Tema 1-5

13
UNIVERSIDAD ISRAEL EDWIN ARIAS EVALUACION 1 TEMA 1: LOS PRELIMINARES BÁSICOS EJERCICIO Piense detenidamente en las diferencias existentes entre una organización que busca beneficios y otra que no. Cite algunos ejemplos de ambas y describa brevemente las diferencias más importantes. Organizaciones que buscan beneficios son aquellas orientadas a obtener mayor utilidad. Muchas de estas empresas no piensan en sus efectos sobre sus clientes a largo plazo. Buscan satisfacer las necesidades de los clientes Ejemplo: Kfc, Energeizer, Bic, Pilsener Organizaciones que no buscan beneficios: tienen propia autonomía, su principal función es de ayudar mas no de lucrar. Piensan en sus clientes a largo plazo. Ejemplo: Loteria nacional, empresas públicas, ONU, OEA Realice además un breve comentario sobre cómo puede una organización no orientada a beneficios distribuir recursos a la sociedad en general. Toda organización brinda recursos con diferencia que aquellas que no buscan beneficio los recursos que dan son recursos sociales tales como educación, agua potable, ayuda social como lo hacen fundaciones. La mejor forma de entender cómo funciona un negocio es estudiar ejemplos de éxitos y fracasos. ¿Podría describir usted algún ejemplo de alguna empresa que haya lanzado un producto nuevo al mercado y la repercusión que este ha tenido en la calidad de vida de las personas?

Transcript of Tema 1-5

Page 1: Tema 1-5

UNIVERSIDAD ISRAELEDWIN ARIASEVALUACION 1

TEMA 1: LOS PRELIMINARES BÁSICOS

EJERCICIO

Piense detenidamente en las diferencias existentes entre una organización que busca beneficios y otra que no. Cite algunos ejemplos de ambas y describa brevemente las diferencias más importantes.

Organizaciones que buscan beneficios son aquellas orientadas a obtener mayor utilidad.Muchas de estas empresas no piensan en sus efectos sobre sus clientes a largo plazo.Buscan satisfacer las necesidades de los clientesEjemplo:

Kfc, Energeizer, Bic, PilsenerOrganizaciones que no buscan beneficios: tienen propia autonomía, su principal función es de ayudar mas no de lucrar.Piensan en sus clientes a largo plazo.Ejemplo:

Loteria nacional, empresas públicas, ONU, OEA

Realice además un breve comentario sobre cómo puede una organización no orientada a beneficios distribuir recursos a la sociedad en general.

Toda organización brinda recursos con diferencia que aquellas que no buscan beneficio los recursos que dan son recursos sociales tales como educación, agua potable, ayuda social como lo hacen fundaciones.

La mejor forma de entender cómo funciona un negocio es estudiar ejemplos de éxitos y fracasos. ¿Podría describir usted algún ejemplo de alguna empresa que haya lanzado un producto nuevo al mercado y la repercusión que este ha tenido en la calidad de vida de las personas?

Coca cola hizo el relanzamiento de POWERADE esta vez como POWERADE ion 4 con una gran acogida en el mercado puesto que es una bebida orientada a todo público en especial pensando en la hidratación de los deportistas siendo un éxito en el mercado, brinda mejor calidad que su principal competidor a un menor precio.

EJEMPLO PRÁCTICOPREGUNTAS.

1. ¿Con qué recursos cuenta una empresa para obtener beneficios?Con diferentes recursos como son los de aportes de los accionistas o intervenciones externas como financiamiento de la banca o de personas que hacen donaciones.

Page 2: Tema 1-5

2. ¿Cuál es la diferencia entre una organización privada y otra del sector público?

Organización privada cuenta con recursos propios aportados por sus accionistas.Organización pública cuenta con el financiamiento del gobierno u estado.

3. ¿Qué motivaciones crean los beneficios en un empresario?Los empresarios muestran beneficios económicos o sociales a sus empleados motivándolos de esa manera los empleados se motivan para seguir haciendo las cosas mejor de alguna manera los beneficios reemplazan al sueldo que perciben y cada empleado trabaja más y mejor por el beneficio que puede percibir.

4. ¿De qué forma contribuyen los beneficios de una empresa en el bienestar de la sociedad?

Tienen un aporte positivo puesto que cada empresa contribuye con impuestos los mismos que benefician a la sociedad convirtiéndose en obras.

5. ¿Cómo crea sus clientes una empresa?Existen diferentes maneras de que una empresa cree sus propios clientes fieles a la misma, usando sus recursos para que cada persona que entre en su empresa la vean como su mejor cliente de tal manera que cada acción que tengan con ella sea en beneficio de la empresa, además nos podemos apoyar en el marketing para atraer clientes.

6. ¿De qué forma afrontará la empresa los cambios que se están produciendo?

Implementando sistemas de gestión de calidad, evaluando y auditando constantemente el resultado de los mismos.

7. ¿Cómo afectan los cambios económicos en la gestión de una empresa?

Afectan de manera directa a todos los miembros de la empresa reduciendo los márgenes de ganancias significativamente y muchas empresas para afrontar esos cambios reducen el personal desmotivando aquellos que siguen en la empresa.

8. ¿Cuáles son las responsabilidades de un empresario en materia de Marketing?

El departamento de marketing es aquel que esta en constante monitoreo del mercado analizando los cambios tendencias del mercado y de los consumidores además de política de precios, la distribución, sistemas de venta. También prestaran especial atención a la calidad, reducción de costes, mayor eficiencia y nuevas ideas sobre nuevos productos o la mejora de los existentes.

9. ¿Cuál es la diferencia entre invención e innovación?La invención es el descubrimiento de nuevos procedimientos técnicos o invención de nuevos productos.La innovación aplica a los productos ya inventados y estos son mejorados de alguna manera cuidando aspectos económicos de la empresa y el mercado.

Page 3: Tema 1-5

TEMA 2 FINALIDAD DE LA GESTIÓN

EJERCICIOA la vista de lo que ha leído y estudiado en este tema escriba una respuesta razonada a la siguiente pregunta: "Si una organización comercial no cumple sus objetivos y funciona sin éxito. ¿Quién cree usted que es el responsable y por qué?La responsabilidad es del Director Gerente que en calidad del dueño de la empresa tiene que estar al tanto de lo que sucede en el micro y en macro entorno de su empresa sin descuidar ningún factor por pequeño que sea.

CASO PRÁCTICOPREGUNTAS

1. ¿Qué diferencia existe entre la gestión que se realizaba en las empresas antiguamente y la gestión que se realiza hoy día?

Antiguamente las empresas tenían a la gestión como un plus que le daban a sus productos o servicios de manera individual; en la actualidad la gestión esta dada como sistemas de gestión donde esta involucrada la empresa completa.

2. ¿Qué se entiende por "habilidades de conocimiento" y en que se diferencian de las "habilidades físicas"?

Las habilidades de conocimiento se diferencian de las habilidades físicas en que son acciones de conocimiento, inteligencia, usan su parte intelectual mientras que en las habilidades físicas son el resultado de una fuerte disciplina y férreo control.

3. ¿Qué problema encontrará el vendedor que es ascendido a Jefe de Ventas?

El tener aptitudes para ser vendedor no precisamente es garantía de que tenga aptitud para ser jefe de ventas puesto que las tareas a desarrollar son distintas.

4. Detalle las seis funciones principales de la gestión, según Luther Gulik.

• Planificación: "Tener una visión global de la empresa y su entorno, tomando decisiones concretas sobre objetivos concretos"• Organización: “ Obtener el mejor aprovechamiento de las personas y de los recursos disponibles para obtener resultados"• Personal: El entusiasmo preciso para organizar y motivar a un grupo específico de personas"• Dirección: Un elevado nivel de comunicación con su personal y habilidad para crear un ambiente propicio para alcanzar los objetivos de eficacia y rentabilidad de la empresa• Control: Cuantificar el progreso realizado por el personal en cuanto a los objetivos marcados• Representatividad: El Gerente es la personalidad que representa a la organización ante otras organizaciones similares, gubernamentales, proveedores, instituciones financieras, etc.

Page 4: Tema 1-5

5. ¿Que diferencias existen entre una sociedad personal y una Sociedad Limitada?

En la sociedad mercantil, hay diversas clases.La denominada sociedad colectiva que es una sociedad personalista basada en vínculos de confianza privada que median entre los socios se caracteriza por funcionar bajo una razón o nombre colectivo social formado por los nombres de todos o el de alguno de los socios, y porque todos sus miembros responden frente a terceros personal, solidaria y subsidiariamente con todos sus bienes, de las deudas de carácter social.

6. ¿Que problemas presentan la Cooperativas?Están conformadas por varios socios entre los cuales puede existir malos entendidos en momentos de crisis además que al tomar una decisión todos los socios deben estar de acuerdo.

7. Describir las tres áreas principales comunes a cualquier empresa.

RRHH, Definir concretamente la finalidad y misión de la empresa. Gestión de calidad, Conseguir que los empleados trabajen eficazmente.Responder diligentemente a los cambios internos, sociales y económicos, según el grado en Gerencia, que  afecte a la empresa.

8. Explicar las diferencias entre los puntos de vista "orgánico" y "mecánico" de la organización empresarial.

Las organizaciones mecanicistas obedecen a las leyes causa y efecto como si fueran máquinas. Es fácil sustituir los elementos que la componen sin alterar su funcionamiento.Las organizaciones orgánicas: se desarrollan por interrelaciones que pueden verse afectadas entre sí. Si una desaparece, posiblemente toda la organización se verá afectada.

TEMA 3 CUALIDADES Y CONOCIMIENTOS DE UN BUEN GESTOR

PREGUNTAS1. Identifique las relaciones principales del gestor dentro de la

organización.Las comunicaciones ascendentes, entre directivos, de menor a mayor nivel, revelan toda una serie de ansiedades profesionales sin subestimar a ningún participante de la organización.

2. ¿Cuáles deben ser las formas de esa relación con sus subordinados?

El personal debe:Conocer con claridad que se espera de ellos.Participar directamente en la fijación de sus objetivos de trabajo.

Page 5: Tema 1-5

Estar respaldado con los recursos físicos y humanos necesarios para lograr sus objetivos.Recibir información coherente o comentarios críticos sobre su actuación.

3. ¿Por qué parecen ser más difíciles las relaciones del Director o Gerente con sus superiores?

El problema en esta relación puede resultar difícil o comprometido para el Gerente, que se pone a la defensiva al tener que asumir una postura subordinada ante alguien con mayor autoridad que él.Incluso, las relaciones entre directivos del mismo nivel pueden contener a veces un elemento competitivo que impide tratar abiertamente asuntos importantes de la empresa.

4. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la gente de la calle y los empresarios?

GENTE DE LA CALLE:Busca que los productos se acomoden a sus necesidades según su presupuesto y que los mismos sean de excelente calidad.

EMPRESARIOS:Ofrecen diversidad de productos.Planea estrategias para promover su producto.Busca personal capacitado.

5. Comente brevemente su punto de vista sobre Galerías Preciados y El Corte Inglés.

Un empresario es ante todo alguien que trabaja activamente y tiene una ilimitada vocación por los negocios.El empresario no tiene que temer los cambios que se puedan producir en su entorno y debe estar dispuesto a dejar de lado prácticas obsoletas o desfasadas en interés de su empresa.Tiene que estar continuamente aprendiendo y ser capaz de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.Aunque posea una imaginación bien desarrollada, el empresario debe concebir siempre ideas prácticas.El empresario debe saber delegar no sólo las tareas, sino las responsabilidades para ejecutarlas.Necesita cualidades especiales para relacionarse con otras personalidades distintas a la suya y tratar de adaptarse a las mismas para sacar el mayor partido posible.Tiene que saber planificar su tiempo y saber combinar perfectamente sus recursos tanto físicos como intelectuales para conseguir los resultados previstos.

6. ¿Qué cualidades debe poseer un buen Director para actuar con eficacia?

Desarrollar la agilidad mental.Mantener las dotes de creatividad.Reflexionar sobre la naturaleza del trabajo y el fin de la organización.Permitir la evaluación periódica de los puntos fuertes y débiles del personal.

Page 6: Tema 1-5

Potenciar las cualidades personales.Examinar las relaciones internas de la organización.

7. ¿Cuáles son las prioridades en el desarrollo de su gestión?Desarrollar la agilidad mental.Mantener las dotes de creatividad.Reflexionar sobre la naturaleza del trabajo y el fin de la organización.Permitir la evaluación periódica de los puntos fuertes y débiles del personal.Potenciar las cualidades personales.Examinar las relaciones internas de la organización.

8. ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las empresas de selección de personal directivo?

La empresa de selección  la contratación de este directivo porque ha demostrado una capacidad o conocimientos de cómo demostrar su experiencia profesional para ocupar este cargo y mantener la empresa en otros niveles de desarrollo más acorde con la empresa

TEMA 4 LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y SU ENTORNO

EJERCICIOLas noticias que aparecen a diario en los periódicos o en televisión, son de sumo interés para todo directivo.Elija una de las noticias del día y explique cómo podría afectar a la empresa para la que usted trabaja.50 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE CICLO CORTO SE HAN PERDIDO POR EFECTO DE LAS INUNDACIONES.

Afecta de manera directa puesto que nuestro principal mercado son los cultivos en la región costa y estas inundaciones han producido una pérdida de cultivos y por ende una baja en ventas de fertilizantes.

¿Qué haría usted, como Director General de la misma, para adaptar su planificación futura?Planificar un plan de contingencia basándome en los informes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para tener un escenario próximo sobre las medidas que se tomara con agricultores para restablecer sus cultivos e intentar un salvataje de cultivos no perecibles a más de ampliar el periodo de crédito para motivar al agricultor a sembrar y emprender nuevamente.Indique si la noticia o noticias se refieren al entorno próximo o general.

Page 7: Tema 1-5

PREGUNTAS1. Explique las diferencias existentes entre entorno próximo y

general.Entorno próximo comprende todos los elementos que componen la fabricación y distribución de la empresa. Entorno general se relaciona al macro entorno directo de la empresa.

2. Ponga algunos ejemplos de cómo el entorno próximo influye en la política general de una empresa.

La mano de obra,Materia prima, Canales de distribución, Financiación interna y externa.

3. ¿Cómo afectan estos factores a los costes internos y a la evolución de la empresa?

Mano de obra exige mayores prestaciones,Proveedores de materias primas varían según los mercados de origen y su poder de negociación,El tipo de interés, inflación etc del dinero de los bancos y otras entidades financieras.

4. ¿Cómo influyen los aspectos políticos y económicos en el entorno general de una empresa?

Influye porque Los gobiernos se han ido responsabilizando cada vez más de la gestión económica al sector privado y de esta manera han ido quitando beneficios para hacer inversiones.

5. ¿Cómo afectan las estructuras legales en la planificación y desarrollo de las empresas?

Creando leyes que regulan sus actividades, con coberturas sociales que se debe prestar a los empleados y a los consumidores, y los productos que se pueden exportar o importar.

6. ¿Cuáles son los principales tipos de competencia en los que se ve inmersa una empresa?

Mercado de competencia perfecta, Oligopolios y Monopolios

TEMA 5 OBJETIVOS CORPORATIVOS Y ESTRATEGIA

EJERCICIOExaminar las diferencias sustanciales entre las comunicaciones domésticas y las que se producen dentro de la empresa.Haga hincapié sobre todo:• Los objetivos de ambos tipos de comunicaciones.

Page 8: Tema 1-5

Las comunicaciones domesticas y empresariales pueden ser las mismas pro la manera en que se usan es la que las diferencia a una de la otra por ejemplo el internet en un hogar se la usa de manera diferente que en una empresa por las personas y software

• Los medios que normalmente utiliza en sus comunicaciones tanto privadas como profesionales.El internet,El teléfonoFax, etc…

PREGUNTAS1. ¿Cómo describiría usted su situación actual en cuanto a: ingresos,

satisfacción profesional, calificaciones, felicidad personal?Mi situación actual es satisfactoria en cuanto mis ingresos son bastante confortables mi satisfacción profesional es buena debido a que estoy por culminar mi ciclo de estudios universitarios en cuanto mis calificaciones sé que podrían mejorar mi felicidad personal es excelente estoy con mi familia mi hija esposa y familia.

2. ¿Cómo ve su trayectoria o carrera profesional: durante el presente año, el próximo año y dentro de cinco años?

En el presente año auguro un buen ascenso debido a que estoy realizando mi tesis, en el próximo año me veo como un excelente profesional buscando una maestría para seguirme preparando, dentro de cinco años me veo en la dirección de una empresa.

3. ¿Cómo le gustaría que le recordasen cuando se jubile; cual es el propósito de su carrera profesional?

Como una persona innovadora, creadora, con buenos principios. En cuanto a mi carrera profesional como un excelente director de empresas automovilísticas y por lo menos con 2 maestrías y 2 idiomas.

4. ¿Cuál es su previsión de ingresos financieros para los próximos 10 años? (Cual es la mínima cantidad de dinero que cree usted va a precisar y cuanto desearía recibir, desde un punto de vista objetivo o realista).

Si bien es cierto la medida del dinero que necesitamos va de la mano con el dinero que ganamos, dentro de 10 años es difícil decir a ciencia cierta una cantidad de dinero exacta por motivos ajenos a nuestras manos, corrupción política, catástrofes naturales, inflación etc, pero aspiro tener en medida lo que se necesita para tener a mis hijos en colegio y/o universidades, tener mas q lo necesario para el hogar gastos extras vacaciones.

5. ¿Qué otras calificaciones cree usted que necesitará para conseguir los objetivos especificados en los puntos 2 y 4?

En este sistema tan competitivo como es el de hoy con las constantes innovaciones y cambios para lograr los objetivos planteados es necesario estar al día con la tecnología y avances, sin dejar de estudiar y ser autodidactas.

Page 9: Tema 1-5

6. Realice un dibujo o esquema que indique la fijación de los objetivos de su empresa (tomar como referencia el que aparece en el texto).

7. Identifique el tipo de información que existe entre los distintos departamento de su empresa.

Existe una correcta y clara información debido a la constante comunicación que existe entre departamentos.

8. Detecte los puntos dentro del sistema que ha esbozado donde puedan surgir conflictos entre objetivos e intereses a corto plazo.

En el departamento de recursos humanos.

9. ¿Cómo superaría o resolvería los problemas causados por este conflicto?

El departamento de recursos humanos se considera uno de los departamentos que menos aportan en la empresa y no siempre se da información de la empresa pro es donde se reclutan a todo el talento humano de la empresa y al estar al tanto de todo lo q pasa en la empresa pueden seleccionar de mejor manera al nuevo personal.