Tema de exposición

7

Click here to load reader

Transcript of Tema de exposición

Page 1: Tema de exposición

TEMA DE EXPOSICIÓN

“INTERNET Y SUS SERVICIOS”

ACTIVIDAD

INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA EL SIGUIENTE ARTÍCULO Y ESCRIBE

SOBRE LAS LÍNEAS, LAS

PALABRAS QUE FALTAN.

“BREVE HISTORIA DE INTERNET”

En 1969, la ARPANET de proyectos de investigación avanzada del departamento de

Resistir ATAQUES O DESASTRES a sus instalaciones. Para ello creó

una red de computadoras interconectadas, ubicadas en distintos lugares, llamada YAHOO.

En 19 80 la red se extendió EL MUNDO y 10 años más tarde se estableció el protocolo

WORLD, WIDE, WEB como el estándar de TELARAÑA A mediados de los 80 el ejército

estadounidense dejó de financiar este proyecto, sin embargo, la NATIONAL SCIENCE FUNDATION

(NSF) aportó recursos económicos y desarrollo una nueva

red con una capacidad mayor que complementaria a NSF que para esos momentos estaba

sobrecargada.

La red nueva se llamó NSENET y comenzó operaciones en 1990 con una velocidad de

transferencia de 1024 kilobytes por segundo (Kb/s).

NSENET Se creó con fines de EMBRIAN y RAPIDES DE INTERNET pero las

empresas privadas de telecomunicaciones tenían interés en utilizar redes compatibles con TCP/IP

para

tareas CENTRO DE LAS REDES así que dichas empresas comenzaron a desarrollar sus propias redes

de

computadoras. Poco después, las redes ARPANET, NSENET Y TCP/IP

interconectaron, lo que originó el conjunto de redes interconectadas que ahora conocemos

como REDES SOCIALES

A principios de los noventas, NSFNET se cerró y CERO se privatizó; en 1993 esta

Page 2: Tema de exposición

última también dejó de operar. Sin embargo, las redes SOCIALES ya habían crecido lo suficiente

para

remplazar a las 2 redes pioneras (MARC y CERN).

De hecho, el acontecimiento más importante de los noventas fue el surgimiento de la aplicación

“CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACION” o mejor conocida como “ALMACEMIENTO” la

cual introdujo internet a CERO y MAR de millones de usuarios en el mundo.

INSTRUCCIONES: CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE

LA

EXPOSICIÓN DE TUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y DE INTERNET.

1.- ¿Qué es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes

físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial.

2.- ¿Cómo se denomina a los usuarios que navegan por internet?

'Geek': "es una persona a la que le apasionan la tecnología y los "cacharros", pero tiene las habilidades sociales

necesarias para vivir en el mundo real".

'Nerd': frente a geek, nerd es un término despectivo. Pedreira ha explicado que comparte con el primero la misma

pasión por los dispositivos y la tecnología pero que, a pesar de ser una persona muy inteligente, carece "en cierta o

gran medida" de habilidades sociales. Para el experto, el fundador de Apple Steve Wozniak sería un geek

arquetípico, mientras que el creador de Window s, Bill Gates, era un nerd cuando puso en marcha Microsoft.

'Hacker': es un investigador que quiere aprender el funcionamiento de los sistemas sin que haya en ello ninguna

finalidad delictiva, según el responsable de tecnología de Symantec en España, César Cid.

'Cracker': es aquella persona que utiliza la tecnología con f ines maliciosos. De la Cueva ha resaltado que el

hacker es creativo y constructivo y disfruta averiguando cómo funcionan las cosas, mientras que el cracker destruye

y hace daño.

'Spammer': individuo que crea y distribuye de forma masiva mensajes de correo electrónico basura.

'Carder': es aquella persona que maneja la información y las herramientas necesarias para robar dinero de

tarjetas de crédito ajenas, ha indicado el responsable del laboratorio G Data Security Labs, Ralf Benzmüller.

Page 3: Tema de exposición

'Lammer': se trata de aquel usuario que se hace pasar por hacker sin contar con el reconocimiento de una

tercera persona. Normalmente esa falta de crédito se debe a que no tiene las habilidades necesarias para serlo,

según Benzmüller.

'Newbie': es el principiante, el usuario inexperto de Internet y las nuevas tecnologías.

'Cheater': término que se utiliza para designar al usuario de videojuegos que hace trampas para tener ventaja

sobre otros jugadores. Para ello, recurren a debilidades en el código de programación de un título o utilizan softw are

no autorizado. Según la responsable de prensa de World of Warcraft en España, Sara Fernández, estos personajes

son perseguidos por las empresas desarrolladoras y están mal vistos en la comunidad "jugona".

'Troll': se trata de aquellos individuos que participan en foros de debate, blogs, Tw itter, chats y otros entornos de

conversación para provocar y molestar a los usuarios e interrumpir el ritmo de la conversación.

Maquero': usuario f iel de los ordenadores Mac de Apple que suele criticar el funcionamiento de Window s, el

sistema operativo del competidor Microsoft.

'Fanboy': este término también está relacionado con la compañía de la manzana y se refiere a aquellos

consumidores que compran todas las novedades de Apple en cuanto llegan al mercado.

3.- ¿Qué sistemas de Telecomunicaciones permiten que las computadoras y redes se conecten a internet?

Sistemas De

Telecomunicaciones

Equipos

informáticos y

software

Dispositivo

s físicos Datos

Page 4: Tema de exposición

HARDWARE SOFTWARE PROVEEDOR

Page 5: Tema de exposición

A) conexión telefónica : un modem

B) conexión adsl: un modem adsl (suele

dartelo el proveedor) y una placa de red o un puerto USB libre

C) Una conexión por

cable: un cable-modem (suele dartelo el proveedor) y una placa

de red un puerto USB libre.

D) Una conexión inalámbrica: Una

conexión a internet de las anteriores, un router

wifi y una placa de red wifi

--Aplicación Informáticas -- Lenguajes de programación --Sistemas Operativos

• la cantidad de horas de uso

de Internet que se estima, en

promedio, se utilizarán mensualmente

• el tipo de uso que se dará al

estar conectado a Internet

(por ejemplo, si sólo usará correo electrónico)

• si es un único usuario o una

red local (LAN); y

• el costo que está dispuesto a

pagar.

5.- Completa el siguiente cuadro mencionando 2 aplicaciones prácticas que tú darías a los distintos servicios de internet.

Page 6: Tema de exposición

Servicios de internet Aplicaciones Practicas 1.Navegador Web 2.Servidor web

1. Windows 8.

2. Outlook.com, 1.Google 2.Blogger 1. Facebook 2.Correo Electronico 1.Amazon web

2. e-commerce

1. MeetingBurner

2. WebEx 1. Sampick 2. Bother-tv

Páginas Web Correo electrónico Blogs Chat

Comercio electrónico Videocoferencia

Wecabst

6.- ¿Qué relación hay entre las páginas web, el lenguaje HTML y el protocolo HTTP?

• HTTP : Transporte • HTML : Formato • URL (URI) : Dirección

7.-Con apoyo de internet busca algunos ejemplos de programas que te brinden los siguientes servicios:

Page 7: Tema de exposición

Creación y

diseño de

Blogs

Creación de cuentas

de Correo

Electrónico

Redes

Sociales

Mensajería

instantánea

Buscadores Web

S E R E N I TE

@yahoo.com Facebook

Windows

Live Messenger

www.google.com

kidsclub

@att.net, Youtube Faceboo

k chat

www.search.yahoo.co

m

Mailed @orange. Twitter Jabber

www.foofoind.com

Sumal @hotmail.com

Google Talk www.chacha.com

Csscat @Outlook.com Instagram

Line www.baidu.com

Chatsip @live.com Blogger Whatsapp www.dmoz.com