Tema 1 trascendencia de la comunicacion

8
TRASCENDENCIA DE LA COMUNICACION Integrantes del equipo: Gómez Ortiz Brenda #16 Hernández castillo Adela #22 Fernando Herrera Ávila #23 Jennifer Jackeline Martínez Jiménez #25 Yabel Mellado Tenorio #30 Jazive Montaño García #31 Alejandra Salinas López #42 Gina Stephanie Tovar Blackeley #48

Transcript of Tema 1 trascendencia de la comunicacion

Page 1: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

TRASCENDENCIA DE LA

COMUNICACIONIntegrantes del equipo:Gómez Ortiz Brenda #16 Hernández castillo Adela #22Fernando Herrera Ávila #23Jennifer Jackeline Martínez Jiménez #25Yabel Mellado Tenorio #30Jazive Montaño García #31Alejandra Salinas López #42Gina Stephanie Tovar Blackeley #48

Page 2: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

PRINCIPIO DE LA COMUNICACIONEl principio de la comunicación entre los seres humanos, debió empezar desde el momento mismo de su aparición sobre la tierra, ya que cualquier cosa o necesidad personal, tendría de alguna manera que expresarse, simplemente el sentir hambre o sed, quizás por medio de señas con las manos, brincos y saltos para manifestar alegría, expresiones gestuales para indicar dolor, peligro, susto.

Imaginar al hombre y a la mujer de la edad de piedra, comunicándose para reunirse en pareja y formar su familia, al tener a sus hijos, como los niños llamaban a su mamá, por medio del llanto, para avisar que la hora de alimentarse había llegado. Por lo que toda forma de comunicación es trascendental, ya que sin este recurso, no podría imaginarse cual hubiera sido el destino y la vida del hombre sobre el planeta. Ya que el hombre es social por naturaleza y le fue indispensable establecer relaciones con otros hombres.

Page 3: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

EL CICLO DE LA COMUNICACIONLa comunicación, entonces, es el proceso en el que se realizan unos actos por medio de los cuales los seres humanos comparten información común, con el propósito de persuadir, disuadir, formar, aprender, conceptuar, opinar, es decir, desarrollar una serie de habilidades necesarias en la interacción de los seres humanos tales como analizar, comparar, relacionar, transferir, inferir, aplicar; de esa guisa, se logra interpretar, argumentar y proponer.

Cuando se habla de actos se hace referencia a los modos o maneras de emitir información, los cuales pueden ser orales,

escritos o corporales.

Page 4: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

ELEMENTOS DEL CICLO COMUNICATIVO

Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje.

 Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje.

 Mensaje: Es el contenido de la información. Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de

signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje.

 Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. 

Contexto: conjunto de circunstancias de la realidad que afectan al emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y que pueden hacer variar su significación.

Page 5: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE DE

LEOYE

Page 6: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

Este se realizó en el cuaderno, un mapa conceptual sobre el estudio de la comunicación:

Page 7: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

Este trabajo se realizo en el libro para poder identificar los elementos del ciclo comunicativo:

Page 8: Tema 1 trascendencia de la comunicacion

CONCLUSION

En conclusión la comunicación ha cambiado mucho en los últimos años, con forme la tecnología a hecho sus avances y en la actualidad es mucho mas fácil comunicarnos a través de celulares, computadoras.Antes no había nada de tecnología y se comunicaban de una manera muy distinta.

Como antes no había un lenguaje adecuado y se comunicaban mediante ruidos, mediante fue cambiando el tiempo se comunicaban con señas, dibujos, pinturas rupestres.JENNIFER JACKELINE MARTINEZ JIMENEZ #25