TEMA2

23
Manipulaci´on de Columnas Jorge Amores, Juan Heredia Introducci´on Escribiendo a Varias Columnas Paquete Multicol Ejemplo Comandos del Entorno Multicol Comando columnsep Comando columnseprule Comando multicolsep Comando columnbreak Paquete Picins Ejemplo Conclusiones Referencias MANIPULACI ´ ON DE COLUMNAS Jorge Amores, Juan Heredia andres [email protected] [email protected] 30 de diciembre de 2014

description

aaaaaaaa

Transcript of TEMA2

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    MANIPULACION DE COLUMNAS

    Jorge Amores, Juan Heredia

    andres [email protected]@hotmail.com

    30 de diciembre de 2014

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Introduccion

    Este documento tiene como ideal instruir a las personassobre el manejo de columnas en los documentos y comoestos pueden ser modificados de acuerdo a las necesidadesque se presenten en la elaboracion del trabajo.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Escribiendo a Varias Columnas

    Para entender como funciona la definicion de columnas para el docu-mentos, tenemos que regresar al preambulo:

    \documentclass[twocolumn,english]{IEEEtran}Como se observa dentro de los corchetes donde estan los parametrosoptativos, esta declarado twocolumn al hacerlo le esta indicando alcompilador que el documento debe imprimirse en dos columnas. En elcaso de que se omita por defecto los paper se imprimiran en una solacolumna.

    \twocolumn y \onecolumn.

    \twocolumn.- introduce una division de pagina y compone elresto del documento en dos columnas, hasta el final deldocumento o hasta la proxima macro.

    \onecolumn.- introduce tambien una division de pagina ycompone el resto del documento en una unica columna

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Paquete Multicol

    El paquete multicol permite facilmente establecer en el docu-mento definir desde 2 hasta 10 columnas, para hacerlo primerodebemos poner en el preambulo:\usepackage{multicol}

    Una vez hecho podemos emplear el entorno multicols.

    Sintaxis:\begin{multicols}{Numero de Columnas}[Cabecera de lasColumnas][Anchura]Texto\end{multicols}

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Ejemplo

    \begin{multicols}{3}[Tres Columnas][5cm]Hace que el texto que esta entre los delimitadores salga a triple

    columna, LATEX se encarga de manera automatica de distribuir el

    texto entre las columnas de la mejor manera, ademas de acomodar el

    texto cuando hay un cambio de lnea.

    Resultado al ejecutar:

    Tres Columnas

    Hace que el textoque esta entre los de-limitadores salga atriple columna, LATEX

    se encarga de man-era automatica dedistribuir el textoentre las columnas

    de la mejor manera,ademas de acomodarel texto cuando hayun cambio de lnea.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Comandos del Entorno Multicol

    En el entorno existen comandos para personalizar cambiando losvalores de las longitudes. Para la cual se debe anteponer al en-torno multicols lo siguiente: \setlength{\Comando}{Dimension}.Los comandos son los siguientes:

    Comando columnsep.- Sirve para la separacion de columnas. Comando columnseprule.- Sirve para definir el grosor de la lnea

    que separa las columnas; por defecto el grosor es de 0pt, esdecir, no se ve.

    Comando multicolsep.- Sirve para definir el espacio libre que sedeja antes y despues de iniciar el entorno multicols, y que losepara del texto circundante..

    Comando columnbreak.- A diferencia de los anteriores este secoloca dentro del entorno multicols al efectuarse inicia unanueva columna sin importar si la anterior culmino.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Comando columnsep

    Sintaxis: \setlength{\columnsep}{Dimension}.Ejemplo:\setlength{\columnsep}{11mm}\begin{multicols}{2}[Columnsep espacio de 11mm]Este es el espacio generado al aplicar el comando que genera eneste caso un espacio de 11mm entre las columnas.\end{multicols}Resultado al ejecutar:

    Columnsep espacio de 11mm

    Este es el espacio generadoal aplicar el comando, que

    genera en este caso un

    espacio de 11mmm entre lascolumnas.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Comando columnseprule

    Sintaxis: \setlength{\columnseprule}{Dimension}.Ejemplo:\setlength{\columnseprule}{3mm}\begin{multicols}{2}[Columnseprule grosor de 3mm]Esta es la lnea de separacion generado al aplicar el comandoque genera en este caso un raya de grosor de 3mm.\end{multicols}Resultado al ejecutar:

    Columnseprule grosor de 3mm

    Esta es la lnea de separaciongenerado al aplicar el comando

    que genera en este caso unraya de grosor de 3mm.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Comando multicolsep

    Sintaxis: \setlength{\multicolsep}{Dimension}.Ejemplo:\setlength{\multicolsep}{14mm}\begin{multicols}{2}[Multicolsep espacio de 10mm]Este es el espacio generado al aplicar el comando, que genera eneste caso un espacio de 14mm antes y despues del entorno.\end{multicols}Resultado al ejecutar:

    Multicolsep espacio de 10mm

    Este es el espacio generado al aplicarel comando, que genera en este caso

    un espacio de 14mm antes y despuesdel entorno.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Comando columnbreak

    Sintaxis:\begin{multicols}{Numero de Columnas}[Cabecera de las Colum-nas][Anchura]Texto 1 \columnbreak Texto 2\end{multicols}Ejemplo:\begin{multicols}{2}Este es la columna cuyo contenido \columnbreak aun no terminamientras que esta salio del curso y formo una nueva.\end{multicols}Resultado al ejecutar:

    Este es la columna cuyo contenido aun no termina mientras que estasalio del curso y formo una nueva.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Paquete Picins

    Este paquete permite introducir figuras, graficos al interior de un parrafo detexto, de forma que circunda, rodee al texto. Para ello establecemos en elpreambulo lo siguiente:

    \usepackage{picins}El comando parpic nos permitira efectuar lo antes mencionado.

    Sintaxis:\parpic(Anchura, Altura)(Desplazamiento Horizontal, DesplzamientoVertical)[Opciones][Posicion]{Figura Insertada}

    Cabe recalcar que la etiqueta va al comienzo del parrafo, de modo quesiempre el grafico se inserta en la parte superior del parrafo.Como dato interesante hay comandos que complementan la anterior tal esel caso de \piccaption{Texto} que coloca una subttulo debajo de la figurainsertada, pero esta debe ser colocada antes de poner \parpic en el cual seincluira el grafico en cuestion.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Ejemplo

    \pichskip{Longitud}Estable la separacion horizontal entre la caja y el texto.Ejemplo:\pichskip{1.3cm}\piccaption{Logo LATEX}\parpic(2.4cm,1.6cm)[r,t]{\includegraphics[scale=0.5]{Fig1.jpg}}Como se puede observar la figura esta alineada a la derecha yen sentido vertical esta en la parte superior.

    Resultado al ejecutar:

    Figure: LogoLATEX

    Como se puede observarla figura esta alineada a la derecha y ensentido vertical esta en la parte superior.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Conclusiones

    El uso de los comandos para el manejo de columnas per-mite obtener una combinacion de columnas en las cuales sepuede modificar ancho y personalizar la lnea que separa lascolumnas.

    Se puede incluir figuras sin ningun problema; dando comoresultado final un texto organizado y clasificado.

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Indice

    1 Introduccion

    2 Escribiendo a Varias Columnas

    3 Paquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Comando columnsep

    Comando columnsepruleComando multicolsepComando columnbreak

    4 Paquete PicinsEjemplo

    5 Conclusiones6 Referencias

  • Manipulacionde Columnas

    Jorge Amores,Juan Heredia

    Introduccion

    Escribiendo aVariasColumnas

    PaqueteMulticol

    Ejemplo

    Comandos delEntorno Multicol

    Comandocolumnsep

    Comandocolumnseprule

    Comandomulticolsep

    Comandocolumnbreak

    Paquete Picins

    Ejemplo

    Conclusiones

    Referencias

    Referencias

    Borbon A. y Mora W. (2009). Edicion de Textos Cientficos.Cartago: Revista Digital Matematica Educacion e Internet.

    Salinas H. (2008). Apuntes de : Captulo 8:Manipulacion avanzado de texto. [en lnea].Universidad de Atacama . Disponible en:http://www.mat.uda.cl/hsalinas/cursos/2008/latex/apuntes8.pdf

    Salinas H. (2008). Apuntes de : Captulo7: Manipulacion de Columnas [en lnea].Universidad de Atacama . Disponible en:http://www.mat.uda.cl/hsalinas/cursos/2008/latex/apuntes7.pdf

    IntroduccinEscribiendo a Varias ColumnasPaquete MulticolEjemploComandos del Entorno Multicol

    Paquete PicinsEjemplo

    ConclusionesReferencias