud mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas;3. prestar servicios de salud con calidad y seguridad;4. evitar el empobrecimiento de la población por motivos de salud, y5. garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al desarrollo social del país.

El ejercicio sectorial y plural de identificación de prioridades permitió la definición de los cinco objetivos del Programa Nacional de Salud 2007-2012, que son los siguientes:

Page 6: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Para cumplir con estos objetivos se diseñaron diez estrategias que están orientadas al fortalecimiento de las funciones sustantivas del Sistema Nacional deSalud: la rectoría efectiva, el financiamiento equitativo y sostenible, y la generación de recursos suficientes y oportunos encaminados a prestar servicios de salud de calidad y seguros.

Page 7: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

1. Fortalecer y modernizar la protección contra riesgos sanitarios2. Fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud, y prevención y control de enfermedades3. Situar la calidad en la agenda permanente del Sistema Nacional de Salud4. Desarrollar instrumentos de planeación, gestión y evaluación para el SistemaNacional de Salud5. Organizar e integrar la prestación de servicios del Sistema Nacional de Salud

Rectoría efectiva en el sector

Page 8: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

6. Garantizar recursos financieros suficientes para llevar a cabo las acciones de protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud7. Consolidar la reforma financiera para hacer efectivo el acceso universal a los servicios de salud a la persona

Financiamiento equitativo y sostenible

Page 9: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

8. Promover la inversión en sistemas, tecnologías de la información y comunicaciones que mejoren la eficiencia y la integración del sector9. Fortalecer la investigación y la enseñanza en salud para el desarrollo del conocimiento y los recursos humanos10. Apoyar la prestación de servicios de salud mediante el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento necesarios.

Generación de recursos suficientes y oportunos

Page 10: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Un diagnóstico sobre la salud y los servicios de salud en el país. Este capítulo está dividido en tres secciones: necesidades, recursos y servicios.

El capítulo I del Programa Nacional de Salud 2007-2012

presenta

Page 11: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

La visión prospectiva del Sistema Nacional de Salud al que aspiramos en el 2030. En este capítulo se describen las principales características de ese sistema y los obstáculos que deberán superarse para poder construirlo.

El capítulo II presenta:

Page 12: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Como ya se mencionó, los objetivos delPrograma Nacional de Salud 2007-2012, y las estrategias y actividades que se desarrollarán para cumplir con ellos.

En el capítulo III se presentan:

Page 13: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

las actividades de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas que permiten medir los avances e informar a la sociedad sobre el desempeño del Sistema Nacional de Salud y los resultados obtenidos.

En el capítulo IV se describen:

Page 14: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

La convivencia diaria de los animales domésticos con la población humana, ha hecho de ésta última un grupo vulnerable para la transmisión de la rabia en las ciudaLas semanas nacionales de vacunación antirrábica en perros y gatos instauradas desde 1990 han sido de caracteres intensivos, en donde se realiza la aplicación masiva de biológico contra la rabia a perros y gatos. des y áreas urbanas.

Las vacunas en los animales:

Page 15: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

• contribuir a la interrupción de la transmisión del virus rábico, en perros y gatos para favorecer a la ausencia de rabia en estas especies.

• comprometer la participación de las autoridades municipales y diversos grupos de la comunidad, para la aplicación de la vacuna antirrábica y así garantizar que todos los perros y gatos, la reciban en esta semana nacional.

• promover la vacunación antirrábica a la población para que esta actividad se considere como una manifestación de cultura de dueño responsable con sus animales.

• la aplicación de la vacuna protege un año.

• la vacunación es completamente gratuita.

Objetivos:

Page 16: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Aplicación del biológico para la prevención y control de la rabia a perros y gatos a partir de mes y medio de edad y a perras y gatas gestantes o lactantes, se le proporcionara un certificado o comprobante de VACUNACIÓN.

Estrategias:

Page 17: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Edad Vacuna6 semanas Triple8 semanas Parvovirus10 semanas Refuerzo de la Triple12 semanas Refuerzo de Parvovirus16 semanas RabiaAnualmente Rabia, Parvovirus y Triple

A continuación te mostramos con que edad y que vacuna has de ponerle:

Page 18: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

Existen 3 vacunas a aplicar en bovinos que son obligatorias:

• Vacuna Mixta Triple (Veterquimica):

•Hemoglobinuria infecciosa (Cl. haemolyticum).

•Carbunclo sintomático (Cl. septicum).

•Edema maligno (Cl. chauvei).

• Enterotoxemia (Cl. perfringens).

• Brucelosis (B. abortus).

Además sólo en zonas endémicas:

• Carbunclo bacteridiano (B. antrhacis).

• Leptospira.

• IBR - DVB.

Plan de vacunación en bovinos:

Page 19: Tema67 esquemas y campañas de vacunación

1http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no45-3/RFM45308.pdf 9/ marzo/ 20122http://www.salud.yucatan.gob.mx/content/view/693 9/ marzo/ 20123http://portal.salud.gob.mx/ 9/ marzo/ 20124http://portal.salud.gob.mx/descargas/pdf/pns_version_completa.pdf 9/ marzo/ 2012

Bibliografía: