Tema 6

15
TEMA 6. Los microorganismos PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS CEA VEGA MEDIA JUAN BUENDIA ESCUDERO

Transcript of Tema 6

Page 1: Tema 6

TEMA 6. Los microorganismos

PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS

CEA VEGA MEDIAJUAN BUENDIA ESCUDERO

Page 2: Tema 6

p.272

1. Características que definen los cinco reinos1. Características que definen los cinco reinosLos microorganismos

Page 3: Tema 6

p.297

2. Reino mónera 2. Reino mónera

Los microorganismosMicroorganismoMicroorganismo Todos aquellos seres vivos microscópicos que se hallan repartidos

entre los reinos Móneras, Protoctistas y Hongos

Incluye a todos los organismos procarióticos: arqueobacterias y eubacterias

Arqueobacterias Arqueobacterias

Manantial volcánico

Presentan diferencias moleculares y metabólicas:-su pared carece de mureína-la membrana celular presenta lípidos diferentes a los de cualquier otra célula-las secuencias de nucleótidos de sus ARNt y ARNr son exclusivas-incorporan metionina como primer aminoácido (igual que eucariotas.-la mayoría son extremófilas

Page 4: Tema 6

p.297

2. Reino mónera 2. Reino mónera Los microorganismos

Incluye a todos los organismos procarióticos: arqueobacterias y eubacterias

Eubacterias Eubacterias Célula procariota típica que ya hemos descrito en el Tema 2.

Page 5: Tema 6

p.298

3. Reino protoctistas 3. Reino protoctistas Los microorganismos

Son eucariotas unicelulares (aislados o colonias) o pluricelulares, con célula animal (heterótrofa) o vegetal (autótrofa). Sus formas microscópicas son:

diatomeas

pardodoradas

verdes

Page 6: Tema 6

p.298

3. Reino protoctistas 3. Reino protoctistas Los microorganismos

Son eucariotas unicelulares (aislados o colonias) o pluricelulares, con célula animal (heterótrofa) o vegetal (autótrofa). Sus formas microscópicas son:

Mastigóforos Ameba

Paramecio

Plasmodium

Mixominetos

Oomicetos

Page 7: Tema 6

p.298

3. Reino protoctistas 3. Reino protoctistas Los microorganismos

Son eucariotas unicelulares (aislados o colonias) o pluricelulares, con célula animal (heterótrofa) o vegetal (autótrofa). Sus formas microscópicas son:

Euglenoides Dinoflagelados

Page 8: Tema 6

p.298

4. Reino hongos 4. Reino hongos Los microorganismos

Eucariotas con nutrición heterótrofa, con reproducción por esporas, sin desarrollo embrionario y nunca presentan cilios o flagelos (son sésiles). Sus formas microscópicas son:

Page 9: Tema 6

p.305

5. Importancia patológica5. Importancia patológicaLos microorganismos

Los microorganismos patógenosLos microorganismos patógenos Las enfermedades producidas por la penetración de un virus o de un microorganismo se llaman enfermedades infecciosas.

Ver cuadros de las páginas 308 y 309

Page 10: Tema 6

pp.311-313

6. Importancia económica6. Importancia económicaLos microorganismos

El uso de microorganismos con carácter industrial para obtener de ellos productos de interés económico comienza bien entrada la segunda mitad del siglo XIX con el desarrollo de la Microbiología , dando así la rama de la Microbiología Industrial. Hoy en día se ha tomado el término de Biotecnología al incluirse el campo de la ingeniería genética.

Los microorganismos y la transformación de alimentosLos microorganismos y la transformación de alimentos

Fermentación alcohólica

Page 11: Tema 6

pp.311-313

6. Importancia económica6. Importancia económicaLos microorganismos

El uso de microorganismos con carácter industrial para obtener de ellos productos de interés económico comienza bien entrada la segunda mitad del siglo XIX con el desarrollo de la Microbiología , dando así la rama de la Microbiología Industrial. Hoy en día se ha tomado el término de Biotecnología al incluirse el campo de la ingeniería genética.

Los microorganismos y la transformación de alimentosLos microorganismos y la transformación de alimentos

Fermentación acética

Page 12: Tema 6

p-314

6. Importancia económica6. Importancia económicaLos microorganismos

El uso de microorganismos con carácter industrial para obtener de ellos productos de interés económico comienza bien entrada la segunda mitad del siglo XIX con el desarrollo de la Microbiología , dando así la rama de la Microbiología Industrial. Hoy en día se ha tomado el término de Biotecnología al incluirse el campo de la ingeniería genética.

Los microorganismos y la transformación de alimentosLos microorganismos y la transformación de alimentos

Fermentación láctica

Leche

Page 13: Tema 6

p.315

6. Importancia económica6. Importancia económicaLos microorganismos

Los microorganismos en la industria farmacéutica y en medicinaLos microorganismos en la industria farmacéutica y en medicina

Vitaminas

Aminoácidos

Enzimas

Antibióticos

Hormonas

Vacunas

Pseudomonas y Propionibacterium (bacterias)

Corynebacterium y Brevibacterium (bacterias)

Aspergillus, Penicillium, Mucor (hongos) y bacterias

Penicillium (hongos) y Bacillus y Streptomyces (bacterias)

Síntesis de insulina mediante ingeniería genética utilizando bacterias.

De la hepatitis B, la rabia, el cólera o el sarampión.

Page 14: Tema 6

p.316

7. Importancia ecológica7. Importancia ecológicaLos microorganismos

Los microorganismos en agricultura y ganaderíaLos microorganismos en agricultura y ganadería

Obtención de biopesticidas en el control de plagas

Obtención de plantas resistentes e los herbicidas

Obtención de animales genéticamente manipulados

Page 15: Tema 6

p.316

7. Importancia ecológica7. Importancia ecológicaLos microorganismos

Los microorganismos y la conservación del medio ambienteLos microorganismos y la conservación del medio ambiente

Depuración de aguas residuales

Biodegradación de combustibles