TEMA 8_ipad_UNIDAD DIDACTICA.pdf

download TEMA 8_ipad_UNIDAD DIDACTICA.pdf

of 2

Transcript of TEMA 8_ipad_UNIDAD DIDACTICA.pdf

  • 8/12/2019 TEMA 8_ipad_UNIDAD DIDACTICA.pdf

    1/2

    IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGOCurso 2013-2014. Proyecto FormApps

    MATEMTICAS 4 ESO OPCIN B. TEMA 8. FUNCIONESOBJETIVOS:

    Distinguir los principales tipos de funciones y sus caractersticas Dibujar con papel y lpiz los principales tipos de funciones Investigar cmo vara una funcin al someterla a diferentes transformaciones (traslaciones) Investigar cmo vara el comportamiento de una funcin al variar sus coeficientes, y

    modificar su expresin algebraica

    Manejar una calculadora grfica para investigar el comportamiento de las funciones Obtener la ecuacin de una grfica atendiendo a caractersticas determinadas de antemano Resolver inecuaciones lineales y no lineales para determinar el dominio de ciertas funciones.

    METODOLOGA

    La exposicin se har apoyada por archivos que el profesor realizar en DESMOS, y por explicaciones

    en el encerado. La intencin del proceso es que el alumno construya sus propios archivos DESMOS

    con las explicaciones y ejemplos necesarios, a partir del archivo inicial proporcionado por el profesor,

    y que determine las principales caractersticas de todos los tipos de funciones.

    ACTIVIDADES

    1. ACTIVIDADES EN EL AULA (CON LA TABLET) Y EN CASA (ORDENADOR PERSONAL) Cada alumno se crear una cuenta on-line en la Aplicacin DESMOS. Durante la clase, cada alumno abrir el archivo de DESMOS que el profesor cuelgue en el

    Blog Ipadvance para explicar cada tipo de funcin, y lo guardar en su cuenta. Realizar on-

    line las actividades que se propongan y las enviar al mail del profesor, o directamente,

    mediante un mail, lo publicar en el Blog Ipadvance.

    El profesor se encargar de colgar los archivos generados con DESMOS en el Blog Ipadvance. Los alumnos entrarn en el blog para corregir el ejercicio de un compaero, mediante un

    comentario a la entrada. Para ello se establecer un orden, de modo que todos los alumnos

    valoren al menos un trabajo de cada compaero. Debern poner su nombre, una valoracin

    del ejercicio propuesto, junto con las correcciones que estimen oportunas.

    2. ACTIVIDADES EN PAPEL Adems de actividades con la calculadora grfica, loa alumnos realizarn, una vez que queda

    explicado cada tipo de funcin, actividades en papel. Estas actividades estn divididas en las

    FICHAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Se irn colgando en el Blog Ipadvance, a la vez que se les darn en

    papel para que las realicen en la propia ficha o en su cuaderno.

    TIPOS DE ACTIVIDADES:

    Ajuste de una funcin a una nube de puntos (casos: funcin lineal y cuadrtica) Determinacin de la grfica de una funcin a partir de su expresin algebraica y viceversa

    (casos sencillos). Reconocimiento de diferentes tipos de funciones. Construccin de funciones polinmicas y racionales cumpliendo ciertos requisitos Clculo de dominios y recorridos de forma grfica y algebraica (casos sencillos) Determinacin de las caractersticas ms relevantes de una funcin

  • 8/12/2019 TEMA 8_ipad_UNIDAD DIDACTICA.pdf

    2/2

    IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGOCurso 2013-2014. Proyecto FormApps

    3. ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN: Estudiar todos los posibles casos de factorizacin a los que dara lugar un polinomio de grado

    4, y sus implicaciones en el trazado de su grfica.

    Investigar los posibles casos en los que una funcin de grado 5 no tiene todas sus racesreales (forma en que descompone el polinomio y su posible grfica). Estudiar todos los

    posibles casos de factorizacin a los que dara lugar un polinomio de grado 5, y sus

    implicaciones en el trazado de su grfica.

    4. ACTIVIDAD FINAL (INDIVIDUAL) Construir la expresin algebraica de una funcin que cumpla ciertas caractersticas,

    comprobarlo con DESMOS, realizar un archivo en esta aplicacin con las grficas pedidas y

    mandarlo al mail del profesor, o directamente publicarlo en el BLOG Ipadvance. Esta

    actividad ser valorada por el profesor, y los alumnos debern valorarla tambin.

    5. ACTIVIDAD FINAL (POR EQUIPOS) Confeccionar una ficha-resumen de cada una de las funciones estudiadas y sus caractersticas

    ms relevantes. Acompaarla de un archivo-exposicin con DESMOS de los conceptos

    explicados.

    Construir un archivo DESMOS para explicar las funciones irracionales. Construir un archivo DESMOS para explicar las funciones exponenciales. Construir un archivo DESMOS para explicar las funciones logartmicas. Construir un archivo DESMOS para explicar las transformaciones de una funcin y las

    funciones pares e impares.

    Inecuaciones en dos variables con DESMOS. Regin factible y fronteras.

    COMPETENCIAS

    Matemtica: formulando hiptesis, construyendo ejemplos, generalizando propiedades. Lingstica: exponiendo casos y resultados en los archivos DESMOS generados, corrigiendo

    los trabajos de sus compaeros en publicaciones en el blog, realizando resmenes de las

    propiedades de las diferentes funciones. Adquiriendo el lenguaje apropiado.

    Digital: Utlizando las tablets, el PC, los recursos on-line, y el blog. Aprender a aprender, autonoma e iniciativa personal: proponiendo soluciones, colaborando

    con sus compaeros, corrigiendo trabajos en el blog, realizando trabajos en grupo.

    Social y ciudadana: colaborando con sus compaeros, corrigiendo trabajos en el blog,realizando trabajos en grupo.

    Artstica: elaborando grficas de forma cuidadosa Interaccin con el mundo fsico: traduciendo al lenguaje de funciones problemas de la vida

    real, y resolvindolos a partir de los conocimientos que tenemos acerca de las funciones.

    EVALUACIN

    Se valorar en un 50% los trabajos realizados en el aula, las publicaciones del alumno y las

    correcciones y valoraciones realizadas a los trabajos de sus compaeros. El otro 50% consistir en un

    a prueba con lpiz y papel, y en una prueba con la aplicacin DESMOS.