tema 8 punto 3

3
3. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje. Como MAL necesitamos conocer los diferentes componentes del lenguaje, ya que esto facilitará nuestra tarea a la hora de intervenir en las posibles dificultades del alumno. Fonético/ Fonológico La fonética estudia las características de los sonidos y lo hace a través de tres formas diferentes: -Fonética articulatoria: modo en que es producido por los órganos vocales. -Fonética acústica: propiedades físicas en el habla, que se transmiten de la boca al oído. -Fonética auditiva: respuesta perceptiva a estos sonidos. El aparato vocal del hombre puede fabricar un conjunto muy amplio de sonidos, sin embargo sólo puede pronunciar 24 fonemas. Los fonemas es el campo de estudio de la fonología. Un fonema es la unidad lingüística mínima que no es divisible en unidades más simples. Los fonemas pueden ser vocálicos o consonánticos. a. Fonemas vocálicos: 1. La abertura de la cavidad bucal : 2. La posición de la lengua : - Cerrados: abertura mínima (i-u) - Anterior: i-e - Medios: abertura media (e-o) - Posterior: o-u - Abiertos: abertura máxima (a) - Media: a b. Fonemas consonánticos: 1. Por la vibración de las cuerdas vocales : sordos (no hay vibración) y sonoros (cuando sí que hay). 2. Por la acción del velo del paladar : orales, el aire sale por la cavidad bucal (todos menos los nasales) y nasales, el aire sale por la nariz (m,n,ñ). 3. Por el modo de articulación : - Oclusivos: los órganos articulatorios impiden el paso del aire (p,t,k,b,d,g) - Fricativos: los órganos articulatorios no llegan a juntarse (f,z,s,y,x) - Africados: primero hay una oclusión o cierre y después una fricación (ch) - Nasales: la cavidad bucal queda cerrada y el aire pasa por las fosas nasales (m,n,ñ)

description

punto 3 del tema 8

Transcript of tema 8 punto 3

3. Descripcin y anlisis de los componentes del lenguaje.

Como MAL necesitamos conocer los diferentes componentes del lenguaje, ya que esto facilitar nuestra tarea a la hora de intervenir en las posibles dificultades del alumno.

Fontico/ Fonolgico

La fontica estudia las caractersticas de los sonidos y lo hace a travs de tres formas diferentes: Fontica articulatoria: modo en que es producido por los rganos vocales. Fontica acstica: propiedades fsicas en el habla, que se transmiten de la boca al odo. Fontica auditiva: respuesta perceptiva a estos sonidos.El aparato vocal del hombre puede fabricar un conjunto muy amplio de sonidos, sin embargo slo puede pronunciar 24 fonemas. Los fonemas es el campo de estudio de la fonologa. Un fonema es la unidad lingstica mnima que no es divisible en unidades ms simples. Los fonemas pueden ser voclicos o consonnticos.a. Fonemas voclicos:1. La abertura de la cavidad bucal:2. La posicin de la lengua: - Cerrados: abertura mnima (i-u) - Anterior: i-e - Medios: abertura media (e-o) - Posterior: o-u - Abiertos: abertura mxima (a) - Media: ab. Fonemas consonnticos:1. Por la vibracin de las cuerdas vocales: sordos (no hay vibracin) y sonoros (cuando s que hay). 2. Por la accin del velo del paladar: orales, el aire sale por la cavidad bucal (todos menos los nasales) y nasales, el aire sale por la nariz (m,n,).3. Por el modo de articulacin: Oclusivos: los rganos articulatorios impiden el paso del aire (p,t,k,b,d,g) Fricativos: los rganos articulatorios no llegan a juntarse (f,z,s,y,x) Africados: primero hay una oclusin o cierre y despus una fricacin (ch) Nasales: la cavidad bucal queda cerrada y el aire pasa por las fosas nasales (m,n,) Lquidos: pueden ser laterales, el aire sale por ambos lados de la boca (l,ll) o vibrantes, de vibracin simple (r) o de vibracin compleja (rr)4. Por el lugar o punto de articulacin: Bilabial: actan los dos labios (m,p,b) Labiodental: acta el labio inferior y los dientes superiores (f) Interdental: acta el pice de la lengua entre los dos maxilares (z) Dental: acta la lengua contra los incisivos superiors (t,d ) Alveolar: acta la lengua contra los alvolos superiores (s,n,l,r,rr ) Palatal: acta la lengua contra el paladar duro (ch, , ll) Velares: acta la lengua contra la zona mvil del paladar (k,g,x )

Semntica

Es la parte de la lingstica que estudia el significado de las palabras de una lengua. Semnticamente la palabra es un ncleo de significado que se refiere a la realidad concreta o abstracta, (CABR 1990). Por tanto, encontramos componentes semnticos que nos ayudan a analizar el significado de las palabras y, as podemos distinguir len de leona, adulto de no adulto, etc.

Gramtica(morfosintaxis)

Es un componente lingstico que estudia la estructura interna de las palabras y el modo en el que se relacionan para dar lugar a unidades mayores. Al estudio de la estructura de la palabra se le denomina morfologa y al de las relaciones entre las palabras sintaxis. De esta forma, encontramos palabras, sintagmas, clusulas, oraciones, que son elementos muy importantes a la hora de nuestra intervencin como MALs, ya que debemos conocer dnde se encuentra la dificultad o trastorno.

Pragmtica

El componente pragmtico se ocupa de las situaciones en las que se usa el lenguaje para comunicarse ya que ste puede variar dependiendo si estamos ante una situacin formal o informal, de una zona geogrfica a otra, etc. Por tanto, como MAL, debemos tener en cuenta la zona en la que nos encontramos para poder evaluar correctamente al nio y proporcionarle una intervencin adecuada.Adems, de acuerdo con HALLIDAY, debemos tener en cuenta que desde el punto de vista pragmtico el lenguaje cumple una serie de funciones sociales (interaccional, instrumental y personal) y acadmicas (regulatoria, heurstica, imaginativa e informativa).

La existencia de cada uno de los componentes del sistema lingstico, sin relacin con los dems dejara reducido al lenguaje a una funcin sin coherencia. Para que el lenguaje sea un medio eficaz de transmisin debe actuar de forma coordinada y simultanear los distintos componentes de esta compleja actividad.