Tema 7

12
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERNET

Transcript of Tema 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INTERNET

Internet constituye uno de los componentes de las llamadas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC)

Internet ofrece una variedad de recursos y herramientas como correo electrónico, chats romos, blogs, conferencias interactivas, bibliotecas virtuales, sitios web, cursos en línea, y muchos otros que no paran de asombrar a las personas.Una de las posibilidades más obvias de Internet yace en su potencial educativo como un recurso de aprendizaje. Como tal, es un medio novedoso, una herramienta útil y una estrategia productiva de estudio y formación académica que incide positivamente en los procesos de aprendizaje a todo nivel, pero especialmente a nivel universitario

La escuela no se encuentra ajena a este proceso. Cerrar la posibilidad de ingreso de tecnologías como internet a la educación implica desconocer y enajenarse de los cambios e innovaciones que se están generando en nuestra sociedad.

Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa el fomento en los usuarios de una actitud crítica hacia la información circulante.

Usos educativos de Internet

Aplicaciones de Internet en educación1.Internet como medio de

comunicación, permite que:a)El docente se comunique con sus alumnosb)Los alumnos se comuniquen entre síc)Los maestros se comuniquen con otros

maestros y otros alumnosd)Los maestros y alumnos se comuniquen

con expertos en cualquier parte del mundo

Tipos básicos de comunicación vía internet: Correo electrónico Grupo de noticias o Newsgroup (grupo de discusión

asincrónica que permite a maestros y alumnos comunicarse entre sí).

Lista de servidor o Listserv (lista de correos electrónicos de personas interesadas en cierto tema o en un área específica d interés.

Salas de conversación o chat romos (conocidas como conversación online o teleconferencia, es la comunicación simultánea entre dos o más personas a través de Internet).

Foro (grupo de personas que intercambian en forma online, información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y materiales sobre ciertos temas).

Blog (o bitácora, es literalmente un log [diario] subido a la web. Permite a los usuarios compartir y socializar sus pensamientos, ideas y opiniones).

2. Internet como fuente de información

3. Internet como medio de publicaciónInternet como medio de publicación permite describir la red como un sistema de gestión de las producciones digitales de los estudiantes. (Adell (n.d.))

4. Internet para educación a distancia

¿Qué rol puede asumir el profesor y el aprendiz al trabajar con Internet?

1.Participando como consumidores de información producida por otros usuarios.

2.Asumiendo un rol como partícipe directo en la elaboración de los materiales que circulan en la Red de constructor de información y, cuando ésta es organizada y sistematizada de manera tal que logra un significado, constructor de conocimiento.

¿A qué responde el uso de Internet en el aula?

a)Experimentar la globalización: Es decir vivir la globalización, poniendo información y experiencias a disposición de cualquier persona o institución en nuestro país y en el extranjero, poder acceder a diversa información, conectarse con personas, etc.

b)Favorecer experiencias de nuevas formas de comunicación virtual:

El profesor y alumno pueden comunicarse con otras personas en presencia o ausencia de éstas, real o virtual. Esta comunicación puede ser al mismo tiempo o en diferentes tiempos, síncrona o asíncrona.

¿A qué responde el uso de Internet en el aula?

c) Trabajar con un nuevo medio de construcción:La acción está en el usuario y no en la tecnología Web.

d) Colaborar y cooperar:Es posible realizar proyectos que utilicen Internet para cooperar entre grupos o en mismo equipo de trabajo.

e) Experimentar actividades interactivas:Es decir, el alumno y el profesor tienen el control sobre la acción y existe una acción-reacción o diálogo con Internet.

Es importante señalar que para planificar actividades con el uso de Internet y al diseñar proyectos de aula con Internet debe especificarse cuál o cuáles usos de Internet se emplearán. Ello permitirá un diseño más claro y una mejor implementación y evaluación de las actividades de aprendizaje con el apoyo de Internet.

¿Cuáles son los usos educativos de las páginas Web?

Permite a los profesores y alumnos encontrar una gran cantidad de información, permitiéndoles navegar a través del conocimiento.

Es labor del facilitador orientar a los aprendices en su relación con la información y mediar su uso, construcción, síntesis, análisis, evaluación y construcción.

Finalmente, Internet puede ser una herramienta pedagógica poderosa que si podemos usarla con una metodología apropiada, con objetivos y metas claras y realistas, y potenciando su valor agregado en el aprender, en relación con otras tecnologías, puede ayudar a que la calidad y diversidad de experiencias de aprendizaje en el aula sean más pertinentes, significativas, entretenidas, activas, constructivas y contextualizadas.