Tema cual seria la para que la educacion del siglo

13
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA. MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION MAESTRANTE: GEORGINA LIMA. TUTOR: MSC. FRANKLIN MIRANDA.

Transcript of Tema cual seria la para que la educacion del siglo

Page 1: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA.

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION

MAESTRANTE: GEORGINA LIMA.

TUTOR: MSC. FRANKLIN MIRANDA.

Page 2: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

PENSAMIENTO

Las escuelas pueden introducir de forma exitosa tecnologías de información sólo si replantean el papel de la enseñanza y el aprendizaje.

ANÓNIMO

Page 3: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

TEMA ¿CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

Page 4: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

LA EDUCACION DEL SIGLO XXI

Tradicionalmente el aprendizaje ha estado ligado a los

libros, apuntes y publicaciones impresas.

Las nuevas tecnologías permiten, tanto a los estudiantes

como profesores, desarrollar un nuevo tipo de enseñanza

virtual que permite aprender sin una asistencia presencial ni

altos costos en material.

Otra herramienta cada vez más utilizada para complementar

el estudio son las bibliotecas virtuales, donde se puede

acceder a toda la cultura sin moverse de casa.

 

Page 5: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

ESQUEMA GENERAL

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

UN NUEVO PARADIGNA SOCIAL

IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS

ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO

ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

Page 6: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

Es el marco de referencia para entender la revolución tecnológica,

sobre la educación, las posibilidades y contribuciones de estas a la

educación

Las instituciones escolares buscaran los modos para relacionarse con

la sociedad de la información y sus tecnologías y en caso de no

hacerlo es probable que la escuela en sus distintos niveles y

contextos pierda legitimidad.

Consideremos el criterio de Rodríguez Ferrándiz << es la gestión

intelectual y la decisión (sobre los medios) lo que está en juego >>,

en este aspecto es oportuno dar una mirada a la tecnología desde la

razón educativa.

“La actual revolución tecnológica se considera como el soporte

material más influyente en la conformación de un << nuevo mundo

>>, no solo uso de maquinas, incidencia en social, político, cultural y

experiencial”.

Page 7: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

El enfoque de Castells sobre las posiciones de las instituciones

educativas con aplicación de aprendizajes tradicionalistas, que nada

tiene que ver el contexto de la sociedad en red

Una perspectiva educativa, donde el dialogo necesario y que debe

darse entre tecnología y educación.

Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades importantes para

mejorar la educación de los alumnos y también el funcionamiento de

los centros, el desempeño de la profesión del docente.

Todos quienes estamos en este ámbito educativo debemos hacer uso

de esta nueva sociedad de la información; el curriculum, los centros, la

profesión docente, etc. deben responder con nuevas posibilidades de

procesos creativos de aprendizaje.

Los centros educativos deben estar equipados con laboratorios

informáticos y docentes deberán aprender a utilizarlos los recursos

tecnológicos con fines socializadores y formativos

Page 8: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

UN NUEVO PARADIGNA SOCIAL Para poder referirnos al nuevo paradigma social, consideremos algunas

características que definen el escenario social.

Por un lado es una fuente apremiante de nuevas demandas escolares.

Por el otro lado las condiciones sociales y políticas en los que pretende que la

educación formal satisfaga las expectativas.

La expresión << nuevo paradigma social >>, puede servir para recoger un

conjunto de múltiples fenómenos que caracterizan a las sociedades

tecnológicamente avanzadas relacionadas con la gran explosión, científica y

tecnológica.

Cambios impresionantes en los sistemas de producción, distribución y

consumo, en la organización del trabajo, el empleo y la red definición de las

competencias, en la cultura y la organización social, en la política y la

reconfiguración del poder, en los modos de vida personal, las costumbres y

pautas sociales de conducta.

También forma parte del nuevo paradigma social la globalización de la

economía y las relaciones comerciales.

Page 9: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

Ahora para comprender mejor el nuevo paradigma social, analicemos cuatro grandes vectores que están recomponiendo el nuevo mundo o paradigma social.

Primer vector. -La revolución tecnológica es la mejor aliada para afianzar el modelo de producción y económico capitalista incluso las condiciones sociales y políticas.  

Segundo vector-El panorama emergente de la desigualdad en los países más desarrollados se puede observar el riesgo de nuevas fracturas sociales y riesgos de exclusión asociados a la revolución tecnológica.  

Tercer vector- El nuevo orden global, la sociedad de la información, el nuevo paradigma social también comporta serios riesgos de dualizacion, fragmentación, y conflictividad social y personal.

Cuarto vector- La revolución tecnológica, la restructuración de la economía y la crítica cultura provocaron transformaciones profundas en los sistemas de producción, en las relaciones de poder..

Page 10: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

Aquí nos referiremos al tipo de incidencias que están afectando las transformaciones del sistema de producción capitalistas, las relaciones del poder y la política, en los contenidos y formas culturales, en los procesos de socialización sobre el ámbito de la educación.

Las nuevas condiciones sociales y culturales están traduciéndose, de forma bastante caótica, en un conjunto de tendencias heterogéneas que apuntan hacia la revisión de las finalidades y los métodos de trabajo en educación (nuevos diseños curriculares, nuevos objetivos y criterios para la selección y organización de los contenidos, métodos y materiales didácticos, así como nuevos énfasis en indicadores y sistemas de evaluación).

  La creciente heterogeneidad social y cultural de la población escolar y

la pérdida de respaldo social por parte de la familia,

Page 11: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

El nuevo enfoque que el gobierno no está aplicando a la educación, en algunos casos se concibe como una amenaza intensificación de horas de trabajo, exigencia de preparar tareas para lo que no dispone el profesor de la formación y de los medios necesarios.

  Los problemas y desafíos de la educación y no hay las claridades y

consensos sobre cómo afrontar y lo que es peor que no existe las voluntades sociales y políticas para concentrar fuerzas en transición de la reforma educativa ecuatoriana.

  La confluencia de fuerzas sociales y políticas en torno a los criterios

éticos, sociales y democráticos para garantizar a todos una buena educación.

  Hacer de la SOCIEDAD DE LA INFORMACION un terreno de juego

equitativo en materia de educación y formación; por todo eso la educación es una puerta de entrada o inclusión a la sociedad del conocimiento, aunque no se la puede encasillar como la única responsable.

Page 12: Tema cual seria la para que la educacion del siglo

ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

Consideramos algunas situaciones atribuidas a las nuevas tecnologías por este importante autor.

Considera que el dialogo está ocurriendo y que hay que entenderlo y profundizar en sus diversos frentes y condiciones.

Resumiré en el siguiente cuadro las características más notables de las cuatro hipótesis planteadas. 

Page 13: Tema cual seria la para que la educacion del siglo