TEMA 1

12
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores 1 Tema 1 LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero

description

Mercadeo

Transcript of TEMA 1

Presentación de PowerPoint*
1.2 Características y dimensiones
Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES
Departamento de Organización de Empresas
Profesora: María Dolores López Gamero
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
Mayor COMPETITIVIDAD debido a,
Cambios rápidos en tecnología
Segmentación de los mercados
CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD
a) Contender dos o más personas entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa.
Capacidad de competir de la empresa
b) Situación o relación objetiva en la que se encuentran los sujetos competidores, o batalla competitiva llevada a cabo por éstos.
Competitividad sinónimo de competencia
*
1.1.- CONCEPTO Y AGENTES DE LA COMPETITIVIDAD
La creciente competitividad de los mercados obliga a las empresas a mejorar su competitividad.
MÁS IMPORTANTE
SECTOR INDUSTRIAL (competitividad de una industria)
EMPRESA (competitividad empresarial)
*
- Relativa Mide su capacidad de competir a partir de las
posiciones de los competidores.
- Compleja Influencia de factores heterogéneos interrelacionados y con dependencias no fáciles de delimitar.
- Dinámica Actitud permanente de progreso y mejora para superar la presión de los competidores y clientes.
- Estratégica Observación permanente del entorno y su evolución.
Necesidad de planteamientos a largo plazo.
- Internacional Mejora de los transportes y comunicaciones.
Progresiva liberalización del comercio mundial.
GLOBALIZACIÓN
*
b) Sector industrial
* Aspectos característicos del sector al que pertenece la empresa (grado de concentración del sector, etapa del ciclo de vida en que se encuentra, fuerzas competitivas del mismo...)
1.2.- CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONES
* Aspectos característicos de la localización geográfica de la empresa.
* Incluye las variables macroeconómicas (tipos de interés, tipo de cambio, presión fiscal, coste de mano de obra...), imagen de calidad de los productos.
c) Empresa
* Factores internos a disposición de la empresa para mejorar su competitividad (estrategias, recursos y capacidades)
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA CAPACIDAD DE COMPETIR
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
A) Concepto y características de la estrategia empresarial
Características comunes a todas las definiciones
- La estrategia es un proceso interactivo entre la empresa y su entorno.
- Implica un planteamiento de misiones y objetivos a largo plazo.
- Persigue defender y mejorar la competitividad de la empresa.
Concepto
Determinación a largo plazo de los objetivos y metas de carácter básico de la empresa, y la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos que resultan necesarios para llevar a cabo dichas metas (Chandler).
Patrón de los principales objetivos, propósitos o metas y de las políticas y planes esenciales para lograrlos, establecidos tal que definan en qué clase de negocio la empresa está o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser (Andrews).
Modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y sucesión de acciones de una organización en un todo coherente, ayudándole a competir, basándose en sus capacidades y en la anticipación a los cambios del entorno y a las maniobras de los adversarios (Quinn).
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
Se pretende delimitar el campo de actuación de la empresa.
Negocio = producto + mercado especificar cuál es o cuáles son los negocios en los que piensa trabajar la empresa.
B) Elementos fundamentales de la estrategia
1.3.- COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Ventajas competitivas
Recursos y capacidades empresariales
Incluye los recursos y capacidades presentes o potenciales que posee y domina la empresa, con los que puede hacer frente al entorno.
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
Estrategia funcional
Se centra en cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades dentro de cada área funcional de cada actividad con el fin de maximizar la productividad de los recursos.
Estrategia de negocio o competitiva
Se determina cómo competir de la mejor manera posible en cada uno de los negocios de la empresa.
Estrategia global o corporativa
Se decide dónde va a competir la empresa (actividades y combinaciones de éstas).
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
D) Fases fundamentales de la dirección estratégica
- Se determina la estrategia que va a seguir la empresa en el futuro, indicándose la misión y objetivos de la empresa, analizándose el entorno y las características de la empresa.
1.3.- COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Proceso que se encarga de decidir la estrategia que debe perseguir la empresa, así como las actuaciones principales para poder llevarla a cabo.
- Se pone en marcha la estrategia, analizándose la estructura organizativa, cultura empresarial, dirección, etc.
- Se comprueba si se alcanzan los objetivos fijados (control estratégico)
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
1.3.- COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Objetivos de la empresa
Guiar y coordinar las decisiones y acciones de la empresa.
Proporcionar una base de evaluación y control de los resultados obtenidos.
Motivar a los miembros de la empresa.
Transmitir al exterior las intenciones de la empresa.
Misión
La misión es la respuesta a ¿qué negocios vamos a desarrollar?
Debe estar definida de forma clara, tiende a ser estable en el tiempo, aunque debe evolucionar ante los cambios del entorno.
En su definición hay que tener en cuenta la definición del producto que ofrece la compañía, la necesidad del consumidor que se pretende cubrir, la definición del ámbito de actividad y los niveles de producción y/o distribución objetivos.
Debe ser desagregada en objetivos coordinados parciales o medios.
Los objetivos deben ser claros, específicos, realistas y medibles.
Asignatura: Análisis Competitivo de Empresas y Sectores
*
a) Objetivos generales
Expresan las metas que se propone alcanzar la empresa a nivel global y a largo plazo.
Objetivos relativos a rentabilidad, cuota de mercado, crecimiento, riesgo, flexibilidad, innovación, etc.
1.3.- COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
b) Objetivos específicos (operacionales)
Se fijan a todos los niveles de decisión a fin de concretar los objetivos generales y hacerlos operativos.
Los objetivos generales y los operacionales constituyen el sistema de objetivos de la empresa.
Objetivos según nivel
*
1.2 Características y dimensiones
Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES
Departamento de Organización de Empresas
Profesora: María Dolores López Gamero