Tema 10

13
TEMA 10 CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA

Transcript of Tema 10

TEMA 10

CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA

Dominios y los paisajes agrarios en España

Paisajes agrarios: Forma que presenta el espacio rural. Esta resulta de la combinación del medio natural con la actividad agraria practicada sobre él.

Paisajes agrarios Paisaje de la España Atlántica:

Se localiza en el norte y noroeste de la península. El medio físico es accidentado con escasas llanuras y clima oceánico.Tiene población numerosa. Poblamiento disperso, en aldeas, parroquias y pueblos. Los campesinos son propietarios de minifundios. Los usos del suelo son principalmente ganaderos (Bocage).

Paisaje de la España Atlántica Destaca también la especialidad en cultivos de huerta y plantas

forrajeras. Y en ganadería, destaca la leche y la carne, sobre todo en

Galicia. Y en el tema de la explotación forestal, la producción se destina

a muebles o pasta de papel y es una actividad muy importante en este tipo de paisaje.

Paisajes agrarios

Paisaje de la España Mediterránea interior:Se localiza en la Meseta y en la Depresión del Ebro. El medio físico es de elevada altitud, continentalidad y a menudo se producen heladas.Tiene una población emigrante. Poblamiento concentrado. Tiene un sistema de propiedad variado. Y destaca el openfield.

Paisaje de la España Mediterránea interior La agricultura es de secano, se dedica a cultivos extensivos formado por

la trilogía mediterránea. El regadío aumenta, permitiendo diversificar la producción de frutas, hortalizas y forrajes.

Si hablamos de la ganadería, predomina la ovina. Y la explotación forestal no tiene tanta importancia en este paisaje ya

que no tiene muchas zonas de explotación.

Paisajes agrarios

Paisaje de la España Mediterránea costera:Se localiza en el litoral mediterráneo, en el valle del Guadalquivir y Baleares. Predomina el clima mediterráneo, con gran sequía estival. Las llanuras también destacan en este paisaje.La población es numerosa, con una desigualdad en la distribución de la propiedad.

Paisaje de la España Mediterránea costera En la agricultura hay una diferenciación clara entre los cultivos de

secano y regadío. Los primero se dan en el valle del Guadalquivir y zonas mas montañosas o accidentadas. Los cultivos de regadío se ven favorecidos por las suaves temperaturas.

En la ganadería destaca la bovina y la porcina en Cataluña, ovina y caprina en los secanos y toros a orillas del Guadalquivir.

Paisajes agrarios

Paisaje agrario de montaña:

Se localiza en sistemas montañosos. Tiene un medio físico con altitud elevada y fuertes pendiente. El clima es húmedo y los inviernos con nieve.Predominan los anecúmenes como estructura agraria.

Paisaje agrario de montaña

La agricultura predomina en el fondo de los valles, en bancales y terrazas.

Predomina la ganadería bovina u ovina, en los pastos y matorrales. Y la explotación de suelos destaca en los bosques de las vertientes y

sacan provecho de la leña y madera de especies como eucalipto, castaño o pino.

Paisajes agrarios

Paisaje agrario de Canarias:Se localiza en el archipiélago canario. Tiene un clima tropical cálido, de precipitaciones escasas y con relieve volcánico.La población es rural y concentrada, la propiedad de la tierra tiene grandes contrastes.

Paisaje agrario de Canarias

La agricultura predomina en áreas litorales, con monocultivo destinado a la explotación de plátano, tomate, patata. Destacan los cultivos bajo plástico y plantaciones tropicales como son la Papaya, mango, aguacate y piña. En la áreas de interior existe una agricultura tradicional de secano.

La ganadería en este paisaje está asociada con la agricultura y destaca la ganadería ovina y caprina aunque es escasa.

Trabajo realizado por:

Marta Serrano Gallego2ºBach/D