TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

13
TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

description

TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA. MORFOLOGÍA: Estudia cómo las palabras se construyen a partir de morfemas. Según los morfemas que las forman, las palabras pueden ser: SIMPLES: DERIVADAS: COMPUESTAS: PARASINTÉTICAS:. SIMPLES: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

Page 1: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

Page 2: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

MORFOLOGÍA: Estudia cómo las palabras se construyen a partir de morfemas.

Según los morfemas que las forman, las palabras pueden ser:

- SIMPLES: - DERIVADAS:- COMPUESTAS:- PARASINTÉTICAS:

Page 3: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

SIMPLES: -Un lexema y morfemas flexivos: gat-o, mesa-Un morfema derivativo libre: que, pero, por

Page 4: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

DERIVADAS: palabras con morfemas derivativos:

- Prefijos: bi-lingüe- Sufijos: pajar-ín, frut-illa- Interfijos: limon-c-illo

Page 5: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

PALABRAS COMPUESTAS: formadas por la unión de dos palabras simples.

- Varios morfemas gramaticales libres: porque- Varios lexemas: sacapuntas

Page 6: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

PARASINTÉTICAS: en su formación se han empleado a la vez dos procedimientos.

- Prefijación y sufijación: a-loc-ado- Composición + derivación: pica-pedr-eroEn la parasíntesis no pueden existir palabras

sin alguno de los dos procedimientos:- *aloc, *locado- *picapedr, *pedrero

Page 7: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

OTROS PROCEDIMIENTOS DE CREACIÓN DE PALABRASSIGLASACRÓNIMOSABREVIATURASACORTAMENTOSPRÉSTAMOS

Page 8: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

SIGLAS: palabras formadas con la letra inicial de otras.

ONGACRÓNIMOS: palabras formadas por una o

varias letras de otras palabras: Mercosur (mercado común del sur).

Page 9: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

ABREVIATURAS: representaciones gráficas de una palabra en la que se han eliminado elementos. No es un procedimiento de creación de palabras.

Pag. , D.ACORTAMIENTOS: supresión de la parte

inicial o final de una palabra.Quillo, bici, foto… Se utilizan en un registro coloquial.

Page 10: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

PRÉSTAMOS: son palabras que proceden de otras lenguas.

Page 11: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

LOS MÁS IMPORTANTES EN ESPAÑOL Anglicismos: córner Arabismos : alcohol Galicismos: chef Italianismos: piano Germanismos: Álvaro Lusismos: carambola Indigenismos: cacahuete, cóndor Prerromanos: perro, barro Galleguismos: morriña Vasquismos: pizarra Catalanismos: cataluña

Page 12: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

Préstamos adaptados a la fonética y grafías: fútbol

Barbarismos: préstamos sin adaptar: CiaoCalcos: traducción: ratón, perrito caliente

Page 13: TEMA 2.2.  TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA

Todo lo que hemos visto son mecanismos de creación de palabras.

Se crean nuevas palabras para designar nuevas realidades: Fútbol o para sustituir vocablos ya existentes en una lengua por varios motivos: pin

La derivación es un procedimiento muy activo de creación de nuevas palabras, más en América, los derivados son diferentes: profesionista, frutilla