Tema 6

27
TEMA 6 PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN WEB

Transcript of Tema 6

TEMA 6

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN WEB

1. INTERNET

INTERNET es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.

• ver la televisión y escuchar la radio (streaming)

• enviar correos y documentos electrónicos (SMTP)

• intercambiar nuestros archivos con otros ordenadores de la red (FTP y P2P)

1. INTERNET

Los servicios en la web no se limitan a la web, también podemos:

• realizar llamadas telefónicas (VoIP) y videoconferencias

• aportar conocimiento y almacenar mensajes de texto (wikis, blogs, foros, chats).

• jugar on-line con otros ususarios de cualquier parte del mundo

1. INTERNET

• realizar operaciones comerciales y transacciones (banca y comercio electrónico)

• instalacion y administración de ordenadores en cualquier parte del mundo (control remoto de ordenadores)

1. INTERNET

2. HISTORIA DE INTERNET

Enlace vídeo I (los 60)

Enlace vídeo II (los 70)

Enlace vídeo III (todo)

Enlace vídeo IV

2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

PROTOCOLO DE RED: es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información entre terminales. El protocolo TCP / IP es el protocolo de red que utiliza Internet.

El protocolo IP nos permite identificar un ordenador o una red LAN de ordenadores conectados a Internet gracias a la dirección IP para así poder enviar información entre un ordenador origen y un ordenador destino.

La dirección IP es un código numérico formado por cuatro dígitos cuyo valor oscila entre 0 y 255 (por ejemplo 64.233.169.99). Diferenciamos varios tipos:

2.1. PROTOCOLO IP

3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

Y podemos consultarla aquí

IP privada: es la dirección que tiene nuestro ordenador dentro de su red local. Es la que asignamos de forma automática o manual:

2.1. PROTOCOLO IP

3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

IP pública: es la dirección que se asigna a un ordenador o a un router cuando se conecta a Internet. Si varios ordenadores se conectan a través de un router tienen la misma IP pública. La podemos saber a través de páginas web como esta:

2.1. PROTOCOLO IP

2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

IP estática: es la dirección IP asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente. Las IP fijas suelen asignarse a páginas web para que las personas que las quieran visitar siempre la encuentren. Por ejemplo la IP de Google es:

IP dinámica: es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia, de esta manera, los proveedores de Internet ahorran rangos de direcciones al no tener a todos los usuarios conectados.

Cuando estamos dentro de una red local y nos conectamos a Internet a través de un router, este se encargará de identificar el ordenador que ha solicitado el envío de información, gracias a su IP privada, para hacerle llegar los archivos requeridos.

2.1. PROTOCOLO IP

2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

Se utiliza para enviar y recibir los datos por la red. Este protocolo divide el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario. A medida que va siendo entregado correctamente cada paquete, se envían confirmaciones de recepción, lo que lo convierte en un protocolo fiable.Cada paquete contiene información que será ordenada en su destino para volver a componer su archivo.

2.2. PROTOCOLO TCP

3. LA WEB (WORLD WIDE WEB)

World Wide Web (o la "Web") o Red Global Mundial es un sistema de documentos enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web, y navega a través de ellas usando hiperenlaces o hipervínculos.

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza), y publicada en 1992.

3. LA WEB (WORLD WIDE WEB)VOCABULARIO ASOCIADO A LA WEB

SERVIDOR WEB: ordenador remoto conectado a Internet que tiene alojado los documentos que queremos consultar.

CLIENTE: ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos para vizualizarlos mediante programas navegadores.

NAVEGADOR WEB: software instalado en el ordenador del cliente que visualiza los documentos en formato HTML y permite el funcionamiento de los hiperenlaces. Los más utilizados son Internet Explorer, Opera, Mozilla Firefox, Safari y Google Chrome.

URL: dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML.

IP: código identificativo de un equipo informático en Intenet formado por cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP. Esta base de datos se encuentra en los servidores DNS que deben ser especificados en nuestra conexión a Internet.

HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto. Lenguaje o conjunto de reglas para transferir texto al usuario.

HTML (HiperText Markup Language): significa Lenguaje de marcado de hipertextos. Los archivos creados en este formato tienen extensión HTML o HTM.

3. LA WEB (WORLD WIDE WEB)

Paso 1: desde nuestro ordenador ejecutamos el programa navegador de Internet y escribimos la dirección URL (tecleamos por ejemplo http://www.google.es).

Paso 2: el servidor DNS que tenemos configurado en nuestra conexión Internet localiza la dirección IP que corresponde al ordenador servidor donde se encuentran los archivos web requeridos.

Paso 3: como la URL tecleada empieza por http:// el ordenador servidor reconoce que le estamos reclamando un documento web y nos envía un documento con extensión html. Si no se lo especificamos nos envía el documento index.html.

Paso 4: nuestro programa navegador estudia el documento html recibido y solicita al servidor los archivos con los que está enlazado (imágenes, vídeos, animaciones, etc).

Paso 5: finalmente, nuestro programa navegador compone la página con todos los textos, enlaces, imágenes…Podemos ejecutar los hipervínculos y solicitar al servidor web nuevos documentos.

FUNCIONAMIENTO DE LA WEB

4. NAVEGADORES

Internet Explorer

Opera SafariMozilla Firefox

Enlace película “GUERRA DE LOS NAVEGADORES”

GoogleChrome

Actualizado a mayo2012

4. NAVEGADORES

Página inicio

CONFIGURACIÓN

Días que guarda historial y Borrar historial

Eliminar cookies (archivos que se almacenan en nuestro ordenador cuando visitamos una página web, puede ser entrada para malware)

4. NAVEGADORES

Página inicioAdministrar descargas

CONFIGURACIÓN

4. NAVEGADORES

ConfigurarhistorialConfigurar cookies

CONFIGURACIÓN

4. NAVEGADORES

CONFIGURACIÓN MARCADORES

5. CREAR UNA PÁGINA WEB

El lenguaje que se utiliza para crear una página web es el HTML, Hyper Text Markup Lenguage (Lenguaje de Marcas de Hypertexto). Conocer el lenguaje HTML es necesario para crear una página web pero no suficiente.

Si quieres insertar imágenes debes conocer programas de edición de imágenes, por ejemplo, GIMP

Si deseas crear un gráfico o un logotipo debes conocer un programa editor de gráficos, por ejemplo INSKAPE

5. HTML. EL LENGUAJE DE LA WEB

FORMATO XHTML

Gracias a las hojas de estilo CSS, se pueden definir innumerables estilos de texto a los que se les da un nombre y unas características (de color, tamaño, etc). Ya no necesitaresmos definir todos los atributos de cada texto de nuestro documento, sólo a cada texto un estilo. Si se quieren hacer modificaciones en la fuente, solo debemos editar el estilo y modificarlo.

Es una versión más avanzada del lenguaje HTML.

Si quieres mejorar el diseño de tu página debes conocer el ESTILO CSS (hojas de estilo en cascada, en inglés, Cascad Style Sheets)

5. CREAR UNA PÁGINA WEB

Si quieres insertar un menú desplegable debes conocer algo sobre JAVASCRIPT

5. CREAR UNA PÁGINA WEB

Si quieres recoger datos de las personas que visitan tu web mediante un fomulario debes conocer el lenguaje PHP (lenguaje para la creación de páginas web dinámicas)

Los programas más conocidos son:

FRONTPAGE DREAMWEAVER AMAYA (software libre)

NVU (software libre)

KOMPOZER (software libre)

5. CREAR UNA PÁGINA WEBLa creación de páginas web bajo el lenguaje HTML es un proceso sencillo pero lento, por este motivo se han desarrollado programas de edición web que nos permiten crear documentos HTML como si utilizaramos un procesador de textos.

Estos programas se denominan editores WYSIWYG.Este término son las iniciales de la frase en inglés What You See Is What You Get, que significa “lo que ves es lo que obtienes.

Logo dreamweaver Logo Kompozer

5. HTML. EL LENGUAJE DE LA WEB HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>) .

5. HTML. EL LENGUAJE DE LA WEB

EJEMPLO DOCUMENTO HTML

5. HTML. EL LENGUAJE DE LA WEB

GESTORES DE CONTENIDO (CMS)

Son aplicaciones que se instalan en el servidor para poder crear páginas dinámicas permitiéndonos administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido. De esta forma los cambios que se realizan en el diseño no afectan al contenido y viceversa.

Los CMS suelen ser gratuitos, no requieren grandes conocimientos de programación y con ellos es sencillo publicar contenidos multimedia.