Tema 7

10
TEMA 6. Formas acelulares: virus, viroides y priones PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS CEA VEGA MEDIA JUAN BUENDIA ESCUDERO

Transcript of Tema 7

Page 1: Tema 7

TEMA 6. Formas acelulares: virus, viroides y priones

PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS

CEA VEGA MEDIAJUAN BUENDIA ESCUDERO

Page 2: Tema 7

p.233

1. Las formas acelulares1. Las formas acelularesFormas acelulares

virusvirus

viroidesviroides

Complejos moleculares formados por ácidos nucleicos envueltos de proteínas y capaces de replicarse en el interior de las células. Son parásitos celulares obligados.

Fragmentos de ARN monocatenario circular que infectan exclusivamente a células vegetales.

Page 3: Tema 7

p.233

1. Las formas acelulares1. Las formas acelularesFormas acelulares

plásmidosplásmidos

transposonestransposones

prionespriones

Moléculas de ADN circular que se autorreplican con independencia de la célula en la que se encuentren. Los encontramos en bacterias y en levaduras y células vegetales infectadas por éstas. Pueden aportar características favorables a la célula huésped o generar tumores en algunas plantas.

Elementos genéticos que no pueden replicarse por sí mismos y que pueden moverse autosuficientemente por el genoma celular pudiendo provocar mutaciones en el mismo.

No son ni ADN ni ARN, es una proteína infecciosa responsable de graves enfermedades neurodegenerativas.

Page 4: Tema 7

p.234

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Características generalesCaracterísticas generales

Oscila entra 10 y 300 nmtamañotamaño

estructuraestructura

autoperpetuaciónautoperpetuación

Parásitos intracelulares

obligados

Parásitos intracelulares

obligados

Consta de un ácido nucleico (ADN o ARN) y una cubierta de proteínas.

Es su única actividad vital. Esta capacidad solo la tienen dentro de células vivas.

Para autorreplicarse utilizan los materiales y la maquinaria de la célula que infectan (nucleótidos, aminoácidos, ribosomas, enzimas, etc.).

Page 5: Tema 7

p.234

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Page 6: Tema 7

p.234

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Composición y estructuraComposición y estructura

Los virus están constituidos por proteínas, ácidos nucleicos y, en determinados casos, lipoproteínas y fosfolípidos.

Generalmente son estructurales; se ensamblan como ladrillos (capsómeros), formando una especie de estuche (cápsida).

ADN bicatenario/monocatenario circular/linealARN bicatenario/monocatenario lineal

Cápsida + ácidos nucléicos = nucleocápsida

Proteínas Proteínas

Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos

Page 7: Tema 7

p.235

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Tipos morfológicosTipos morfológicos

Con simetría helicoidal y con su ácido nucleico dispuesto, también, helicoidalmente.

Virus cilíndricosVirus cilíndricos

Virus del mosaico del tabaco

Afecta a plantas, principalmente de la familia de las solanáceas

Primer virus descubierto

Page 8: Tema 7

p.235

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Tipos morfológicosTipos morfológicos

La cápsida es un polímero regular de 20 caras triangulares (icosaedro) o un múltiplo. Algunos presentan proteínas con aspecto de espinas.

Virus esféricosVirus esféricos

Adenovirus Enfermedades respiratorias, gastroenteritis, conjuntivitis, cistitis

Page 9: Tema 7

p.235

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Tipos morfológicosTipos morfológicos

Los que presentan alrededor de la cápsida una envoltura fosfolipídica parecida a la de las células (procede de la mbr. plasmática de una célula infectada) puede presentar proteínas propias del virus.

Virus recubiertosVirus recubiertos

VIH gripe

Page 10: Tema 7

p.235

2. Los virus2. Los virusFormas acelulares

Tipos morfológicosTipos morfológicos

O fagos infectan únicamente bacterias. Presentan una simetría mixta; icosaédrica y helicoidal compleja.

Virus bacteriofagosVirus bacteriofagos