Tema: Mecánica

26
MECÁNICA Física l Integrantes: Hernández Cruz Javier Omar Leiva Hernández Aarón Adaín Maldonado Robert Eduardo Apolinar Moreno Herrera Alondra Mejía Cuellar Diana Cinthia Sánchez Zavala Cristian Daniel 4° AV” Contabilidad

description

Grupo: 4° AV" Contabilidad.

Transcript of Tema: Mecánica

Page 1: Tema: Mecánica

MECÁNICA

Física l

Integrantes:Hernández Cruz Javier OmarLeiva Hernández Aarón Adaín

Maldonado Robert Eduardo ApolinarMoreno Herrera Alondra

Mejía Cuellar Diana CinthiaSánchez Zavala Cristian Daniel

4° AV” Contabilidad

Page 2: Tema: Mecánica

Los objetos, al igual que las personas

pueden tener movimiento. Al

realizar cualquieracción que implique movimiento, fuerza y trabajo, la conocemos

como energía mecánica.

Mecánica

Page 3: Tema: Mecánica

Introducción al tema.

En este tema, hablaremos acerca

de el movimiento de los cuerpos, la fuerza que se necesita para un movimiento, y la manera en que la

mecánica influye en esto.

Page 4: Tema: Mecánica
Page 5: Tema: Mecánica

La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para

describir el movimiento de sistemas de partículas físicas de

sistemas macroscópicos y a velocidades pequeñas

comparadas con la velocidad de la luz. Existen varias

formulaciones diferentes, atendiendo a los principios que utilizan, de la mecánica clásica

que describen un mismo fenómeno natural.

Independientemente de aspecto formales y metodológicos, llegan

a la misma conclusión.

Explicación

Page 6: Tema: Mecánica

División

La mecánica, para su mejor comprensión, se divide en las siguientes ramas:

- Movimiento Rectilíneo

-Movimiento Rectilíneo Uniforme

-Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado

Page 7: Tema: Mecánica

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

Movimiento:Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo.

• Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, su posición esta variando respecto a un punto fijo.

Page 8: Tema: Mecánica

Cinemática:

Parte de la mecánica que estudia los diferentes tipos de movimiento de los cuerpos, sin considerar las causas que los provocan.

Un cuerpo esta en movimiento cuando, al transcurrir el tiempo, este ocupa diferentes lugares

Page 9: Tema: Mecánica

• Sistema de referencia absoluto:Considera un punto fijo como referencia.

• Sistema de referencia relativo:Considera un punto móvil como referencia.

Sistemas

Page 10: Tema: Mecánica

Ejemplo:

Alguna vez hemos abordado un autobús en el punto habitual en el cual se detiene. En el momento de su aproximación, sabemos que se mueve hacia nosotros, pero cuando lo abordamos, el vehículo no se nos aleja si se nos acerca. Nos alejamos en el del lugar donde nos hallamos.

Page 11: Tema: Mecánica

Esta observación nos lleva a asegurar que las Características del movimiento dependen siempre del sistema de referencia.

El vehículo se mueve, respecto del lugar en el cual se detiene, de una manera determinada.

No cambia de posición respecto de nuestra ubicación dentro del mismo vehículo

Page 12: Tema: Mecánica

Dichos movimiento pueden ser, considerando su trayectoria: Rectilíneo, circular y parabólico.

Trayectoria :

Línea que describe un cuerpo en su movimiento.

Page 13: Tema: Mecánica

Trayectoria recta:

Trayectoria circular:

Trayectoria parabólica:

Page 14: Tema: Mecánica

Es el espacio recorrido por un cuerpo y es una cantidad escalar. Es igual a la suma de todos los segmentos que conforman la trayectoria del cuerpo.

Distancia

Page 15: Tema: Mecánica

Desplazamiento:

Es el espacio recorrido por un cuerpo en determina dirección y es una cantidad vectorial. Es igual a la distancia en línea recta entre dos puntos indicando la dirección.

Page 16: Tema: Mecánica

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Es el movimiento que se mantiene constante en una trayectoria rectilínea.

La velocidad y la rapidez se emplean con frecuencia como sinónimos pero no lo son.

La diferencia esta en que la rapidez es una cantidad escalar que indica únicamente la magnitud de la velocidad, y la velocidad es una magnitud vectorial, ya que para quedar bien definida requiere que señale su magnitud dirección y sentido.

Page 17: Tema: Mecánica

EL Movimiento Rectilíneo Uniforme tiene su propia fórmula.

v= s t Donde v= m ft s s s= Desplazamiento ( m, ft) t= Tiempo transcurrido (s)

Page 18: Tema: Mecánica

Ejemplo de Movimiento Rectilíneo Uniforme

1.- Una persona viaja en motoneta a una velocidad de 85 km/h, ¿ Cuál es el tiempo que requiere para recorrer una distancia de 60 m?

DATOS: FORMULA: DESARROLLO:

v= 23.61m/s v= s/t t= 60m

S= 60 m v= s/v 23.61m/s

T= ? t= 2.54s

Page 19: Tema: Mecánica

Velocidad Instantánea:

Es la velocidad de una partícula en cualquier instante de tiempo, o algún punto sobre la grafica espacio-tiempo.

Page 20: Tema: Mecánica

En la notación de calculo, a este limite se le llama la derivada de s con respecto a t y se denota con la siguiente ecuación:

La velocidad Instantánea, es igual al valor limite de la razón: x/ t cuando t tiene a cero…

Page 21: Tema: Mecánica

Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado

En la mayor parte de las situaciones, la velocidad de un objeto en movimiento no es constante, sino que varia con el tiempo, esto significa que cambia de aumenta o Disminuye de velocidad, a esto se le llama aceleración.

-Aceleración: Cantidad vectorial que representa la variación de la velocidad del cuerpocon respecto al tiempo.

Su expresión matemática es la siguiente:

Page 22: Tema: Mecánica

Explicación.

La expresión anterior, corresponde a lo siguiente:

a= Aceleración del móvil en

Vf= Velocidad final del móvil en:

Vo= Velocidad inicial del móvil en:

T= tiempo en que se produce el cambio de velocidad en segundos.

Page 23: Tema: Mecánica

Representación Gráfica.

Representación del movimiento de un móvil, es claro la observaciónde que más tiempo pase, más aumenta la aceleración del móvil.

m/s

Tiempo

Page 24: Tema: Mecánica
Page 25: Tema: Mecánica

Conclusión

La mecánica es la rama de la física que estudia los movimientos de los cuerpos, el reposo de estos y su evolución con el tiempo causado por fuerzas. La mecánica se divide en las siguientes ramas:

-Movimiento Rectilíneo-Movimiento Rectilíneo Uniforme-Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado

En este tema vimos el movimiento de los cuerpos, la fuerza que se le aplica a cada uno de ellos para que dicho cuerpo sufra algún cambio ya sea en su desplazamiento, en su ubicación, en su distancia con otro objeto y en su aceleración dependiendo si el cuerpo está en movimiento o en reposo.

Page 26: Tema: Mecánica

Conclusión Movimiento Rectilíneo:Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, su posición está variando respectivamente a un punto fijamente ubicado; la cinemática es una parte de la mecánica que estudia los diferentes tipos de movimientos, sin considerar las causas que provocan su movimiento, existen dos tipos de sistemas de referencia para ubicar estos, el absoluto el cual considera como referencia a un punto fijo y el relativo que considera como referencia a un punto móvil.

La trayectoria es una línea que define la dirección de un cuerpo en movimiento.

Movimiento Rectilíneo Uniforme:movimiento que se mantiene constante en una trayectoria recta, la diferencia es que este tipo de movimiento indica únicamente la magnitud de la velocidad y su velocidad es representada en vectores. En este tema es necesario saber que la velocidad  la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo

Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado:Este movimiento se destaca mucho porque su aceleración permanece constante en el tiempo; sin embargo el valor de la velocidad puede aumentar o disminuir uniformemente al transcurrir el tiempo. Para comprender esto es necesario saber que la aceleración es la representación de la velocidad del cuerpo con respecto al cuerpo que se representa en vectores.