Tema 2

11

Transcript of Tema 2

ES EL CAPITALISMO EN SU FASE SUPERIOR Y ÚLTIMA DE DESARROLLO

ES EL CAPITALISMO EN DESCOMPOSICIÓN,

AGONIZANTE, UMBRAL DE LA REVOLUCIÓN

SOCIALISTA

EL IMPERIALISMO NO ES UNA FORMACIÓN ECONÓMICA SOCIAL INDEPENDIENTE QUE

SE DISTINGUE RADICALMENTE DEL

CAPITALISMO

EL HEGEMONISMO DE LOS ESTADOS UNIDOS

EN LA DÉCADA DE LOS 70, ESTADOS UNIDOS PASÓ A LA

OFENSIVA EN EL CONTROL MUNDIAL AL IMPONER EL DÓLAR EN VEZ DEL ORO

CON EUROPA Y JAPÓN, ESTADOS UNIDOS FORMÓ UNA TRIADA A LA QUE ENCABEZÓ

Y CON ELLA IMPULSÓ UNA POLÍTICA DE ENDEUDAMIENTO INTERNO Y EXTERNO DE LOS

GOBIERNOS QUE ENFRENTABAN UNA CRISIS FISCAL CRECIENTE O UNA CRISIS EN LA BALANZA DE

PAGOS.

LA POLÍTICA GLOBAL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS

PODERES PÚBLICOS Y NACIONALES RENOVÓ EL VIEJO MÉTODO DE SOMETIMIENTO DE

LOS DEUDORES POR LOS ACREEDORES Y OCURRIÓ A

NIVEL MUNDIAL

EN LOS 90 LA GUERRA ECONÓMICA ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS

SUCEDIÓ AL PROYECTO DE GOBERNABILIDAD DEL

MUNDO POR LA TRILATERAL. ESTADOS UNIDOS SOMETIÓ EN POCOS AÑOS A JAPÓN Y A LOS TIGRES ASIÁTICOS.

EN EL CAMPO IDEOLÓGICO ESTADOS UNIDOS COMPLEMENTÓ SU

IDEOLOGÍA DE LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD,

GRAVEMENTE DESPRESTIGIADA, POR LA

IDEOLOGÍA DE UNA GUERRA PREVENTIVA CONTRA EL

TERRORISMO.

LA NUEVA POLÍTICA GLOBALIZADORA FRENTE A

LA CRISIS INTERNA Y EXTERNA CONSISTIÓ EN DAR

PRIORIDAD AL NEOLIBERALISMO DE GUERRA

Y A LA CONQUISTA DE TERRITORIOS, EMPRESAS Y

RIQUEZAS MEDIANTE LA FUERZA.

“Hay que arrebatarle a la burguesía y sus aliados naturales: el imperialismo y la reacción, el Bolívar guerrero sin contenido social, simbolizando en la frialdad estatuaria del mármol o del bronce, para entregarle al pueblo de Venezuela el Bolívar revolucionario que todos llevan en el corazón, aquel que consagró el Congreso de Panamá a defender las masas empobrecidas de “nuestra América”, frente a las pretensiones expansionistas y hegemónicas

del monroísmo y del panamericanismo”.

(“Bolívar. Pensamiento precursor del Antimperialismo.” Francisco Pi Vidal. Pág. 10. Ediciones de la Presidencia de la República. 2006.)

BOLÍVAR LUCHA POR QUE EEUU RECONOZCA A VENEZUELA COMO UN

ESTADO LIBRE E INDEPENDIENTE, ESTO SE RETARDA DURANTE AÑOS,

ASÍ BOLÍVAR, EL 25 DE MAYO DE 1820, COMUNICA A JOSÉ TOMÁS REVENGA

SU SECRETARIO GENERAL Y, MÁS TARDE, MINISTRO DE RELACIONES

EXTERIORES Y MINISTRO DE HACIENDA

BOLÍVAR SIEMPRE SINTIÓ PROFUNDO DESAGRADO FRENTE

A LO QUE LLAMÓ “POLÍTICA ARITMÉTICA”, ES DECIR,

CALCULADORA Y FRÍA POR PARTE DE LOS EEUU EN CUANTO A DESENTENDERSE DE LA GRAN

LUCHA EMANCIPADORA QUE LLEVABAN A CABO SUS VECINOS

DEL SUR.

¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?

El Socialismo es un sistema económico basado en la propiedad social sobre los medios de producción estratégicos y en

la participación del pueblo en los procesos de toma de decisiones.

CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO

• Promueve la participación del pueblo en los procesos de toma de decisiones.

• Suprime la propiedad privada capitalista, el estado se comporta como un instrumento para abolir la propiedad privada de la burguesía privilegiando la propiedad colectiva.

Igualdad de oportunidades para todos, a pesar de la capacidad financiera que posea

CONSTRUCCIÓN SOCIALISMO VENEZOLANO

MORAL Y ÉTICA

SOCIAL

POLÍTICO ECONÓMICO

TERRITORIAL

PROYECTO SOCIALISTA BOLIVARIANO