Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

26
TEMA 3 SISTEMAS OPERATIVO S

Transcript of Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Page 1: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

TEMA 3

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

1.FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Los Sistemas Operativos actuales están formados por un conjunto de programas, cada uno realiza una función concreta. Es el software básico para que funcione el ordenador, controla y hace funcionar todo el hardware instalado y los periféricos conectados al ordenador. Hoy en día trabajan en un entorno gráfico haciendo más intuitivo el uso del ordenador. Entre sus funciones básicas:

• Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador• Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los

distintos dispositivos.• Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, detectar

errores.• Configurar los distintos componentes del ordenador :monitor,

tarjetas,..• Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadoresPara facilitar el trabajo, todos los SO presentan una interfaz de

usuario, de tipo gráfico (texto mas elementos gráficos),

Page 3: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

A)SISTEMAS OPERATIVOS GNU/LINUX

• Es un SO libre, abierto y gratuito.• Su código se puede ver, modificar y volver a distribuir.• Es un sistema multitarea,multiusuario y multiprocesador (un mismo

ordenador puede tener varios microprocesadores que puede utilizar simultaneamente).

• Ofrece soporte para la tecnología Plug and Play ((al conectar un dispositivo al ordenador , el SO lo reconoce y lo configura para su correcto funcionamiento..

• Incorpora multitud de aplicaciones (ofimática, multimedia,…)• Dispone de herramientas de seguridad y de administración de redes

muy avanzadas.• Se puede obtener gratuitamente a través de Internet.• Existen diversas versiones de LINUX :Debian, Ubuntu,Edubuntu,

Molinux,….EJ 1:Investiga sobre la historia de los sistemas operativos. ¿Sabrías decir cuál

fue el primer sistema operativo utilizado en los ordenadores personales? ¿Y cuál el primer sistema operativo con interfaz de usuario gráfica?

Page 4: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

B) SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Es un SO comercial, con una interfaz se usuario gráfica creado por Microsoft, diseñado para que su manejo sea sencillo e intuitivo. Entre sus características se puede destacar:

• Es un SO cerrado y de pago. Su código no se puede estudiar ni modificar.

• Es un SO con interfaz gráfica, con multitud de objetos gráficos (ventanas, iconos,…), el manejo de éstos se hace prácticamente con el ratón.

• Soporta la tecnología Plug and Play (al conectar un dispositivo al ordenador , el SO lo reconoce y lo configura para su correcto funcionamiento.

• Incorpora multitud de aplicaciones (accesorios)• Existen varias versiones de este SO.EJ.2: Además de GNU / Linux y Windows, ¿conoces algún otro sistema

operativo para ordenadores personales? ¿Qué empresa lo desarrolla? ¿Es abierto o cerrado? ¿Gratuito o de pago?

Page 5: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

2.-INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO

A) ESCRITORIO DE WINDOWS (XP)

Iconos de acceso directo

Botón de

Inicio

Botón de Inicio rápido

Barra de

tareasBarra

de idiomas

Bandeja de iconos

Page 6: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

B) ESCRITORIO DE UBUNTUBotón para

iniciar aplicaciones

Botón de inicio rápido

Iconos de acceso directo

Panel de tareas

Panel de iconos

Escritorios virtuales

EJ3:HAZ UNA TABLA CON DISTINTOS SO DE WINDOWS (98,XP,7) Y LINUX(UBUNTU,XUBUNTU) Y SUS IMÁGENES DE ESCRITORIO.ASÍ COMO REQUISITOS MÍNIMOS DE RAM Y DISCO DURO

Page 7: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

3.- MANEJO DE UN SISTEMA OPERATIVO

A) VENTANASTanto en Windows como en Linux, al arrancar un programa

informático o la utilidad de un Sistema Operativo, se abrirá una ventana (de programa, de documento, …)

Page 8: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

B) MENÚS

Todos los menús tanto en Windows como en Linux tiene opciones para realizar distintas tareas a las que se puede acceder de varios modos:

• Mediante Ratón: Haciendo clic sobre el menú y sobre la acción. También existen los menús contextuales o secundarios ,específicos de cada objeto (escritorio, carpetas, archivos, …), éstos aparecen al hacer clic con el botón derecho del ratón (ver apariencia FOT PÁGINA 57)

• Mediante Teclado: Al pulsar simultáneamente la tecla Alt y la letra que aparece subrayada, se despliega el menú correspondiente.

• Elementos de Interacción: Estos elementos aparecen generalmente en los cuadros de diálogo y entre ellos están: Botones de acción, Cuadros de texto, Cuadros de información numérica , Solapas, Botones de Barra de Herramientas, Listas desplegables, Casillas de verificación, Pestañas de desplazamiento. (VER FOT)

Page 9: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

4.- ESTRUCTURA FÍSICA Y LÓGICA DE ALMACENAMIENTO

El sistema operativo se encarga de la detección y configuración de los dispositivos de almacenamiento (discos duros, disqueteras, discos externos, tarjetas de memoria, pendrives, etc.).

A) Nomenclatura de las unidades lógicas

EJ4: Identifica las unidades lógicas en LINUX. Haz una impresión de pantalla e indica los componentes.

Disquetera (A:)

Partición 1 disco duro (C:)

Partición 2 disco duro (D:)Lector DVD (E:)

Grabadora DVD (F:)

Pendrive (G:)

Page 10: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

B)SISTEMAS DE ARCHIVOS• Es el modo en el que se organiza y estructura la información. Cada SO utiliza el suyo

propio. En Windows tenemos:• Sistema de archivos FAT32. Tabla de Asignación de Archivos, en inglés, File Allocation

Table (FAT) es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal hasta Windows Millenium. También se utiliza en unidades de almacenamiento de memoria flash. Tanto Windows como Linux pueden leer y escribir en unidades con este tipo de archivos (para archivos <4Gh).

• Sistema de archivos NTFS. NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT (Windows 2000 en adelante), adecuado para las particiones de gran tamaño mayores de 4Gh(solo las versiones más recientes de Linux pueden leer y escribir con poca fiabilidad, Mac puede leer pero no escribir en este sistema)

Otros sistemas, tenemos:• EXT3 ,es el más utilizado en la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux.

No permite que Windows escriba en este tipo de archivos.• HFS, es el utilizado por Apple, ni Windows ni Linux (las últimas versiones

pueden leer) pueden leer o escribir en particiones con este tipo de archivos EJ5: Averigua el significado de los términos IDE o SATA.

Page 11: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

C) ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS

• La información contenida en ficheros o archivos se puede almacenar en carpetas o directorios que, a su vez, pueden contener otras carpetas o subdirectorios y, que se identifican por nombres definidos por los usuarios. Estos archivos se almacenan en zonas concretas del disco duro u otros dispositivos

• Los archivos se identifican por un nombre y una extensión de tres caracteres que identifican el tipo de archivo, por ejemplo, la extensión PNG identifica un tipo de archivo creado, posiblemente, con la aplicación de diseño gráfico GIMP.

EJ 6: Investiga cuál es el formato estándar aprobado internacionalmente para los documentos de texto, hojas de cálculo, bases de datos y presentaciones y qué extensión tienen esos archivos.

Page 12: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

D) HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS

Tanto en Windows como en Linux se disponen de herramientas para la gestión de archivos.

• En los sistemas operativos basados en Windows, la herramienta para la gestión de archivos es el Explorador de Windows. En Linux es Nautilus.

5.-USUARIOS EN EL SO.En los sistemas operativos actuales se pueden definir diferentes

usuarios para un mismo ordenador (son S.O. Multiusuario). Así se pueden independizar los datos y personalizar las aplicaciones que cada usuario va a utilizar. Cada usuario determinará que permisos otorga al resto de los usuarios respecto a sus documentos: no permiten ninguna acción, que solo los puedan leer o que puedan modificarlos. Cada uno de los usuarios tiene su propia configuración. La gestión y configuración de usuarios solo la pueden realizar el administrador del sistema. Para crear nuevos usuarios:

• WINDOWS: En cuentas de usuario en Panel de Control.• LINUX: En aplicaciones seleccionamos Usuarios y Grupos.

Page 13: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Los tipos de usuario más comunes son:

WINDOWS LINUX Características

Administrador Root (Superusuario) Usuario con permisos para: configurar el ordenador, instalar programas y crear nuevos usuarios.

Invitado No existe Usuarios esporádicos, con permisos limitados y no pueden modificar la configuración del equipo.

Nombre de usuario Nombre de usuario Usuarios con determinados permisos y con capacidades limitadas.

Page 14: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

6.- CONFIGURACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL S.OLos SO se pueden personalizar con las herramientas que dispone al gusto de

los usuarios. En Linux se realizará a través de Preferencias del Sistema y en Windows a través de Panel de Control.

• PANEL DE CONTROL EN WINDOWSCon sus herramientas podemos cambiar la configuración del ordenador y del

SO, a través de Inicio Panel de Control. Desde aquí podemos modificar la configuración del escritorio, la resolución de la pantalla, características del teclado, …

Las propiedades de pantalla también se pueden modificar desde el propio escritorio, seleccionando la opción Propiedades del menú contextual.

• Accesibilidad en los sistemas operativosEn Windows, desde el menú Inicio / Panel de control / Opciones de

accesibilidad, las medidas para facilitar la accesibilidad (a personas con determinadas minusvalías) afectan, sobre todo, al comportamiento de los periféricos de entrada, como el teclado y el ratón, a la pantalla y a los dispositivos de sonido.

Page 15: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS 7

Page 16: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

7. CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOSEl sistema operativo es el encargado de configurar los diferentes

dispositivos o periféricos que están conectados al ordenador: impresoras, tarjetas de red, etc. Para ello, es recomendable instalar los driver o controladores originales de los distintos fabricantes.

Instalación de impresoras• En Windows, para instalar o configurar una impresora, desde el

menú Inicio /Panel de Control/ Impresoras y faxes.(WINDOWS) o Principal/ Sistema/Administración (LINUX)

• Desde el cuadro de diálogo de impresoras, se puede añadir una nueva seleccionando la opción Agregar una impresora del panel lateral (WINDOWS) o haciendo clic en Impresora nueva (LINUX).

• Para acceder a las propiedades de una impresora, se pulsa el botón derecho del ratón sobre su icono, para activar su menú contextual, y se selecciona la opción Propiedades.

Page 17: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
Page 18: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Configurar una tarjeta de red

Este dispositivo permite la conexión con otros ordenadores de una red local (LAN) o de Internet. Los ordenadores actuales la incluyen en la placa base, con conector RJ45 para red cableada y también para red inalámbrica. Es habitual que el sistema operativo detecte e instale correctamente la tarjeta de red.

Se puede configurar una red tanto en Linux como en Windows-En Linux, en la actualidad, se puede configurar la tarjeta de red desde Principal/sistema/Administración/Configuración de la red/conexiones/ propiedades, tanto para la conexión inalámbrica como para la conexión cableada. (ve FOT pag 68)-En Windows, para configurar una tarjeta de red (pej en Windows XP) ya sea cableada o inalámbrica, haremos Panel de Control-> Conexiones de red /propiedades (dentro del menú contextual de cada icono) (ver FOT pag 69).

EJ7: Averigua el significado de las siglas WIFI, WIMAX , DHCP.

Page 19: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

8. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE APLICACIONESEl S.O. es el encargado, también, de gestionar y mantener los

programas y aplicaciones disponibles en el ordenador. Sus herramientas permiten, tanto en Windows como en Linux:

• Podemos instalar nuevos componentes y nuevas aplicaciones.• Se puede actualizar el S.O. y los programas instalados.• Se pueden desinstalar programas y aplicaciones. Instalación y desinstalación de programas en WindowsAccederemos a través de: Panel de control - Agregar o quitar

programas. Con esto podemos agregar o quitar componentes de Windows, instalar y desinstalar programas, realizar actualizaciones del SO y los programas instalados (actualizaciones automáticas desde el Panel de Control).

Page 20: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Desde Panel de Control (En Windows XP)

• A.- Permite comprobar qué aplicaciones y actualizaciones de Windows están instaladas, y eliminarlas.

• B.- Instala aplicaciones, aunque es mejor hacerlo desde los discos de instalación.• C.- Muestra los componentes de Windows instalados, y permite añadir nuevos

componentes o eliminarlos.• D.- Permite decidir y definir los programas predeterminados para cada actividad.

Page 21: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Instalación y desinstalación de programas en Linux

Para instalar y desinstalar programas en Linux (Ubuntu por ejemplo). Desde el menú Principal con la opción Añadir o quitar programas.

Al acceder al menú se verán las aplicaciones instaladas y se podrán añadir o quitar aplicaciones. En el cuadro de diálogo aparecerán:

• Grupos de aplicaciones: Aparecen las categorías o grupos de aplicaciones ( Accesorios, Educación, Juegos, Gráficos,…)

• Aplicaciones: Listado de aplicaciones correspondientes a la categoría activa (Por ejemplo, en el Grupo de Aplicación Oficina tendremos las aplicaciones: Openoffice Writer, Calc, Base,…)

• Descripción: Es una descripción más completa de la aplicación seleccionada.

En Linux más que aplicaciones concretas hablamos de paquetes (una aplicación puede tener varios paquetes). Otro modo de instalar y desinstalar será a través del Gestor de Paquetes Synaptic (Principal/Sistema/Administración). Podremos buscar los nuevos programas a través de los repositorios de Internet o CD;DVD.

Page 22: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU

GRUPOS DEAPLICACIONES

Page 23: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

9.- HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO Y PROTECCIÓN

• Los discos duros guardan la información en sectores, que no tienen por qué estar contiguos, dando lugar a que aparezcan sectores o espacios vacíos (al borrar y crear archivos, instalar y desinstalar aplicaciones, mover archivos,..), esto relentiza y disminuye la velocidad de ejecución de las aplicaciones.

• Por otro lado, los ordenadores conectados a redes de área local (LAN) o a Internet (Redes WAN), están amenazados por programas que intentan acceder al ordenador de forma oculta (spyware, phising, etc.) o por virus.

Mantenimiento del ordenadorEn Windows, las herramientas (comprobar errores, desfragmentar, copias de

seguridad) que se encargan del mantenimiento de las unidades de almacenamiento están disponibles en el cuadro de diálogo que se activa al seleccionar la opción “Propiedades” del menú contextual asociado al icono de la unidad. (En LINUX no existen aplicaciones propias para el mantenimiento de las unidades de almacenamiento)

Page 24: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Por otro lado, existe, en Windows, un sistema de recuperación, desde el menú Inicio / Accesorios / Herramientas del sistema / Restaurar sistema.

HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LASUNIDADES DE

ALMACENAMIENTO

Page 25: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

Protección del ordenador• Las aplicaciones antivirus intentan defender el ordenador de la

infección de virus. Los SO Windows siempre han estado atacados por virus, troyanos (programas desarrollados por algún usuario que se introducen y se ejecutan en un ordenador para inutilizarle u obtener información confidencial) y spyware de todo tipo. En Linux no hay ataques de este tipo (el SO es más seguro y menos utilizado). Para defender el ordenador ante los virus en Windows, se han desarrollado aplicaciones llamadas antivirus. Además, para prevenir las intrusiones y ataques de troyanos, y phising, Windows dispone de un cortafuegos o firewall, que minimizan los ataques de entrada y salida del ordenador.

• Todos los sistemas de seguridad se agrupan en el Centro de seguridad, al que se accede desde el Panel de control (donde se podrán activar o desactivar sus diferentes opciones).

Page 26: Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC

EJERCICIO 8 :Averigua el significado de los términos spyware y phishing.

EJERCICIO 9:Define virus y troyano. Enumera al menos 3 antivirus comerciales (al menos uno gratuito)

EJERCICIO 10 : Explica como funciona un cortafuegos o firewall.

Imagen del centro de seguridad de Windows XP