Tema Contrataciones y Adquisiciones Del Estado

download Tema Contrataciones y Adquisiciones Del Estado

of 2

description

Tema Contrataciones y Adquisiciones Del Estado

Transcript of Tema Contrataciones y Adquisiciones Del Estado

  • CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado SEACE: Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado. Sistema electrnico que permite el intercambio de informacin y difusin sobre las contrataciones del Estado, as como la realizacin de transacciones electrnicas. Las Entidades estarn obligadas a utilizar el SEACE, sin perjuicio de la utilizacin de otros regmenes especiales de contratacin estatal, segn se establezca en el Reglamento. RNP: Registro Nacional de Proveedores, Para ser contratista es necesario estar inscrito, si se encuentra sancionado debe esperar 2 aos para habilitarse No pueden: presidentes, vicepresidentes, ministros, congresistas, vocales, gerentes funcionarios pblicos, personas que intervienen en la seleccin y parientes hasta el 4to grados de consanguinidad y 2do de afinidad. LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO

    PARA: instituciones del estado en los procesos de contrataciones de bienes y servicios. APLICACIN: gobierno nacional, regional, local, rganos constitucionales, universidades, beneficencias. NO APLICABLE: contratacin con personas sujetas a la carrera administrativa o laboral de la actividad privada, en caso de auditoras, deuda pblica, asesora legal, financiera, contratos bancarios y contratos por debajo de las 3 UIT. PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO: instrumento de gestin para la entidad y una fuente de informacin para los proveedores acerca de las necesidades de las entidades en materia de contratacin. Cada entidad elaborar su Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones. PROCESO DE ADQUISICION

    Las compras y adquisiciones del Estado son los procesos que desarrollan las entidades del Estado con el fin de obtener bienes, suministros, servicios u obras necesarias para el cumplimiento de sus funciones, en el marco del sistema de contrataciones estatales cuya norma principal es la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, PROCESO DE SELECCIN

    El proceso de seleccin es una fase dentro del proceso de contratacin que tiene como finalidad que la Entidad seleccione a la persona natural o jurdica que presente la mejor propuesta para la satisfaccin de sus necesidades. Va desde la convocatoria del proceso de seleccin hasta la celebracin / firma del contrato respectivo. PROCESO DE SELECCIN DESIERTO: 1. En el supuesto que una Licitacin Pblica o un Concurso Pblico sean declarados desiertos en dos oportunidades, se convoca a un proceso de Adjudicaciones Directa, en cuyo caso: - Si quedara vlida una nica oferta, se le otorgar la Buena Pro. - Si no quedara vlida oferta alguna, se procede a una Adjudicacin de Menor Cuanta. 2. En el supuesto de que una Adjudicacin Directa sea declarada desierta, se procede a una segunda convocatoria, en cuyo caso: - Si quedara vlida una nica oferta alguna, se le otorgar la Buena Pro. - Si no quedara vlida oferta alguna, se declarar desierta y se procede a una Adjudicacin de Menor Cuanta. TIPOS DE PROCESO DE CONTRATACIN

    Licitacin Pblica: Se convoca para la contratacin de bienes y obras, segn los mrgenes establecidos en las normas presupuestarias.

    Concurso Pblico: Se convoca para la contratacin de servicios, segn los parmetros establecidos en las normas presupuestarias.

    Adjudicacin Directa: Se convoca para la contratacin de bienes, servicios y ejecucin de obras, segn los mrgenes establecidos en las normas presupuestarias. Puede ser pblica o selectiva.

    Adjudicacin de Menor Cuanta: Proceso que se aplica a las contrataciones que realice la Entidad, cuyo monto sea inferior a la dcima parte del lmite mnimo establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Pblico para los casos de Licitacin Pblica y Concurso Pblico.

    CANTIDADES PARA CADA TIPO DE SELECCIN:

  • PROCESOS DE SELECCION

    BIENES SERVICIOS OBRAS

    LICITACION PBLICA >= a 400,000 >=1,800,000

    CONCURSO PBLICO

    >= a 400,000

    ADJUDICACIN DIRECTA

    PBLICA de 200,000

    de 200,000

    de 900,000

    SELECTIVA =40,000

    =a 40,000

    =a 180,000

    ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA

    de 10,800

    de 10,800

    de 10,800

    Etapas del proceso de seleccin A. Convocatoria: Acto unilateral de la Entidad mediante el cual llama o invita, segn sea el caso, a

    determinados proveedores para que participen en un proceso de seleccin. B. Registro de participantes; La persona natural o jurdica deber registrarse como participante

    conforme a las reglas establecidas en las Bases. Deber acreditar que cuenta con la inscripcin vigente en el RNP, en el registro materia del objeto contractual que se convoca.

    C. Formulacin y absolucin de consultas: participantes podrn solicitar la aclaracin de cualquiera de los extremos de las Bases, o plantear solicitudes respecto de ellas. D. Formulacin y absolucin de observaciones: constituyen un cuestionamiento a las Bases por incumplimiento de las condiciones mnimas E. Integracin de las bases

    Las Bases integradas: son las reglas definitivas del proceso de seleccin cuyo texto contempla todas las aclaraciones y/o precisiones producto de la absolucin de consultas, as como todas las modificaciones y/o correcciones derivadas de la absolucin de observaciones y/o del pronunciamiento del Titular de la Entidad o del OSCE. Una vez que se absuelvan todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se ha presentado, las Bases quedarn integradas como reglas definitivas y no podrn ser cuestionadas en ninguna otra va ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad.

    F. Presentacin De Propuestas Propuesta Tcnica: descripcin del Bien a vender o Servicios que quieres ofrecer. Evidentemente, debe igualar o mejorar a lo que el Estado est solicitando. Propuesta Econmica: Es lo que se pretende cobrar por el Bien que vendes o Servicio que ofreces. Este monto debe respetar ciertos mrgenes en funcin al valor referencial indicado en las Bases.

    G. Calificacin y evaluacin de propuestas H. Otorgamiento de la Buena Pro: Se realizar en acto pblico para todos los procesos de seleccin; a excepcin de las Adjudicaciones Directas Selectivas y Adjudicaciones de Menor Cuanta, en las que podr realizarse en acto privado.