TEMA 3. Educación Paleocristiana

8
TEMA 3. EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA 3.1. PUNTOS CLAVE DEL CONTEXTO HISTÓRICO a) Ámbitos cult urales del cri sti ani smo Educación paleocristiana: labor misional y de formación religiosa llevada a cabo por las antiguas comunidades de los seguidores de Jesucristo, a partir del siglo I y hasta el 749. ! "#$%"I&!: estudio y an'lisis de las obras de autores (ue llevaron a cabo esta labor . ! "#)*)+ $!: biografa y conte-to hi stórico de estos autores. Estos siglos no fueron uniformes. El cristianismo se presentó como una realidad nueva de naturalea religiosa, (ue se desarrolla en un marco histórico y cultural, pero (ue ha sido revelada por /ios para proclamar la idea de la e-istencia de una sola religión verdadera, y de un 0nico /ios, creador y salvador del hombre. &on este mensa1e el cristianismo se presentó rodeado de esc'ndalo: un /ios2hombre creador y salvador, (ue muere y r esucita, y enva a sus discpulos a propagar su mensa1e y a transformar la realidad mediante la fuera de la educación y la gracia divina sin e-clusión por raa o estamento. Este mensa1e se presentó ante tres escenarios: El judío.- 'mbito formado por el contenido doctrinal, moral y asc3t ico del !ntiguo  " estamento. *os primeros 1udeocristianos no renunciaron a sus h'bitos o cauces de formación, sino (ue los adaptaron. "ransformaron las sinagogas en asambleas o igle sia s ekklesia5, siguieron considerando la familia como pri mera escuela de virtudes morales y religiosas, y sustituyeron la escuela rabnica por la cate(u3tica, transmisora del estilo propio del cristianismo. El rom!o.2 el cristianismo encontró 6 venta1as (ue favorecieron su e-pansión: o  " olerancia religiosa del Estado r omano hacia los pueblos sometidos o %eguridad (ue ofreca la pax  romana: lengua de amplio alcance, organiación administrativa y red de comunicaciones en el Imperio. o !poyo polticoinstitucional de los emperadores: &onstantino validó la libertad religiosa y de culto, y " eodosio declaró el cristianismo como religión o8cial del Imperio.  " ampoco estuvieron e-entos de di8cultades: persecuciones a cristianos, encarcelaciones, con8scación de bienes y prohibiciones de crear escuelas y ensear . Cul"ur #r$%o-l"&! . 2 se dio un proceso de asimilación de valores e instrumentos de la educación y cultura greco2latina. Este proceso se vio facilitado por: o El legado cultural grecorromano, racionalmente elaborado y sistematiado o El es(uema terminológico y conceptual de la  paideia y de la humanitas permitió ahondar en la comprensión del cristianismo o E-istencia de la lengua com0n o El propio sistema educativo grecorromano

Transcript of TEMA 3. Educación Paleocristiana

Page 1: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 1/8

TEMA 3. EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA

3.1. PUNTOS CLAVE DEL CONTEXTO HISTÓRICO

a) Ámbitos culturales del cristianismo

Educación paleocristiana: labor misional y de formación religiosa llevada a cabo por las

antiguas comunidades de los seguidores de Jesucristo, a partir del siglo I y hasta el 749.

!"#$%"I&!: estudio y an'lisis de las obras de autores (ue llevaron a cabo esta labor.!"#)*)+$!: biografa y conte-to histórico de estos autores.

Estos siglos no fueron uniformes. El cristianismo se presentó como una realidad nueva denaturalea religiosa, (ue se desarrolla en un marco histórico y cultural, pero (ue ha sidorevelada por /ios para proclamar la idea de la e-istencia de una sola religión verdadera, y deun 0nico /ios, creador y salvador del hombre.

&on este mensa1e el cristianismo se presentó rodeado de esc'ndalo: un /ios2hombrecreador y salvador, (ue muere y resucita, y enva a sus discpulos a propagar su mensa1e y a

transformar la realidad mediante la fuera de la educación y la gracia divina sin e-clusión porraa o estamento.

Este mensa1e se presentó ante tres escenarios:

El judío.- 'mbito formado por el contenido doctrinal, moral y asc3tico del !ntiguo "estamento. *os primeros 1udeocristianos no renunciaron a sus h'bitos o cauces deformación, sino (ue los adaptaron. "ransformaron las sinagogas en asambleas oiglesias ekklesia5, siguieron considerando la familia como primera escuela devirtudes morales y religiosas, y sustituyeron la escuela rabnica por la cate(u3tica,transmisora del estilo propio del cristianismo.

El rom!o.2 el cristianismo encontró 6 venta1as (ue favorecieron su e-pansión:

o  "olerancia religiosa del Estado romano hacia los pueblos sometidoso %eguridad (ue ofreca la pax  romana: lengua de amplio alcance, organiación

administrativa y red de comunicaciones en el Imperio.o !poyo polticoinstitucional de los emperadores: &onstantino validó la libertad

religiosa y de culto, y "eodosio declaró el cristianismo como religión o8cial delImperio.

 "ampoco estuvieron e-entos de di8cultades: persecuciones a cristianos,encarcelaciones, con8scación de bienes y prohibiciones de crear escuelas y ensear.

Cul"ur #r$%o-l"&!.2 se dio un proceso de asimilación de valores e instrumentosde la educación y cultura greco2latina. Este proceso se vio facilitado por:

o El legado cultural grecorromano, racionalmente elaborado y sistematiadoo El es(uema terminológico y conceptual de la  paideia  y de la humanitas

permitió ahondar en la comprensión del cristianismoo E-istencia de la lengua com0no El propio sistema educativo grecorromano

Page 2: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 2/8

b) Periodos culturales de la Patrística

P$r&odo d$ lo' Pdr$' A(o'")l&%o'.

*lamado as por recibir las enseanas directamente de los discpulos de &risto, suprincipal preocupación fue e-plicar con sencille el mensa1e cristiano. %u primer e-ponenetefue la DIDACHÉ  enseana5, de autor desconocido, (ue planteó las ideas centrales de ladoctrina cristiana: bases morales, preceptos lit0rgicos, re;e-iones sobre la 1erar(ua y

p'rrafos sobre la segunda venida de &risto.

P$r&odo d$ lo' Pdr$' A(olo#&'"'

%iglos II y III. !parecen los E%&#I")% /I#I+I/)% ! <= >?*I&) =) &#I%"I!=) paradialogar e informar de la naturalea del cristianismo. %e dirigió a los emperadores romanos, apaganos cultos (ue compartan ideas con el cristianismo.

*os apologistas combatieron las here1as de su tiempo: el gnosticismo e-plicacióne-clusivamente racional de la fe cristiana5 y el montanismo esperaban el 8n de todas lascosas, proponan el total ale1amiento del mundo5

Edd d$ Oro d$ l P"rí'"&%

%iglos I@ a @I. *a consolidación religiosa, y la conversión del cristianismo como religióno8cial permitió a los adres grecolatinos consolidar y despe1ar dudas sobre algunos aspectoscentrales para la historia de la Iglesia: horiontes de la naturalea divina, trinidad de /ios y suencarnación humana.

*a libertad de culto permitió construir grandes baslicas, se empeó a evangeliar la onarural, y se comenaron a celebrar concilios ecum3nicos, aun(ue no faltaron tampoco here1as:arrianismo negación de la naturalea divina de Jes0s5, nestorianismo naturalea divina yhumana separadas5 y mono8sismo la naturalea humana se perda al ser absorbida por ladivina5.

P"rí'"&% "rdí

%iglos @I a @III. Etapa de declive, deterioro social y cultural producido por la cada delImperio #omano. !hora las disputas de1an de lado la dogm'tica para preocuparse m's por elfuncionamiento eclesial, la moral y el culto. &on ellos concluye lo (ue se ha considerado lapedagoga paleocristiana.

3.*. DIE+ CARACTER,STICAS DE LA EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA

1. Cr$!%& d$ "$rm&!olo#í ($d#)#&% (ro(&

%e recurrió a locuciones grecolatinas, y ocasionalmente hebreas. !cudieron a escuelasromanas y griegas, y de ellas sacaron los instrumentos lingAsticos para e-presar losconceptos de la religión.

*. Co!&%%&)! d$ u$ 'u m$!'j$ $r u! do%"r&! r$$ld (or D&o'

 B no un producto cultural o social. /ios propuso a todos los hombres el conocimiento plenode la verdad y felicidad eterna por la fuera del amor, lo (ue supuso una visión teoc3ntrica dela vida.

3. A(u$'" (or u! %o!%$(%&)! !"ro(ol)#&% !u$

C

Page 3: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 3/8

%e considera a la persona Dhecha a imagen y seme1ana de /ios. %igni8ca una revoluciónantropológica, pues se asume *! I+<!*/!/ E%E=&I!* /E =!"<#!*EF!, )#I+E= B /E%"I=)de todas las personas.

/. I#uldd u$ ll$ u! (ro%$'o d$ ($r0$%%&o!m&$!"o

%e ponen al descubierto los tres momentos fundamentales de la historia del hombre:

creación por la (ue la Iglesia apenas se interesa5, cada inter3s mayor por las consecuencias(ue generaban los males causados por el pecado original, (ue incapacitaban al hombre paravolver a su estado inicial por sus propias fueras5, y la redención restauración de la imagendivina en el hombre, (ue sustanciaron en el ideal de una vida de santidad5.

. Pr&m$r #$!"$ u$ &!"$r&$!$ $! $l (ro%$'o

Pneum o Espritu de la @erdad. Es el logos o Dlu verdadera (ue ilumina a todo hombre.%in G3l nada puede hacerse, su misión es dotar al hombre de los dones (ue posibilitan laeducación: espritu de sabidura, inteligencia, conse1o, fuera, ciencia, piedad y temor de /ios.

2. S$#u!do #$!"$ u$ &!"$r&$!$ $! $l (ro%$'o

Cr&'"o como maestro. *a educación se realia Dmediante instrucción y corrección del %eor.%e deduce de a(u la fundamentación &ristoc3ntrica del magisterio paleocristiano. El maestroe-terior e-iste, pero su función es instrumental, debe hacer brillar a &risto en el discpulo.

. T$r%$r #$!"$ u$ &!"$r&$!$ $! $l (ro%$'o

El (ro(&o d&'%í(ulo.  Higura (ue deba poner todas sus posibilidades en la vivencia delmensa1e evang3lico. *a obra m's importante (ue sistematió esto fue Collationes SanctorumPatrum %an Juan &asiano5. %e recoge la pedagoga cristiana sobre el discpulo en tres pasos:urgación  purgatio, liberación de lastres del pecado original5, Iluminación illuminatio, vivircomo &risto, siendo afectivo, asc3tico y amando por encima de todo5, y <nión unitio, enlacepor la fuera dela contemplación con el Espritu de /ios5.

4. Cur"o #$!"$ u$ &!"$r&$!$ $! $l (ro%$'o

5$. *a antropologa cl'sica haba puesto el crecimiento pedagógico en la voluntad y lainteligencia, pero supona limitar la naturalea y olvidar el dao del pecado original. <n dao(ue haba debilitado la voluntad e inteligencia humanas, incapaces de pasar por s mismas deun plano natural a otro sobrenatural. Esto sólo se alcanaba con la fuera de la fe.

6. S&'"$m"&7%&)! d$l (ro%$'o %o#!&"&o d$ l $rdd

Esto se resolvió asumiendo el magisterio de la iluminación agustiniana: /ios es el fundamentode todo lo (ue e-iste, es su principio y su causa. Ese /ios habita en nuestra alma, (ue hacreado a su imagen y seme1ana. En consecuencia, el punto de partida hacia la verdad noest' en el e-terior, sino en la intimidad de la conciencia humana, (ue es donde habita /ios.

18. E'%"olo#í d$l 9! d$ l ($d#o#í %r&'"&!

El 8n est' revestido de una impronta escatológica: la perfección y felicidad eterna no se

alcanan en el m's ac' sino en el m's all'. Estamos ante la fuera mayor del cristianismo y la0nica virtud (ue permanece en el m's all' la esperana y la fe, como atavos propios decaminante, se de1an a(u aba1o, no sirven en la otra vida.

6

Page 4: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 4/8

3.3. CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA

Estamos ante una educación eminentemente religiosa, cuyo fundamento est' recogido

en las %agradas Escrituras compuestas por los libros del !ntiguo y el =uevo "estamento. %us76 libros recogen un contenido plural cuya idea nuclear sera la e-istencia de una 0nico /iosen el (ue est'n contenidas las personas del adre, i1o y Espritu %anto, (ue es &reador y%eor del universo, (ue tiene con el hombre una relación paterno K 8lial, (ue se haencarnado, muerto y resucitado en la persona de &risto, y (ue llama a todos los hombres atransformar los coraones, al conocimiento de la verdad y a la felicidad eterna por la fueradel amor.

<n mensa1e (ue /ios adre transmitió a los hombres por medio de su hi1o Jesucristo y(ue llamó Dbuena noticia euangelion5. <na doctrina entregada a la Iglesia para su guardia,custodia y transmisión. En su seno y no fuera de ella, es posible la educación cristiana por(uela Iglesia fue constituida por el mismo &risto para esa misión.

El contenido del cristianismo vino caracteriado por cuatro principios:

2 =o fue creado por la cultura humana o por un hombre genial sino (ue fue revelado porle mismo /ios.

2 =o es un contenido mensurable, abarcable o comprensible enteramente por el hombre2 Es un mensa1e (ue trasciende al hombre, (ue es inmutable y universal2 /esborda el plano intelectual para ser incorporado por cada ser humano.

*a pedagoga paleocristiana se caracteria por su dimensión secular: estamos ante un 8n (ue

se consigue construyendo la ciudad terrena, es decir, inspirando el mundo de sentidocristiano. *os cristianos est'n constitutivamente llamados a cristianiarse en el mundo,realiando con su trabna1o transformador una acción humaniadora de acercamiento a /ios atrav3s de la propia e-istencia.*a  paideia cristiana huye as de la radical oposición (ue plantea la  paideia griega entre laformación intelectual y la dedicación profesional, y (ue solo parcialmente corrigió lahumanitas romana.*os adres de la Iglesia conformaron la enkklios paideia cristiana. El art8ce (ue en mayormedida contribuyó a esto fue )#$+E=E%, (uien consideró (ue la educación cristiana debabasarse en el estudio de una tradición literaria doble: la ?iblia y las letras humanas griegas ylatinas.

3./. INSTITUCIONES EDUCATIVAS PALEOCRISTIANAS

a5 !a "amilia

*a familia paleocristiana tiene una diferencia radical con las anteriores: mientras (ue en+recia la familia se fundamentaba en la consanguineidad legtima, y en #oma se apoyaba enla sumisión 1urdica a la autoridad del pater "amilias, en la pedagoga paleocristiana se de8napor su car'cter religioso y sacramental.

Es /ios mismo (uien instituye, alienta y sostiene la familia. Estamos ante una relación (uetiene su fundamento en el amor trinitario de /ios, (ue se concreta en la aceptación, donación

4

Page 5: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 5/8

y entrega de por vida entre un hombre y una mu1er. <n acto a celebrar en la iglesia y con elconsentimiento del obispo.

Estas ideas constituyen una aut3ntica revolución para las costumbres familiares. &on estose pone de mani8esto (ue ya no es el hombre, la sociedad o el Estado el (ue ordena la vida,sino /ios. Idea (ue en su radicalismo inicial llevó a algunos cristianos a despreciar la familiacomo va de santi8cación. *os primeros adres de la Iglesia criticaron esas posturase-cluyentes y salieron en defensa del matrimonio como va de santi8cación y colaboración

con la obra creadora de /ios a trav3s de la descendencia y educación de los hi1os.!lgunos pensaron (ue la elección de la virginidad y el celibato poda ser m's óptima

por(ue descargaba de obligaciones familiares y posibilitaba una mayor dedicación a laoración y al culto.

L/ónde aprendan los cristianos la vivencia de su feM El cauce fue la casa romana, hel3nicao 1uda. &on el cristianismo, la domus# oikos o casa patriarcal 1uda siguieron e-istiendo comounidades sociales seculares eran el primer entorno comunitario, el lugar de identi8cación dela persona, una especie de microcosmos regido por la sólida y severa autoridad paterna (ueel cristianismo fue dulci8cando y cambiando.

! la conversión de una casa segua su consolidación mediante la formación dada en elpropio hogar. *as moradas cristianas se convirtieron en aut3nticas iglesias dom3sticas Jes0senseaba en todos los lugares, pero especialmente en la intimidad de la casa5. &asos comoeste hacen normal denominar a las primeras iglesias como el nombre del pater "amilia.

/esde el siglo II se encuentran huellas ar(uitectónicas de la religión cristiana no sólo enlas catacumbas, sino en algunos edi8cios dedicados el culto y la caridad. *os primeros lugaresde culto antes de la libertad religiosa eran las dommusecclesiae o casas de la Iglesia. En#oma fueron unas CN: se denominaban tituli por(ue su titular o dueo era un cristiano (ueceda su propiedad para el culto fueron las primeras parro(uias clandestinas. ! partir delEdicto de Oil'n, la principal muestra de la ar(uitectura paleocristiana es la basílica$

b5 %l catecumenado

! partir del siglo II es habitual encontrar documentos con las e-presiones catec0meno ocatecumenado. Es la persona o periodo de instrucción al (ue se somete a los (ue (ueranentrar en la comunidad cristiana por medio del bautismo el bautismo de adultos era el m'scom0n5. ! (uienes deseaban ser cristianos, las comunidades los sometan a varias pruebas yperodos de discernimiento o aprendia1e para asegurar su fe.

!un(ue cada iglesia local tena sus propias normas, el catecumenado presenta rasgoscomunes:

2 E!"rd $! $l C"$%um$!do.- presentación de los candidatos por parte de lospadrinos y un e-amen de admisión ante la comunidad para veri8car la sinceridad desus actitudes. /espu3s eran incluidos en el grupo de los catec0menos.

2 T&$m(o d$ %"$%um$!do o %"$u$'&'.2 formación de tres aos compartiendo susbienes con (uien les instrua. %u formación se centraba en la dimensión doctrinal, lamoral y la ritual.

2 El$%%&)! (r $l :u"&'mo.2 tras pasar un segundo e-amen, eran sometidos a unapreparación m's intensa y de8nitiva al bautismo, (ue tena lugar en s'bado santo en lavigilia pascual.

*os responsables 0ltimos de esta labor eran los obispos y presbteros. *os  padrinos eranuna 8gura muy importante, encargados de comunicar espont'neamente la fe. ! continuaciónlos cate&uistas o doctores audientium, (ue podan ser cl3rigos o laicos, y tenan como funciónpreparar e instruir a los catec0menos.

N

Page 6: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 6/8

! partir de la pa constantiniana se dieron una serie de transformaciones progresivas(ue empearon a devaluar el sentido del catecumenado: aumento de bautismo en nios ydisminución del de adultos, conversiones masivas, reducción de la formación en el tiempocuaresmal, reducción de su contenido, aparición de nuevas instituciones formativasP

c5 !a escuela pagana

&uando se habla de las relaciones pedagógicas entre el cristianismo y la cultura

grecorromana, hay (ue decir (ue los cristianos no fundaron escuelas laicas para la recepcióne-clusiva de cristianos. %e formaron en escuelas paganas del Imperio. Entrar en la escuelapagana no signi8caba aceptar su cultura y los 8nes a los (ue responda. !lgunos cristianosconsideraron (ue la formación de dichas escuelas era e-traa, cuando no incompatible con laeducación cristiana.

/e este primer rechao a la sabidura pagana, se pasó pronto a una aceptación selectivade sus contenidos, por entender (ue pueden servir de base y preparación para los estudioscristianos.

*os cristianos de los siglos III y I@ asistieron a las escuelas cl'sicas, fundaron escuelasabiertas y dieron clases en ellas. ipólito de #oma permite el maestro de ciencias profanas sicon ello se sustenta a la familia. Hue )rgenes uno de los primeros cristianos en abrir unaescuela de gram'tica para atender a las necesidades de su familia. ! medida (ue se avanaen el tiempo, los maestros cristianos est'n tanto en la enseana primaria como en la mediay superior.

 "odos estos referentes atestiguan el importante papel (ue desempearon los cristianos enel devenir de la escuela cl'sica. <na función (ue sirvió para asumir el valor de la ciencia y delconocimiento y no para transformar la escuela cl'sica en una escuela religiosa.

d5 !a escuela superior o cate&u'tica

*a pedagoga paleocristiana no impulso ni creó escuelas elementales o de nivel medio ysólo e-cepcionalmente creó centros de cultura superior 8losó8co 2 teológicos. *a #evelacióncristiana e-iga re;e-ión, e-plicación y respuestas profundas a preguntas y temas (ue sólopodan abordarse desde la Hilosofa y "eologa. El mensa1e cristiano se prestaba a ello ypropiciaba por su propia naturalea el af'n interpretativo y e-plicativo de los 8lósofos.

En el CN, el obispo /emetrio encargó la dirección de la cate(uesis a )rgenes, (uiense vio obligado a desdoblar la escuela en un nivel superior, ante la asistencia de un p0blicocada ve m's e-tenso y e-igente. <na escuela a la (ue adaptó los m3todos de la enseanasuperior helenstica. &omo base, una formación literaria y 8losó8ca para derivar

posteriormente al estudio profundo de la %agrada Escritura. *a escuela no duró mucho.*os e1emplos de las escuelas 8losó8co K teológicas no tuvieron continuación. &on la paconstantiniana los estudios teológicos siguieron e-istiendo, pero no de manera institucional ye-clusiva. *a teologa pareció invadirlo todo. =o sólo los miembros del clero, sino los 8elescultos aadan a sus conocimientos profanos un e-tra de cultura religiosa (ue no surga de lasinstituciones religiosas superiores sino de los centros de cultura profana.

or tanto, desde el punto de vista institucional no puede decirse (ue asistimos a unprogreso sino a una regresión.

Q

Page 7: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 7/8

;LOSARIO

CONCEPTO DE EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA. &on la e-presión educación paleocristianase designa la labor misional y de formación religiosa llevada a cabo por las antiguascomunidades cristianas. %us lmites cronológicos se enmarcan desde el ao RR d.&., muertede san Juan, 0ltimo apóstol, hasta el 749, ao de la muerte de san Juan /amasceno, teólogo

griego de origen sirio con el (ue puede darse por concluida la importante labor deformulación, elucidación, consolidación y asentamiento del dogma cristiano.

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA. En la educación paleocristiana puedendistinguirse cuatro etapas. <na primera, (ue abarcara los dos primeros siglos, vienerepresentada por los adres apostólicos, as llamados por recibir sus enseanas directamentede manos de los discpulos de &risto. <n tiempo en el (ue su principal preocupación fuee-plicar con sencille y 8delidad el mensa1e cristiano. En un segundo periodo hay (ue citar alos adres !pologistas. %u labor se llevó a cabo en el decurso de los siglos II y III. <na etapaen (ue el cristianismo se dirige a adoctrinar a un p0blico no cristiano. *a tercera etapa seconoce como la Edad de )ro de la patrstica, abarca los siglos I@ a @I, en ella se consolidaronaspectos centrales de la naturalea dogm'tica del cristianismo. *a cuarta etapa barca desde

el siglo @I hasta la primera mitad del @III. <n periodo de declive en el (ue las disputas de1ande lado la dogm'tica para preocuparse m's por el funcionamiento eclesial, la ascesis y elculto.

DEC<LO;O DE LA EDUCACIÓN PALEOCRISTIANA.  S5 carecer de una terminologapedagógica propia, CS no estar ante una doctrina social o cultural, sino ante un mensa1erevelado por /ios, 6S una nueva antropologa: el hombre como creatura e hi1o adoptivo de/ios, 4S5 la santidad como 8n, NS5 el Pneuma o Espritu %anto primer agente de la educación,QS &risto como segundo agente 7S5 desprendimiento de los lastres del pecado por la ascesis,TS5 importancia de la fe para acceder a la vida sobrenatural, 9S5 aprendia1e por iluminación,RS5 escatologa del 8n educativo, se alcana en el m's all'.

5AMILIA PALEOCRISTIANA. *a familia paleocristiana se de8ne por su car'cter religioso ysacramental. Es /ios mismo (uien instituye, alienta y sostiene la familia desde el mismo

7

Page 8: TEMA 3. Educación Paleocristiana

7/24/2019 TEMA 3. Educación Paleocristiana

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-educacion-paleocristiana 8/8

momento de la creación humana para luego dar a esa unión un car'cter de indisolubilidad.Estamos ante una relación (ue tiene su fundamento en el amor trinitario de /ios (ue seconcreta en la aceptación, donación y entrega de por vida entre un hombre y una mu1er (uetiene el e1emplo real del amor de &risto por su Iglesia (ue re(uera el consentimientoinsoslayable de los cónyuges y (ue se iniciaba con el signo sacramental de las nupciasmatrimoniales.

CATECUMENADO. eriodo de instrucción al (ue se someta a los (ue deseaban entrar en la

comunidad cristiana por medio del bautismo. !un(ue su duración variaba, constaba de trespartes: la primera consista en la presentación ante la comunidad por parte de los padrinos yen un e-amen de admisión para veri8car la sinceridad de sus actitudes, motivos y deseos lasegunda parte era la formación doctrinal, moral y ritual introducción a la oración y lossmbolos5 la tercera parte tena lugar despu3s de haber pasado por un segundo e-amen,donde padrinos y comunidad testi8caban acerca de la conducta y preparación del candidato.%i se consideraba apto, era sometido a una preparación intensa para el bautismo# (ue tenalugar el s'bado santo en la vigilia pascual. *os siglos III2I@ constituyen el pleno desarrollo de lainstitución catecumenal y el momento 'lgido de su autenticidad, el siglo @I su 8nal.

LA ESCUELA SUPERIOR. "uvo dos variantes: la 8losó8ca y la teológica. *a primera fue el

intento de 81ar los sillares 8losó8cos del cristianismo. *a primera escuela 8losó8ca cristianafue la de Justino m'rtir UcR2cQTV, (ue murió m'rtir por defender la fortalea 8losó8ca de lafe cristiana frente a la endeble moral de la 8losofa cnica. *a variante teológica surge en elCN tras desdoblar )rgenes la escuela cate(u3tica de !le1andra en una segunda institucióndedicada al estudio superior de la "eologa. <na escuela a (ue adaptó los m3todos de laenseana superior helenstica: como base, una sólida formación literaria y 8losó8ca paraderivar posteriormente al estudio profundo de la %agrada Escritura. *a escuela no durómucho, )rgenes fue sustituido por discrepancias con el obispo /emetrio y se e-ilió a &esareade alestina.

T