Tema 11 2 b

4
TEMA 11: ECOSISTEMAS 1. ¿Qué es la biosfera? Es la zona de tierra en la que se encuentra la vida. 2.¿Qué es un ecosistema? Conjunto de organismos que conviven en un lugar determinado y cuyas relaciones entre ellos supone un funcionamiento de la naturaleza. También: ECOSISTEMA = COMUNIDAD O BIOCENOSIS + BIOTOPO 3. Nombra y explica los componentes de los ecosistemas ¿Qué es una población? Los COMPONENTES del ecosistema son la COMUNIDAD O BIOCENOSIS y el BIOTOPO: COMUNIDAD O BIOCENOSIS: conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema: es decir, lo VIVO . El conjunto de individuos de la misma especie que hay en una comunidad o biocenosis se llama POBLACIÓN. Elementos inertes (agua, rocas, aire) BIOTOPO: Lo componen (lo NO VIVO ) Factores físicos y químicos Humedad, luz, temperatura, presión, salinidad

Transcript of Tema 11 2 b

Page 1: Tema 11 2 b

TEMA 11: ECOSISTEMAS

1. ¿Qué es la biosfera? Es la zona de tierra en la que se encuentra la vida.

2.¿Qué es un ecosistema? Conjunto de organismos que conviven en un lugar determinado y cuyas relaciones entre ellos supone un funcionamiento de la naturaleza. También: ECOSISTEMA = COMUNIDAD O BIOCENOSIS + BIOTOPO

3. Nombra y explica los componentes de los ecosistemas ¿Qué es una población? Los COMPONENTES del ecosistema son la COMUNIDAD O BIOCENOSIS y el BIOTOPO:

COMUNIDAD O BIOCENOSIS: conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema: es decir, lo VIVO. El conjunto de individuos de la misma especie que hay en una comunidad o biocenosis se llama POBLACIÓN.

Elementos inertes (agua, rocas, aire) BIOTOPO: Lo componen (lo NO VIVO)

Factores físicos y químicos

Humedad, luz, temperatura, presión, salinidad

Page 2: Tema 11 2 b

4. ¿Qué es la ecosfera? Todos los ecosistemas que podemos identificar sobre la Tierra constituyen la ecosfera.

5. Ordena de mayor a menor amplitud los conceptos: ecosistema, población, comunidad y ecosfera.

Ecosfera > Ecosistema > Comunidad > Población

6.Qué es una adaptación? Escribe tres ejemplos de adaptaciones animales y otros tres de

plantas.

Una adaptación es una característica de un organismo que se transmite hereditariamente y que favorece su reproducción y supervivencia en un entorno determinado. Ejemplos animales:

1. Guepardo: para poder coger más rápido a sus presas el guepardo desarrolló su musculatura de tal manera que pudiera correr más velozmente.

2. Erizo: para proveerse de sus enemigos se transformó en un simple sistema de

defensa: su adaptación consistió en desarrollar a su espalda unas púas. 3. Serpiente: antes no se arrastraba sino que caminaba a cuatro patas. Sin embargo

por culpa de sus extremidades se trasladaba lentamente. Por ello poco a poco fue desprendiéndose de sus patas y ahora se arrastra, es más rápida.

Ejemplos plantas:

1. Cactus: las hojas se transformaron en espinas para protegerse de los animales.

2. Flores orquídeas: tienen formas semejantes a las hembras de los insectos para

atraerlos y de esta manera llevar a cabo la polinización.

3. Plantas que colonizan en lugares áridos: poseen pequeñas hojas para evitar la pérdida de agua por a transpiración; además almacenan esa agua en tallos y raíces.

Page 3: Tema 11 2 b

7. Nombra y explica los tres grupos de seres vivos que existen según la forma que tienen de obtener alimento.

Escribe un elemento de cada uno.

Los tres tipos de seres vivos son: productores, consumidores y descomponedores.

- Productores: Producen su alimento a partir de materia inorgánica utilizando energía luminosa. Son los organismos autótrofos, que para producir su alimento realizan la fotosíntesis. Ejemplo: Rosa (planta)

- Consumidores: Se alimentan de otros seres vivos. Son los organismos heterótrofos.

Tipos: • Consumidores Primarios: Son los herbívoros (castor). • Consumidores Secundarios: Carnívoros (serpiente). • Consumidores Terciarios o superdepredadores: se alimentan de otros

carnívoros (águila)

- Descomponedores: Se alimentan de materia orgánica para producir materia inorgánica (lo contrario que los productores). Ejemplo: Lombriz.

8. ¿Qué es una cadena trófica? Escribe 2 ejempos

Una cadena trófica está formada por una serie de organismos ordenados linealmente, y en la cual cada individuo come al que le precede. Se representa mediante flechas, las cuales siempre salen del ser vivo más débil y apuntan al ser vivo más fuerte. Ejemplos:

1. Hierba � conejo � comadreja � lobo.

2. Zanahoria � caballo �buitre

Page 4: Tema 11 2 b

9. ¿Qué es una red trófica? Escribe un ejemplo.

Una red trófica está formada por un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en el ecosistema. Ejemplo:

Lince Lobo Rapaz Gato Zorro Montés Conejo Culebra Escarabajo

Saltamontes Hierba Frutos Raíces y tubérculos

10. Explica brevemente el tránsito (movimiento) de materia y energía en el ecosistema.

La cantidad de materia total de un ecosistema no cambia, es decir, permanece invariable. Lo que sucede es que esta materia cambia de manos. La energía transformada y almacenada por las plantas en la materia orgánica es finalmente cedida al medio en forma de calor y no puede ser reutilizada por los seres vivos.